6
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
   1. La bola puede lanzarse en cualquier dirección con una o dos
    manos.
   2. La bola puede lanzarse en cualquier dirección utilizando la
    palma de la mano, nunca con el puño.
   3. Un jugador no puede correr teniendo la bola; el jugador debe
    pasar o tirar a la canasta desde el lugar donde la atrapa, salvo si la
    coge mientras corre pero tiene que detenerse.
   4. Debe mantenerse la bola entre las manos, no es necesario
    nunca utilizar los brazos o el cuerpo para mantenerla.
   5. Está prohibido dar golpes con el hombro, empujar, hacer caer o
    afectar de algún modo a un adversario. La primera violación de
    esta norma implica una falta, la segunda expulsa al jugador del
    terreno hasta la próxima cesta.
   6. Golpear la bola con el puño constituyen una falta, de
    conformidad con lo dispuesto en los artículos 3 y 4, y tal como eso
    se describe en el artículo 5.
   7. Si un equipo comete 3 faltas consecutivas (sin que el otro equipo cometa alguna), se
    contará una cesta para los adversarios.
   8. Se llama canasta a una bola enviada hacia la cesta desde la cancha. Si la bola permanece
    en equilibrio sobre el borde de la cesta y los defensores mueven la cesta, se le otorgan
    puntos al atacante.
   9. Cuando la bola salga fuera de los límites de la cancha, debe volverse a poner en juego. El
    jugador encargado de realizar el saque dispone de 5 segundos; si supera el plazo
    asignado, la bola será para el equipo contrario. Si los dos equipos juegan con el
    reloj, retrasando el partido, el árbitro señalara falta para los jugadores culpables.
   10. El segundo árbitro, contará las faltas e indicará al árbitro principal las tres faltas
    consecutivas. Estará habilitado para descalificar jugadores según el artículo 5.
   11. El árbitro principal es el juez de la bola, tiene la responsabilidad de llevar el control de
    los puntos y del tiempo. También deberá decidir a quien pertenece la bola, cuando esta
    salga fuera de la cancha.
   12. El partido se jugara en dos partes, separadas cada una por un descanso de 5 minutos. La
    duración de una parte será de 2 cuartos de 15 minutos.
   13. El equipo que convierta mas canastas se señalara como ganador. en caso de que el
    partido termine empatado, hay prolongación hasta que haya un quipo ganador.
Las señales de los árbitros constituyen un
apartado muy interesante dentro del
reglamento en baloncesto puesto que
muchas veces el aficionado siente interés e
intriga en saber cuál es el significado de esa
gran cantidad de gestos que los colegiados
dirigen hacia la mesa para comunicarse de
una manera más directa, rápida y fácil.
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros

Más contenido relacionado

PDF
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
PPTX
61 estrategias didacticas en educacion fisica
PDF
Estudios Sociales libro 8vo grado Básico
PDF
Aritmetica de Repetto tomo 2
DOCX
Reporte laboratorio ejemplo
PPTX
Taller de sexualidad para primaria
DOCX
Constancia de trabajo
PDF
Biografía+matemáticos
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
61 estrategias didacticas en educacion fisica
Estudios Sociales libro 8vo grado Básico
Aritmetica de Repetto tomo 2
Reporte laboratorio ejemplo
Taller de sexualidad para primaria
Constancia de trabajo
Biografía+matemáticos

La actualidad más candente (20)

PPT
BALONCESTO
PDF
Historia del voleibol
PPTX
Balonmano
DOC
Reglas básicas de balonmano
ODP
Presentación voley
PPTX
La historia del baloncesto
PPTX
Historia y origen del fútbol
PDF
El Baloncesto...
PPTX
Fundamentos Básicos del Futsal
PPT
UD FUTBOL SALA
DOCX
medidas de la Cancha de basquetbol
PPTX
El futbol
DOCX
Reglas de futol sala -Daniela-5ºB
DOC
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
PDF
REGLAS DEL BALONCESTO
DOCX
Trabajo sobre el baloncesto
PPT
Trabajo baloncesto 4ºESO
PPTX
Las reglas del futbol
PPT
PPTX
Fundamentos del baloncesto
BALONCESTO
Historia del voleibol
Balonmano
Reglas básicas de balonmano
Presentación voley
La historia del baloncesto
Historia y origen del fútbol
El Baloncesto...
Fundamentos Básicos del Futsal
UD FUTBOL SALA
medidas de la Cancha de basquetbol
El futbol
Reglas de futol sala -Daniela-5ºB
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
REGLAS DEL BALONCESTO
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo baloncesto 4ºESO
Las reglas del futbol
Fundamentos del baloncesto
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Señales arbitrales baloncesto
PPTX
El voleybol y baloncesto
PPT
Señales de arbitraje de baloncesto 2014
PDF
Regla 3 el numero de jugadores
PPT
Apuntes de baloncesto primaria
PPTX
Baloncesto en mexico
XLS
Planilla Oficial De Juego Baloncesto
Señales arbitrales baloncesto
El voleybol y baloncesto
Señales de arbitraje de baloncesto 2014
Regla 3 el numero de jugadores
Apuntes de baloncesto primaria
Baloncesto en mexico
Planilla Oficial De Juego Baloncesto
Publicidad

