Yuselis Tatiana cañate Díaz 
Programa: 
psicología 1 semestre 
Cátedra upecista 
facultad de derechos, ciencias políticas y sociales 
Grupo:53
introducción 
 
 este presente trabajo tiene como finalidad dar a entender al 
estudiante Upecista la importancia del conocimiento del 
reglamento estudiantil los deberes y derechos que tenemos que 
seguir, y conocer al momento de aplicarlos respetando sus 
normas.
Definición 1° 
 
 El Reglamento Institucional es el documento normativo del 
Instituto. Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes 
actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de 
normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión 
y misión institucional. Contiene artículos referidos a los 
siguientes aspectos: 
 a. Desarrollo académico: admisión, matrícula, gestión 
curricular, titulación, licencia, traslado y convalidación. 
 b. Desarrollo institucional: planificación, organización, 
personal, supervisión, monitoreo, evaluación institucional, 
deberes, derechos, estímulos infracciones, sanciones, procesos 
disciplinarios y presupuesto 
https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classroom-news
Definición 2° 
 
 Los reglamentos institucionales son normas de 
carácter privado salvo instituciones arbitrales 
publicas que fijan reglas de funcionamiento para la 
gestión y administración del arbitraje, cuyo origen se 
halla en la propia voluntad de la institución arbitral, 
las cuales vinculan tanto ala institución como a las 
partes y a los árbitros. 
 http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/Refor 
maJudicial/11/cle/cle9.pdf
Definición personal 
 
 Este es manual donde están plasmadas todas las 
normas que de bebemos seguir todos los estudiantes 
y que debemos conocer para saber defendernos 
cuando se han violados nuestros derechos como 
estudiantes de la universidad popular del cesar.
ventajas de conocer y aplicar el 
reglamento institucional 
 
 Dar a conocer nuestros deberes y derechos 
 Tener el conocimientos de las consecuencias que 
acarraría al infringir esas normas 
 Conocer las propuesta que la universidad tiene 
planteada para nosotros y el cuerpo de docentes 
 Una mejor convivencia e la universidad 
 Sabremos los beneficios que nos ofrece la 
universidad. 
 En casos de inconvenientes sabremos a quienes 
recurrir para que nos ayude a resolverlos .
Un estudiante de 1° semestre que desea 
cambiar de carrera 
 
 ARTICULO 6º.- Las transferencias internas de los estudiantes de 
la universidad, no requieren nuevo examen de admisión y estarán 
sujetos a los siguientes requisitos: 
1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad 
correspondiente. 
2. afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el 
estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del 
Consejo de Facultad. 
3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la universidad. 
 PARAGRAFO 1º.- Los traslados de que trata este artículo no podrán 
solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo 
académico, se concederán siempre y cuando haya disponibilidad de 
cupos.
Caso de estudiante sorprendido 
haciendo Fraude en un examen 
 
 Se calificará con cero (0) y el profesor de la 
asignatura informará 
 por escrito al Consejo de Facultad por medio del 
director del 
 departamento. 
 Al estudiante reincidente le será cancelada la 
matricula para el 
 respectivo período académico.
Agresión física a un profesor o 
compañero 
 
 1.Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del 
 Departamento. 
 2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad 
 correspondiente, mediante resolución motivada y fijada en 
lugar 
 público. 
 3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo Académico. 
 4. Cancelación de la matrícula, que impondrá el Consejo 
académico, 
 sanción apelable ante el Consejo Superior. El Director de 
 Departamento podrá levantar esta sanción en un período 
académico 
 posterior con la aprobación del Consejo Académico. 
 5. Expulsión de la universidad, que impondrá el Consejo 
Académico. 
 Esta sanción es apelable ante el Consejo Superior Universitario.
Casos en donde el estudiante 
deba hacer Uso del reglamentó 
 
 En caso que me estén violando mis derechos 
 Al momento de apelar ante el consejo superior 
universitario en caso de una sanción injusta 
 cuando el estudiante es nuevo y tiene que analizarlo 
para conocer cuales son las normas, derechos y 
deberes
conclusión 
 
 Con el conocimiento del reglamento estudiantil 
puede conocer cada reglas que se encuentra 
plasmada en nuestro reglamento de nuestra 
universidad Las normas como instrumento para 
mantener orden y saber la consecuencias si nos 
violan algunas de nuestros derechos y si nosotros 
infringimos algunos de nuestros deberes como 
estudiantes upecista.
 
 gracias

Más contenido relacionado

PDF
PROPUESTA DE REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PPTX
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
PPTX
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
PPTX
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
PPTX
Reglamento institucional upecista
PPTX
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
PPTX
Reglamento Institucional
PPTX
REGLAMENTO ESTUDIANTIL-UPC
PROPUESTA DE REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
Reglamento institucional upecista
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento Institucional
REGLAMENTO ESTUDIANTIL-UPC

La actualidad más candente (17)

PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
Euladis daniela
PPTX
Reglamento Estudiantil UPC
PPTX
Reglamento institucional upc
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil upc
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPSX
Reglamento estudiantil...
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
Reglanmento estudiantil
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil upc
PPTX
Ventajas de conocer el reglamento estudiantil upc
PPTX
Reglamento institucional
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
Reglamento estudiantil upc
Euladis daniela
Reglamento Estudiantil UPC
Reglamento institucional upc
Reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil...
Reglamento estudiantil upc
Reglanmento estudiantil
Presentación del reglamento estudiantil upc
Ventajas de conocer el reglamento estudiantil upc
Reglamento institucional
Publicidad

