2
Lo más leído
¿QUÉ ES EL REINO PLANTAE O REINO VEGETAL?
El reino Plantae, también conocido como reino Vegetal, es uno de los
5 reinos taxonómicos existentes que está formado por organismos
multicelulares, eucariotas, que realizan la fotosíntesis.
El reino Vegetal incluye todas las plantas terrestres, las acuáticas
y algunas especies de algas. Está constituido por más de 390.000
especies conocidas, lo que le convierte en el segundo reino más
grande.
1. Características del reino Vegetal
➢ Son organismos multicelulares y eucariotas.
➢ Ser organismos multicelulares, y poseer células
eucariotas.
➢ Ser seres autótrofos, es decir, que producen su propio
alimento.
➢ Sus células deben poseer cloroplastos, organelos que
contienen clorofila y que son los encargados de realizar la
fotosíntesis.
➢ Las células vegetales deben poseer una pared celular
rígida de celulosa
➢ Ser organismos sésiles, es decir, no poseer movilidad
propia. No pueden desplazarse de un lugar a otro ni huir
de los animales que las consumen como alimento.
➢ Pueden reproducirse tanto de forma asexual (a través de
esporas) como sexual (a través de gametos).
➢ La mayoría de plantas presenta alternancia de
generaciones, llamadas gametofito y esporofito.
2.Clasificación del reino Plantae
Las plantas se pueden clasificar de varias maneras.
Plantas sin flor:
Las plantas sin flor se dividen en tres grupos: talófitos, briófitos y
pteridófitos.
➢ Talófitos (algas): plantas simples, autotróficas y no
vasculares. Tienen órganos sexuales unicelulares y no
forman embrión. Según los hábitats en los que crezcan,
aparecen formas especializadas como las criófitas
(habitan en zonas nevadas y heladas), las termófitas (en
aguas calientes).
➢ Plantas briófitas: son las plantas terrestres más simples
y primitivas. Típicamente, ocupan hábitats húmedos y
sombríos, aunque otros se desarrollan en condiciones de
extremas aridez o acuosidad. Se reproducen sexualmente;
presentan un órgano sexual masculino llamado anteridio y
otro femenino llamado arquegonio.
➢ Plantas pteridofitas: son plantas mayoritariamente
terrestres que ocupan zonas en sombra y se caracterizan
por carecer de semillas y flores.El grupo está compuesto
por cuatros sub-filos: Psilopsida (las plantas vasculares
más antiguas, con una mayoría de especies fósiles),
Lycopsida (cuerpo diferenciado en raíz, tallo y hojas
pequeñas de una sola vena simple), Sphenopsida
(presenta tallo con nudos e internudos) y Pteropsida
(cuerpo diferenciado en raíz, tallo y hojas megafilas).
Plantas con flor:
También conocidas como plantas con semillas, en el reino de las
plantas, las plantas con flor se dividen en gimnospermas y
angiospermas.
➢ Gimnospermas: Son plantas leñosas de aspecto arbóreo,
es decir, con raíces, tallos, hojas y semillas expuestas
por las flores. No poseen flores ni frutos verdaderos.
Por esta razón sus semillas se pueden encontrar en las
hojas o en la superficie de los tallos que, en algunos
casos, forman un cono o piña.
➢ Angiospermas: Las angiospermas son el grupo de plantas
más abundante y diversas que producen flores y frutos
con aromas para atraer los polinizadores como
dispensadores. Además, en este grupo hay plantas que
producen estructuras que son parte del mecanismo de
dispersión del fruto y la semilla.
1.Monocotiledóneas: Muestran raíces adventicias, hojas
básicas con venación paralela y flores trímeras (su
corola muestra 3 pétalos o un múltiplo de tres).
2.Dicotiledóneas: plantas cuyas semillas poseen dos
cotiledones. Además, presentan raíces primarias, hojas
con venación reticulada y flores tetrámeras o
pentámeras.
3.Ejemplos del reino Plantae
Una vez ya hemos visto la clasificación del reino Plantae, dentro de
él podemos encontrar diversas especies. Por ello, a continuación
vamos a ver algunos de los ejemplos del reino Vegetal que podemos
observar.
• Talófitos:
A. Las algas(los autótrofos que no se
encuentran y no son plantas están en el reino
protista).
B. Los hongos(Constituyen su propio reino
,denominado reino fungí).
C. Los líquenes (Asociaciones simbióticas de
algas con hongos).
• Briófitos:
A. Nuzgos
B. Hepáticas
C. Briofitas
• Pteridófitos:
A. Cola De Caballo
B. Zycopodium Clavatum
C. Helecho De Águila
• Gimnospermas:
A. El Tejo
B. El Ginko
• Angiospermas:
A. El Cerezo De Flor Japonés
B. El Aloe Vero
4.Importancia del reino Plantae
La importancia del reino vegetal radica en los papeles
ecológicos importantes que desempeñan.
• Son la fuente primaria de oxígeno como resultado de
sus proceso fotosintéticos: siendo estos clave para el
mantenimiento de los niveles atmosféricos de este gas. A
su vez, controlan y regulan los niveles de dióxido de
carbono en la atmósfera.
• Actúan, junto con otros organismos fotoautotróficos,
como base de toda cadena alimentaria en los
ecosistemas: pues fijan carbono orgánico a partir de
fuentes inorgánicas y sirven de fuente alimenticia y
energética para todos los organismos heterotróficos del
ecosistema, que son incapaces de generar su propio
alimento y dependen de la producción de materia
orgánica por parte de los organismos fotosintéticos.
• Juegan un papel en varios ciclos ecológicos: como el del
nitrógeno (puesto que las plantas regeneran el nitrógeno
en el suelo y lo dispersan) y también en el del azufre.
• Son útiles para los seres humanos en varios sentidos:
son una fuente principal de alimento en la agricultura
(entre las principales plantas cultivadas para su
consumo están el arroz, las verduras, las frutas...); se
les puede dar un uso industrial y ser empleadas para la
fabricación de aceites, pigmentos, papel, textiles, etc.;
muchas también tienen propiedades medicinales y han
sido utilizadas desde la antigüedad con ese fin.
REINO VEGETAL
Área: Ecología
Tema: El Reino Vegetal
Integrantes:
Ccanto Navarro Luis Ángelo
Chahua Ataucusi Marisol
Ñahui Quispe Alexander
Hernández Huamani Junior
Quispe Fernández Dante
Saico Cabrera Betzi
Dueñas Salazar Ángelo
2022
CHILCA -HUANCAYO
REINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdf

Más contenido relacionado

PDF
la biodiversidad , que es , caracteristicas .triptico pdf
PPTX
El paiche
PPT
La Leyenda de la Huacachina
DOCX
Mi colegio
PPT
Tipos de Animales y sus Características
PPTX
Cultura Mochica.pptx
PPTX
Platos típicos del perú
PPTX
Las aves de mi colegio
la biodiversidad , que es , caracteristicas .triptico pdf
El paiche
La Leyenda de la Huacachina
Mi colegio
Tipos de Animales y sus Características
Cultura Mochica.pptx
Platos típicos del perú
Las aves de mi colegio

La actualidad más candente (20)

PPTX
CULTURA TIAHUANACO-culturas peruanas.pptx
ODT
Derechos Alvaro Luciag
PPTX
Maltato animal
PPTX
Especies emblematicas del peru
PDF
Triptico cultura paracas
PPTX
cultura tiahuanaco (1).pptx
DOC
Triptico paracas
PDF
TRIPTICO ELABORADO DE LA REGION COSTA DEL PERU
DOCX
La leyenda de naylamp
DOCX
Cultura paracas
DOC
TRIPTICO LA CULTURA MOCHICA.doc
PPT
A La Cultura Tiahuanaco
PDF
Paco Yunque- Cuento.pdf
PPT
Tortugas marinas
PDF
La cultura Paracas y sus diferentes etapas
PPTX
Peces ornamentales
PPSX
Presentación perú
PPTX
Equilibrio de los ecosistemas Zuleika Budet
PDF
Manual
CULTURA TIAHUANACO-culturas peruanas.pptx
Derechos Alvaro Luciag
Maltato animal
Especies emblematicas del peru
Triptico cultura paracas
cultura tiahuanaco (1).pptx
Triptico paracas
TRIPTICO ELABORADO DE LA REGION COSTA DEL PERU
La leyenda de naylamp
Cultura paracas
TRIPTICO LA CULTURA MOCHICA.doc
A La Cultura Tiahuanaco
Paco Yunque- Cuento.pdf
Tortugas marinas
La cultura Paracas y sus diferentes etapas
Peces ornamentales
Presentación perú
Equilibrio de los ecosistemas Zuleika Budet
Manual
Publicidad

