Relación del paciente con el articulador by r
Relación del
Paciente con el
Articulador
Lisandro Berry
Prótesis Total I
La Prueba Final para el éxito
o el fracaso de las dentaduras
completas se hace en la
boca del paciente. Aunque la
demostración sobre el
articulador de una Oclusión,
planeada y ejecutada de
manera excelente, es una
entidad mecánica importante
La Boca del Paciente si
fuere practico hacerlo
seria el mejor articulador
sin embargo es imposible
realizar hay muchos de los
procedimientos
mecánicos involucrados
en la construcción de
El Dentista debe considerar el
movimiento de las dentaduras
de prueba sobre los tejidos
blandos de soporte en la
boca y las dificultades
impuestas por la presencia de
saliva y la capacidad del
paciente para cooperar.
Articuladores
Los Articuladores son un
análogo mecánico de las
articulaciones
Temporomandibulares y de los
arcos dentales superior e inferior.
Este es un aparato al que se
pueden insertar los modelos
maxilares y mandibulares, con la
intensión de simular a sus
relaciones funcionales y Para
Estos también se usan para
sostener los modelos en una o
mas posiciones en relación
uno con el otro para
propósitos de diagnostico,
ordenamiento o disposición
de los dientes artificiales y
desarrollo de las superficies
Oclusales de las
Relación del paciente con el articulador by r
Articuladores Basados en
las Teorías de la Oclusión
En la Historia de los
articuladores, por lo menos 3
teorías de oclusión han sido
propuestas como bases para
el diseño de los articuladores.
Descubriremos estas teorías
brevemente:
Teoría de Bonwill
Teoría Cónica de la Oclusión
Teoría Esférica de la Oclusión
Teoría de Bonwill
Esta propuso que los Dientes
se mueven en relación mutua
guiados por los controles
condilares y el punto incisal y
este se conoció como la
teoría del triangulo equilátero
Teoría Cónica
En esta los dientes inferiores
se mueven sobre las
superficies de los dientes
superiores como sobre la
superficie de un cono,
generando un Angulo de 45º
con el eje central del cono
inclinado 45º hacia el plano
Teoría Esférica
Esta mostraba a los dientes
inferiores moviéndose sobre la
superficie de los dientes
superiores como sobre la
superficie de una esfera con
un diámetro de 20 cm (89”).
Articuladores Basados en
el Tipo de Registro
Utilizado para su Ajuste
Para transferir las relaciones
Maxilomandibulares del
paciente al articulador se
usan 3 clases generales de
Registro: Registro
Interoclusales, Registro Grafico
y Registro de Eje de Bisagra
Selección de un
Articulador para
Dentadura Completa
El gran numero de articuladores
disponibles y la amplia gama de
posibilidades de ajuste en estos,
pueden dejar al Dentista muy
confundido cuando debe
seleccionar uno de ellos. No
obstante esto no debe ser así, la
selección de un Articulador se
hace con base en lo que se
espera de el
Relación del paciente con el articulador by r
Articulador Hanau
Este es un instrumento
semiajustable de tipo arcón.
Consiste en un miembro
superior que contiene los
elementos de guía condilar y
un miembro inferior al cual se
une las esferas condilares
Relación del paciente con el articulador by r
Articulador Whip Mix
Este es un instrumento de tipo
arcón semiajustable que
consiste en un miembro
superior, que contiene las
guías condilares y un miembro
inferior al cual se insertan las
esferas.
Esta clasificado como un
instrumento bidimensional
modificado. El modelo
superior es orientado al
miembro superior que
representa al cráneo por un
Registro De Transferencia De
Arco Facial Cinemático o
Arco Facial Arbitrario
Relación del paciente con el articulador by r
Relación del paciente con el articulador by r

Más contenido relacionado

PPTX
Seminario 13
PPTX
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
PPTX
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
PPTX
Presentación1
PPTX
Pilar ideal protesis removible
PPTX
Seminario nº 15
PPTX
Pilar protesis removible
PPT
Protesis Fijas
Seminario 13
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
Presentación1
Pilar ideal protesis removible
Seminario nº 15
Pilar protesis removible
Protesis Fijas

La actualidad más candente (17)

PPT
Prostodoncia Fija
PPTX
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
PPTX
Seminario nº-15
PPTX
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
PPTX
Protesis fija
PPTX
Encerado Diagnóstico. Seminario 4
PDF
Clase 1 generalidades de protesis dentales
PPTX
Protesis dental power
PPTX
Seminario n 15
PDF
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
PPTX
introducción a prótesis fija
PPTX
PDF
Concepto de Protesis
PPTX
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
PPTX
Mantenedor de espacio
PPTX
Prostodoncia Fija
Presentacion sobredentaduras oscar g mejia aguilar
Seminario nº-15
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Protesis fija
Encerado Diagnóstico. Seminario 4
Clase 1 generalidades de protesis dentales
Protesis dental power
Seminario n 15
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
introducción a prótesis fija
Concepto de Protesis
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
Mantenedor de espacio
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Esquema 4 mariana hneriquez c
PDF
De hemorroides tratamiento
PPTX
Vida 10, sin preocupaciones
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PDF
Revista virtual
PPTX
Diapositivas diseno de_proyectos (2)
PPT
Presentación 3 córdova
PPTX
Em sa d col progreso
PPTX
Maleta d'estiu P5
PDF
Servicios de Calibracion Santo Domingo
RTF
Nannananannaan
PDF
Matematicas
DOCX
Ensayo Simce 3
PPTX
EVIDENCIA CURSO 1: SENTIDO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CCSS
PPTX
Informativa memoria rom ram
PDF
Reglamento de mercados
DOCX
Tratados de límites
RTF
Narrativa siglo xx
DOCX
Referente tic 1
Esquema 4 mariana hneriquez c
De hemorroides tratamiento
Vida 10, sin preocupaciones
Aprendizaje colaborativo
Revista virtual
Diapositivas diseno de_proyectos (2)
Presentación 3 córdova
Em sa d col progreso
Maleta d'estiu P5
Servicios de Calibracion Santo Domingo
Nannananannaan
Matematicas
Ensayo Simce 3
EVIDENCIA CURSO 1: SENTIDO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CCSS
Informativa memoria rom ram
Reglamento de mercados
Tratados de límites
Narrativa siglo xx
Referente tic 1
Publicidad

