Regiones Naturales de ColombiaLynda Yohanna Prieto G.
¿Qué es una región natural?2. En Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve (montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo.1. Se designa Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con las mismas características en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo.3. De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis regiones naturales denominadas Amazónica, Andina, Caribe, Insular, Pacífica y Orinoquía.
Región CaribeRegión InsularRegión OrinoquíaRegión PacíficaRegión AmazónicaRegión Andina
región CaribeEsta situada en la costa Atlántica, es una zona  plana, caracterizada por su gran variedad ecológica.Su clima es cálido, con épocas de sequía y de lluvias continuas.Las actividades principales de sus habitantes son: la ganadería, el cultivo de banano, caña de azúcar, arroz, yuca y frutas. En algunas zonas hay recursos minerales como el petróleo y el carbón.
Región PACIFICAEs una zona estrecha y plana entre el océano Pacífico y la cordillera Occidental. Su clima es cálido, abundan las zonas selváticas y es la región más húmeda del país. La mayoría de la población es negra y mestiza . Se dedican principalmente a actividades mineras: platino, oro y plata.
Región andinaEs la región más importante de todas. Allí se concentra la mayoría de la población colombiana, y está conformada por los tres ramales de la cordillera Andina (Occidental, Central y Oriental).Poseetodos los climas, de esta manera se generan los pisos térmicos.La actividad económica de esta región gira alrededor de la ganadería, la agricultura y la minería., hay cultivos de café, la caña de azúcar, arroz y algodón.
Región de la orinoquiaSu economía es la actividad ganadera y la exploración petrolífera.  Aunque hay  cultivos de arroz, sorgo, palma africana, yuca y plátano. Tiene un clima tropical húmedo y plano.El clima predominante es el semihúmedo, pero también hay zonas áridas y semiáridas.
Región amazónicaEs un territorio importante de Colombia y una de las regiones más rica en especies naturales.Está situada al sur y la forman las cuencas de los ríos Caquetá, Putumayo y Amazonas. La mayor parte de esta región la conforman selvas húmedas y extensas planicies.Es la región menos poblada y la habitan en su mayoría indígenas.Su clima es cálido y húmedo.La base de la economía de esta región es la agricultura, la ganadería y la pesca
Región insular La conforman las islas que posee nuestros país tanto en el mar Caribe como en el pacífico.La base de la economía es el turismo.
socialicemosCon la colaboración de tus compañeros y profesora, reflexiona en torno a las siguientes preguntas:¿Que elementos se tienen en cuenta para clasificar una región natural?2. ¿Cuáles son las regiones en las que se ha clasificado Colombia?3.¿Cuales son las principales características de las regiones naturales del país?4. ¿En que región geográfica vives? ¿Cuáles son sus características?5. Ubica en el mapa de Colombia los departamentos que conforman cada una de las regiones.

Más contenido relacionado

PPTX
LLANURAS DE COSTA RICA
PPTX
Album digital sociales
PPTX
Region amazonica
PPTX
Colombia project.
PPTX
Regiones naturaless
PDF
Asia
PPTX
Geografía colombiana
PPTX
Geografía de Puerto Rico
LLANURAS DE COSTA RICA
Album digital sociales
Region amazonica
Colombia project.
Regiones naturaless
Asia
Geografía colombiana
Geografía de Puerto Rico

La actualidad más candente (20)

PPT
Orinoquia
PPTX
Diapositivas regiones naturales de colombia
PDF
Los climas de América
PPTX
La Amazonia 5° "D"
PPTX
Dpt region insular colombia
PPTX
Region pacifica de colombia
PPTX
Ecuador y sus regiones
PPTX
Regiones Naturales de Colombia (Region Caribe)
PDF
Bio
PPT
Climas del mundo
PPTX
Llanuras del Caribe
PPTX
Continente africano!
PPT
Amazonia Peruana
DOCX
Region insular colombiana
DOCX
Región pacífica
PPT
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
PPTX
EL CLIMA DESÉRTICO
PPTX
Geografía colombiana
PPTX
PPTX
La región amazónica
Orinoquia
Diapositivas regiones naturales de colombia
Los climas de América
La Amazonia 5° "D"
Dpt region insular colombia
Region pacifica de colombia
Ecuador y sus regiones
Regiones Naturales de Colombia (Region Caribe)
Bio
Climas del mundo
Llanuras del Caribe
Continente africano!
Amazonia Peruana
Region insular colombiana
Región pacífica
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
EL CLIMA DESÉRTICO
Geografía colombiana
La región amazónica
Publicidad