Similar a REINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdf (20)

PPTX
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPTX
Reino_Plantae.pptx rREINO PLANTAE EN LA BOTANICA
PPTX
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
PPTX
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
PPS
Reino plantae
PPTX
Reino_Plantae.pptxjjgugbhygyfyffyyfyyyyyy
PPTX
el reino vegetal en las plantas superiores
PPT
PDF
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
PDF
REINO VEGETAL.Organismos eucariotas pluricelulares
DOCX
Ciencias biologicas
PDF
Reino Plantae
PPTX
las plantas y algunas definiciones ppt 2
PPTX
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
PPT
Reinoplantas 090813150042-phpapp02
PPTX
Diapositivas 4° seres vivos
PDF
reino vegetal
PPTX
Reinos plantae animalia y fungi
PPTX
Clasificación de los seres vivos
PPTX
reinoplantae CLASIFICACIÓN Y CARATCTERÍSTICAS.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
Reino_Plantae.pptx rREINO PLANTAE EN LA BOTANICA
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
Reino plantae
Reino_Plantae.pptxjjgugbhygyfyffyyfyyyyyy
el reino vegetal en las plantas superiores
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
REINO VEGETAL.Organismos eucariotas pluricelulares
Ciencias biologicas
Reino Plantae
las plantas y algunas definiciones ppt 2
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
Reinoplantas 090813150042-phpapp02
Diapositivas 4° seres vivos
reino vegetal
Reinos plantae animalia y fungi
Clasificación de los seres vivos
reinoplantae CLASIFICACIÓN Y CARATCTERÍSTICAS.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

REINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdf

  • 1. ¿QUÉ ES EL REINO PLANTAE O REINO VEGETAL? El reino Plantae, también conocido como reino Vegetal, es uno de los 5 reinos taxonómicos existentes que está formado por organismos multicelulares, eucariotas, que realizan la fotosíntesis. El reino Vegetal incluye todas las plantas terrestres, las acuáticas y algunas especies de algas. Está constituido por más de 390.000 especies conocidas, lo que le convierte en el segundo reino más grande. 1. Características del reino Vegetal ➢ Son organismos multicelulares y eucariotas. ➢ Ser organismos multicelulares, y poseer células eucariotas. ➢ Ser seres autótrofos, es decir, que producen su propio alimento. ➢ Sus células deben poseer cloroplastos, organelos que contienen clorofila y que son los encargados de realizar la fotosíntesis. ➢ Las células vegetales deben poseer una pared celular rígida de celulosa ➢ Ser organismos sésiles, es decir, no poseer movilidad propia. No pueden desplazarse de un lugar a otro ni huir de los animales que las consumen como alimento. ➢ Pueden reproducirse tanto de forma asexual (a través de esporas) como sexual (a través de gametos). ➢ La mayoría de plantas presenta alternancia de generaciones, llamadas gametofito y esporofito. 2.Clasificación del reino Plantae Las plantas se pueden clasificar de varias maneras. Plantas sin flor: Las plantas sin flor se dividen en tres grupos: talófitos, briófitos y pteridófitos. ➢ Talófitos (algas): plantas simples, autotróficas y no vasculares. Tienen órganos sexuales unicelulares y no forman embrión. Según los hábitats en los que crezcan, aparecen formas especializadas como las criófitas (habitan en zonas nevadas y heladas), las termófitas (en aguas calientes). ➢ Plantas briófitas: son las plantas terrestres más simples y primitivas. Típicamente, ocupan hábitats húmedos y sombríos, aunque otros se desarrollan en condiciones de extremas aridez o acuosidad. Se reproducen sexualmente; presentan un órgano sexual masculino llamado anteridio y otro femenino llamado arquegonio. ➢ Plantas pteridofitas: son plantas mayoritariamente terrestres que ocupan zonas en sombra y se caracterizan por carecer de semillas y flores.El grupo está compuesto por cuatros sub-filos: Psilopsida (las plantas vasculares más antiguas, con una mayoría de especies fósiles), Lycopsida (cuerpo diferenciado en raíz, tallo y hojas pequeñas de una sola vena simple), Sphenopsida (presenta tallo con nudos e internudos) y Pteropsida (cuerpo diferenciado en raíz, tallo y hojas megafilas). Plantas con flor: También conocidas como plantas con semillas, en el reino de las plantas, las plantas con flor se dividen en gimnospermas y angiospermas. ➢ Gimnospermas: Son plantas leñosas de aspecto arbóreo, es decir, con raíces, tallos, hojas y semillas expuestas por las flores. No poseen flores ni frutos verdaderos. Por esta razón sus semillas se pueden encontrar en las hojas o en la superficie de los tallos que, en algunos casos, forman un cono o piña. ➢ Angiospermas: Las angiospermas son el grupo de plantas más abundante y diversas que producen flores y frutos con aromas para atraer los polinizadores como dispensadores. Además, en este grupo hay plantas que producen estructuras que son parte del mecanismo de dispersión del fruto y la semilla. 1.Monocotiledóneas: Muestran raíces adventicias, hojas básicas con venación paralela y flores trímeras (su corola muestra 3 pétalos o un múltiplo de tres). 2.Dicotiledóneas: plantas cuyas semillas poseen dos cotiledones. Además, presentan raíces primarias, hojas con venación reticulada y flores tetrámeras o pentámeras.
  • 2. 3.Ejemplos del reino Plantae Una vez ya hemos visto la clasificación del reino Plantae, dentro de él podemos encontrar diversas especies. Por ello, a continuación vamos a ver algunos de los ejemplos del reino Vegetal que podemos observar. • Talófitos: A. Las algas(los autótrofos que no se encuentran y no son plantas están en el reino protista). B. Los hongos(Constituyen su propio reino ,denominado reino fungí). C. Los líquenes (Asociaciones simbióticas de algas con hongos). • Briófitos: A. Nuzgos B. Hepáticas C. Briofitas • Pteridófitos: A. Cola De Caballo B. Zycopodium Clavatum C. Helecho De Águila • Gimnospermas: A. El Tejo B. El Ginko • Angiospermas: A. El Cerezo De Flor Japonés B. El Aloe Vero 4.Importancia del reino Plantae La importancia del reino vegetal radica en los papeles ecológicos importantes que desempeñan. • Son la fuente primaria de oxígeno como resultado de sus proceso fotosintéticos: siendo estos clave para el mantenimiento de los niveles atmosféricos de este gas. A su vez, controlan y regulan los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera. • Actúan, junto con otros organismos fotoautotróficos, como base de toda cadena alimentaria en los ecosistemas: pues fijan carbono orgánico a partir de fuentes inorgánicas y sirven de fuente alimenticia y energética para todos los organismos heterotróficos del ecosistema, que son incapaces de generar su propio alimento y dependen de la producción de materia orgánica por parte de los organismos fotosintéticos. • Juegan un papel en varios ciclos ecológicos: como el del nitrógeno (puesto que las plantas regeneran el nitrógeno en el suelo y lo dispersan) y también en el del azufre. • Son útiles para los seres humanos en varios sentidos: son una fuente principal de alimento en la agricultura (entre las principales plantas cultivadas para su consumo están el arroz, las verduras, las frutas...); se les puede dar un uso industrial y ser empleadas para la fabricación de aceites, pigmentos, papel, textiles, etc.; muchas también tienen propiedades medicinales y han sido utilizadas desde la antigüedad con ese fin. REINO VEGETAL Área: Ecología Tema: El Reino Vegetal Integrantes: Ccanto Navarro Luis Ángelo Chahua Ataucusi Marisol Ñahui Quispe Alexander Hernández Huamani Junior Quispe Fernández Dante Saico Cabrera Betzi Dueñas Salazar Ángelo 2022 CHILCA -HUANCAYO