SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
Aníbal Lechón
UNIVERISDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE NUTRICION Y SALUD COMUNITARIA
NUTRICION Y SALUD COMUNITARIA I
DOCENTE: Dra. Florinda Zambrano
05/11/2015
Vinculación entre agricultura y
nutrición
La nutrición es un proceso
secundario al consumo de
alimentos provenientes de la
agricultura
Creación de la política de
seguridad alimentaria por la FAO
en 1945
Con el fin de mejorar el estadod e
salud y nutrición de la poblñacion
En la actualidad la agricultura se ve
como un cimiento del desarrollo
nacional.
Importancia de la producción agrícola
Es una fuerza poderosa
para la reducción de la
pobreza y el desarrollo
económico.
Obstaculización de la actividad agrícola
por: baja inversión en investigación,
educación, infraestructura e irrigación,
así como la incapacidad de los
agricultores para acceder a los
mercados.
INCREMENTANDO EL IMPACTO DE
LA AGRICULTURA SOBRE LA
POBREZA Y LA MALNUTRICIÓN
La agricultura ya ha tenido un gran
impacto sobre la pobreza y la
malnutrición.
Una producción de alimentos básicos
como cereales que sea eficiente y a bajo
costo es de interés para los pobres
debido a que los alimentos básicos
constituyen gran parte de las compras de
los alimentos y de los gastos totales de
las personas.
Si el precio de los alimentos básicos
disminuye la población más pobre tendrá
acceso a más variedad de alimentos
Parte del ingreso generado por los
agricultores que sean eficientes en
cultivar alimentos básicos será revertido
a la economía local no agrícola, lo cual es
de beneficio para la comunidad de
consumidores en general.
¿Acaso el impacto nutricional de la baja
de precios de los alimentos básicos se
vería superado por un aumento en el
aumento de los precios de los alimentos
no básicos?
Durante los últimos 25 años algunos países, han visto
incremento en los precios reales de los vegetales, las frutas y
los productos de origen animal. Estos alimentos son ricos en
micronutrientes y son cruciales para la buena salud y el
desarrollo.
¿Son estos aumentos en los precios
el resultado de una insuficiente
inversión en la investigación y en el
desarrollo agrícola de estos
productos o son el resultado de
alguna otra restricción del lado de la
oferta?
Con la ayuda de un lente nutricional las prácticas y
políticas agrícolas pueden ser examinadas para
determinar si la agricultura puede jugar un mayor rol en
la reducción de la deficiencia de micronutrientes y de la
malnutrición. Los cambios tecnológicos que mejoran el
contenido nutricional pueden ser de beneficio para los
pobres, aunque depende mucho de los rasgos del
consumo y del costo.
INCREMENTANDO LA HABILIDAD DE LOA
AGRICULTORES PARA SATISFACER LAS
DEMANDAS CAMBIANTES DE LOS
CONSUMIDORES
La agricultura y la nutrición tienen una relación estrecha por lo que si
quiere crear nuevas ideas sobre las necesidades de los consumidos ya
sea este rico o pobre
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Suministro adecuado
de alimentos
Suministro de alimentos
y acceso estables
Dieta
nutricionalmente
adecuada
Alimento
seguro
Consideración
culturales de
comida
Ecológicamente
sostenible
Economía y
socialmente
sostenible
Seguridad alimentaria (una meta común para la
agricultura y la nutrición
Consumidores demandan variedad en sus dietas • Sabor
• Identidad personal
• Nutrición
• Seguridad
Los agricultores para generar un ingreso
mejor en su economía necesitan
responder a estas demandas en forma
oportuna
ENFOQUE
NUTRICIONAL
A medida que los ingresos económico de
la personas aumentan , también aumenta
la demanda por frutas vegetales y
