RELACION ENTRE LE 
ESTRATEGIA EMPRESARIAL 
Y LA GESTION HUMANA 
Integrante: 
María José Salazar 
Cedula: 24.397.920 
Materia : Gestión de recursos 
humanos II
RELACION 
ESTRATEGIA EMPRESARIAL GESTION HUMANA 
Para que una organización sea exitosa, sus gerentes y 
líderes deben dirigir a su gente para que: 1) hagan las 
cosas correctas y 2) hagan las cosas correctamente. La 
segunda, hacer las cosas correctamente, entra en el 
campo de la efectividad, y otras habilidades gerenciales. 
La primera, hacer las cosas correctas, es la estrategia 
empresarial (o estrategia corporativa o estrategia de 
negocio). 
La estrategia corporativa es de gran importancia para 
cualquier empresa, pequeña o grande. En las grandes 
empresas, suelen ser los altos niveles gerenciales quienes se 
ocupan del tema estratégico; sin embargo, a medida que 
un individuo asciende en la escala, tiene que ir pensando 
cada día más en forma estratégica. 
Existen múltiples definiciones de estrategia. Mencionamos 
una de ellas: es la compleja red de pensamientos, ideas, 
experiencias, objetivos, experticia, memorias, percepciones 
y expectativas que proveen una guía general para tomar 
acciones específicas en la búsqueda de fines particulares. 
Ser diferente. Es decir, seleccionar una serie de actividades 
distinta a las que otros han seleccionado, para ofrecer una 
mezcla única de valor . 
Formular la estrategia empresarial, y luego implementarla, 
es un proceso dinámico, complejo, continuo e integrado, 
que requiere de mucha evaluación y ajustes. 
Se define la Gestión Humana, como gestión o 
actuación, como entidad organizacional y como 
disciplina científica, y las características de los 
métodos para su abordaje, como modelo teórico 
consecuente con los enfoques gerenciales de 
Gestión del Conocimiento, del Capital Intelectual y 
del Aprendizaje Organizacional dentro de los cuales 
el factor humano ocupa un lugar central y 
protagónico, lo cual los diferencia de etapas 
anteriores del pensamiento organizativo y relativo al 
factor humano en las organizaciones y su dirección. 
La Gestión Humana aparece como un nuevo 
sistema de aprendizaje y desarrollo tecnológico y 
político de la gerencia moderna para dirigir y 
potenciar el desarrollo de competencias de las 
personas a través del trabajo coordinado y de la 
gestión de estrategias de mejoramiento del 
conocimiento. La inteligencia corporativa depende 
en gran medida de las políticas de gestión humana 
que se ejercen en cada organización. 
El esfuerzo de los jefes radica en la búsqueda de un 
indicador relevante en el contexto de la economía y 
de las finanzas, la eficiencia. 
Hoy la eficiencia es un principio administrativo, que 
constituye el fundamento indispensable con que 
todo individuo debe ingresar a la organización para 
desarrollar sus funciones de competencia.
Debemos tener en cuenta que entre la estrategia empresarial y la gestión humana existen sus relaciones ya que : el proceso de implementación del 
área de gestión humana en una empresa donde no existe, requiere de una decisión administrativa que incluya los alcances iniciales del área, sus resultados y 
tareas asignadas, así como un tiempo de adecuación y una evaluación posterior que permita verificar la contribución de la nueva área en el contexto 
empresarial. Inicialmente es posible que no asuma todos los aspectos propios de esta gestión, pero con el tiempo podrá hacerlo en la medida en que se 
conforme un equipo de apoyo que le permita liderar todas las acciones resultantes de la planeación de Gestión humana. 
El camino a recorrer debe interpretar claramente su intención de convertirse en un aliado de la gerencia en la búsqueda de acciones que soporten las 
actividades resultantes de los esfuerzos por obtener o mantener las certificaciones que se han logrado, hacer seguimiento a los procesos identificados y 
monitorear los indicadores sobre los cuales se consolidan los resultados de las diferentes áreas. 
De igual manera. El área de gestión humana tiene la responsabilidad de ser un punto de apoyo en la construcción de una cultura acorde a los lineamientos 
institucionales en términos no solamente de entrenamiento y fortalecimiento de los aspectos propios de la empresa sino también en la generación de espacios 
de desarrollo para todos los que intervienen en el proceso productivo y de gestión. Y cuando nos referimos a la estrategia empresarial es posiblemente el 
factor más importante a tener en cuenta a la hora de escoger una empresa en la que invertir nuestros ahorros. La elección de una estrategia determinará los 
objetivos a largo plazo de una compañía, así como la adopción de medidas y utilización de los recursos necesarios para lograr esos objetivos. El objetivo 
principal de la estrategia es asegurar la supervivencia y la prosperidad de la compañía a largo plazo. La estrategia tiene que responder a la pregunta: ¿Cómo 
crea valor la compañía? 
Podemos utilizar estrategias, por ejemplo: 
Para aprovechar oportunidades que se presenten en el entorno de la empresa. 
Para hacer frente a las amenazas del entorno, por ejemplo, para neutralizar o eliminar las fortalezas o estrategias de la competencia. 
Para aprovechar o reforzar las fortalezas o ventajas de la empresa. 
Para neutralizar o eliminar las debilidades de la empresa.

