SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
RELACION DE LA BIOQUIMICA CON LA CARRERA DE ENFERMERIA
Se basa en el estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de
las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es
una rama de la Química y de la Biología. Su objetivo principal es el conocimiento
de la estructura y comportamiento de las moléculas biológicas, que son
compuestos de carbono que forman las diversas partes de la célula y llevan a
cabo las reacciones químicas que le permiten crecer, alimentarse, reproducirse y
usar y almacenar energía. Los ácidos nucleicos son responsables del almacén y
transferencia de la información genética, son moléculas grandes formadas por
cadenas largas de unas subunidades llamadas bases, que se disponen según una
secuencia exacta. Éstas, son leídas por otros componentes de las células,
relacionado con el genoma del virus consiste en una molécula única de ARN que
tiene la información codificada para siete proteínas estructurales que forman el
virión , como el ebola .El virus se une a la membrana celular, formándose un
endosoma , haciéndolo parte de la bioquímica, para que este proceso se lleve a
cabo es necesario que se produzca la digestión enzimática de la glucoproteína, la
cual se halla unida mediante un puente de cistina, dejando solamente la envoltura
del virus. En estas circunstancias se desencadenan una serie de procesos
moleculares que culminan con la liberación del ARN vírico, su retro-transcripción
hasta ADN y la integración de éste en el ADN de la célula infectada que se
convierte así en una factoría para la fabricación de nuevas partículas víricas.
La bioquímica con la enfermería presenta contenidos relacionados a las
biomoléculas y el metabolismo en el humano, de ahí la explicación de los
mecanismos moleculares productores de determinados tipos de enfermedades,
que no solo permitió establecer causas y posibles tratamientos médicos, sino
definir peculiaridades de vías metabólicas y funciones moleculares en los seres
humanos, desde el punto de vista bioquímico. Un ejemplo que podemos citar es
sobre las enfermedades virales las cuales cambian drásticamente el metabolismo
del humano en este caso podemos citar el ebola siendo una enfermedad
infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates
(monos, gorilas y chimpancé), causada por un virus, que se describió por primera
vez en el año 1976 por el Dr. David Finkes y debe ser tratada con la ayuda de
enfermeras/os para su posible cura o su cuidado, debido a que ellos son personas
especializadas para el cuidado del individuo tratándolo como un todo y así de esta
manera buscar posibles causas y posibles tratamientos para esta enfermedad,
siendo factible siguiendo la enfermedad desde su defecto molecular hasta sus
manifestaciones clínicas, así como aplicar programas para su erradicación
progresiva, ya que los estudios bioquímicos han iluminado numerosos cambios de
salud – enfermedades, ciertos trastornos en el metabolismo han desempeñado
una importante función en el esclarecimiento de vías metabólicas.
Básicamente la bioquímica nos permite conocer mejor todo el proceso químico q
ocurre en el cuerpo humano como proteínas, lípidos, ácidos nucleicos entre otros
y de haber alguna anormalidad la enfermera puede aplicar el medicamento y la
atención pertinente a cada caso como el virus se transmite por contacto directo
con fluidos corporales de una persona infectada, o tras la exposición a objetos -
como jeringas- que están contaminadas con secreciones infectadas. Los pacientes
son contagiosos mientras el virus esté presente en la sangre y las secreciones. En
bioquímica podemos decir que todo ser vivo contiene carbono ya que se basa en
moléculas biológicas que están compuestas principalmente de carbono,
hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fosforo y azufre.
Bibliografía
Bioquímica para Ciencias de la Salud. Lozano JA. y cols.: Interamericana-
McGraw-Hill.2005(recuperado /3/15/2015)
Principios de Bioquímica. Lehninger AL, Nelson DL y Cox MM. Ed
Omega.2006(recuperado /3/15/2015)
Bioquímica. Libro de texto con aplicaciones clínicas. Devlin TM. Ed.
Reverté.2004(recuperado /3/15/2015)

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificación y tipos de asfixia05.pptx
PPTX
VENOCLISIS CONCEPTO VIAS PERIFERICAS Y CALIBRES DE CATETER
PPTX
Presentación teletrabajo
PPT
PROGRAMA EDUCATIVO
PPTX
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
DOCX
Rosario de difuntos librillo word
PPTX
Lípidos
Clasificación y tipos de asfixia05.pptx
VENOCLISIS CONCEPTO VIAS PERIFERICAS Y CALIBRES DE CATETER
Presentación teletrabajo
PROGRAMA EDUCATIVO
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Rosario de difuntos librillo word
Lípidos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Principios cientificos guian la enfermeria
PPTX
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
PPT
Historia natural de tuberculosis
PPTX
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
PPT
Virginia henderson
PPTX
Tipos de soluciones
PPT
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
PPT
Filosofía y enfermería
PPTX
Sociología médica o sociología de la salud
PPTX
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
DOCX
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
PPT
Teoria de florence nightingale
PPTX
Hildegard peplau
PPTX
NOM 045 SSA
DOCX
Rol de enfermeria en el medio ambiente
PPTX
Historia de la enfermería contemporanea
PPTX
Ambiente terapéutico
PPTX
Fundamentos de Enfermería
PDF
PPTX
Posiciones anatómicas-básicas
Principios cientificos guian la enfermeria
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
Historia natural de tuberculosis
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Virginia henderson
Tipos de soluciones
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
Filosofía y enfermería
Sociología médica o sociología de la salud
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Teoria de florence nightingale
Hildegard peplau
NOM 045 SSA
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Historia de la enfermería contemporanea
Ambiente terapéutico
Fundamentos de Enfermería
Posiciones anatómicas-básicas
Publicidad

