Relaciones entre seres vivos
Los seres vivos y la alimentación: Los animales se relacionan, entre otras maneras, por su alimentación: Productores:   Son los que fabrican su propio alimento. Consumidores primarios:  Son los animales que se alimentan de los productores. Consumidores secundarios:  Son los animales que se alimentan de los consumidores primarios. Descomponedores:  Son los seres vivos que se alimentan de restos de otros seres.
Las cadenas alimentarías: Una cadena alimentaría es una representación de las relaciones que se establecen entre distintos seres vivos debido a que unos se alimentan de otros.
Otras relaciones: Parasitismo:  Se da cuando un ser vivo, el parásito, se beneficia de otro, el hospedador, que resulta perjudicado. Mutualismo:  Se da cuando los seres vivos que se relacionan resultan beneficiados. Competencia:  Se presenta cuando dos o más especies necesitan el mismo recurso. En las relaciones de competencia, todos resultan perjudicados, pero unos más que otros.

Relaciones Entre Seres Vivos

  • 1.
  • 2.
    Los seres vivosy la alimentación: Los animales se relacionan, entre otras maneras, por su alimentación: Productores: Son los que fabrican su propio alimento. Consumidores primarios: Son los animales que se alimentan de los productores. Consumidores secundarios: Son los animales que se alimentan de los consumidores primarios. Descomponedores: Son los seres vivos que se alimentan de restos de otros seres.
  • 3.
    Las cadenas alimentarías:Una cadena alimentaría es una representación de las relaciones que se establecen entre distintos seres vivos debido a que unos se alimentan de otros.
  • 4.
    Otras relaciones: Parasitismo: Se da cuando un ser vivo, el parásito, se beneficia de otro, el hospedador, que resulta perjudicado. Mutualismo: Se da cuando los seres vivos que se relacionan resultan beneficiados. Competencia: Se presenta cuando dos o más especies necesitan el mismo recurso. En las relaciones de competencia, todos resultan perjudicados, pero unos más que otros.