Similar a Regiones naturales (20)

PDF
Diapositivas regionesnaturalesdecolombia-170912023745
PPTX
diapositivas-regionesnaturalesdecolombia-170912023745.pptx
PPTX
Regiones naturales de colombia
DOCX
Brayan gil y cesar lozano clima de colombia
PPTX
colombia y sus regiones naturales
PPTX
Regiones Naturales De Colombia
PPTX
Regiones naturales
PPTX
Yeraldine Cepeda Vera
PPT
Colombia Y Sus Regiones
PPTX
Regiones naturales de colombia
PPTX
PPTX
PPTX
Regiones naturales de colombia
PPTX
Regiones de colombia
PPTX
Regiones de colombia
PDF
Folleto publisher
PPTX
Orozco kelly. nueva
PDF
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 6o.. ESTA SI ES.pdf
PPTX
Las regiones naturales
PPT
regiones naturales de colombia
Diapositivas regionesnaturalesdecolombia-170912023745
diapositivas-regionesnaturalesdecolombia-170912023745.pptx
Regiones naturales de colombia
Brayan gil y cesar lozano clima de colombia
colombia y sus regiones naturales
Regiones Naturales De Colombia
Regiones naturales
Yeraldine Cepeda Vera
Colombia Y Sus Regiones
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Regiones de colombia
Regiones de colombia
Folleto publisher
Orozco kelly. nueva
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 6o.. ESTA SI ES.pdf
Las regiones naturales
regiones naturales de colombia
Publicidad

Regiones naturales

  • 1. Regiones Naturales de ColombiaLynda Yohanna Prieto G.
  • 2. ¿Qué es una región natural?2. En Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve (montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo.1. Se designa Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con las mismas características en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo.3. De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis regiones naturales denominadas Amazónica, Andina, Caribe, Insular, Pacífica y Orinoquía.
  • 3. Región CaribeRegión InsularRegión OrinoquíaRegión PacíficaRegión AmazónicaRegión Andina
  • 4. región CaribeEsta situada en la costa Atlántica, es una zona plana, caracterizada por su gran variedad ecológica.Su clima es cálido, con épocas de sequía y de lluvias continuas.Las actividades principales de sus habitantes son: la ganadería, el cultivo de banano, caña de azúcar, arroz, yuca y frutas. En algunas zonas hay recursos minerales como el petróleo y el carbón.
  • 5. Región PACIFICAEs una zona estrecha y plana entre el océano Pacífico y la cordillera Occidental. Su clima es cálido, abundan las zonas selváticas y es la región más húmeda del país. La mayoría de la población es negra y mestiza . Se dedican principalmente a actividades mineras: platino, oro y plata.
  • 6. Región andinaEs la región más importante de todas. Allí se concentra la mayoría de la población colombiana, y está conformada por los tres ramales de la cordillera Andina (Occidental, Central y Oriental).Poseetodos los climas, de esta manera se generan los pisos térmicos.La actividad económica de esta región gira alrededor de la ganadería, la agricultura y la minería., hay cultivos de café, la caña de azúcar, arroz y algodón.
  • 7. Región de la orinoquiaSu economía es la actividad ganadera y la exploración petrolífera.  Aunque hay cultivos de arroz, sorgo, palma africana, yuca y plátano. Tiene un clima tropical húmedo y plano.El clima predominante es el semihúmedo, pero también hay zonas áridas y semiáridas.
  • 8. Región amazónicaEs un territorio importante de Colombia y una de las regiones más rica en especies naturales.Está situada al sur y la forman las cuencas de los ríos Caquetá, Putumayo y Amazonas. La mayor parte de esta región la conforman selvas húmedas y extensas planicies.Es la región menos poblada y la habitan en su mayoría indígenas.Su clima es cálido y húmedo.La base de la economía de esta región es la agricultura, la ganadería y la pesca
  • 9. Región insular La conforman las islas que posee nuestros país tanto en el mar Caribe como en el pacífico.La base de la economía es el turismo.
  • 10. socialicemosCon la colaboración de tus compañeros y profesora, reflexiona en torno a las siguientes preguntas:¿Que elementos se tienen en cuenta para clasificar una región natural?2. ¿Cuáles son las regiones en las que se ha clasificado Colombia?3.¿Cuales son las principales características de las regiones naturales del país?4. ¿En que región geográfica vives? ¿Cuáles son sus características?5. Ubica en el mapa de Colombia los departamentos que conforman cada una de las regiones.