Similar a Relacion de la bioquimica con la enfermeria (20)

DOCX
Bioquimica i
DOCX
Importancia de la bioquimica
PPTX
Importancia de la bioquimica y su relacion con
DOCX
Importancia de la bioquimica
DOCX
Bioquímica.docx
PPTX
Bioquimica deber
PDF
Bioquimica medicina pacheco_leal
PPTX
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
PPTX
Bioquímica
PPTX
BIOQUIMICA INTERRELACION CON OTRAS CIENCIAS.pptx
PPTX
Que es la bioquimica
PPTX
Importancia de la bioquimica
PPTX
Que es la bioquimica
PPTX
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
PPTX
Biouimica
PPTX
Trabajo bioquimica
PDF
Temas de Bacteriologia y Virologia medica. 2006.pdf
Bioquimica i
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica
Bioquímica.docx
Bioquimica deber
Bioquimica medicina pacheco_leal
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
Bioquímica
BIOQUIMICA INTERRELACION CON OTRAS CIENCIAS.pptx
Que es la bioquimica
Importancia de la bioquimica
Que es la bioquimica
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Biouimica
Trabajo bioquimica
Temas de Bacteriologia y Virologia medica. 2006.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf

Relacion de la bioquimica con la enfermeria

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA RELACION DE LA BIOQUIMICA CON LA CARRERA DE ENFERMERIA Se basa en el estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. Su objetivo principal es el conocimiento de la estructura y comportamiento de las moléculas biológicas, que son compuestos de carbono que forman las diversas partes de la célula y llevan a cabo las reacciones químicas que le permiten crecer, alimentarse, reproducirse y usar y almacenar energía. Los ácidos nucleicos son responsables del almacén y transferencia de la información genética, son moléculas grandes formadas por cadenas largas de unas subunidades llamadas bases, que se disponen según una secuencia exacta. Éstas, son leídas por otros componentes de las células, relacionado con el genoma del virus consiste en una molécula única de ARN que tiene la información codificada para siete proteínas estructurales que forman el virión , como el ebola .El virus se une a la membrana celular, formándose un endosoma , haciéndolo parte de la bioquímica, para que este proceso se lleve a cabo es necesario que se produzca la digestión enzimática de la glucoproteína, la cual se halla unida mediante un puente de cistina, dejando solamente la envoltura del virus. En estas circunstancias se desencadenan una serie de procesos moleculares que culminan con la liberación del ARN vírico, su retro-transcripción hasta ADN y la integración de éste en el ADN de la célula infectada que se convierte así en una factoría para la fabricación de nuevas partículas víricas. La bioquímica con la enfermería presenta contenidos relacionados a las biomoléculas y el metabolismo en el humano, de ahí la explicación de los mecanismos moleculares productores de determinados tipos de enfermedades, que no solo permitió establecer causas y posibles tratamientos médicos, sino definir peculiaridades de vías metabólicas y funciones moleculares en los seres humanos, desde el punto de vista bioquímico. Un ejemplo que podemos citar es sobre las enfermedades virales las cuales cambian drásticamente el metabolismo del humano en este caso podemos citar el ebola siendo una enfermedad
  • 2. infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé), causada por un virus, que se describió por primera vez en el año 1976 por el Dr. David Finkes y debe ser tratada con la ayuda de enfermeras/os para su posible cura o su cuidado, debido a que ellos son personas especializadas para el cuidado del individuo tratándolo como un todo y así de esta manera buscar posibles causas y posibles tratamientos para esta enfermedad, siendo factible siguiendo la enfermedad desde su defecto molecular hasta sus manifestaciones clínicas, así como aplicar programas para su erradicación progresiva, ya que los estudios bioquímicos han iluminado numerosos cambios de salud – enfermedades, ciertos trastornos en el metabolismo han desempeñado una importante función en el esclarecimiento de vías metabólicas. Básicamente la bioquímica nos permite conocer mejor todo el proceso químico q ocurre en el cuerpo humano como proteínas, lípidos, ácidos nucleicos entre otros y de haber alguna anormalidad la enfermera puede aplicar el medicamento y la atención pertinente a cada caso como el virus se transmite por contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada, o tras la exposición a objetos - como jeringas- que están contaminadas con secreciones infectadas. Los pacientes son contagiosos mientras el virus esté presente en la sangre y las secreciones. En bioquímica podemos decir que todo ser vivo contiene carbono ya que se basa en moléculas biológicas que están compuestas principalmente de carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fosforo y azufre. Bibliografía Bioquímica para Ciencias de la Salud. Lozano JA. y cols.: Interamericana- McGraw-Hill.2005(recuperado /3/15/2015) Principios de Bioquímica. Lehninger AL, Nelson DL y Cox MM. Ed Omega.2006(recuperado /3/15/2015) Bioquímica. Libro de texto con aplicaciones clínicas. Devlin TM. Ed. Reverté.2004(recuperado /3/15/2015)