Relación III de Pendientes de 1
                                                      I                  1ºESO
                                                Departamento de Matemáticas




      Relación II de Pendientes de
               III e
         Matemáticas de 1ºESO
                        1ºESO


Nombre :_____________________________
Grupo ____________
Fecha de entrega de esta relación: 8/04
    a                              8/04/11

Tema 5: Números Enteros
                Enteros.

Pregunta 1
¿Cuál es el número entero comprendido entre - 3 y - 5?
a) - 2
b) - 6
c) 4
d) - 4

Pregunta 2
El número 0 en los enteros:
a) No existe.
b) Es mayor que todos los positivos.
c) Es mayor que cualquier negativo.
d) Es el menor de todos los enteros.

Pregunta 3
El opuesto de +4 es:
a) - 4
b) + 4
c) 4
d) Ninguno.




                                                                                 1
Relación III de Pendientes de 1
                                                          I                  1ºESO
                                                    Departamento de Matemáticas

Pregunta 4
El opuesto de un número entero:
a) Es el número siguiente.
b) Es el número que sumado con él da 0.
c) Es el mismo número incrementado en una unidad.
d) Es el anterior.

Pregunta 5
El valor absoluto de un entero:
a) Es el valor que tienen los positivos.
b) Es el valor que tienen si son inferiores a la unidad.
c) Es el valor de cada número sin tener en cuenta el signo.
d) Es el valor de cada número y su opuesto.

Pregunta 6
Si colocamos los números enteros sobre una recta:
a) Los negativos estarán situados a la izquierda del 0 y los positivos a la
derecha.
b) Los negativos estarán a la derecha y los positivos a la izquierda.
c) Los positivos y negativos están mezclados.
d) Los negativos no hace falta situarlos.

Pregunta 7
Si tenemos dos números negativos:
a) Es mayor el que tiene menor valor absoluto.
b) Es mayor el que tiene mayor valor absoluto.
c) Cualquiera de ellos es mayor que 0.
d) Ambos pueden ser opuestos.

Pregunta 8
Una persona nació en el año 30 antes de Cristo y murió en el año 35
después de Cristo, ¿cuánto años vivió?
a) 30 años.
b) 5 años.
c) 65 años.
d) 35 años.

Pregunta 9
Una sustancia que se encuentra a 1º pasa a 3º bajo cero. ¿Cuál es la
variación de su temperatura?
 ariación
a) 1º                                    c) 2º
b) 3º                                    d) 4º


                                                                                     2
Relación III de Pendientes de 1
                                                       I                  1ºESO
                                                 Departamento de Matemáticas

Pregunta 10
Realiza las siguientes operaciones combinadas:
a) − (4 − 3) + (5 − 2) − (7 + 3) =

b) − 3 − 4 − (3 − 6) − (8 + 5) =

c) − 3 − [5 − (4 − 8)] =

d) − 3 + 4 − [3 − (8 − 2)] =

e) − (8 + 9) − [2 − 5 − (3 − 7 )] =

f) 5 − 2 − [5 − (3 − 4) − 5] =

g) − [3 − (8 − 6 ) − (5 + 4 )] =




                                                                                  3
Relación III de Pendientes de 1
                                                                                   I                  1ºESO
                                                                             Departamento de Matemáticas

Tema 6: Iniciación al Álgebra
                      Álgebra.

Pregunta 1

Completa la siguiente tabla:

      Ecuación                                Resultado

      8x – 7 = 25

      3x + 6 = 12

      5 =x -4

      x /3 + 5x = x – 26

      4x + 3 = 12

      3x + 7 = 57

      4 + ( x /2) = 18


Pregunta 2
Resuelve las siguientes ecuaciones:
a) 5 x = 20
                                                                       x −1 x − 2
                                                                           =
b)   2 x − 5x = 9                                                g)      4    5


                                                                      x−2 1    x −1
     10 x − 4 x = 19 − 7                                                 +   =
c)                                                               h)    4   3     3


d)   4 x − 20 = 36 − 3 x                                                    x       x
                                                                      x −     = 6 +
                                                                 i)         2       8

e)   4 ⋅ (x - 1) − 7 ⋅ (x - 6 ) = 5 ⋅ (x + 6 )



f)   3 ⋅ (5 x - 9 ) − 8 ⋅ (1 − x ) = 4 x − 4 ⋅ (1 + 4 x ) + 39



Pregunta 3
Resuelve las siguientes ecuaciones:
a) 2 x = 6                                                       e)   6 x − 2 ⋅ (4 x − 6 ) = − 2


      x 1
                                                                 f)   2 ⋅ (3x − 4 ) − 3 ⋅ (2 − 3 x   )=   8 + (4 x − 4 )
       =
b)    6 2