productos de origen animal
Se debe A una Combinación entre los
mayores ingresos y los
cambios en los gusto y
preferencias de las personas
En las áreas pobres es mas
común la deficiencia de
vitaminas y minerales
como el Yodo, acido fólico
vitaminas A y D
especialmente en bebes
niños y mujeres
La agricultura puede cambiar este
problema con una mayor producción
de alimentos ricos en micronutrientes
lo cual estimulará al consumo de los
mismos
Mientras mejora la economía de las
personas hay un aumento en alimentos
ricos en grasas y azucares
Factor asociado
Enfermedades no
contagiosas como:
• Enfermedades
coronarias
• Diabetes
• Hipertensión
• Cáncer
Mayor demanda por productos lácteos
bajos en grasa
Cotes de carne mas magros
Fruta y vegetales mas fresco y aceites
no saturados
La comunidad nutricional debe enfocarse en
informar a los agricultores las tendencias en las
preferencias del consumidor para satisfacer las
demandas en hábitos alimentarios saludables
mas no en los erróneos
Los consumidores tanto de ingresos bajos como
altos que viven en vives en países
industrializados o en vías de desarrollo
exigen seguridad en los alimentos
Por esta razón la comunidad agrícola y nutricional deben
aprovechar la habilidad de desarrollara estándares de
seguridad de los alimentos
Incluyendo estándares de bioseguridad para cultivos
modificados genéticamente
La comunidad agrícola debe
estar al tanto de estas
preferencias para maximizar
su ganancias con una mayor
producción de estos
alimentos
Los consumidores también
tiene preferencias por
alimentos producidos
localmente no por razones
económicas si no por
culturales.
La comunidad agrícola debe
estar al
Los agricultores de pequeña escala no quieren
sentirse vulnerables al agotamiento de su fuente de
sustento
Por lo cual los dos deben trabajar juntos para no agotar los
recursos naturales que necesitan para producir estos productos
Como también los consumidores no quieren sentirse
vulnerables a la pérdida de la disponibilidad de los
alimentos de su preferencia
INCREMENTANDO LA
COLABORACION ENTRE LA
AGRICULTURA Y LA NUTRICION
Ante la ausencia de fuertes incentivos para desarrollar políticas y programas interministeriales
para la seguridad alimentaria y nutricional ,los censos de nutrición específicos para cada sector
terminaran favoreciendo uno de los pilares de la buena nutrición a expensas de otros.
La nutrición se ve forzada por las estructuras de las agencias de
financiamiento externo, quienes muchas veces imitan a los departamentos
del gobierno, y por los programas de entrenamiento en escuelas,
universidades y centros vocacionales.
Un enfoque mono disciplinarios
implantado por los marcos
conceptuales que equipan la
producción de alimentos y la
nutrición con la seguridad
alimentaria, la salubridad o con
los cambios de comportamiento,
salud y el cuidado (todos los
pilares de una buena nutrición).
Los consejos de alimentación y
nutrición donde se juntan
ministerios tales como los de
agricultura, de salud, de asuntos
sociales y de hacienda, han tenido
éxito en unas pocas instancias,
típicamente bajo un conjunto de
circunstancias muy específicas.
Más países necesitan experimentar con
arreglos innovadores y aplicar lo último en
modelos conceptuales de seguridad
alimentaria y nutrición.
Mayor atención a la nutrición puede permitirle al sector
agrícola satisfacer mejor sus propias necesidades, puede
aumentar los impactos anti- pobreza y pro nutrición de la
agricultura y asegurar un mayor apoyo para la agricultura como
un bien público de importancia.
También puede ayudar a los
agricultores a anticipar y
satisfacer las necesidades de los
consumidores

