SlideShare una empresa de Scribd logo
Reguladores del
       animo (afecto).
  Descarga la versión Power
point con animaciones en este
           enlace:
https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/

Doctor Elvis Alvarado Cabezas.            1
1


                 Afecto.
    Contenido de emociones y
    sentimientos, como agrado o desagrado
    en un individuo respecto a personas,
    situaciones, etc.
    Es un patrón de comportamiento
    observable subjetivamente.
    Reguladores del afecto, son
    medicamentos para los estados de
    animo (sobre todo TAB).              2
           https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
2


       Clasificación.
•Sedantes:
  •Neurolépticos
  •Ansiolíticos
  •Hipnóticos
•Estimulantes:
  •Antidepresivos
  •Psicoestimulantes
•Reguladores; estabilización del carácter.
•Psicodislépticos.
                                                 3
        https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
3


    Carbamazepina.
Tricíclico anticonvulsivante, antidepre.
Estabiliza la membrana.
Concentración plasmática de 6 – 8 hs
por 24 hs. Vida media 36 hs, que luego
reduce a 20 hs. Efecto en 1 – 3 sem.
Indicado en Epilepsia, Manías
(profilaxis de TAB), depresión
endógena y orgánica.
También; Alcoholismo crónico.          4
       https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
4


    Carbamazepina.
Tegretol.
Dosis 200 mg. Bid, con aumento 200
mg sem. (800 mg). Niños media dosis
(15 - 30 mg/kg/día), que no supere 35
mg/kg/día.
Presentación:
•Tabletas de 200 y de 400 mg,
•Suspensión; 2 gr por cada 100 ml.
                                                5
       https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
5


    Carbamazepina.
Adversos:
•SNC; mareos, ataxia, diplopía
(inicio), somnolencia (24-48hs)
•GI; náuseas, vómitos.
•Hepático; enzimas (dosis de dep).
•Otros; Rash, Agranulocitosis,
Trombocitopenia.
                                                6
       https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
6


    Carbamazepina.
Interacciones (muchas);
•Inhibidores e inductores del
CYP 3A4, Macrólidos, ISRS,
Clomipramina, Primidona, ACT,
Clonacepam, Fenitoína, Teofilina,
Valproato, Warfarina, Litio,
Corticosteroides.
                                                7
       https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
7      https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/

    Carbamazepina.
Embarazo.
•Categoría C. Cruza la placenta
hasta hígado y riñón. Se asocia
con espina bífida. Valorar riesgo -
beneficio.
•Pasa en LM; 0.4 – 0.5 s/ concen.
Plasmática; interrupción de la
lactancia materna. .                            8
8


          Lamotrigina.
•Actúa en canales de Na+ (dep voltaje)
•Estabiliza la membrana (presináptica)
•Inhibe liberación de glutamato y
aspartato.
•Se usa como Antimaníaco.
•Buena absorción intestinal, aun con
alimentos.
•Transformación hepática; eliminación
renal (y fecal).                                   9
         https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
8     https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/

     Lamotrigina.
Indicaciones:
•Crisis maníaca aguda,
•Profilaxis de TAB
(depresivo),
•Depresión Mayor,
•Epilepsia.
•Migraña (pródromos o aura).                  10
9


        Lamotrigina.
•Comercial: Lamictal (*), Comprimidos de
2, 5, 25, 50, 100 ó 200 mg.
           50
•Dosis (adultos, coadyuvante); 50 mg Bid,
1 - 2 s., luego doble o cuádruple. (si
monoterapia; la mitad), y se aumenta hasta
resultado deseado (max 500).
Mantenimiento; 100 – 200 mg/día.
•En general; ajustar dosis según
interacciones.                          11
        https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
10


       Lamotrigina.
Efectos adversos:
•Cefalea, cansancio, rash (multi
dosis).
•Náusea, mareo, sueño - insomnio.
•Menos frecuente; diplopía, visión
borrosa, irritabilidad, temblor,
agitación (confusión).
                                               12
       https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
11


