SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
19
Lo más leído
RELACIÓN DE LA PEDAGOGIA
   CON OTRAS CIENCIAS




  Licda. Nuria Margarita Granados Dubón
QUE ES PEDAGOGIA
• Paidos, concepto del griego cuya traducción
  es “niño”, y que unido al sufijo aggos =
  conducción, se conforma, etimológicamente,
  la palabra Pedagogía”: conducción del niño;
  en sus orígenes el pedagogo (paidagogos) fue
  el esclavo que cuidaba de los niños y los
  acompañaba a la escuela
La pedagogía no puede definirse solamente
  como la ciencia de la conducción de los niños
  y de los adolescentes, porque aún entendida
  como conducción, la educación afecta a la
  totalidad de la vida humana, nace con el
  hombre y muere con él.
A la pedagogía no solo le interesa las técnicas
para la enseñanza, sino también las necesarias
para la formación de la personalidad; por ello las
técnicas son integradoras y cubren tres grandes
propósitos formativos:
a) El dominio de los conocimientos;
b) El desarrollo de las funciones psicológicas; y
c) El enriquecimiento axiológico de la
personalidad
La pedagogía considerada como un sistema que
  prevé y ordena el proceso de la educación tiene
  su apoyo en algunas ciencias, como la
  psicología, biología, la sociología, la filosofía, la
  antropología y la epistemología.
LA PEDAGOGIA Y LA BIOLOGIA
Permite conocer la estructura morfológica, su
  capacidad de adaptación biológica, los
  momentos de su desarrollo orgánico, su
  diversidad tipológica. No es posible pensar en
  la relación del hombre por más elevado sea
  su objetivo si previamente no conoce su
  estructura morfológica.
• Para que exista un buen aprendizaje tiene que
  haber una buena estructura mental, se tiene
  que conocer las condiciones específicas del
  desarrollo humano, sabemos que un niño de 3
  años y uno de 5 no tienen la misma estructura
  mental y cada uno tiene su grado de
  aprendizaje
LA PEDAGOGIA Y LA PSICOLOGIA
• La Psicología es la segunda disciplina científica
  que se relaciona con la Pedagogía, se refiere a
  los hechos de la actividad mental, la
  inteligencia, la memoria el aprendizaje, el
  estudio del comportamiento, comprende las
  motivaciones, los intereses y las necesidades
  del educando.
• La pedagogía es una disciplina autónoma con
  campo y enfoque propios, que se ubica en el
  sector de las ciencias llamadas "espirituales",
  "culturales" o, para usar una terminología
  menos comprometida, de las "ciencias
  humanas" no naturales.
• La psicología es también una disciplina
  autónoma con un visible mayor desarrollo que
  la ciencia pedagógica, especialmente en el
  terreno metodológico. Aunque sus conexiones
  con el mundo biológico son más claras que en
  el caso de la pedagogía, también la psicología
  es una ciencia humana por excelencia.
• El maestro necesita conocer la conducta
  psicológica del alumno, pues es esta ciencia la
  que nos va a permitir conocer la parte anímica
  del ser humano, es decir también están
  involucrados los maestros, padres y además
  personas que intervengan en la formación del
  alumno
LA PEDAGOGIA Y LA SOCIOLOGIA
• Los seres humanos además de ser individuos
  biológicos y psíquicos, somos sociables,
  pertenecemos a un determinado grupo social
  con el que nos relacionamos día a día,
  aprendiendo ciertos rasgos de conducta,
  apariencia, idioma, costumbres entre otros.
  Aunque en una sociedad nos agrupemos por
  cuestiones religiosas, políticas, familiares
• Va a permitir conocer y estudiar todo esto
  relacionado con el mundo que rodea al ser
  humano, su naturaleza social y contextual, se
  dependerán mucho de el tipo de sociedad en
  la que se está interactuando, por eso que
  consideramos a la sociología como la tercera
  de las ciencias que se conecta con la
  pedagogía.
• La vida del ser humano dentro de las estructuras de
  la sociedad, es el papel fundamental de la sociología,
  y sus relaciones, su rol, status, su condición social y
  sus interrelaciones. La pedagogía retoma al ser
  humano desde la perspectiva de la educación y su
  proyección para interactuarla en la sociedad, es
  decir, proyectar al ser humano como un ente
  productivo no solo económico sino también,
  propositivo
• La sociología en relación intima con la
  Pedagogía, examina la estructura educativa de
  la sociedad, las instituciones educativas, los
  hechos y prácticas, influye en el cambio social,
