SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE
JUAN URAZAN
FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS HUMANAS
BIOLOGIA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
ABRIL /2017
Lo primero que tenemos que hacer para analizar a fondo el término comportamiento
es establecer su origen etimológico. Y en este sentido, tendríamos que resaltar que
emana del latín pues está conformado por las siguientes partes claramente
delimitadas: el prefijo con-, que es equivalente a “completamente”; el verbo portare,
que es sinónimo de “llevar”; y el sufijo –miento, que puede traducirse como
“instrumento”.
El comportamiento es la manera de comportarse (conducirse, portarse). Se trata
de la forma de proceder de las personas u organismos frente a los estímulos y en
relación con el entorno
Es importante y fundamental establecer el que todo comportamiento está influenciado
por una serie de elementos. En concreto, se estipula que aquel estará marcado tanto
por la cultura que tenga la persona en cuestión como por las normas sociales
existentes en su entorno o la actitud que presente en todo momento.
Estudio de la influencia de la compo
sición genética del organismo en su
comportamiento y de la interacción e
ntre la herencia y el medio ambiente
("naturaleza y "crianza) en la
determinación de la conducta.
 LA GENÉTICA estudia la forma como las características de los
organismos vivos, sean éstas morfológicas, fisiológicas,
bioquímicas o conductuales, se transmiten, se generan y se
expresan, de una generación a otra, bajo diferentes
condiciones ambientales.
 La genética, pues, intenta explicar cómo se heredan y se
modifican las características de los seres vivos, que pueden
ser de forma (la altura de una planta, el color de sus semillas,
la forma de la flor; etc.), fisiológicas (por ejemplo, la
constitución de determinada proteína que lleva a cabo una
función específica dentro del cuerpo de un animal), e incluso
de comportamiento (en la forma de cortejos antes del
apareamiento en ciertos grupos de aves, o la forma de
aparearse de los mamíferos, etc.). De esta forma, la genética
trata de estudiar cómo estas características pasan de padres a
hijos, a nietos, etc., y por qué, a su vez, varían generación tras
generación.
 La interacción entre determinados genes y ambientes confiere a los
individuos diferentes grados de susceptibilidad en la aparición de una
característica determinada. El rasgo aparece en individuos que han
alcanzado un determinado umbral, así la variabilidad en la expresión
fenotípica podría estar relacionada con el mayor o menor número de
genes predisponentes en cada individuo. La expresión diferencial de los
genes dependiendo del ambiente se denomina norma de reacción, y alude
a genes que pueden expresarse de una manera diferente en distintos
individuos, dependiendo del ambiente en que esos individuos se
desarrollen.
 El dilema entre herencia y ambiente ha marcado gran parte de la historia
de la Psicología generando fuertes polémicas dentro de este campo.
Durante el siglo pasado, ambientalistas e innatistas trataron de demostrar
el predominio de un u otro aspecto en el desarrollo humano. Sin embargo,
en el presente, la mayoría de las investigaciones que intentan comprender
los procesos involucrados en el desarrollo requieren modelos relacionales,
interactivos, donde los factores genéticos y ambientales En este sentido
los aportes más interesantes al estudio del ambiente en el campo de la
Genética del comportamiento ,El dilema entre herencia y ambiente ha
marcado gran parte de la historia de la Psicología generando fuertes
polémicas dentro de este campo. Durante el siglo pasado, ambientalistas e
innatistas trataron de demostrar el predominio de un u otro aspecto en el
desarrollo humano. Sin embargo, en el presente, la mayoría de las
investigaciones que intentan comprender los procesos involucrados en el
desarrollo requieren modelos relacionales, interactivos, donde los factores
genéticos y ambientales aparecen operando en conjunción
 Actualmente, la Genética del comportamiento es, sin lugar a dudas, uno de
los principales campos de investigación psicológica. Los avances
científicos producidos en los últimos años en las disciplinas de Genética
cuantitativa y molecular se han dado cuenta de que los genes juegan un
papel importante en la conducta humana, aportando, asimismo, la mejor
evidencia disponible sobre la importancia del ambiente en las diferencias
individuales de los caracteres psicológicos
 Revista de neurologia 48(4):191-8 · June 2013 D.
Gallardo-Pujol, C.G. Forero, A. Maydeu-Olivares,
A. Andrés-Pueyo
https://www.researchgate.net/publication/240
24422_The_development_of_antisocial_behav
ior_Psychobiological_and_environmental_facto
rs_and_gene-environment_interactions
PSICOLOGIA CIÊNCIA E PROFISSÃO, 2009, 29
(2), 318-329 Marcela Carolina López & María
Jose Aguilar
http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 7 GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
PDF
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
PPTX
genética y comportamiento
PPTX
Actividad 7 genetica y comportamiento
PPTX
Relacion entre genetica y ambiente
PDF
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
PPTX
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
PPTX
Genetica y ambiente
Actividad 7 GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
genética y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y ambiente
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7. Relación entre genética y comportamiento.
Genetica y ambiente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
PPT
La relacion entre Genetica y Ambiente
PPTX
Relacion entre genetica y comportamiento
PPTX
Relacion entre genetica y ambiente
PDF
Genetica del comportamiento
PPTX
Actividad relación genética y ambiente
PPTX
Relacion entre genetica y ambiente
PPTX
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
PPTX
Relacion entre genetica y comportamiento
DOCX
La realcion entre genetica y comportamiento
PPTX
Genetica y comportamiento
PPTX
Relacion genetica y comportamiento
PPTX
Relacion entre genetica y comportamiento
PPSX
genetica y medio ambiente
PPTX
Genetica y ambiente
PPTX
Relacion genetica y comportamiento
PPTX
Genetica
PPTX
Relación entre genética y comportamiento
PPTX
Biodiversidad
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
La relacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y ambiente
Genetica del comportamiento
Actividad relación genética y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
Relacion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
genetica y medio ambiente
Genetica y ambiente
Relacion genetica y comportamiento
Genetica
Relación entre genética y comportamiento
Biodiversidad
Publicidad