         Lamotrigina.
Interacciones:
•No altera MB hepático, no desplaza del
sitio de unión, no altera la concentración
de varios fármacos antiepilepsia y ACO.
•Fenitoína, Carbamazepina, FBB y
Primidona, aumentan el MB Lamicatal.
•AV compite con Lamicatal en captar EZ de
su propio MB (↑ vida media 2X).
•TX combinado con CZP; vértigo, ataxia,
diplopía, visión borrosa y náusea.         13
         https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
12


       Lamotrigina.
Embarazo:
•Categoría C (poca información
disponible).
•Inhibe la dihidrofolato reductasa;
teórica malformación fetal.
•Valorar riesgo - beneficio.
•Pasa por LM 0.4 – 0.6 de concent.
Serica (estudios limitados).
                                                14
        https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
13     https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/

      Ácido Valproico.
•Antiepiléptico; ↑ GABA (inhibe su
catabolismo), logrando bloquear
disparos repetitivos.
•Quizá inhibe los canales de sodio
voltaje-dependientes.
•Clasificación: anticonvulsivante, pero
con estructura diferente a otros.
•Uso inicial; “ausencias”. Hoy es anti_
convulsivante de elección (más de CBZ).           15
14


     Ácido Valproico.
Indicaciones:
•Epilepsia, s/t si refractaria a Valium.
•Profilaxis de migraña.
•Hipo persistente.
•En Psiquiatría:
  •TAB (a/c; demencias, déficit
  atencional, y otros).
  •Trastorno limite de la personalidad.
                                                16
        https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
15


     Ácido Valproico.
•Nombres: AV, Valproato de Sodio;
Depakote, Depakote ER, Depakene y
Milzone.
•Presentación; capsula con 250 mg, jarabe
con 250 mg por 5 ml.
•Dosis; inicio (adultos, niños > 10 a); 10 -
15 mg/kg/día, con ↑ de 5 - 10 mg hasta
efecto deseado o indeseado (max 60).
•Paso de otro a AV; disminuir dosis del
otro, 25%https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
           c/ 2 sem.                              17
15


      Ácido Valproico.
•A veces se usa otra dosis en migraña y
trastorno limite de la personalidad, ancianos
(aunque al final use la misma dosis).
•Niños de 2 y 9 años, que reciben otro
fármaco, necesitan dosis mayores.
•Niños menores de 2 años, tienen riesgo de
hepatotoxicidad letal; no se recomienda su
uso.

                                                  18
          https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
16


         Ácido Valproico.
     Adversos:
     •GI; nauseas, vómitos, diarrea, calambres,
     estreñimiento, polifagia (↑ peso).
     •SNC; temblor, somnolencia, ataxia,
     confusión, cefalea.
     •Otros; trombocitopenia, hepatotoxicidad,
     leucopenia, anemia, hiperglucemia,
     pancreatitis, galactorrea, metrorragia,
     amenorrea, alopecia, eritema multiforme.
                                                      19
              https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
17


       Ácido Valproico.
•Con Lamotrigina; Reduce concentracion de
Interacciones (altera deseado e indeseado):
AV, mientras se aumenta la Lamotrigina.
•↑ ambos efectos; Antag. del calcio, tricíclicos,
•CBZ ↑ aclaramiento de AV, y AV inhibe a CBZ.
antiepilépticos y antivirales.
•Con Fenitoína;Aciclovir, Antineoplásicos,
•Inhiben al AV: se inhiben ambos; se ↑ el
adverso de Fenitoína.
Colestiramina, Topiramato.
Embarazo yal AV: Clorpromazina, Eritromicina,
•Potencian lactancia.
•Es categoría D (a/c malform. de tubo neural),
Felbamato, Salicilatos.
peropotencia a;elAnticoagulantes, BZD,
•AV es mayor riesgo del status.
•AV se halla presente en la leche materna;
Fenitoína, FBB.
debe suspenderse la misma.
•AV inhibe https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
            a; Clozapina, Topiramato.               20
18