  su control y en la movilidad social
LA PEDAGOGIA Y LA FILOSOFIA
• El ser humano es el único que actúa con
  raciocinio y el único que puede ser educable. El
  único que vive en un mundo con una actitud
  espiritual. Cómo podríamos educar sin antes no
  trazar una imagen del hombre que se desea. Pues
  la filosofía es una concepción del mundo y de la
  vida que va a repercutir sobre la conducta de
  éste.
• Sin duda la pedagogía es muy compleja, esta
  tiene su propio objeto de estudio al que tiene
  como misión estudiar para así educar. Pero
  gracias a otras ciencias es que podemos
  encaminarnos y así seguir enriqueciéndonos
  gracias al aporte de estas.
• La Filosofía se ocupa de los fines de la vida
  humana o se el destino del hombre, lo que a
  su vez constituye el aspecto teleológico de la
  educación el cual está íntimamente ligado al
  aspecto axiológico o de los valores, de aquí se
  derivan los ideales de la educación lo que
  permite dar dirección y rumbo a la educación.
LA PEDAGOGIA Y LA ANTROPOLOGIA
• La antropología es una ciencia que estudia al
  hombre desde los puntos de vista biológicos,
  especialmente en el concepto raza, en
  conjunto la antropología constituye un
  recurso auxiliar para la Pedagogía y desde
  luego para otras ciencias
• La antropología y la pedagogía tienen por objeto
  la perfección y enseñanza del hombre; esta se
  verifica por medio de la educación y la instrucción.
• La relación entre antropología y pedagogía es
  obvia. Una y otra se benefician de sus contenidos;
  los conocimientos de ambas se integran
  armónicamente. El proceso de ser hombre puede
  ser propiciado por la educación y, así una
  antropología del ser humano, orientar la acción.
• La relación entre antropología y
  pedagogía no es unidireccional sino
  mutua: la primera se enriquece con las
  aportaciones de la segunda. La tarea
  educadora contribuye a la comprensión
  histórica del ser humano y viceversa.
LA PEDAGOGIA Y LA EPISTEMOLOGIA
• La epistemología se encarga de estudiar el
  problema del conocimiento, pero no
  únicamente como un tipo de conocimiento
  específico. En palabras de Jorge Gregorio
  Posada: ...la epistemología no es una filosofía
  de la ciencia ni metodología de la
  investigación.
• Ambas son una parte del conocimiento.
  Mientras la primera estudia el conocimiento
  científico, la segunda estudia los criterios y
  modos de producir conocimiento, ya sea
  científico o doctrinal, pero ninguna de éstas se
  propone la investigación de conocimiento en
  sentido general.
• Se considera que es evidente que existe una
  relación entre ambas, pero no de carácter
  fundamentalista ni para otorgarle estatus
  científico a la pedagogía como se ha venido
  trabajando en los discursos pedagógicos hasta
  el momento. La epistemología no es el
  sustento científico de una disciplina y
  tampoco es la ciencia misma.
• la pedagogía y la epistemología poseen una
  estrecha relación, ya que el tema que une a
  ambas es el conocimiento. Por otro lado, las
  dos elaboran discursos de segundo orden,
  donde analizan y reflexionan acerca de las
  teorías   dadas     sobre    un   fenómeno
  específicamente humano.
• La pedagogía es un conjunto de saberes que
  se ocupan de la educación como fenómeno
  típicamente social y específicamente humano,
  y la epistemología estudia el fenómeno
  humano del conocimiento.
• El estrecho contacto de la educación con los más
  diversos aspectos, factores e intereses de la vida
  humana, coloca a la pedagogía en relación con
  las más distintas disciplinas que, de una o de otra
  manera, aportan materiales para la comprensión
  y explicación de esa vida. Por tal razón es que la
  pedagogía debe definirse a partir del tipo de
  relación que mantiene con las que, en este caso,
  constituyen sus ciencias auxiliares.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Relación de la pedagogía con la filosofía
PPTX
Pedagogía relacionada con otras ciencias
PPTX
Ciencias auxiliares de la pedagogia
PDF
Ciencias auxiliares de la pedagogia
PPTX
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
DOCX
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
PDF
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
PPT
Relación pedagogía y psicología
Relación de la pedagogía con la filosofía
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Relación pedagogía y psicología