Más contenido relacionado

PPTX
Producción y seguridad alimentaria
PPTX
Ensilaje de Maiz
PPT
SISVAN
PPTX
Sistemas silvopastoriles ssp
PPT
Productos lacteos
PDF
NTE INEN 1529 1
PDF
Producción y seguridad alimentaria
Ensilaje de Maiz
SISVAN
Sistemas silvopastoriles ssp
Productos lacteos
NTE INEN 1529 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Leguminosas
PPT
Tema 9. camélidos bolivia 2013
PPTX
Bioseguirdad pecuaria
PPTX
Composicion de la leche
PPT
Tema 1 bromatologia
PPT
5. conservación de la carne metodos quimicos
PDF
Respuesta del pasto kikuyo a tres dosis del fertilizante foliar nitrojas
PPTX
Las vitaminas en los animales
PPTX
LEGUMBRES
PPTX
Seguridad alimentaria
PPT
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
PDF
Pastos y forrajes_de_la_costa
PPT
Manejo y conservación de pastos
PPTX
Alimentación del cerdo
PDF
Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Col...
 
PPTX
Sistemas agrosilvopastoriles
PDF
Uso de medicamentos en el ganado lechero
PDF
PPT
Tema 1. introducción a los pastos.
PPTX
Métodos de conservación de residuos de cosecha para alimentación de rumiantes...
Leguminosas
Tema 9. camélidos bolivia 2013
Bioseguirdad pecuaria
Composicion de la leche
Tema 1 bromatologia
5. conservación de la carne metodos quimicos
Respuesta del pasto kikuyo a tres dosis del fertilizante foliar nitrojas
Las vitaminas en los animales
LEGUMBRES
Seguridad alimentaria
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Pastos y forrajes_de_la_costa
Manejo y conservación de pastos
Alimentación del cerdo
Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Col...
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Uso de medicamentos en el ganado lechero
Tema 1. introducción a los pastos.
Métodos de conservación de residuos de cosecha para alimentación de rumiantes...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sectores Económicos
PPTX
Sectores economicos
PPTX
Sectores Económicos
PPTX
Sectores economicos
PPTX
Cuentas nacionales
PPT
Presentacion Sociales V 2010 2
PPTX
Cuentas nacionales
PPTX
Agricultura moderna nutrición
PPTX
2.1 sectores de la actividad economic
PPTX
Analisis de estructura y coyuntura
PPTX
Trabajo de la agricultura
PPTX
Importancia de agricultura
PPS
Los Sectores Económicos
PPT
Sectores Economicos
PPT
Sectores economicos
PPTX
Sector Primario, Secundario y Terciario
PPT
ECONOMIA COLOMBIANA
PDF
Sectores económicos
PPT
Los sectores económicos 10°
PPTX
Diapositivas seguridad alimentaria
Sectores Económicos
Sectores economicos
Sectores Económicos
Sectores economicos
Cuentas nacionales
Presentacion Sociales V 2010 2
Cuentas nacionales
Agricultura moderna nutrición
2.1 sectores de la actividad economic
Analisis de estructura y coyuntura
Trabajo de la agricultura
Importancia de agricultura
Los Sectores Económicos
Sectores Economicos
Sectores economicos
Sector Primario, Secundario y Terciario
ECONOMIA COLOMBIANA
Sectores económicos
Los sectores económicos 10°
Diapositivas seguridad alimentaria
Publicidad

Similar a Relación de la Agricultura y Nutricion (20)

PDF
Día mundial de la alimentación
PDF
El estado mundial de la agricultura y la alimentación
PDF
Antropología de la Nutrición. ¿Por qué?
PDF
Nutricion y medio ambiente
PPT
La nutrricion humana en el mundo en desarrollo
PPT
La nutrricion humana en el mundo en desarrollo
PPTX
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTE
PDF
Curso de antropología de la nutrición
PPTX
POLITICAS ALIMENTARIAS licenciatura en nutrición
PDF
Revista julio 2013 7
PPT
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
PDF
Grupos alimenticios
PPTX
Ganaderia en la alimentacion humana
PPTX
Causas de la inseguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica
 