           Topiramato.
•Clasificación: anticonvulsivante, también;
anatimigrañoso y estabilizador del animo).
•Bloquea canales Na+, facilita la acción del
GABA y antagóniza al receptor AMPA/kainato.
•Se absorbe bien por vía oral, vida media; 21 h
•Indicaciones;
   •Epilepsia.
   •Migraña (profilaxis).
   •Crisis maníaca aguda y TAB (profilaxis).
                                                  21
          https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
19
             Topiramato.
•N. Comercial: Topamax comp; 25, 50, 100 mg.
•Dosis 2 – 10 mg/kg/día (niños) po., y 400 mg/d
(adultos, dos tomas, max; 1600 mg/día).
•Si hay fallo renal, se reduce a la mitad.
Efectos adversos (s/tal inicio; 6, 8 sem.).
•SNC: Inestabilidad, temblor, t. del lenguaje, disartria,
somnolencia, lentitud mental, parestesias, cefalea,
déficit de concentración, confusión mental,
nerviosismo. https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
•Litiasis Renoureteral.
•Perdida de peso.
•Glaucoma, v. borrosa, cefaleas y dolor ocular.
                                                     22
•Hipertermia, diarrea, anorexia, acidosis MB.
20
         Topiramato.
•Categoría C (toxicidad y
teratogenicidad) en estudios con
animales. En humanos; en estudios
retrospectivos.
•Pero si convulsiones non controladas el
riesgo es el doble.
•Valorar riesgo beneficio.
•Se recomienda suspender la Lactancia
Materna si se administra Topiramato.             23
         https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
21
                   Litio.
          https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
•Clasificación: antimaníaco, usado en TAB,
combinado con AV y Tegretol. Es un
estabilizador del ánimo.
•Regula: el ritmo circadiano, sistemas;
colinérgico, catecolaminergico,
serotoninergico, neuroendocrino y otros.
•El efecto se alcanza a las 2 -3 sem. de uso
(con vigilancia estricta).
•Se le asocia a episodios depresivos.
•Ha sido útil (cuestionado) para desórdenes
                                            24
esquizoafectivos.
22
                   Litio.
Indicaciones:
•Episodio Maníaco.
•Trastorno Bipolar mixto.
•Depresivo mayor asociado a manía.
•Depresivo mayor asociado a hipomanía.
•Ciclotimia.
•Manía inducida por patología o sustancias.
Contraindicado:
•Pte. con patología renal, hepática o cardiaca,
tratados con tiazidas, y diuréticos (HTA, con
dieta hiposodica) y debilidad severa.       25
          https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
23
                   Litio.
Nombres: Camcolit, Candamide, Carbolith,
Carbolithium, Ceglution, Eskalith, Hypnorex,
Lithane, Lithicarb, Lithinate, Lithonate,
Lithotabs, Plenur, Priadel, Quilonum, en
tabletas, cápsulas y jarabes.
Dosis: inicial; 300 mg Bid, Tid o Quid,
vigilando niveles sanguíneos; c/sem #4, c/2
sem #4 y c/mes en adelante (el nivel elevado
es muy peligroso).