Más contenido relacionado

DOC
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
PPTX
Reingeniería de procesos
PDF
Conceptos Administración de Proyectos
PPTX
Enfoques modernos de la administracion
PPTX
Cuadro comparativo mercadotecnia
PPTX
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
PPTX
Qué es el Six Sigma ?
PPT
Business Process Management (BPM)
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Reingeniería de procesos
Conceptos Administración de Proyectos
Enfoques modernos de la administracion
Cuadro comparativo mercadotecnia
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
Qué es el Six Sigma ?
Business Process Management (BPM)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
DOCX
Mapa mental diseño y estructura organizacional
PPTX
Modelos del diagnostico organizacional
DOCX
4.1 naturaleza de cambios
DOC
Reingenieria y Outsourcing
PPTX
MODELO HÁGALO USTED MISMO
PPT
Modelos2
PDF
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
PPTX
Reingeniería de procesos
DOCX
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
PPTX
Áreas funcionales de la empresa
PDF
Empresas familiares
PPTX
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
PPTX
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
PPTX
PPTX
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
DOCX
Mapa mental administración de proyectos
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
PPT
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa mental diseño y estructura organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
4.1 naturaleza de cambios
Reingenieria y Outsourcing
MODELO HÁGALO USTED MISMO
Modelos2
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Reingeniería de procesos
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
Áreas funcionales de la empresa
Empresas familiares
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
Mapa mental administración de proyectos
Cuadro comparativo
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
relacion de gestion humana y estrategia empresarial
PDF
Estudio de un puesto de trabajo
PDF
Tema 1 planificación estratégica de políticas de recursos humanos
PDF
Planificación estratégica de los recursos humanos
PDF
Estrategias corporativas
PPTX
Relación entre estrategia empresarial y gestion humana
PPTX
Fases De La Planificacion De Los Recursos Y
PPT
Estrategias De La Organizacion
PPTX
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
PPTX
Estrategias y gestion humana eliana zambrano
PPTX
Fernando presentacion gestion 2
PPTX
Planeación Estratégica de Gestión Humana
PPTX
Tesis jose angel presentacion
PPTX
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
PPT
Ud 3 planificación de rrhh
PPTX
estrategia de organizacion
PDF
estrategia rrhh
PPTX
estrategias de recursos humanos.
PPTX
Estrategia RRHH y Business Plan
DOCX
Estrategia de Organización Para El Aprendizaje
relacion de gestion humana y estrategia empresarial
Estudio de un puesto de trabajo
Tema 1 planificación estratégica de políticas de recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
Estrategias corporativas
Relación entre estrategia empresarial y gestion humana
Fases De La Planificacion De Los Recursos Y
Estrategias De La Organizacion
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
Estrategias y gestion humana eliana zambrano
Fernando presentacion gestion 2
Planeación Estratégica de Gestión Humana
Tesis jose angel presentacion
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
Ud 3 planificación de rrhh
estrategia de organizacion
estrategia rrhh
estrategias de recursos humanos.
Estrategia RRHH y Business Plan
Estrategia de Organización Para El Aprendizaje
Publicidad