PDF
Carta alimentaria cipa 74
PPTX
La soberania alimentaria.pptx
DOCX
Informe de nutricion
DOC
DOCX
Nutricion
Día mundial de la alimentación
El estado mundial de la agricultura y la alimentación
Antropología de la Nutrición. ¿Por qué?
Nutricion y medio ambiente
La nutrricion humana en el mundo en desarrollo
La nutrricion humana en el mundo en desarrollo
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTE
Curso de antropología de la nutrición
POLITICAS ALIMENTARIAS licenciatura en nutrición
Revista julio 2013 7
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
Grupos alimenticios
Ganaderia en la alimentacion humana
Causas de la inseguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica
 
Carta alimentaria cipa 74
La soberania alimentaria.pptx
Informe de nutricion
Nutricion

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Ginecología tips para estudiantes de medicina
intervencio y violencia, ppt del manual
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO

Relación de la Agricultura y Nutricion

  • 1. Aníbal Lechón UNIVERISDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE NUTRICION Y SALUD COMUNITARIA NUTRICION Y SALUD COMUNITARIA I DOCENTE: Dra. Florinda Zambrano 05/11/2015
  • 2. Vinculación entre agricultura y nutrición La nutrición es un proceso secundario al consumo de alimentos provenientes de la agricultura Creación de la política de seguridad alimentaria por la FAO en 1945 Con el fin de mejorar el estadod e salud y nutrición de la poblñacion En la actualidad la agricultura se ve como un cimiento del desarrollo nacional.
  • 3. Importancia de la producción agrícola Es una fuerza poderosa para la reducción de la pobreza y el desarrollo económico. Obstaculización de la actividad agrícola por: baja inversión en investigación, educación, infraestructura e irrigación, así como la incapacidad de los agricultores para acceder a los mercados.
  • 4. INCREMENTANDO EL IMPACTO DE LA AGRICULTURA SOBRE LA POBREZA Y LA MALNUTRICIÓN
  • 5. La agricultura ya ha tenido un gran impacto sobre la pobreza y la malnutrición. Una producción de alimentos básicos como cereales que sea eficiente y a bajo costo es de interés para los pobres debido a que los alimentos básicos constituyen gran parte de las compras de los alimentos y de los gastos totales de las personas. Si el precio de los alimentos básicos disminuye la población más pobre tendrá acceso a más variedad de alimentos Parte del ingreso generado por los agricultores que sean eficientes en cultivar alimentos básicos será revertido a la economía local no agrícola, lo cual es de beneficio para la comunidad de consumidores en general.
  • 6. ¿Acaso el impacto nutricional de la baja de precios de los alimentos básicos se vería superado por un aumento en el aumento de los precios de los alimentos no básicos? Durante los últimos 25 años algunos países, han visto incremento en los precios reales de los vegetales, las frutas y los productos de origen animal. Estos alimentos son ricos en micronutrientes y son cruciales para la buena salud y el desarrollo.
  • 7. ¿Son estos aumentos en los precios el resultado de una insuficiente inversión en la investigación y en el desarrollo agrícola de estos productos o son el resultado de alguna otra restricción del lado de la oferta? Con la ayuda de un lente nutricional las prácticas y políticas agrícolas pueden ser examinadas para determinar si la agricultura puede jugar un mayor rol en la reducción de la deficiencia de micronutrientes y de la malnutrición. Los cambios tecnológicos que mejoran el contenido nutricional pueden ser de beneficio para los pobres, aunque depende mucho de los rasgos del consumo y del costo.
  • 8. INCREMENTANDO LA HABILIDAD DE LOA AGRICULTORES PARA SATISFACER LAS DEMANDAS CAMBIANTES DE LOS CONSUMIDORES La agricultura y la nutrición tienen una relación estrecha por lo que si quiere crear nuevas ideas sobre las necesidades de los consumidos ya sea este rico o pobre
  • 9. SEGURIDAD ALIMENTARIA Suministro adecuado de alimentos Suministro de alimentos y acceso estables Dieta nutricionalmente adecuada Alimento seguro Consideración culturales de comida Ecológicamente sostenible Economía y socialmente sostenible Seguridad alimentaria (una meta común para la agricultura y la nutrición