                                                  26
          https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
24
                   Litio.
Efectos adversos:
Interacciones:
•Se documentan náuseas, pérdida de apetito,
•Son muchos, sobre sales: Ibuprofeno,
diarrea suave, mareos, temblor fino (menores
Acetazolamida, anti/HTA, antiinflamatorios,
con Inderal.
bloq. C. Calcio, CBZ, diuréticos, Hidroxicina,
•Si se s/s súbito; ansiedad, tensión, tq,
marihuana, relajantes, neurolépticos,
náuseas, diarrea, fatigainh. MAO, cafeína, etc.
tetraciclina, tricíclicos, y jaqueca.
•Si la concentración se eleva; los st son
Embarazo y lactancia:
mayores, además; pesadez, vértigo, espasmos
•Categoría “D”.
y disrritmias.contraindica la Lactancia
•También se
•Valorar riesgo / beneficio.
Materna.
                                                  27
          https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
25
                  Bibliografía.
  Stephen M. Stahl. Psicofarmacología de los Antidepresivos. Primera Edición.
Londres, Reino Unido. Cayfosa (España). 1997.
  M. J. Neal. Farmacología Médica en Esquemas. Quinta Edición. Londres, Reino
Unido. CTM Servicios Bibliográficos. 2007.
  Neil B., M.d. Drug-Drug Interaction. Segunda Edición. USA. American
Psychiatric Publishing. 2007.
  Frank H. Netter. Farmacología Ilustrada. Cuarta Edición. México. Editorial Mc
Graw Hill. 1998.
  Ferri. Diagnostico y Tratamiento en Medicina Interna. 2°Edición. Harcourt,
Océano. Barcelona. 2008.
  Bartolomei S. Manual de Medicina Interna. 1°Edición . Corpus. Rosario,
Argentina. 2004.
  J. Monrreal. Manual Merck de Medicina. 9°Edición. Océano Centrum.
Barcelona. 1994.
  Ira Fox. Fisiología Humana. 7°Edición. Mc Graw Hil l. Madrid. 2002.




                                                                        28
                  https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/

Más contenido relacionado

PPTX
Revolade 75mg spanish
PPTX
Revolade 12.5mg spanish
PDF
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
PPTX
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3
PPTX
Estabilizadores del animo i
DOCX
Barbituricos.docx
PPTX
Acido Valproico. Revisión de Artículos Médicos
PPT
Reguladores del animo
Revolade 75mg spanish
Revolade 12.5mg spanish
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3
Estabilizadores del animo i
Barbituricos.docx
Acido Valproico. Revisión de Artículos Médicos
Reguladores del animo

La actualidad más candente (14)

PPT
Reguladores del animo
PPTX
áCido valproico
DOC
Fenobarbital
PPTX
Anticonvulsivantes en Obstetricia
PPTX
Revolade 25mg spanish
PPTX
ANTIEPILEPTICOS
PDF
Revolade 25mg spanish
PPTX
Carbamazepina
PPTX
Hipolipemiantes
PPTX
Dexametasona
PPTX
Anticonvulsivantes
PPT
PDF
Antiretrovirales
PPTX
Hipoglucemiantes power point terminado
Reguladores del animo
áCido valproico
Fenobarbital
Anticonvulsivantes en Obstetricia
Revolade 25mg spanish
ANTIEPILEPTICOS
Revolade 25mg spanish
Carbamazepina
Hipolipemiantes
Dexametasona
Anticonvulsivantes
Antiretrovirales
Hipoglucemiantes power point terminado
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Imagen corporativa
PPT
Enfermedad Valvular Aortica
PPT
Notas sobre aserción
PPT
Cafecito ex ex sept2012
PDF
Memorias Módulo Social
Imagen corporativa
Enfermedad Valvular Aortica
Notas sobre aserción
Cafecito ex ex sept2012
Memorias Módulo Social
Publicidad

Similar a Reguladores del animo [modo de compatibilidad] (20)

