2
Lo más leído
Relaciones interespecíficas
Las relaciones ambientales que se establecen entre los organismos de la biocenosis
(organismos vivos; plantas, animales, bacterias, hongos…etc) se denomina relaciones
bióticas, que depende de si son; las relaciones entre una misma especie, o se relacionan
entre diferentes especies. Así que se clasifican en dos grandes grupos, las relaciones
intraespecíficas y las relaciones interespecíficas para estudiar la vida de los ecosistemas.
LAs RELACIONES INTERESPECÍFICAS
Es la interacción biológica (vínculo o relaciones entre organismos dentro de un ecosistema)
que se producen entre poblaciones e individuos de distintas especies (También se
denomina asociación interespecífica).
Las principales y más importantes serían:
1.- Depredación
Es la actividad de captura y muerte que ejercen unos individuos
(depredadores) sobre otros (presas). Una de las especies sale
claramente perjudicada puesto que sirve de alimento a la otra especie
que sale beneficiada (+/-). Se trata de dos especies de vida libre. No
hay relación anterior y directa entre las dos.
Hay que tener en cuenta que es posible que el mismo individuo puede
ser depredador de varios animales y a su vez presa de otros (En todos
los casos depredadores carnívoros). Esta interacción es muy importante en el rol de la
selección natural. Un ejemplo serían los leones.
2.- Parasitismo
Es la relación que se establece cuando un individuo, el parásito, vive a
expensas de los fluidos nutritivos de otro individuo, el huésped, al cual
perjudica sin causarle la muerte a corto plazo. Hay dos tipos:
● Los ectoparásitos, viven al exterior del huésped, al que le chupan
la sangre o la savia. Un ejemplo son las garrapatas.
● Los endoparásitos, viven en el interior de los organismos. Presentan simplificaciones y
modificaciones de su estructura como resultado evolutivo de la adaptación al medio
interno del huésped. Son ejemplos los gusanos intestinales o la tenia.
Mutualismo
Es la relación en la cual se asocian dos especies con el resultado de un beneficio mutuo
(+/+). No es una unión íntima. Por ejemplo el musgo y los troncos de los árboles. Según el
intercambio que se produce pueden ser:
● Recurso – recurso
● Servicio – recurso natural
● Servicio – servicio
4.- Comensalismo
Relación entre dos especies en la que una (el
comensal), se beneficia sin afectar de forma
significativa a la otra (el huésped). Las esponjas
tienen a su interior crustáceos (pulgas de mar) que
se alimentan de los restos de la comida y al mismo
tiempo obtienen protección.
Los individuos de una población aprovechan los recursos que les sobra a los de otra. Otro
ejemplo serían los buitres, es decir, el león caza un animal y cuando come lo suficiente,
aparecen los buitres para comerse los restos.

Más contenido relacionado

PPTX
4.4 Relaciones Bióticas
PPTX
13 c. relaciones en el ecosistema
PPTX
Las funciones vitales
PPTX
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
PDF
Interacciones en los Ecosistemas
PPTX
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
PPTX
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
ODP
Angiospermas 2
4.4 Relaciones Bióticas
13 c. relaciones en el ecosistema
Las funciones vitales
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
Interacciones en los Ecosistemas
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Angiospermas 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Niveles de organización ecológicas
PPTX
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
PPTX
Plantas angiospermas y gimnospermas
PPTX
Expo 6 relaciones intraespecificas
PPTX
Ecosistema acuático
PDF
PPTX
Angiospermas y gimnospermas
PPTX
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
PDF
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
PPT
La nutrición 2011
PPTX
Seres vivos se relacionan con el ambiente
PPTX
Relaciones interespecificas1
PPT
Invertebrados esquema
PPT
Ecosistemas ii
PPTX
PPT
Cadenas y tramas alimentarias
PPTX
Relaciones interespecificas
ODP
Proceso digestivo en los animales
Niveles de organización ecológicas
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Plantas angiospermas y gimnospermas
Expo 6 relaciones intraespecificas
Ecosistema acuático
Angiospermas y gimnospermas
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
La nutrición 2011
Seres vivos se relacionan con el ambiente
Relaciones interespecificas1
Invertebrados esquema
Ecosistemas ii
Cadenas y tramas alimentarias
Relaciones interespecificas
Proceso digestivo en los animales
Publicidad

Similar a Relaciones interespecíficas.pdf (20)

PPTX
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
PPTX
BIOCENOSIS(INTERESPECIFICAS).xdddddddddpptx
PDF
INTERACCIONES ENTRE LAS POBLACIONES - copia.pdf
PPTX
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
PPTX
Ecologia jessi r.interespecificas
PPTX
Relaciones interespecíficas
PPTX
relaciones interespecificas.pptx
PPTX
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
PPTX
Presentación cuadro sinóptico
PPTX
Interaccion de organismos en el ecosistema
DOCX
Relaciones interespecificas....
PPT
Interacciones entre poblaciones
PDF
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
PPTX
ciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptx
PDF
7000993-00_TránsitoDeOroDeRodriguez_1eraño_Biología_Orientada_guía3.pdf
PPTX
Relaciones interespecíficas
PPT
relaciones interespecificas (2).ppt
PPTX
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
PPT
Clase_28_Relaciones_intraspecificas_e_in. para todo estudiante de VII ciclo d...
PPTX
Factores bióticos
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
BIOCENOSIS(INTERESPECIFICAS).xdddddddddpptx
INTERACCIONES ENTRE LAS POBLACIONES - copia.pdf
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Ecologia jessi r.interespecificas
Relaciones interespecíficas
relaciones interespecificas.pptx
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Presentación cuadro sinóptico
Interaccion de organismos en el ecosistema
Relaciones interespecificas....
Interacciones entre poblaciones
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
ciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptx
7000993-00_TránsitoDeOroDeRodriguez_1eraño_Biología_Orientada_guía3.pdf
Relaciones interespecíficas
relaciones interespecificas (2).ppt
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Clase_28_Relaciones_intraspecificas_e_in. para todo estudiante de VII ciclo d...
Factores bióticos
Publicidad