Similar a Relacion entre la genetica y el comportamiento # 3 (20)

PPTX
Genetica ycomportamiento
PPTX
Genes comportamiento
PPT
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
PPT
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
PPTX
Relacion genetica y comportamiento
PPTX
Relacion genetica y comportamiento
PPTX
Relacion entre genetica y comportamiento
PPTX
Genetica ambiente
PPT
Relacion entre el comportamiento y la genetica
PDF
Genetica y comportamiento
PPTX
Genetica y comportamiento
PPTX
Actividad 7 Biologia
PPTX
Actividad 7 Genética y Comportamiento
PDF
Genetica comportamiento humano
PPT
Diapositivas tema 6
PPTX
Andrestorres
PPTX
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
PPTX
Genética y comportamiento
PPTX
Genética y comportamiento
PDF
Genetica y comportaminto
Genetica ycomportamiento
Genes comportamiento
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
Genetica ambiente
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Actividad 7 Biologia
Actividad 7 Genética y Comportamiento
Genetica comportamiento humano
Diapositivas tema 6
Andrestorres
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
Genetica y comportaminto
Publicidad

Último (18)

PPTX
PresentaciónIFCT45CompetenciasDigitalesBásicasMaterialAlumno (2).pptx
DOCX
Sistemas Operativos, su importancia y objetivos.
PDF
presentacion media tecnica.pdf1.pdf1.pdf
PPT
RM 631_2023 Faltas y Sanciones [Autoguardado].ppt
PPTX
Endometriosis. Endometriosis Endometriosis pptx
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PDF
procedimienttocopia-250802023555-3fc33c08.pdf
PDF
FECHAS (2).pdfJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
PropuestaPasantiayTFG para almunado de electronica de potencia
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
TEMA 2 BIOQUIMICA BIOQUIMICA SALIVA SALIVA
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
MOVILIZACION Y TRANSPORTE DEL ADULTO MAYOR-1.pptx
PDF
Exposicion 1 media tecnica media tecnica media tecnica
PPTX
ENERGIA Y MATERIA.pptxvbdfbdfbdfbdfbdfbdfb
PPTX
def2025SEMILLERO DE INVESTIGACION TRAZANDO RUTAS.pptx
PresentaciónIFCT45CompetenciasDigitalesBásicasMaterialAlumno (2).pptx
Sistemas Operativos, su importancia y objetivos.
presentacion media tecnica.pdf1.pdf1.pdf
RM 631_2023 Faltas y Sanciones [Autoguardado].ppt
Endometriosis. Endometriosis Endometriosis pptx
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
procedimienttocopia-250802023555-3fc33c08.pdf
FECHAS (2).pdfJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PropuestaPasantiayTFG para almunado de electronica de potencia
Clase Gramineas.pptx......................
TEMA 2 BIOQUIMICA BIOQUIMICA SALIVA SALIVA
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
MOVILIZACION Y TRANSPORTE DEL ADULTO MAYOR-1.pptx
Exposicion 1 media tecnica media tecnica media tecnica
ENERGIA Y MATERIA.pptxvbdfbdfbdfbdfbdfbdfb
def2025SEMILLERO DE INVESTIGACION TRAZANDO RUTAS.pptx