PPT
Reguladores del animo.elvis
PDF
Tarjetero Farmacología PARA ESTUDIANTES.
PDF
Antiepilépticos
PPTX
Fármacos valproato
PPTX
PPTX
Anticonvulsivantes farmacologia clínica parte 2.
PPTX
EXPO DE FARMACO II.pptx..................
PPTX
Presentacion farmaco
PPTX
Presentacion farmaco Antimanico
PDF
Tratamiento_de_la_hipertensioI_n_1 (1).pdf
PPTX
Fármacos para temblor PRESENTACION EN DIAPOS
PPTX
Epilepsia , tipos y tratamiento farmacológico
PPTX
Presentación Diapositivas Informe Proyecto Negocios Orgánico Marrón.pptx
PPTX
Anticonvulsivantes 121007103108-phpapp02
PPTX
Lab. INTAS.pptxCLASIFICACION FARMACOLOGICA
PPTX
Medicamentos más utilizados en pediatría
PPTX
Manejo de dolor oncologico
PPT
Antidepresivos
PPTX
Anticonvilsivantes 3
PPT
Antiepilepticos
Reguladores del animo.elvis
Tarjetero Farmacología PARA ESTUDIANTES.
Antiepilépticos
Fármacos valproato
Anticonvulsivantes farmacologia clínica parte 2.
EXPO DE FARMACO II.pptx..................
Presentacion farmaco
Presentacion farmaco Antimanico
Tratamiento_de_la_hipertensioI_n_1 (1).pdf
Fármacos para temblor PRESENTACION EN DIAPOS
Epilepsia , tipos y tratamiento farmacológico
Presentación Diapositivas Informe Proyecto Negocios Orgánico Marrón.pptx
Anticonvulsivantes 121007103108-phpapp02
Lab. INTAS.pptxCLASIFICACION FARMACOLOGICA
Medicamentos más utilizados en pediatría
Manejo de dolor oncologico
Antidepresivos
Anticonvilsivantes 3
Antiepilepticos

Más de usjt (20)

PPTX
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
PPTX
Encopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
PPTX
Derm atopia pequeña
PPS
Enfermedad intestinal inflamatoria (CU / EC)
PPT
Patologia biliar, dr elvis alvarado
PPT
Pediatría para el cendeisss g7
PPT
Cirugía para el cendeisss g7
PPTX
Comunitaria para cendeisss
PDF
Psiquiatría para el cendeisss
PDF
Ginecologia para el cendeisss
PDF
Medicina comunitaria para Cendeisss
PDF
Comunitaria para el cendeisss
PPT
Guillian barre elvis
PPT
Guillian barre
PPT
Requerimento energetico muscular.elvis ac
PDF
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
PPT
Clonorchis sinensis.dr elvisac
PDF
Enfermedades oseas generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
PPT
Liquidos en pediatria.dr elvisac
PDF
Liquidos en pediatria.dr elvisac
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
Encopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
Derm atopia pequeña
Enfermedad intestinal inflamatoria (CU / EC)
Patologia biliar, dr elvis alvarado
Pediatría para el cendeisss g7
Cirugía para el cendeisss g7
Comunitaria para cendeisss
Psiquiatría para el cendeisss
Ginecologia para el cendeisss
Medicina comunitaria para Cendeisss
Comunitaria para el cendeisss
Guillian barre elvis
Guillian barre
Requerimento energetico muscular.elvis ac
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Clonorchis sinensis.dr elvisac
Enfermedades oseas generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Liquidos en pediatria.dr elvisac
Liquidos en pediatria.dr elvisac

Último (20)

PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
El hombre, producto de la evolución,.pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf

Reguladores del animo [modo de compatibilidad]