Similar a relacion entre estrategia empresarial y gestion humana (20)

DOCX
1 gestion del capital humano
PPTX
Estrategia y modelo de getion
PDF
Wiki final celida
DOC
Gestion de cap. humano unidad 1
DOC
MARIAJOSESALAZAR
PPTX
Recuros humanos cuadernillo
DOCX
Herramientas administrativas
DOCX
Herramientas administrativas
PDF
GESTIÓN GERENCIAL
PPTX
Gerencia estratégica y su vinculación operacional
PDF
Wiki final celida
PPTX
Planificacion estrategica
PPTX
Dirección Empresarial y sus utilización en el Campo Laboral.pptx
PPTX
Administracion estrategica.presentacion
PPTX
enfoque estratégico para el éxito organizacional.pptx
PDF
Informe de gerencia estrategica
DOCX
Planeacion estrategica
DOCX
Carolina gutierrez gestion gerencial
PDF
Gestión por competencias
PDF
Competencias
1 gestion del capital humano
Estrategia y modelo de getion
Wiki final celida
Gestion de cap. humano unidad 1
MARIAJOSESALAZAR
Recuros humanos cuadernillo
Herramientas administrativas
Herramientas administrativas
GESTIÓN GERENCIAL
Gerencia estratégica y su vinculación operacional
Wiki final celida
Planificacion estrategica
Dirección Empresarial y sus utilización en el Campo Laboral.pptx
Administracion estrategica.presentacion
enfoque estratégico para el éxito organizacional.pptx
Informe de gerencia estrategica
Planeacion estrategica
Carolina gutierrez gestion gerencial
Gestión por competencias
Competencias

Más de Fernandojmr11 (9)

DOCX
FernandoCOMPENSACION
DOC
Mariajoseensayogestion1
PPTX
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANO
PPTX
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMAN
PPTX
MARIAJOSESALAZARSUAREZ
PPTX
Mariajosesalazarsuarez
PPTX
Fernando Martinez
PPTX
FERNANDO_MARTINEZ
PPTX
La motivacion fernando
FernandoCOMPENSACION
Mariajoseensayogestion1
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANO
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMAN
MARIAJOSESALAZARSUAREZ
Mariajosesalazarsuarez
Fernando Martinez
FERNANDO_MARTINEZ
La motivacion fernando

