SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Gustavo Domoromo
Maryelis Guedez
Yolimar Gutiérrez
Arelys Linarez
GRUPO B - 7BI01
Lapso: 2015-I
Introducción
Frotis sanguínea es una preparación microscópica delgada y transparente, extendida
en dos cristales llamados portaobjetos obtenida de un liquido orgánico como la sangre.
Frotis sanguíneo se utiliza para el estudio de las características citológicas de las
células de la sangre ( glóbulos rojos, leucocitos y sus diferentes tipos como neutrofilos,
eosinófilos, basófilos, linfocitos y monocitos.
La presión arterial es la cantidad de presión que se ejerce en las paredes de las
arterias al desplazarse la sangre por ellas. Se mide en milímetros de mercurio (mmHg).
Medir y valorar la presión arterial para determinar los niveles de tensión sistólica y
diastólica en un paciente.
Materiales utilizados
Frotis Sanguínea
•Algodón
•Alcohol
•Pluma disparadora
•Lancetas
•Portaobjetos
Presión Arterial
• Estetoscopio
• Tensiómetro
1. Se procede con el disparador cargado en el sitio de punción “yema del dedo”
2. Colocar una gota de sangre en un extremo del portaobjeto
3. Sostener el portaobjeto , con firmeza y llevar hacia atrás hasta tocar la gota de
sangre dejando que está se esparza en todo el ancho del portaobjeto para crear el
extendido
4. Dejar secar el Frotis al aire, luego colocar y cubrir el Frotis seco con colorante
5. Agregar la misma cantidad de agua sobre el Frotis con colorante, dejar secar
6. Llevar la muestra al microscopio, usa el objeto 40x. Observa detalladamente los
componentes de la sangre
7. Toma de Presión arterial. Colocando el brazo a la altura del Corazón, apoyándolo
en la mesa y coloca el Tensiómetro, luego con el estetoscopio colócalo en la plexura
del codo se procede a la toma de tensión para obtener resultados
Conclusión
1. A través de la actividad práctica se observo y se identificaron los diferentes tipos
de células sanguíneas como glóbulos rojos (GR), Leucocitos (GB), Eosinófilos,
Basófilos; Neutrófilos, Linfocitos, Monocitos , su forma y afinidad a los
colorantes (Tinción de Wright),.
2. En la actividad práctica de presión arterial, se procedió hacer la valoración de
presión arterial para así determinar los niveles de tensión tanto sistólica y
diastólica que se encuentra en los estudiantes del grupo “B” de laboratorio de
fisiología animal.

Más contenido relacionado

PPTX
Registro anecdotario grupo sanguíneo grupo B
PPTX
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
DOC
Guia de fisiologia de la sangre
PPT
Banco de sangre
PPTX
Herencia de los grupos sanguíneos 9° 2016 estudiantes
Registro anecdotario grupo sanguíneo grupo B
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
Presentación1
Presentación1
Guia de fisiologia de la sangre
Banco de sangre
Herencia de los grupos sanguíneos 9° 2016 estudiantes

La actualidad más candente (18)

DOCX
Determinación de grupo sanguíneo abo y rh
PPTX
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
PPT
Transfusiones
PPTX
Transfucion sanguinea
PPTX
Grupos sanguineos
DOCX
Sangre artificial-final
PPTX
Pruebas cruzadas
PPTX
Determinación y herencia de los grupos sanguineos de los sistemas ABO Y RH
PDF
Laboratorio no 12 grupos sanguineos
PPTX
PRUEBAS CRUZADAS
DOCX
Proyecto de fisiopato
PPTX
Grupos sanguineos
PDF
Práctica 5. 2017 1
PPTX
Transfusión
PDF
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
PPTX
DOC
documente sangre artificial
DOCX
patologia clinica: hematología
Determinación de grupo sanguíneo abo y rh
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Transfusiones
Transfucion sanguinea
Grupos sanguineos
Sangre artificial-final
Pruebas cruzadas
Determinación y herencia de los grupos sanguineos de los sistemas ABO Y RH
Laboratorio no 12 grupos sanguineos
PRUEBAS CRUZADAS
Proyecto de fisiopato
Grupos sanguineos
Práctica 5. 2017 1
Transfusión
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
documente sangre artificial
patologia clinica: hematología
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Registro anecdotico anatomia del ojo
PPTX
Tejido oseo!
PPTX
Registro anecdotico
PPTX
Registro anecdotico foniatria
DOC
Articulo Foniatria
PPT
Registro anecdotico optica de la vision
PPT
Optica de la vision alternativa
DOCX
Informe de actividad de campo.
PPT
Registro anecdotico optica de la vision
PPT
Registro anecdotico anatomia del ojo
PPTX
Formación de orina por los riñones ii
PPTX
FOTOQUIMICA DE LA VISION
PPTX
Formación de orina por los riñones
DOC
Diseccion del ojo.
PPT
Disección de un ojo
PPTX
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
PPTX
Formacion de la orina por los riñones 2
PPT
Sistema Esqueletico
PPTX
Responsabilidad estudiantil en el colegio
PPTX
Fisiología del sistema renal y su relación con el ejercicio
Registro anecdotico anatomia del ojo
Tejido oseo!
Registro anecdotico
Registro anecdotico foniatria
Articulo Foniatria
Registro anecdotico optica de la vision
Optica de la vision alternativa
Informe de actividad de campo.
Registro anecdotico optica de la vision
Registro anecdotico anatomia del ojo
Formación de orina por los riñones ii
FOTOQUIMICA DE LA VISION
Formación de orina por los riñones
Diseccion del ojo.
Disección de un ojo
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
Formacion de la orina por los riñones 2
Sistema Esqueletico
Responsabilidad estudiantil en el colegio
Fisiología del sistema renal y su relación con el ejercicio
Publicidad