Similar a Reglas del baloncesto y señales de los arbitros (20)

PPT
Baloncesto
PPT
Baloncesto
DOCX
Las reglas básicas del baloncesto creadas por james naismith
PDF
Balonsesto
PPTX
Baloncesto (1)
PPT
PPT
PPT
Paola Rincon11a
PPT
Paola Rincon11a
ODP
Presentacion marina
PPTX
Reglas del basquet
DOCX
Basquetbol
PPTX
Presentacion basquet
PPTX
Presentacion basquet
PPTX
Diapositivas jcer curr
DOCX
Reglamento baloncesto
PPTX
BALONCESTO
PPTX
Trabajo de computación baloncesto
PPTX
Trabajo de computación baloncesto
PPT
basket
Baloncesto
Baloncesto
Las reglas básicas del baloncesto creadas por james naismith
Balonsesto
Baloncesto (1)
Paola Rincon11a
Paola Rincon11a
Presentacion marina
Reglas del basquet
Basquetbol
Presentacion basquet
Presentacion basquet
Diapositivas jcer curr
Reglamento baloncesto
BALONCESTO
Trabajo de computación baloncesto
Trabajo de computación baloncesto
basket

Más de santiago echeverri (20)

PDF
Pobreza mental
DOCX
Diseño metodológico
DOCX
Justificación
DOCX
Justificación
DOCX
Evaluacion de los reguladores de crecimiento ana
DOC
Libro de inventarios y balances
DOC
Constitucion en sociedad
PPTX
DOCX
DOCX
PDF
Reportaje la oveja negra del loyola
PDF
El lenguaje de las redes sociales ¿destrucción o moda
DOCX
Actividad 2
DOCX
La historia de de polifemo y galatea
DOCX
Actividad 3
DOCX
Actividad 1
DOCX
Actividad3finanzas 120605164513-phpapp02
DOCX
Finanzas 2
DOCX
Qué había antes
Pobreza mental
Diseño metodológico
Justificación
Justificación
Evaluacion de los reguladores de crecimiento ana
Libro de inventarios y balances
Constitucion en sociedad
Reportaje la oveja negra del loyola
El lenguaje de las redes sociales ¿destrucción o moda
Actividad 2
La historia de de polifemo y galatea
Actividad 3
Actividad 1
Actividad3finanzas 120605164513-phpapp02
Finanzas 2
Qué había antes

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Organizador curricular multigrado escuela
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Didáctica de las literaturas infantiles.
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Reglas del baloncesto y señales de los arbitros

  • 3. 1. La bola puede lanzarse en cualquier dirección con una o dos manos.  2. La bola puede lanzarse en cualquier dirección utilizando la palma de la mano, nunca con el puño.  3. Un jugador no puede correr teniendo la bola; el jugador debe pasar o tirar a la canasta desde el lugar donde la atrapa, salvo si la coge mientras corre pero tiene que detenerse.  4. Debe mantenerse la bola entre las manos, no es necesario nunca utilizar los brazos o el cuerpo para mantenerla.  5. Está prohibido dar golpes con el hombro, empujar, hacer caer o afectar de algún modo a un adversario. La primera violación de esta norma implica una falta, la segunda expulsa al jugador del terreno hasta la próxima cesta.  6. Golpear la bola con el puño constituyen una falta, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 3 y 4, y tal como eso se describe en el artículo 5.
  • 4. 7. Si un equipo comete 3 faltas consecutivas (sin que el otro equipo cometa alguna), se contará una cesta para los adversarios.  8. Se llama canasta a una bola enviada hacia la cesta desde la cancha. Si la bola permanece en equilibrio sobre el borde de la cesta y los defensores mueven la cesta, se le otorgan puntos al atacante.  9. Cuando la bola salga fuera de los límites de la cancha, debe volverse a poner en juego. El jugador encargado de realizar el saque dispone de 5 segundos; si supera el plazo asignado, la bola será para el equipo contrario. Si los dos equipos juegan con el reloj, retrasando el partido, el árbitro señalara falta para los jugadores culpables.  10. El segundo árbitro, contará las faltas e indicará al árbitro principal las tres faltas consecutivas. Estará habilitado para descalificar jugadores según el artículo 5.  11. El árbitro principal es el juez de la bola, tiene la responsabilidad de llevar el control de los puntos y del tiempo. También deberá decidir a quien pertenece la bola, cuando esta salga fuera de la cancha.  12. El partido se jugara en dos partes, separadas cada una por un descanso de 5 minutos. La duración de una parte será de 2 cuartos de 15 minutos.  13. El equipo que convierta mas canastas se señalara como ganador. en caso de que el partido termine empatado, hay prolongación hasta que haya un quipo ganador.
  • 5. Las señales de los árbitros constituyen un apartado muy interesante dentro del reglamento en baloncesto puesto que muchas veces el aficionado siente interés e intriga en saber cuál es el significado de esa gran cantidad de gestos que los colegiados dirigen hacia la mesa para comunicarse de una manera más directa, rápida y fácil.