  • 1. Reguladores del animo (afecto). Descarga la versión Power point con animaciones en este enlace: https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ Doctor Elvis Alvarado Cabezas. 1
  • 2. 1 Afecto. Contenido de emociones y sentimientos, como agrado o desagrado en un individuo respecto a personas, situaciones, etc. Es un patrón de comportamiento observable subjetivamente. Reguladores del afecto, son medicamentos para los estados de animo (sobre todo TAB). 2 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 3. 2 Clasificación. •Sedantes: •Neurolépticos •Ansiolíticos •Hipnóticos •Estimulantes: •Antidepresivos •Psicoestimulantes •Reguladores; estabilización del carácter. •Psicodislépticos. 3 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 4. 3 Carbamazepina. Tricíclico anticonvulsivante, antidepre. Estabiliza la membrana. Concentración plasmática de 6 – 8 hs por 24 hs. Vida media 36 hs, que luego reduce a 20 hs. Efecto en 1 – 3 sem. Indicado en Epilepsia, Manías (profilaxis de TAB), depresión endógena y orgánica. También; Alcoholismo crónico. 4 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 5. 4 Carbamazepina. Tegretol. Dosis 200 mg. Bid, con aumento 200 mg sem. (800 mg). Niños media dosis (15 - 30 mg/kg/día), que no supere 35 mg/kg/día. Presentación: •Tabletas de 200 y de 400 mg, •Suspensión; 2 gr por cada 100 ml. 5 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 6. 5 Carbamazepina. Adversos: •SNC; mareos, ataxia, diplopía (inicio), somnolencia (24-48hs) •GI; náuseas, vómitos. •Hepático; enzimas (dosis de dep). •Otros; Rash, Agranulocitosis, Trombocitopenia. 6 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 7. 6 Carbamazepina. Interacciones (muchas); •Inhibidores e inductores del CYP 3A4, Macrólidos, ISRS, Clomipramina, Primidona, ACT, Clonacepam, Fenitoína, Teofilina, Valproato, Warfarina, Litio, Corticosteroides. 7 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 8. 7 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ Carbamazepina. Embarazo. •Categoría C. Cruza la placenta hasta hígado y riñón. Se asocia con espina bífida. Valorar riesgo - beneficio. •Pasa en LM; 0.4 – 0.5 s/ concen. Plasmática; interrupción de la lactancia materna. . 8
  • 9. 8 Lamotrigina. •Actúa en canales de Na+ (dep voltaje) •Estabiliza la membrana (presináptica) •Inhibe liberación de glutamato y aspartato. •Se usa como Antimaníaco. •Buena absorción intestinal, aun con alimentos. •Transformación hepática; eliminación renal (y fecal). 9 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 10. 8 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ Lamotrigina. Indicaciones: •Crisis maníaca aguda, •Profilaxis de TAB (depresivo), •Depresión Mayor, •Epilepsia. •Migraña (pródromos o aura). 10
  • 11. 9 Lamotrigina. •Comercial: Lamictal (*), Comprimidos de 2, 5, 25, 50, 100 ó 200 mg. 50 •Dosis (adultos, coadyuvante); 50 mg Bid, 1 - 2 s., luego doble o cuádruple. (si monoterapia; la mitad), y se aumenta hasta resultado deseado (max 500). Mantenimiento; 100 – 200 mg/día. •En general; ajustar dosis según interacciones. 11 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 12. 10 Lamotrigina. Efectos adversos: •Cefalea, cansancio, rash (multi dosis). •Náusea, mareo, sueño - insomnio. •Menos frecuente; diplopía, visión borrosa, irritabilidad, temblor, agitación (confusión). 12 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 13. 11 Lamotrigina. Interacciones: •No altera MB hepático, no desplaza del sitio de unión, no altera la concentración de varios fármacos antiepilepsia y ACO. •Fenitoína, Carbamazepina, FBB y Primidona, aumentan el MB Lamicatal. •AV compite con Lamicatal en captar EZ de su propio MB (↑ vida media 2X). •TX combinado con CZP; vértigo, ataxia, diplopía, visión borrosa y náusea. 