Similar a Relación del paciente con el articulador by r (20)

PPTX
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
PPT
A rticulador iii
DOC
Paralelizacion
PPT
Articulacion de modelos
DOC
Documento rodetes 2016
PDF
PPTX
Prótesis Parcial Removible
PDF
10 PPR. EcuadorProtetico Componentes I (1).pdf
PPTX
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PDF
Documento rodetes 2018
PPTX
Pamela
PPTX
Seminario n 7
PPTX
PPT
Encerado diagnostico
DOCX
Portafolio unab .docx
PPT
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
PDF
Guias quirurgicas[1]
PPTX
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
PPT
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
PPTX
Relaciones maxilomandibulares.pptx
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
A rticulador iii
Paralelizacion
Articulacion de modelos
Documento rodetes 2016
Prótesis Parcial Removible
10 PPR. EcuadorProtetico Componentes I (1).pdf
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
Documento rodetes 2018
Pamela
Seminario n 7
Encerado diagnostico
Portafolio unab .docx
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Guias quirurgicas[1]
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
Relaciones maxilomandibulares.pptx

Último (20)

PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Microbiología Básica para__principiantes
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos

Relación del paciente con el articulador by r

  • 2. Relación del Paciente con el Articulador Lisandro Berry Prótesis Total I
  • 3. La Prueba Final para el éxito o el fracaso de las dentaduras completas se hace en la boca del paciente. Aunque la demostración sobre el articulador de una Oclusión, planeada y ejecutada de manera excelente, es una entidad mecánica importante
  • 4. La Boca del Paciente si fuere practico hacerlo seria el mejor articulador sin embargo es imposible realizar hay muchos de los procedimientos mecánicos involucrados en la construcción de
  • 5. El Dentista debe considerar el movimiento de las dentaduras de prueba sobre los tejidos blandos de soporte en la boca y las dificultades impuestas por la presencia de saliva y la capacidad del paciente para cooperar.
  • 7. Los Articuladores son un análogo mecánico de las articulaciones Temporomandibulares y de los arcos dentales superior e inferior. Este es un aparato al que se pueden insertar los modelos maxilares y mandibulares, con la intensión de simular a sus relaciones funcionales y Para
  • 8. Estos también se usan para sostener los modelos en una o mas posiciones en relación uno con el otro para propósitos de diagnostico, ordenamiento o disposición de los dientes artificiales y desarrollo de las superficies Oclusales de las
  • 10. Articuladores Basados en las Teorías de la Oclusión
  • 11. En la Historia de los articuladores, por lo menos 3 teorías de oclusión han sido propuestas como bases para el diseño de los articuladores. Descubriremos estas teorías brevemente:
  • 12. Teoría de Bonwill Teoría Cónica de la Oclusión Teoría Esférica de la Oclusión
  • 13. Teoría de Bonwill Esta propuso que los Dientes se mueven en relación mutua guiados por los controles condilares y el punto incisal y este se conoció como la teoría del triangulo equilátero
  • 14. Teoría Cónica En esta los dientes inferiores se mueven sobre las superficies de los dientes superiores como sobre la superficie de un cono, generando un Angulo de 45º con el eje central del cono inclinado 45º hacia el plano
  • 15. Teoría Esférica Esta mostraba a los dientes inferiores moviéndose sobre la superficie de los dientes superiores como sobre la superficie de una esfera con un diámetro de 20 cm (89”).
  • 16. Articuladores Basados en el Tipo de Registro Utilizado para su Ajuste
  • 17. Para transferir las relaciones Maxilomandibulares del paciente al articulador se usan 3 clases generales de Registro: Registro Interoclusales, Registro Grafico y Registro de Eje de Bisagra
  • 18. Selección de un Articulador para Dentadura Completa
  • 19. El gran numero de articuladores disponibles y la amplia gama de posibilidades de ajuste en estos, pueden dejar al Dentista muy confundido cuando debe seleccionar uno de ellos. No obstante esto no debe ser así, la selección de un Articulador se hace con base en lo que se espera de el
  • 22. Este es un instrumento semiajustable de tipo arcón. Consiste en un miembro superior que contiene los elementos de guía condilar y un miembro inferior al cual se une las esferas condilares
  • 25. Este es un instrumento de tipo arcón semiajustable que consiste en un miembro superior, que contiene las guías condilares y un miembro inferior al cual se insertan las esferas.
  • 26. Esta clasificado como un instrumento bidimensional modificado. El modelo superior es orientado al miembro superior que representa al cráneo por un Registro De Transferencia De Arco Facial Cinemático o Arco Facial Arbitrario