La actualidad más candente (20)

PPTX
Importancia de la educacion en la sociedad
PDF
Objeto de la didactica
PPT
HISTORIA DE LA EDUCACION
DOCX
Relacion entre educacion y sociedad
PPTX
Cobertura educativa
DOCX
Relación entre filosofía y educación
PPTX
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
PPTX
Rousseau y el naturalismo pedagógico
PPTX
Pedagogía experimental
PPTX
Funciones de la educacion
PPT
Historia De La Educacion
PPSX
Paulo freire pedagogia liberadora
PPTX
Componentes de curriculo
PPTX
Educación en el periodo 1910-1940
PPTX
La educación en la edad media
PDF
La teoría educativa de john dewey
 
PPTX
Pedagogia tradicional
DOCX
La comunicación educativa. ensayo
PPT
Qué es PEDAGOGIA?
Importancia de la educacion en la sociedad
Objeto de la didactica
HISTORIA DE LA EDUCACION
Relacion entre educacion y sociedad
Cobertura educativa
Relación entre filosofía y educación
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Pedagogía experimental
Funciones de la educacion
Historia De La Educacion
Paulo freire pedagogia liberadora
Componentes de curriculo
Educación en el periodo 1910-1940
La educación en la edad media
La teoría educativa de john dewey
 
Pedagogia tradicional
La comunicación educativa. ensayo
Qué es PEDAGOGIA?
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
PPTX
La pedagogía como técnica
DOCX
Clasificacion de los valores
PPTX
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
PPTX
Relación de la psicobiologìa con otras ciencias
PPTX
La psicologia y su relación con otras ciencias
 
PPTX
La psicología y su relación con otras ciencias
PDF
Pdf relacion de la psicologia con otras cienciass
PPTX
Origen y evolución del humanismo pedagógico
PPTX
La pedagogia con otras ciencias
PPT
Aportaciones de la psicologia del desarrollo a la
PPTX
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
PPTX
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
PPTX
Desarrollo físico y en la infancia media
PPTX
Escuela nueva y sus representantes
DOC
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
DOCX
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
PPT
Los Tres Paradigmas en Investigación
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
La pedagogía como técnica
Clasificacion de los valores
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relación de la psicobiologìa con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras ciencias
 
La psicología y su relación con otras ciencias
Pdf relacion de la psicologia con otras cienciass
Origen y evolución del humanismo pedagógico
La pedagogia con otras ciencias
Aportaciones de la psicologia del desarrollo a la
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo físico y en la infancia media
Escuela nueva y sus representantes
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Los Tres Paradigmas en Investigación
Publicidad

Similar a Relacion de la pedagogia con otras ciencias (20)

PPTX
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
PPT
RELACION PEDAGOGIA Y PSICOLOGIA.ppt educacion
DOCX
pedagogía
PPTX
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
PPT
la-pedagogia-y-ciencias-auxiliares (1).ppt
PDF
Ciencias Auxiliares de la Pedagogia
PPTX
La pedagogía con otras ciencias- Erika Canchignia
PPT
Relacion pedagogia
PPT
Relacion de la_pedagogia_con_otra_ciencia
PPTX
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
PPTX
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
PPTX
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
PPTX
Ciencias auxiliares
PPTX
ciencias auxiliares de la pedagogía
PPTX
Pedagogia auxiliar ciencias
PPTX
Pedagogia ciencias auxiliares
PDF
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
PPTX
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
PDF
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
PPTX
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
RELACION PEDAGOGIA Y PSICOLOGIA.ppt educacion
pedagogía
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
la-pedagogia-y-ciencias-auxiliares (1).ppt
Ciencias Auxiliares de la Pedagogia
La pedagogía con otras ciencias- Erika Canchignia
Relacion pedagogia
Relacion de la_pedagogia_con_otra_ciencia
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Ciencias auxiliares
ciencias auxiliares de la pedagogía
Pedagogia auxiliar ciencias
Pedagogia ciencias auxiliares
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Relacion de la pedagogia con otras ciencias

