2
Lo más leído
3
Lo más leído
RELACIONES ECOLÓGICAS
INTRAESPECÍFICAS E
INTERESPECÍFICAS.
INGRID ALARCÓN DÍAZ
KATERINE GÓMEZ
AMILKAR RENTERIA BECERRA
YEISON ANDRÉS FRANCO HIGUITA
JORGE ANTONIO SERNA MOSQUERA
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
MAYO DE 2016
RELACIONES ECOLÓGICAS INTRAESPECIFICAS.
COOPERACIÓN
COMPETENCIA
INTRAESPECIFICA
Son favorables para
los organismos
involucrados,
familiares,
gregarias, estatales,
coloniales
Se presenta cuando
uno o más recursos,
como el alimento o
la pareja, son
escasos.
Relaciones ecológicas intraespecíficas
RELACIONES ECOLÓGICAS INTERESPECÍFICAS
Se presentan
entre seres vivos
de diferentes
especies
Competencia
interespecífica
Parasitismo Comenzalismo simbiosis
Depredación
Mutualismo
• Competencia
interespecífica:
• Se produce cuando
individuos de diferentes
especies utilizan y
buscan un mismo
recurso.
SIMBIOSIS:
Los organismos se asocian
físicamente, es decir,
habitan en un mismo
lugar o uno vive dentro
del otro y ninguna especie
se ve perjudicada.
• DEPREDACIÓN:
• Se presenta cuando los
individuos de una especie
llamados depredadores, dan
muerte y se alimentan de
individuos de otra especie,
denominados presas.
PARASITISMO:
Se presenta cuando un
individuo, llamado
parásito, se alimenta
de una parte del
cuerpo de otro
individuo, huesped u
hospedero, causando
daño o la muerte
• COMENSALISMO:
• Una especie obtiene
beneficio de otra
que no se ve
perjudicada o
beneficiada
MUTUALISMO:
Organismos de
diferentes
especies se
asocian para
obtener
beneficios
comunes
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Arana, F. (1990). Ecología para principiantes. Bogotá, Colombia: Editorial Trillas (con
autorización de la editorial Trillas de México).
2. Commoner, B. (1978). El círculo que se cierra. Plaza & Janés.
3. Fraume, N. J. (2005). Abecedario ecológico. Bogotá: Fundación Hogares Juveniles Campesinos.
4. Maya, A. (1995). Cuadernos ambientales. Tomado de La trama de la vida. Las bases ecológicas
del pensamiento ambiental. Serie Ecosistema y Cultura.
5. Quesada, J. L. D., & y Certificación, A. E. D. N. (2009). Huella ecológica y desarrollo sostenible.
Asociación Española de Normalización y Certificación-AENOR.
6. Restrepo de Fraume, M. (2007). Módulo de ecología. Maestría en Desarrollo Sostenible y
Medio Ambiente. Bogotá: CIMAD.
7. Ríos Duque, J. G. (2013). Módulo Ecología. Unidad 1: Ecología. Manizales: Facultad de Ciencias
Contables, Económicas y Administrativas. Universidad de Manizales, CEDUM.
8. Wackernagel, M., & Rees, W. E. (2001). Nuestra huella ecológica: Reduciendo el impacto
humano sobre la Tierra. Lom Ediciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
PPTX
Congresos pedagogicos
DOC
Encuadre quimica
PPT
Modelo de partículas(blog)
PPT
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
PPT
Sistema nervioso invertebrados
DOCX
LOS CAMBIOS DE ESTADO.docx
PPTX
La tabla periódica
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
Congresos pedagogicos
Encuadre quimica
Modelo de partículas(blog)
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
Sistema nervioso invertebrados
LOS CAMBIOS DE ESTADO.docx
La tabla periódica

La actualidad más candente (9)