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

relacion entre estrategia empresarial y gestion humana

  • 1. RELACION ENTRE LE ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y LA GESTION HUMANA Integrante: María José Salazar Cedula: 24.397.920 Materia : Gestión de recursos humanos II
  • 2. RELACION ESTRATEGIA EMPRESARIAL GESTION HUMANA Para que una organización sea exitosa, sus gerentes y líderes deben dirigir a su gente para que: 1) hagan las cosas correctas y 2) hagan las cosas correctamente. La segunda, hacer las cosas correctamente, entra en el campo de la efectividad, y otras habilidades gerenciales. La primera, hacer las cosas correctas, es la estrategia empresarial (o estrategia corporativa o estrategia de negocio). La estrategia corporativa es de gran importancia para cualquier empresa, pequeña o grande. En las grandes empresas, suelen ser los altos niveles gerenciales quienes se ocupan del tema estratégico; sin embargo, a medida que un individuo asciende en la escala, tiene que ir pensando cada día más en forma estratégica. Existen múltiples definiciones de estrategia. Mencionamos una de ellas: es la compleja red de pensamientos, ideas, experiencias, objetivos, experticia, memorias, percepciones y expectativas que proveen una guía general para tomar acciones específicas en la búsqueda de fines particulares. Ser diferente. Es decir, seleccionar una serie de actividades distinta a las que otros han seleccionado, para ofrecer una mezcla única de valor . Formular la estrategia empresarial, y luego implementarla, es un proceso dinámico, complejo, continuo e integrado, que requiere de mucha evaluación y ajustes. Se define la Gestión Humana, como gestión o actuación, como entidad organizacional y como disciplina científica, y las características de los métodos para su abordaje, como modelo teórico consecuente con los enfoques gerenciales de Gestión del Conocimiento, del Capital Intelectual y del Aprendizaje Organizacional dentro de los cuales el factor humano ocupa un lugar central y protagónico, lo cual los diferencia de etapas anteriores del pensamiento organizativo y relativo al factor humano en las organizaciones y su dirección. La Gestión Humana aparece como un nuevo sistema de aprendizaje y desarrollo tecnológico y político de la gerencia moderna para dirigir y potenciar el desarrollo de competencias de las personas a través del trabajo coordinado y de la gestión de estrategias de mejoramiento del conocimiento. La inteligencia corporativa depende en gran medida de las políticas de gestión humana que se ejercen en cada organización. El esfuerzo de los jefes radica en la búsqueda de un indicador relevante en el contexto de la economía y de las finanzas, la eficiencia. Hoy la eficiencia es un principio administrativo, que constituye el fundamento indispensable con que todo individuo debe ingresar a la organización para desarrollar sus funciones de competencia.
  • 3. Debemos tener en cuenta que entre la estrategia empresarial y la gestión humana existen sus relaciones ya que : el proceso de implementación del área de gestión humana en una empresa donde no existe, requiere de una decisión administrativa que incluya los alcances iniciales del área, sus resultados y tareas asignadas, así como un tiempo de adecuación y una evaluación posterior que permita verificar la contribución de la nueva área en el contexto empresarial. Inicialmente es posible que no asuma todos los aspectos propios de esta gestión, pero con el tiempo podrá hacerlo en la medida en que se conforme un equipo de apoyo que le permita liderar todas las acciones resultantes de la planeación de Gestión humana. El camino a recorrer debe interpretar claramente su intención de convertirse en un aliado de la gerencia en la búsqueda de acciones que soporten las actividades resultantes de los esfuerzos por obtener o mantener las certificaciones que se han logrado, hacer seguimiento a los procesos identificados y monitorear los indicadores sobre los cuales se consolidan los resultados de las diferentes áreas. De igual manera. El área de gestión humana tiene la responsabilidad de ser un punto de apoyo en la construcción de una cultura acorde a los lineamientos institucionales en términos no solamente de entrenamiento y fortalecimiento de los aspectos propios de la empresa sino también en la generación de espacios de desarrollo para todos los que intervienen en el proceso productivo y de gestión. Y cuando nos referimos a la estrategia empresarial es posiblemente el factor más importante a tener en cuenta a la hora de escoger una empresa en la que invertir nuestros ahorros. La elección de una estrategia determinará los objetivos a largo plazo de una compañía, así como la adopción de medidas y utilización de los recursos necesarios para lograr esos objetivos. El objetivo principal de la estrategia es asegurar la supervivencia y la prosperidad de la compañía a largo plazo. La estrategia tiene que responder a la pregunta: ¿Cómo crea valor la compañía? Podemos utilizar estrategias, por ejemplo: Para aprovechar oportunidades que se presenten en el entorno de la empresa. Para hacer frente a las amenazas del entorno, por ejemplo, para neutralizar o eliminar las fortalezas o estrategias de la competencia. Para aprovechar o reforzar las fortalezas o ventajas de la empresa. Para neutralizar o eliminar las debilidades de la empresa.