  • 1. RELACIÓN DE LA PEDAGOGIA CON OTRAS CIENCIAS Licda. Nuria Margarita Granados Dubón
  • 2. QUE ES PEDAGOGIA • Paidos, concepto del griego cuya traducción es “niño”, y que unido al sufijo aggos = conducción, se conforma, etimológicamente, la palabra Pedagogía”: conducción del niño; en sus orígenes el pedagogo (paidagogos) fue el esclavo que cuidaba de los niños y los acompañaba a la escuela
  • 3. La pedagogía no puede definirse solamente como la ciencia de la conducción de los niños y de los adolescentes, porque aún entendida como conducción, la educación afecta a la totalidad de la vida humana, nace con el hombre y muere con él.
  • 4. A la pedagogía no solo le interesa las técnicas para la enseñanza, sino también las necesarias para la formación de la personalidad; por ello las técnicas son integradoras y cubren tres grandes propósitos formativos: a) El dominio de los conocimientos; b) El desarrollo de las funciones psicológicas; y c) El enriquecimiento axiológico de la personalidad
  • 5. La pedagogía considerada como un sistema que prevé y ordena el proceso de la educación tiene su apoyo en algunas ciencias, como la psicología, biología, la sociología, la filosofía, la antropología y la epistemología.
  • 6. LA PEDAGOGIA Y LA BIOLOGIA Permite conocer la estructura morfológica, su capacidad de adaptación biológica, los momentos de su desarrollo orgánico, su diversidad tipológica. No es posible pensar en la relación del hombre por más elevado sea su objetivo si previamente no conoce su estructura morfológica.
  • 7. • Para que exista un buen aprendizaje tiene que haber una buena estructura mental, se tiene que conocer las condiciones específicas del desarrollo humano, sabemos que un niño de 3 años y uno de 5 no tienen la misma estructura mental y cada uno tiene su grado de aprendizaje
  • 8. LA PEDAGOGIA Y LA PSICOLOGIA • La Psicología es la segunda disciplina científica que se relaciona con la Pedagogía, se refiere a los hechos de la actividad mental, la inteligencia, la memoria el aprendizaje, el estudio del comportamiento, comprende las motivaciones, los intereses y las necesidades del educando.
  • 9. • La pedagogía es una disciplina autónoma con campo y enfoque propios, que se ubica en el sector de las ciencias llamadas "espirituales", "culturales" o, para usar una terminología menos comprometida, de las "ciencias humanas" no naturales.
  • 10. • La psicología es también una disciplina autónoma con un visible mayor desarrollo que la ciencia pedagógica, especialmente en el terreno metodológico. Aunque sus conexiones con el mundo biológico son más claras que en el caso de la pedagogía, también la psicología es una ciencia humana por excelencia.
  • 11. • El maestro necesita conocer la conducta psicológica del alumno, pues es esta ciencia la que nos va a permitir conocer la parte anímica del ser humano, es decir también están involucrados los maestros, padres y además personas que intervengan en la formación del alumno
  • 12. LA PEDAGOGIA Y LA SOCIOLOGIA • Los seres humanos además de ser individuos biológicos y psíquicos, somos sociables, pertenecemos a un determinado grupo social con el que nos relacionamos día a día, aprendiendo ciertos rasgos de conducta, apariencia, idioma, costumbres entre otros. Aunque en una sociedad nos agrupemos por cuestiones religiosas, políticas, familiares
  • 13. • Va a permitir conocer y estudiar todo esto relacionado con el mundo que rodea al ser humano, su naturaleza social y contextual, se dependerán mucho de el tipo de sociedad en la que se está interactuando, por eso que consideramos a la sociología como la tercera de las ciencias que se conecta con la pedagogía.
  • 14. • La vida del ser humano dentro de las estructuras de la sociedad, es el papel fundamental de la sociología, y sus relaciones, su rol, status, su condición social y sus interrelaciones. La pedagogía retoma al ser humano desde la perspectiva de la educación y su proyección para interactuarla en la sociedad, es decir, proyectar al ser humano como un ente productivo no solo económico sino también, propositivo