13 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 14. 12 Lamotrigina. Embarazo: •Categoría C (poca información disponible). •Inhibe la dihidrofolato reductasa; teórica malformación fetal. •Valorar riesgo - beneficio. •Pasa por LM 0.4 – 0.6 de concent. Serica (estudios limitados). 14 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 15. 13 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ Ácido Valproico. •Antiepiléptico; ↑ GABA (inhibe su catabolismo), logrando bloquear disparos repetitivos. •Quizá inhibe los canales de sodio voltaje-dependientes. •Clasificación: anticonvulsivante, pero con estructura diferente a otros. •Uso inicial; “ausencias”. Hoy es anti_ convulsivante de elección (más de CBZ). 15
  • 16. 14 Ácido Valproico. Indicaciones: •Epilepsia, s/t si refractaria a Valium. •Profilaxis de migraña. •Hipo persistente. •En Psiquiatría: •TAB (a/c; demencias, déficit atencional, y otros). •Trastorno limite de la personalidad. 16 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 17. 15 Ácido Valproico. •Nombres: AV, Valproato de Sodio; Depakote, Depakote ER, Depakene y Milzone. •Presentación; capsula con 250 mg, jarabe con 250 mg por 5 ml. •Dosis; inicio (adultos, niños > 10 a); 10 - 15 mg/kg/día, con ↑ de 5 - 10 mg hasta efecto deseado o indeseado (max 60). •Paso de otro a AV; disminuir dosis del otro, 25%https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ c/ 2 sem. 17
  • 18. 15 Ácido Valproico. •A veces se usa otra dosis en migraña y trastorno limite de la personalidad, ancianos (aunque al final use la misma dosis). •Niños de 2 y 9 años, que reciben otro fármaco, necesitan dosis mayores. •Niños menores de 2 años, tienen riesgo de hepatotoxicidad letal; no se recomienda su uso. 18 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 19. 16 Ácido Valproico. Adversos: •GI; nauseas, vómitos, diarrea, calambres, estreñimiento, polifagia (↑ peso). •SNC; temblor, somnolencia, ataxia, confusión, cefalea. •Otros; trombocitopenia, hepatotoxicidad, leucopenia, anemia, hiperglucemia, pancreatitis, galactorrea, metrorragia, amenorrea, alopecia, eritema multiforme. 19 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 20. 17 Ácido Valproico. •Con Lamotrigina; Reduce concentracion de Interacciones (altera deseado e indeseado): AV, mientras se aumenta la Lamotrigina. •↑ ambos efectos; Antag. del calcio, tricíclicos, •CBZ ↑ aclaramiento de AV, y AV inhibe a CBZ. antiepilépticos y antivirales. •Con Fenitoína;Aciclovir, Antineoplásicos, •Inhiben al AV: se inhiben ambos; se ↑ el adverso de Fenitoína. Colestiramina, Topiramato. Embarazo yal AV: Clorpromazina, Eritromicina, •Potencian lactancia. •Es categoría D (a/c malform. de tubo neural), Felbamato, Salicilatos. peropotencia a;elAnticoagulantes, BZD, •AV es mayor riesgo del status. •AV se halla presente en la leche materna; Fenitoína, FBB. debe suspenderse la misma. •AV inhibe https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ a; Clozapina, Topiramato. 20
  • 21. 18 Topiramato. •Clasificación: anticonvulsivante, también; anatimigrañoso y estabilizador del animo). •Bloquea canales Na+, facilita la acción del GABA y antagóniza al receptor AMPA/kainato. •Se absorbe bien por vía oral, vida media; 21 h •Indicaciones; •Epilepsia. •Migraña (profilaxis). •Crisis maníaca aguda y TAB (profilaxis). 21 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 22. 19 Topiramato. •N. Comercial: Topamax comp; 25, 50, 100 mg. •Dosis 2 – 10 mg/kg/día (niños) po., y 400 mg/d (adultos, dos tomas, max; 1600 mg/día). •Si hay fallo renal, se reduce a la mitad. Efectos adversos (s/tal inicio; 6, 8 sem.). •SNC: Inestabilidad, temblor, t. del lenguaje, disartria, somnolencia, lentitud mental, parestesias, cefalea, déficit de concentración, confusión mental, nerviosismo. https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ •Litiasis Renoureteral. •Perdida de peso. •Glaucoma, v. borrosa, cefaleas y dolor ocular. 22 •Hipertermia, diarrea, anorexia, acidosis MB.