Relacion entre la genetica y el comportamiento # 3

  • 1. DOCENTE JUAN URAZAN FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS HUMANAS BIOLOGIA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA ABRIL /2017
  • 2. Lo primero que tenemos que hacer para analizar a fondo el término comportamiento es establecer su origen etimológico. Y en este sentido, tendríamos que resaltar que emana del latín pues está conformado por las siguientes partes claramente delimitadas: el prefijo con-, que es equivalente a “completamente”; el verbo portare, que es sinónimo de “llevar”; y el sufijo –miento, que puede traducirse como “instrumento”. El comportamiento es la manera de comportarse (conducirse, portarse). Se trata de la forma de proceder de las personas u organismos frente a los estímulos y en relación con el entorno Es importante y fundamental establecer el que todo comportamiento está influenciado por una serie de elementos. En concreto, se estipula que aquel estará marcado tanto por la cultura que tenga la persona en cuestión como por las normas sociales existentes en su entorno o la actitud que presente en todo momento.
  • 3. Estudio de la influencia de la compo sición genética del organismo en su comportamiento y de la interacción e ntre la herencia y el medio ambiente ("naturaleza y "crianza) en la determinación de la conducta.
  • 4.  LA GENÉTICA estudia la forma como las características de los organismos vivos, sean éstas morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o conductuales, se transmiten, se generan y se expresan, de una generación a otra, bajo diferentes condiciones ambientales.  La genética, pues, intenta explicar cómo se heredan y se modifican las características de los seres vivos, que pueden ser de forma (la altura de una planta, el color de sus semillas, la forma de la flor; etc.), fisiológicas (por ejemplo, la constitución de determinada proteína que lleva a cabo una función específica dentro del cuerpo de un animal), e incluso de comportamiento (en la forma de cortejos antes del apareamiento en ciertos grupos de aves, o la forma de aparearse de los mamíferos, etc.). De esta forma, la genética trata de estudiar cómo estas características pasan de padres a hijos, a nietos, etc., y por qué, a su vez, varían generación tras generación.
  • 5.  La interacción entre determinados genes y ambientes confiere a los individuos diferentes grados de susceptibilidad en la aparición de una característica determinada. El rasgo aparece en individuos que han alcanzado un determinado umbral, así la variabilidad en la expresión fenotípica podría estar relacionada con el mayor o menor número de genes predisponentes en cada individuo. La expresión diferencial de los genes dependiendo del ambiente se denomina norma de reacción, y alude a genes que pueden expresarse de una manera diferente en distintos individuos, dependiendo del ambiente en que esos individuos se desarrollen.
  • 6.  El dilema entre herencia y ambiente ha marcado gran parte de la historia de la Psicología generando fuertes polémicas dentro de este campo. Durante el siglo pasado, ambientalistas e innatistas trataron de demostrar el predominio de un u otro aspecto en el desarrollo humano. Sin embargo, en el presente, la mayoría de las investigaciones que intentan comprender los procesos involucrados en el desarrollo requieren modelos relacionales, interactivos, donde los factores genéticos y ambientales En este sentido los aportes más interesantes al estudio del ambiente en el campo de la Genética del comportamiento ,El dilema entre herencia y ambiente ha marcado gran parte de la historia de la Psicología generando fuertes polémicas dentro de este campo. Durante el siglo pasado, ambientalistas e innatistas trataron de demostrar el predominio de un u otro aspecto en el desarrollo humano. Sin embargo, en el presente, la mayoría de las investigaciones que intentan comprender los procesos involucrados en el desarrollo requieren modelos relacionales, interactivos, donde los factores genéticos y ambientales aparecen operando en conjunción
  • 7.  Actualmente, la Genética del comportamiento es, sin lugar a dudas, uno de los principales campos de investigación psicológica. Los avances científicos producidos en los últimos años en las disciplinas de Genética cuantitativa y molecular se han dado cuenta de que los genes juegan un papel importante en la conducta humana, aportando, asimismo, la mejor evidencia disponible sobre la importancia del ambiente en las diferencias individuales de los caracteres psicológicos
  • 8.  Revista de neurologia 48(4):191-8 · June 2013 D. Gallardo-Pujol, C.G. Forero, A. Maydeu-Olivares, A. Andrés-Pueyo https://www.researchgate.net/publication/240 24422_The_development_of_antisocial_behav ior_Psychobiological_and_environmental_facto rs_and_gene-environment_interactions PSICOLOGIA CIÊNCIA E PROFISSÃO, 2009, 29 (2), 318-329 Marcela Carolina López & María Jose Aguilar http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09