Similar a Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial (20)

PPTX
Frotis Sanguíneo y Presion Arterial. UPEL-IPB
PPTX
Frotis Sanguíneo y Presión Arterial
PPTX
Presentacion frotis
PPTX
Registro de Frotis y Presión Arterial
PPTX
Presion arterial y frotis sanguineo
PPTX
Presion arterial y frotis sanguineo
PPTX
Frotis sanguineo y presion arterial
PPTX
Presentación post fisiologia (1)
PPTX
Frotis Sanguíneo Y Presión Arterial
PPTX
Pos laboratorio de frotis sanguineo
PPTX
Pos laboratorio de frotis sanguineo
PPTX
Expo Grupo 5_ Frotis sanguineo de sangre periferica.pptx
PPTX
Guion cientifico de lab fisiologia animal, frotis sanguineo.
PPTX
Post de frotis sanguineo
PPTX
Frotis sanguineo
DOC
104140922 guia-de-practicas-de-analisis-clinicos-i
PPTX
Coagulacion ymucho mas factiores de coagulacion
PDF
Libreta de prácticas
PPTX
TÉCNICAS Y MÉTODOS REOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN DE.pptx
DOCX
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
Frotis Sanguíneo y Presion Arterial. UPEL-IPB
Frotis Sanguíneo y Presión Arterial
Presentacion frotis
Registro de Frotis y Presión Arterial
Presion arterial y frotis sanguineo
Presion arterial y frotis sanguineo
Frotis sanguineo y presion arterial
Presentación post fisiologia (1)
Frotis Sanguíneo Y Presión Arterial
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Expo Grupo 5_ Frotis sanguineo de sangre periferica.pptx
Guion cientifico de lab fisiologia animal, frotis sanguineo.
Post de frotis sanguineo
Frotis sanguineo
104140922 guia-de-practicas-de-analisis-clinicos-i
Coagulacion ymucho mas factiores de coagulacion
Libreta de prácticas
TÉCNICAS Y MÉTODOS REOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN DE.pptx
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5

Más de YoliFisiologia7BI01B (6)

DOCX
Poder carmen
PPTX
Tejido oseo!
PPTX
Registro anecdotico
PPT
Registro anecdotico anatomia del ojo
PPT
Registro anecdotico optica de la vision
PPT
Registro anecdotico anatomia del ojo
Poder carmen
Tejido oseo!
Registro anecdotico
Registro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico optica de la vision
Registro anecdotico anatomia del ojo

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Gustavo Domoromo Maryelis Guedez Yolimar Gutiérrez Arelys Linarez GRUPO B - 7BI01 Lapso: 2015-I
  • 2. Introducción Frotis sanguínea es una preparación microscópica delgada y transparente, extendida en dos cristales llamados portaobjetos obtenida de un liquido orgánico como la sangre. Frotis sanguíneo se utiliza para el estudio de las características citológicas de las células de la sangre ( glóbulos rojos, leucocitos y sus diferentes tipos como neutrofilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos y monocitos. La presión arterial es la cantidad de presión que se ejerce en las paredes de las arterias al desplazarse la sangre por ellas. Se mide en milímetros de mercurio (mmHg). Medir y valorar la presión arterial para determinar los niveles de tensión sistólica y diastólica en un paciente.
  • 3. Materiales utilizados Frotis Sanguínea •Algodón •Alcohol •Pluma disparadora •Lancetas •Portaobjetos Presión Arterial • Estetoscopio • Tensiómetro
  • 4. 1. Se procede con el disparador cargado en el sitio de punción “yema del dedo” 2. Colocar una gota de sangre en un extremo del portaobjeto
  • 5. 3. Sostener el portaobjeto , con firmeza y llevar hacia atrás hasta tocar la gota de sangre dejando que está se esparza en todo el ancho del portaobjeto para crear el extendido 4. Dejar secar el Frotis al aire, luego colocar y cubrir el Frotis seco con colorante
  • 6. 5. Agregar la misma cantidad de agua sobre el Frotis con colorante, dejar secar 6. Llevar la muestra al microscopio, usa el objeto 40x. Observa detalladamente los componentes de la sangre
  • 7. 7. Toma de Presión arterial. Colocando el brazo a la altura del Corazón, apoyándolo en la mesa y coloca el Tensiómetro, luego con el estetoscopio colócalo en la plexura del codo se procede a la toma de tensión para obtener resultados
  • 8. Conclusión 1. A través de la actividad práctica se observo y se identificaron los diferentes tipos de células sanguíneas como glóbulos rojos (GR), Leucocitos (GB), Eosinófilos, Basófilos; Neutrófilos, Linfocitos, Monocitos , su forma y afinidad a los colorantes (Tinción de Wright),. 2. En la actividad práctica de presión arterial, se procedió hacer la valoración de presión arterial para así determinar los niveles de tensión tanto sistólica y diastólica que se encuentra en los estudiantes del grupo “B” de laboratorio de fisiología animal.