PPTX
PPTX
Presentacion
PDF
Organización de los seres vivos
PPTX
La celula Sofía Toapanta
PPTX
Nanotecnología aplicada en la educación
PDF
Artículo 3°, aprende sobre lo más importante
PPTX
Organizacion de la tabla periódica
PPT
Tabla periodica
DOCX
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
Presentacion
Organización de los seres vivos
La celula Sofía Toapanta
Nanotecnología aplicada en la educación
Artículo 3°, aprende sobre lo más importante
Organizacion de la tabla periódica
Tabla periodica
Formato proyectos de aula. jugando con la tabla periodica
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Baron_Poster
PDF
Attendance Club 2nd Qtr 15-16
PPTX
Internet de las cosas
PDF
Thérapie de l'âme---mudawat-an-nufus
PDF
Persona
PDF
HintonDarrelSECRET
PPTX
Music Magazine Evalution - Question 1
PDF
The Central Roles of Non-coding RNAs in Neurodegenerative Disorders: Neurode...
PPTX
Islanda 2
PPTX
Improving Student Learning: Assessment, Evaluation and Reporting in the ELA C...
PDF
Media camera
PDF
Iz si 4 - PM
PDF
Message map ad solutions
PPTX
Tumor Immunology
Baron_Poster
Attendance Club 2nd Qtr 15-16
Internet de las cosas
Thérapie de l'âme---mudawat-an-nufus
Persona
HintonDarrelSECRET
Music Magazine Evalution - Question 1
The Central Roles of Non-coding RNAs in Neurodegenerative Disorders: Neurode...
Islanda 2
Improving Student Learning: Assessment, Evaluation and Reporting in the ELA C...
Media camera
Iz si 4 - PM
Message map ad solutions
Tumor Immunology
Publicidad

Similar a Relaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas (20)

PDF
Ecologia momento individual
PDF
Actividad individual karla_sotto
PDF
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchez
PDF
Pantoja, yina
DOCX
Lopez anamargarita monentoindividualecologia
PDF
Ramirez celis frank_ecologia
PDF
Principios ecología
PPTX
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
PDF
Actividad individual javier_orozco_ospino
DOC
Cabas mauricio trabajo individual
DOC
Cabas mauricio trabajo individual
PPTX
Ecologia wiki jorge serna
PPTX
Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)
PDF
Aporte individual, luis leonardo lugo m
PPTX
Presentación Educativa sobre Ambiente y diversidad.pptx
PPT
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
PDF
Gestion ambiental diapo.pdf
PDF
Trabajo individual alvaro valenzuela-módulo de ecología
PDF
Trabajo individual-alvaro valenzuela-módulo de ecología
Ecologia momento individual
Actividad individual karla_sotto
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchez
Pantoja, yina
Lopez anamargarita monentoindividualecologia
Ramirez celis frank_ecologia
Principios ecología
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
Actividad individual javier_orozco_ospino
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individual
Ecologia wiki jorge serna
Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)
Aporte individual, luis leonardo lugo m
Presentación Educativa sobre Ambiente y diversidad.pptx
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
Gestion ambiental diapo.pdf
Trabajo individual alvaro valenzuela-módulo de ecología
Trabajo individual-alvaro valenzuela-módulo de ecología

Más de Jorge Antonio Serna Mosquera (18)

PPTX
Procedimiento administrativo.
PDF
Flujograma procedimiento administrativo colombia
PPTX
El acto administrativo
PDF
Responsabilidad del estado en su actuar administrativo
PDF
Guias grado 8 quimica
PDF
Guias de Química grado 7
PDF
Articulo indices de calidad de agua publicado
PPTX
Estomas- farmacognosia- U.de Caldas- la Dorada
PDF
Evaluación de farmacognosia- Tecnologia de Regencia de Farmacia
PPTX
El jengibre- Farmacognosia- U. de Caldas
PPTX
Tejido vegetal complejo y mixtos- Farmacognosia- U. de Caldas
PPTX
Decreto 2200 de 2005
PPTX
Decreto 2200 de 2005
PPTX
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
PDF
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
PDF
Reuso de aguas residuales
PDF
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
PPTX
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Procedimiento administrativo.
Flujograma procedimiento administrativo colombia
El acto administrativo
Responsabilidad del estado en su actuar administrativo
Guias grado 8 quimica
Guias de Química grado 7
Articulo indices de calidad de agua publicado
Estomas- farmacognosia- U.de Caldas- la Dorada
Evaluación de farmacognosia- Tecnologia de Regencia de Farmacia
El jengibre- Farmacognosia- U. de Caldas
Tejido vegetal complejo y mixtos- Farmacognosia- U. de Caldas
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación

Último (20)