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf

Presentaciones relacionadas (20)

PPTX
Sciennes Junior Award Scheme for Schools 4.10.2019
PDF
Smartphone User Persona Report 2015 - India
PDF
Microblogging: A Semantic Web and Distributed Approach
PPTX
Introduzione al SEM – Search Engine Marketing: un assaggio della lezione di A...
PDF
Rail Seat Development using Dynamic Crash Simulation
PDF
Large Data Analyze With PyTables
PDF
Sex Trafficking of Children Volume102
PPTX
Extend the Shelf Life of Your Content Marketing Program with Video
PPTX
Excel for Healthcare: Intro to Data Visualization
PDF
10112022_First India_Mumbai.pdf
PDF
Future of Digital: The Next Big Thing
PDF
Prevention of money laundering class room notes for ca icma
PPTX
Leadership - Why Posture is Crucial, and how 3 Minutes of Exercises can help ...
PPTX
Lean thinking in EMERGENCY Department
PDF
Hello Monday — Craft It Like You Mean It
PPTX
Tourisminpakistan 160411130909-converted
PPT
10- weather notes
PDF
Hvpe 4.1 und nature
PDF
Asterix And The Normans
Sciennes Junior Award Scheme for Schools 4.10.2019
Smartphone User Persona Report 2015 - India
Microblogging: A Semantic Web and Distributed Approach
Introduzione al SEM – Search Engine Marketing: un assaggio della lezione di A...
Rail Seat Development using Dynamic Crash Simulation
Large Data Analyze With PyTables
Sex Trafficking of Children Volume102
Extend the Shelf Life of Your Content Marketing Program with Video
Excel for Healthcare: Intro to Data Visualization
10112022_First India_Mumbai.pdf
Future of Digital: The Next Big Thing
Prevention of money laundering class room notes for ca icma
Leadership - Why Posture is Crucial, and how 3 Minutes of Exercises can help ...
Lean thinking in EMERGENCY Department
Hello Monday — Craft It Like You Mean It
Tourisminpakistan 160411130909-converted
10- weather notes
Hvpe 4.1 und nature
Asterix And The Normans

Relaciones interespecíficas.pdf

  • 1. Relaciones interespecíficas Las relaciones ambientales que se establecen entre los organismos de la biocenosis (organismos vivos; plantas, animales, bacterias, hongos…etc) se denomina relaciones bióticas, que depende de si son; las relaciones entre una misma especie, o se relacionan entre diferentes especies. Así que se clasifican en dos grandes grupos, las relaciones intraespecíficas y las relaciones interespecíficas para estudiar la vida de los ecosistemas. LAs RELACIONES INTERESPECÍFICAS Es la interacción biológica (vínculo o relaciones entre organismos dentro de un ecosistema) que se producen entre poblaciones e individuos de distintas especies (También se denomina asociación interespecífica). Las principales y más importantes serían: 1.- Depredación Es la actividad de captura y muerte que ejercen unos individuos (depredadores) sobre otros (presas). Una de las especies sale claramente perjudicada puesto que sirve de alimento a la otra especie que sale beneficiada (+/-). Se trata de dos especies de vida libre. No hay relación anterior y directa entre las dos. Hay que tener en cuenta que es posible que el mismo individuo puede ser depredador de varios animales y a su vez presa de otros (En todos los casos depredadores carnívoros). Esta interacción es muy importante en el rol de la selección natural. Un ejemplo serían los leones. 2.- Parasitismo Es la relación que se establece cuando un individuo, el parásito, vive a expensas de los fluidos nutritivos de otro individuo, el huésped, al cual perjudica sin causarle la muerte a corto plazo. Hay dos tipos: ● Los ectoparásitos, viven al exterior del huésped, al que le chupan la sangre o la savia. Un ejemplo son las garrapatas. ● Los endoparásitos, viven en el interior de los organismos. Presentan simplificaciones y modificaciones de su estructura como resultado evolutivo de la adaptación al medio interno del huésped. Son ejemplos los gusanos intestinales o la tenia. Mutualismo Es la relación en la cual se asocian dos especies con el resultado de un beneficio mutuo
  • 2. (+/+). No es una unión íntima. Por ejemplo el musgo y los troncos de los árboles. Según el intercambio que se produce pueden ser: ● Recurso – recurso ● Servicio – recurso natural ● Servicio – servicio 4.- Comensalismo Relación entre dos especies en la que una (el comensal), se beneficia sin afectar de forma significativa a la otra (el huésped). Las esponjas tienen a su interior crustáceos (pulgas de mar) que se alimentan de los restos de la comida y al mismo tiempo obtienen protección. Los individuos de una población aprovechan los recursos que les sobra a los de otra. Otro ejemplo serían los buitres, es decir, el león caza un animal y cuando come lo suficiente, aparecen los buitres para comerse los restos.