                                                                      4 − 2x     3
                                                                             = −
c)   2 x − 4x = 10                                               g)      x       2


d)   6 x + 9 = 3 x + 12                                                x −2 3        2x − 3
                                                                           +   = x −
                                                                 h)      2   2         2


                                                                                                                           4
Relación III de Pendientes de 1
                                                         I                  1ºESO
                                                   Departamento de Matemáticas

Pregunta 4
Calcular el valor de las siguientes expresiones para los valores que se
indican:
a) 3x - 2 para x = 2.
b) 5x + 4 para x = 0.
c) 3x - 4 para x = - 1.
d) 2 - 4x para x = - 2.
e) 5 + 3x para x = 3.

Pregunta 5
Completa la siguiente tabla:
                   x =-1        x =+ 3         x =0


      3x
      2

       2
     x - 2x


    −x3 + x 2


           5
    2x +
           2



Pregunta 6
¿Son equivalentes las ecuaciones x + 3 = 5 y x - 2 = 0? ¿Por qué?

Pregunta 7
Busca ecuaciones equivalentes multiplicando los dos miembros por - 3:
a) Ecuación x + 12 = 21
b) Ecuación x + 2 = - 5
c) Ecuación x - 10 = 4
d) Ecuación x - 17 = - 9
e) Ecuación 3x = 27
f) Ecuación 2x + 2 = - 6
g) Ecuación 2x - 2 = 6




                                                                                    5
Relación III de Pendientes de 1
                                                                    I                  1ºESO
                                                              Departamento de Matemáticas

Pregunta 8
Traduce a lenguaje algebraico las expresiones orales siguientes:
Lenguaje usual                          Lenguaje algebraico

El número a multiplicado por 7

La edad m menos 12 años

El peso x dividido entre 6

La mitad de lo que vale p , más 450


Pregunta 9
Completa la siguiente tabla:
 Monomios               2         5               3           4 4        − 7x
                                                                                5
                   3x               x          − 2x             x           x
                                  2                           5

 Coeficientes

 Parte literal

 Grado



Pregunta 10
Busca la solución de las ecuaciones por el método de ensayo y utilizando
las tablas de valores:


                                           Ecuación x + 12 = 21

Valor de x          +1       +2   +3      +4     +5    +6     +7    +8    +9        +10

Valor de x + 12




                                           Ecuación x + 2 = - 5

Valor de x          -1       -2   -3      -4     -5    -6     -7    -8    -9        - 10

Valor de x + 2




                                                                                               6

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios para Repasar 9
DOC
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
PDF
Relacion i de pendientes de 2ºeso
DOC
Boletin nº 2_polin_y_fracc_algb
PPTX
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
DOC
Matematica 1º4 b
PDF
PDF
3.lenguaje algebraico
Ejercicios para Repasar 9
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
Relacion i de pendientes de 2ºeso
Boletin nº 2_polin_y_fracc_algb
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
Matematica 1º4 b
3.lenguaje algebraico

La actualidad más candente (20)

ODT
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
PDF
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
DOCX
Nivelacionjulio16
PDF
Álgebra Ecuaciones e Inecuaciones
PDF
Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]
DOC
Numeros enteros
PDF
Unidad 5. numeros complejos - GONZALO REVELO PABON
PDF
Matemática recreativa
PDF
Relacion ii de pendientes 3ºeso
PDF
Guia completa alg2
DOCX
Prueba algebra primero medio b fila a
PDF
TutoríA Nº 3 Mat
PDF
Repaso mates 1º eso sm
PDF
Repaso evaluación tercera
DOC
Prueba nº4
PDF
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
PDF
Covimatic 2020
PDF
Guia plan remedial_2012
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Nivelacionjulio16
Álgebra Ecuaciones e Inecuaciones
Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]
Numeros enteros
Unidad 5. numeros complejos - GONZALO REVELO PABON
Matemática recreativa
Relacion ii de pendientes 3ºeso
Guia completa alg2
Prueba algebra primero medio b fila a
TutoríA Nº 3 Mat
Repaso mates 1º eso sm
Repaso evaluación tercera
Prueba nº4
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
Covimatic 2020
Guia plan remedial_2012
Publicidad

Similar a Relacion iii de pendientes 1ºeso (20)