  • 23. 20 Topiramato. •Categoría C (toxicidad y teratogenicidad) en estudios con animales. En humanos; en estudios retrospectivos. •Pero si convulsiones non controladas el riesgo es el doble. •Valorar riesgo beneficio. •Se recomienda suspender la Lactancia Materna si se administra Topiramato. 23 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 24. 21 Litio. https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ •Clasificación: antimaníaco, usado en TAB, combinado con AV y Tegretol. Es un estabilizador del ánimo. •Regula: el ritmo circadiano, sistemas; colinérgico, catecolaminergico, serotoninergico, neuroendocrino y otros. •El efecto se alcanza a las 2 -3 sem. de uso (con vigilancia estricta). •Se le asocia a episodios depresivos. •Ha sido útil (cuestionado) para desórdenes 24 esquizoafectivos.
  • 25. 22 Litio. Indicaciones: •Episodio Maníaco. •Trastorno Bipolar mixto. •Depresivo mayor asociado a manía. •Depresivo mayor asociado a hipomanía. •Ciclotimia. •Manía inducida por patología o sustancias. Contraindicado: •Pte. con patología renal, hepática o cardiaca, tratados con tiazidas, y diuréticos (HTA, con dieta hiposodica) y debilidad severa. 25 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 26. 23 Litio. Nombres: Camcolit, Candamide, Carbolith, Carbolithium, Ceglution, Eskalith, Hypnorex, Lithane, Lithicarb, Lithinate, Lithonate, Lithotabs, Plenur, Priadel, Quilonum, en tabletas, cápsulas y jarabes. Dosis: inicial; 300 mg Bid, Tid o Quid, vigilando niveles sanguíneos; c/sem #4, c/2 sem #4 y c/mes en adelante (el nivel elevado es muy peligroso). 26 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 27. 24 Litio. Efectos adversos: Interacciones: •Se documentan náuseas, pérdida de apetito, •Son muchos, sobre sales: Ibuprofeno, diarrea suave, mareos, temblor fino (menores Acetazolamida, anti/HTA, antiinflamatorios, con Inderal. bloq. C. Calcio, CBZ, diuréticos, Hidroxicina, •Si se s/s súbito; ansiedad, tensión, tq, marihuana, relajantes, neurolépticos, náuseas, diarrea, fatigainh. MAO, cafeína, etc. tetraciclina, tricíclicos, y jaqueca. •Si la concentración se eleva; los st son Embarazo y lactancia: mayores, además; pesadez, vértigo, espasmos •Categoría “D”. y disrritmias.contraindica la Lactancia •También se •Valorar riesgo / beneficio. Materna. 27 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 28. 25 Bibliografía. Stephen M. Stahl. Psicofarmacología de los Antidepresivos. Primera Edición. Londres, Reino Unido. Cayfosa (España). 1997. M. J. Neal. Farmacología Médica en Esquemas. Quinta Edición. Londres, Reino Unido. CTM Servicios Bibliográficos. 2007. Neil B., M.d. Drug-Drug Interaction. Segunda Edición. USA. American Psychiatric Publishing. 2007. Frank H. Netter. Farmacología Ilustrada. Cuarta Edición. México. Editorial Mc Graw Hill. 1998. Ferri. Diagnostico y Tratamiento en Medicina Interna. 2°Edición. Harcourt, Océano. Barcelona. 2008. Bartolomei S. Manual de Medicina Interna. 1°Edición . Corpus. Rosario, Argentina. 2004. J. Monrreal. Manual Merck de Medicina. 9°Edición. Océano Centrum. Barcelona. 1994. Ira Fox. Fisiología Humana. 7°Edición. Mc Graw Hil l. Madrid. 2002. 28 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/