PPT
Farmacos Diureticos en la practica medica
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PDF
Documento_Marco_Restauracion_Ecologica.pdf
PPTX
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
PPTX
FICHA FAMILIAR. SUSY pptx.pptxtttyyyyyyy
PDF
Plan Municipal de Desarrollo Urbano - Asunción Ixtaltepec.pdf
PPTX
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
PPTX
produccion elaboracion y rendimiento PAPAYA.pptx
PPT
6. Fertilidad_____________________________________
DOCX
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
PDF
Ecología Unidad 1 Desarrollo Sostenible. UCC
PDF
Guacho Foro Familia y Salud Mental 13.01.2025.pdf
PPTX
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
PPT
presentación gVVUVVVHVUYUVYVYUVYVYUVVHVJVHCJHrupo 2.ppt
PDF
S2-SEGUNDO ELEMENTO- Cultura Ambiental-2025-1-Adderlin Arteaga V.pdf
PPTX
Cartografía ¿ Que es la Cartografía ? el presente y el futuro de la misma
PPTX
La Naturaleza es Vida.pptxjjdjdjdjdjdjdj
PPTX
La contaminación atmosférica (efectos, medidas y normativas)
PDF
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
PDF
Los_Ecosistemas_humanos_y_sus_características[1].pdf
Farmacos Diureticos en la practica medica
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
Documento_Marco_Restauracion_Ecologica.pdf
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
FICHA FAMILIAR. SUSY pptx.pptxtttyyyyyyy
Plan Municipal de Desarrollo Urbano - Asunción Ixtaltepec.pdf
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
produccion elaboracion y rendimiento PAPAYA.pptx
6. Fertilidad_____________________________________
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
Ecología Unidad 1 Desarrollo Sostenible. UCC
Guacho Foro Familia y Salud Mental 13.01.2025.pdf
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
presentación gVVUVVVHVUYUVYVYUVYVYUVVHVJVHCJHrupo 2.ppt
S2-SEGUNDO ELEMENTO- Cultura Ambiental-2025-1-Adderlin Arteaga V.pdf
Cartografía ¿ Que es la Cartografía ? el presente y el futuro de la misma
La Naturaleza es Vida.pptxjjdjdjdjdjdjdj
La contaminación atmosférica (efectos, medidas y normativas)
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
Los_Ecosistemas_humanos_y_sus_características[1].pdf

Relaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas

  • 1. RELACIONES ECOLÓGICAS INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS. INGRID ALARCÓN DÍAZ KATERINE GÓMEZ AMILKAR RENTERIA BECERRA YEISON ANDRÉS FRANCO HIGUITA JORGE ANTONIO SERNA MOSQUERA UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MAYO DE 2016
  • 2. RELACIONES ECOLÓGICAS INTRAESPECIFICAS. COOPERACIÓN COMPETENCIA INTRAESPECIFICA Son favorables para los organismos involucrados, familiares, gregarias, estatales, coloniales Se presenta cuando uno o más recursos, como el alimento o la pareja, son escasos.
  • 4. RELACIONES ECOLÓGICAS INTERESPECÍFICAS Se presentan entre seres vivos de diferentes especies Competencia interespecífica Parasitismo Comenzalismo simbiosis Depredación Mutualismo
  • 5. • Competencia interespecífica: • Se produce cuando individuos de diferentes especies utilizan y buscan un mismo recurso. SIMBIOSIS: Los organismos se asocian físicamente, es decir, habitan en un mismo lugar o uno vive dentro del otro y ninguna especie se ve perjudicada.
  • 6. • DEPREDACIÓN: • Se presenta cuando los individuos de una especie llamados depredadores, dan muerte y se alimentan de individuos de otra especie, denominados presas. PARASITISMO: Se presenta cuando un individuo, llamado parásito, se alimenta de una parte del cuerpo de otro individuo, huesped u hospedero, causando daño o la muerte
  • 7. • COMENSALISMO: • Una especie obtiene beneficio de otra que no se ve perjudicada o beneficiada MUTUALISMO: Organismos de diferentes especies se asocian para obtener beneficios comunes
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Arana, F. (1990). Ecología para principiantes. Bogotá, Colombia: Editorial Trillas (con autorización de la editorial Trillas de México). 2. Commoner, B. (1978). El círculo que se cierra. Plaza & Janés. 3. Fraume, N. J. (2005). Abecedario ecológico. Bogotá: Fundación Hogares Juveniles Campesinos. 4. Maya, A. (1995). Cuadernos ambientales. Tomado de La trama de la vida. Las bases ecológicas del pensamiento ambiental. Serie Ecosistema y Cultura. 5. Quesada, J. L. D., & y Certificación, A. E. D. N. (2009). Huella ecológica y desarrollo sostenible. Asociación Española de Normalización y Certificación-AENOR. 6. Restrepo de Fraume, M. (2007). Módulo de ecología. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Bogotá: CIMAD. 7. Ríos Duque, J. G. (2013). Módulo Ecología. Unidad 1: Ecología. Manizales: Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. Universidad de Manizales, CEDUM. 8. Wackernagel, M., & Rees, W. E. (2001). Nuestra huella ecológica: Reduciendo el impacto humano sobre la Tierra. Lom Ediciones.