PDF
Relacion ii de pendientes 2ºeso
PDF
TutoríA Nº 2 Mat
DOC
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
DOC
Problemas ecuaciones 4
PDF
Tips. examen
PDF
Tips. examen
PDF
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
PDF
PDV: [Preguntas] Matemática A1
DOCX
Examen semestral de matematicas 7º
PDF
Grado noveno 2012
DOC
Alge repa-09 cr
PDF
Guía Productos y Cocientes Notables
PDF
PDV: [Preguntas] Matemática A2
DOC
Repartido Nº1--- 3º--- 2012
DOC
Repartido Nª 1 ---- 3º ---- 2012
PDF
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
PDF
Matematicas ii 1
PDF
Relacion ii de pendientes 1ºeso
DOC
Relacion ii de pendientes 2ºeso
TutoríA Nº 2 Mat
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Problemas ecuaciones 4
Tips. examen
Tips. examen
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
PDV: [Preguntas] Matemática A1
Examen semestral de matematicas 7º
Grado noveno 2012
Alge repa-09 cr
Guía Productos y Cocientes Notables
PDV: [Preguntas] Matemática A2
Repartido Nº1--- 3º--- 2012
Repartido Nª 1 ---- 3º ---- 2012
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Matematicas ii 1
Relacion ii de pendientes 1ºeso
Publicidad

Más de ieslaescribana (20)

PDF
6024856595 b0139c3282 b
PDF
6024856527 fc76eaa822 b
PDF
6024856405 4971bba26d b
PDF
6024856239 e249d634e0 b
PDF
6024856121 328000755c b
PDF
6024855689 e3cc05bbab b
PDF
6024855099 7be070db40 b
PDF
6024854977 eba289bce1 b
PDF
6024854909 d474c570a0 b
PDF
6024854823 fbf4c6d667 b
PDF
6024854445 571d1f7910 b
PDF
6024854295 91baf6c4f6 b
PDF
6024854233 9d3554c81a b
PDF
6024854009 bed150033b b
PDF
6024855373 e548258242 b
PDF
6334198893 71dc880d74 b
PDF
Violencia genero
PDF
6024854233 9d3554c81a b
PDF
6024854009 bed150033b b
PDF
6024854445 571d1f7910 b
6024856595 b0139c3282 b
6024856527 fc76eaa822 b
6024856405 4971bba26d b
6024856239 e249d634e0 b
6024856121 328000755c b
6024855689 e3cc05bbab b
6024855099 7be070db40 b
6024854977 eba289bce1 b
6024854909 d474c570a0 b
6024854823 fbf4c6d667 b
6024854445 571d1f7910 b
6024854295 91baf6c4f6 b
6024854233 9d3554c81a b
6024854009 bed150033b b
6024855373 e548258242 b
6334198893 71dc880d74 b
Violencia genero
6024854233 9d3554c81a b
6024854009 bed150033b b
6024854445 571d1f7910 b