  • 10. Consumidores demandan variedad en sus dietas • Sabor • Identidad personal • Nutrición • Seguridad Los agricultores para generar un ingreso mejor en su economía necesitan responder a estas demandas en forma oportuna ENFOQUE NUTRICIONAL
  • 11. A medida que los ingresos económico de la personas aumentan , también aumenta la demanda por frutas vegetales y productos de origen animal Se debe A una Combinación entre los mayores ingresos y los cambios en los gusto y preferencias de las personas En las áreas pobres es mas común la deficiencia de vitaminas y minerales como el Yodo, acido fólico vitaminas A y D especialmente en bebes niños y mujeres La agricultura puede cambiar este problema con una mayor producción de alimentos ricos en micronutrientes lo cual estimulará al consumo de los mismos
  • 12. Mientras mejora la economía de las personas hay un aumento en alimentos ricos en grasas y azucares Factor asociado Enfermedades no contagiosas como: • Enfermedades coronarias • Diabetes • Hipertensión • Cáncer Mayor demanda por productos lácteos bajos en grasa Cotes de carne mas magros Fruta y vegetales mas fresco y aceites no saturados La comunidad nutricional debe enfocarse en informar a los agricultores las tendencias en las preferencias del consumidor para satisfacer las demandas en hábitos alimentarios saludables mas no en los erróneos
  • 13. Los consumidores tanto de ingresos bajos como altos que viven en vives en países industrializados o en vías de desarrollo exigen seguridad en los alimentos Por esta razón la comunidad agrícola y nutricional deben aprovechar la habilidad de desarrollara estándares de seguridad de los alimentos Incluyendo estándares de bioseguridad para cultivos modificados genéticamente
  • 14. La comunidad agrícola debe estar al tanto de estas preferencias para maximizar su ganancias con una mayor producción de estos alimentos Los consumidores también tiene preferencias por alimentos producidos localmente no por razones económicas si no por culturales. La comunidad agrícola debe estar al
  • 15. Los agricultores de pequeña escala no quieren sentirse vulnerables al agotamiento de su fuente de sustento Por lo cual los dos deben trabajar juntos para no agotar los recursos naturales que necesitan para producir estos productos Como también los consumidores no quieren sentirse vulnerables a la pérdida de la disponibilidad de los alimentos de su preferencia
  • 16. INCREMENTANDO LA COLABORACION ENTRE LA AGRICULTURA Y LA NUTRICION Ante la ausencia de fuertes incentivos para desarrollar políticas y programas interministeriales para la seguridad alimentaria y nutricional ,los censos de nutrición específicos para cada sector terminaran favoreciendo uno de los pilares de la buena nutrición a expensas de otros. La nutrición se ve forzada por las estructuras de las agencias de financiamiento externo, quienes muchas veces imitan a los departamentos del gobierno, y por los programas de entrenamiento en escuelas, universidades y centros vocacionales.
  • 17. Un enfoque mono disciplinarios implantado por los marcos conceptuales que equipan la producción de alimentos y la nutrición con la seguridad alimentaria, la salubridad o con los cambios de comportamiento, salud y el cuidado (todos los pilares de una buena nutrición). Los consejos de alimentación y nutrición donde se juntan ministerios tales como los de agricultura, de salud, de asuntos sociales y de hacienda, han tenido éxito en unas pocas instancias, típicamente bajo un conjunto de circunstancias muy específicas.
  • 18. Más países necesitan experimentar con arreglos innovadores y aplicar lo último en modelos conceptuales de seguridad alimentaria y nutrición. Mayor atención a la nutrición puede permitirle al sector agrícola satisfacer mejor sus propias necesidades, puede aumentar los impactos anti- pobreza y pro nutrición de la agricultura y asegurar un mayor apoyo para la agricultura como un bien público de importancia. También puede ayudar a los agricultores a anticipar y satisfacer las necesidades de los consumidores