  • 15. • La sociología en relación intima con la Pedagogía, examina la estructura educativa de la sociedad, las instituciones educativas, los hechos y prácticas, influye en el cambio social, su control y en la movilidad social
  • 16. LA PEDAGOGIA Y LA FILOSOFIA • El ser humano es el único que actúa con raciocinio y el único que puede ser educable. El único que vive en un mundo con una actitud espiritual. Cómo podríamos educar sin antes no trazar una imagen del hombre que se desea. Pues la filosofía es una concepción del mundo y de la vida que va a repercutir sobre la conducta de éste.
  • 17. • Sin duda la pedagogía es muy compleja, esta tiene su propio objeto de estudio al que tiene como misión estudiar para así educar. Pero gracias a otras ciencias es que podemos encaminarnos y así seguir enriqueciéndonos gracias al aporte de estas.
  • 18. • La Filosofía se ocupa de los fines de la vida humana o se el destino del hombre, lo que a su vez constituye el aspecto teleológico de la educación el cual está íntimamente ligado al aspecto axiológico o de los valores, de aquí se derivan los ideales de la educación lo que permite dar dirección y rumbo a la educación.
  • 19. LA PEDAGOGIA Y LA ANTROPOLOGIA • La antropología es una ciencia que estudia al hombre desde los puntos de vista biológicos, especialmente en el concepto raza, en conjunto la antropología constituye un recurso auxiliar para la Pedagogía y desde luego para otras ciencias
  • 20. • La antropología y la pedagogía tienen por objeto la perfección y enseñanza del hombre; esta se verifica por medio de la educación y la instrucción. • La relación entre antropología y pedagogía es obvia. Una y otra se benefician de sus contenidos; los conocimientos de ambas se integran armónicamente. El proceso de ser hombre puede ser propiciado por la educación y, así una antropología del ser humano, orientar la acción.
  • 21. • La relación entre antropología y pedagogía no es unidireccional sino mutua: la primera se enriquece con las aportaciones de la segunda. La tarea educadora contribuye a la comprensión histórica del ser humano y viceversa.
  • 22. LA PEDAGOGIA Y LA EPISTEMOLOGIA • La epistemología se encarga de estudiar el problema del conocimiento, pero no únicamente como un tipo de conocimiento específico. En palabras de Jorge Gregorio Posada: ...la epistemología no es una filosofía de la ciencia ni metodología de la investigación.
  • 23. • Ambas son una parte del conocimiento. Mientras la primera estudia el conocimiento científico, la segunda estudia los criterios y modos de producir conocimiento, ya sea científico o doctrinal, pero ninguna de éstas se propone la investigación de conocimiento en sentido general.
  • 24. • Se considera que es evidente que existe una relación entre ambas, pero no de carácter fundamentalista ni para otorgarle estatus científico a la pedagogía como se ha venido trabajando en los discursos pedagógicos hasta el momento. La epistemología no es el sustento científico de una disciplina y tampoco es la ciencia misma.
  • 25. • la pedagogía y la epistemología poseen una estrecha relación, ya que el tema que une a ambas es el conocimiento. Por otro lado, las dos elaboran discursos de segundo orden, donde analizan y reflexionan acerca de las teorías dadas sobre un fenómeno específicamente humano.
  • 26. • La pedagogía es un conjunto de saberes que se ocupan de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano, y la epistemología estudia el fenómeno humano del conocimiento.
  • 27. • El estrecho contacto de la educación con los más diversos aspectos, factores e intereses de la vida humana, coloca a la pedagogía en relación con las más distintas disciplinas que, de una o de otra manera, aportan materiales para la comprensión y explicación de esa vida. Por tal razón es que la pedagogía debe definirse a partir del tipo de relación que mantiene con las que, en este caso, constituyen sus ciencias auxiliares.