Similar a Reglamento institucional upc catedra upecista (20)

PPTX
Reglamento institucional
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
PPTX
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
PPT
Reglamento Estudiantil UPC
PPTX
reglamento estudiantil
 
PPTX
reglamento institucional
PPTX
Trabajo de catedra upecista
PPTX
Trabajo de catedra upecista
PPTX
Reglamento institucional upc.pptx dayana
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil UPC
PPTX
Carlos farith zambrano barriga
PPTX
reglamentos institucional UPC victor.
PPTX
Reglamento institucional U.P.C
PPTX
Reglamento Estudialtíl UPC
PPTX
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
PPTX
jose pitre floriano
PPTX
jose pitre
PPTX
actividad 1 del segundo parcial
PPTX
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Reglamento institucional
Reglamento institucional
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
Reglamento Estudiantil UPC
reglamento estudiantil
 
reglamento institucional
Trabajo de catedra upecista
Trabajo de catedra upecista
Reglamento institucional upc.pptx dayana
Presentación del reglamento estudiantil UPC
Carlos farith zambrano barriga
reglamentos institucional UPC victor.
Reglamento institucional U.P.C
Reglamento Estudialtíl UPC
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
jose pitre floriano
jose pitre
actividad 1 del segundo parcial
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Publicidad

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf

Reglamento institucional upc catedra upecista

  • 1. Yuselis Tatiana cañate Díaz Programa: psicología 1 semestre Cátedra upecista facultad de derechos, ciencias políticas y sociales Grupo:53
  • 2. introducción   este presente trabajo tiene como finalidad dar a entender al estudiante Upecista la importancia del conocimiento del reglamento estudiantil los deberes y derechos que tenemos que seguir, y conocer al momento de aplicarlos respetando sus normas.
  • 3. Definición 1°   El Reglamento Institucional es el documento normativo del Instituto. Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional. Contiene artículos referidos a los siguientes aspectos:  a. Desarrollo académico: admisión, matrícula, gestión curricular, titulación, licencia, traslado y convalidación.  b. Desarrollo institucional: planificación, organización, personal, supervisión, monitoreo, evaluación institucional, deberes, derechos, estímulos infracciones, sanciones, procesos disciplinarios y presupuesto https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classroom-news
  • 4. Definición 2°   Los reglamentos institucionales son normas de carácter privado salvo instituciones arbitrales publicas que fijan reglas de funcionamiento para la gestión y administración del arbitraje, cuyo origen se halla en la propia voluntad de la institución arbitral, las cuales vinculan tanto ala institución como a las partes y a los árbitros.  http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/Refor maJudicial/11/cle/cle9.pdf
  • 5. Definición personal   Este es manual donde están plasmadas todas las normas que de bebemos seguir todos los estudiantes y que debemos conocer para saber defendernos cuando se han violados nuestros derechos como estudiantes de la universidad popular del cesar.
  • 6. ventajas de conocer y aplicar el reglamento institucional   Dar a conocer nuestros deberes y derechos  Tener el conocimientos de las consecuencias que acarraría al infringir esas normas  Conocer las propuesta que la universidad tiene planteada para nosotros y el cuerpo de docentes  Una mejor convivencia e la universidad  Sabremos los beneficios que nos ofrece la universidad.  En casos de inconvenientes sabremos a quienes recurrir para que nos ayude a resolverlos .
  • 7. Un estudiante de 1° semestre que desea cambiar de carrera   ARTICULO 6º.- Las transferencias internas de los estudiantes de la universidad, no requieren nuevo examen de admisión y estarán sujetos a los siguientes requisitos: 1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad correspondiente. 2. afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad. 3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la universidad.  PARAGRAFO 1º.- Los traslados de que trata este artículo no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico, se concederán siempre y cuando haya disponibilidad de cupos.
  • 8. Caso de estudiante sorprendido haciendo Fraude en un examen   Se calificará con cero (0) y el profesor de la asignatura informará  por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del  departamento.  Al estudiante reincidente le será cancelada la matricula para el  respectivo período académico.
  • 9. Agresión física a un profesor o compañero   1.Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del  Departamento.  2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad  correspondiente, mediante resolución motivada y fijada en lugar  público.  3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo Académico.  4. Cancelación de la matrícula, que impondrá el Consejo académico,  sanción apelable ante el Consejo Superior. El Director de  Departamento podrá levantar esta sanción en un período académico  posterior con la aprobación del Consejo Académico.  5. Expulsión de la universidad, que impondrá el Consejo Académico.  Esta sanción es apelable ante el Consejo Superior Universitario.
  • 10. Casos en donde el estudiante deba hacer Uso del reglamentó   En caso que me estén violando mis derechos  Al momento de apelar ante el consejo superior universitario en caso de una sanción injusta  cuando el estudiante es nuevo y tiene que analizarlo para conocer cuales son las normas, derechos y deberes
  • 11. conclusión   Con el conocimiento del reglamento estudiantil puede conocer cada reglas que se encuentra plasmada en nuestro reglamento de nuestra universidad Las normas como instrumento para mantener orden y saber la consecuencias si nos violan algunas de nuestros derechos y si nosotros infringimos algunos de nuestros deberes como estudiantes upecista.