Relacion iii de pendientes 1ºeso

  • 1. Relación III de Pendientes de 1 I 1ºESO Departamento de Matemáticas Relación II de Pendientes de III e Matemáticas de 1ºESO 1ºESO Nombre :_____________________________ Grupo ____________ Fecha de entrega de esta relación: 8/04 a 8/04/11 Tema 5: Números Enteros Enteros. Pregunta 1 ¿Cuál es el número entero comprendido entre - 3 y - 5? a) - 2 b) - 6 c) 4 d) - 4 Pregunta 2 El número 0 en los enteros: a) No existe. b) Es mayor que todos los positivos. c) Es mayor que cualquier negativo. d) Es el menor de todos los enteros. Pregunta 3 El opuesto de +4 es: a) - 4 b) + 4 c) 4 d) Ninguno. 1
  • 2. Relación III de Pendientes de 1 I 1ºESO Departamento de Matemáticas Pregunta 4 El opuesto de un número entero: a) Es el número siguiente. b) Es el número que sumado con él da 0. c) Es el mismo número incrementado en una unidad. d) Es el anterior. Pregunta 5 El valor absoluto de un entero: a) Es el valor que tienen los positivos. b) Es el valor que tienen si son inferiores a la unidad. c) Es el valor de cada número sin tener en cuenta el signo. d) Es el valor de cada número y su opuesto. Pregunta 6 Si colocamos los números enteros sobre una recta: a) Los negativos estarán situados a la izquierda del 0 y los positivos a la derecha. b) Los negativos estarán a la derecha y los positivos a la izquierda. c) Los positivos y negativos están mezclados. d) Los negativos no hace falta situarlos. Pregunta 7 Si tenemos dos números negativos: a) Es mayor el que tiene menor valor absoluto. b) Es mayor el que tiene mayor valor absoluto. c) Cualquiera de ellos es mayor que 0. d) Ambos pueden ser opuestos. Pregunta 8 Una persona nació en el año 30 antes de Cristo y murió en el año 35 después de Cristo, ¿cuánto años vivió? a) 30 años. b) 5 años. c) 65 años. d) 35 años. Pregunta 9 Una sustancia que se encuentra a 1º pasa a 3º bajo cero. ¿Cuál es la variación de su temperatura? ariación a) 1º c) 2º b) 3º d) 4º 2
  • 3. Relación III de Pendientes de 1 I 1ºESO Departamento de Matemáticas Pregunta 10 Realiza las siguientes operaciones combinadas: a) − (4 − 3) + (5 − 2) − (7 + 3) = b) − 3 − 4 − (3 − 6) − (8 + 5) = c) − 3 − [5 − (4 − 8)] = d) − 3 + 4 − [3 − (8 − 2)] = e) − (8 + 9) − [2 − 5 − (3 − 7 )] = f) 5 − 2 − [5 − (3 − 4) − 5] = g) − [3 − (8 − 6 ) − (5 + 4 )] = 3
  • 4. Relación III de Pendientes de 1 I 1ºESO Departamento de Matemáticas Tema 6: Iniciación al Álgebra Álgebra. Pregunta 1 Completa la siguiente tabla: Ecuación Resultado 8x – 7 = 25 3x + 6 = 12 5 =x -4 x /3 + 5x = x – 26 4x + 3 = 12 3x + 7 = 57 4 + ( x /2) = 18 Pregunta 2 Resuelve las siguientes ecuaciones: a) 5 x = 20 x −1 x − 2 = b) 2 x − 5x = 9 g) 4 5 x−2 1 x −1 10 x − 4 x = 19 − 7 + = c) h) 4 3 3 d) 4 x − 20 = 36 − 3 x x x x − = 6 + i) 2 8 e) 4 ⋅ (x - 1) − 7 ⋅ (x - 6 ) = 5 ⋅ (x + 6 ) f) 3 ⋅ (5 x - 9 ) − 8 ⋅ (1 − x ) = 4 x − 4 ⋅ (1 + 4 x ) + 39 Pregunta 3 Resuelve las siguientes ecuaciones: a) 2 x = 6 e) 6 x − 2 ⋅ (4 x − 6 ) = − 2 x 1 f) 2 ⋅ (3x − 4 ) − 3 ⋅ (2 − 3 x )= 8 + (4 x − 4 ) = b) 6 2 4 − 2x 3 = − c) 2 x − 4x = 10 g) x 2 d) 6 x + 9 = 3 x + 12 x −2 3 2x − 3 + = x − h) 2 2 2 4
  • 5. Relación III de Pendientes de 1 I 1ºESO Departamento de Matemáticas Pregunta 4 Calcular el valor de las siguientes expresiones para los valores que se indican: a) 3x - 2 para x = 2. b) 5x + 4 para x = 0. c) 3x - 4 para x = - 1. d) 2 - 4x para x = - 2. e) 5 + 3x para x = 3. Pregunta 5 Completa la siguiente tabla: x =-1 x =+ 3 x =0 3x 2 2 x - 2x −x3 + x 2 5 2x + 2 Pregunta 6 ¿Son equivalentes las ecuaciones x + 3 = 5 y x - 2 = 0? ¿Por qué? Pregunta 7 Busca ecuaciones equivalentes multiplicando los dos miembros por - 3: a) Ecuación x + 12 = 21 b) Ecuación x + 2 = - 5 c) Ecuación x - 10 = 4 d) Ecuación x - 17 = - 9 e) Ecuación 3x = 27 f) Ecuación 2x + 2 = - 6 g) Ecuación 2x - 2 = 6 5
  • 6. Relación III de Pendientes de 1 I 1ºESO Departamento de Matemáticas Pregunta 8 Traduce a lenguaje algebraico las expresiones orales siguientes: Lenguaje usual Lenguaje algebraico El número a multiplicado por 7 La edad m menos 12 años El peso x dividido entre 6 La mitad de lo que vale p , más 450 Pregunta 9 Completa la siguiente tabla: Monomios 2 5 3 4 4 − 7x 5 3x x − 2x x x 2 5 Coeficientes Parte literal Grado Pregunta 10 Busca la solución de las ecuaciones por el método de ensayo y utilizando las tablas de valores: Ecuación x + 12 = 21 Valor de x +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 +10 Valor de x + 12 Ecuación x + 2 = - 5 Valor de x -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9 - 10 Valor de x + 2 6