La teoría de las relaciones humanas surgió en los Estados Unidos en los años 1930 para humanizar los conceptos rígidos de la administración. Investigadores como Elton Mayo, John Dewey y Kurt Lewin realizaron estudios que mostraron que factores como la motivación, el liderazgo y las comunicaciones afectan la productividad. La teoría propuso que los trabajadores formen parte de grupos sociales y que los gerentes deben mostrar interés por sus empleados para mejorar las relaciones laborales.