“ La importancia de las Relaciones Interpersonales”
Por que es importante tener buenas relaciones interpersonales? Es mejor estar solo que acompañado? Tenemos necesidades que se van a satisfacer en nuestras Relaciones Interpersonales. Por ejemplo: Necesidad de logros de estimación de valorización de reconocimiento de afecto
Actitudes básicas en las Relaciones Interpersonales Tenemos estructurada una actitud básica hacia los demás, es decir, hemos considerado una manera de considerarlos. Nuestra actitud puede ser buena o mala dependiendo del concepto que tengamos. En realidad no vemos a las personas tal cual son; las vemos por lo que significan para nosotros.
Nuestra percepción es un proceso selectivo En nuestro interior, construimos una “realidad”, por tanto podemos errar en nuestra percepción personal acerca de los demás.
“ Lo que nos afecta no son los hechos en si mismos, sino la interpretación que hacemos de ellos”.
Incomprensión Comprensión Amenaza Calidez e interés Rechazo Aceptación Juicio Empatía Orientación Negativa Orientación Positiva
La necesidad de ser reconocido Hay una necesidad universal de sentirnos importantes entre los seres humanos. Si no somos ricos y famosos, al menos tenemos amigos Si no somos aplaudidos, al menos somos importantes
Todos queremos recibir atención Nadie quiere sentirse olvidado, o  morir sin que nadie lo reconozca.
Donde se origina la necesidad universal que tenemos de amor y atención? En la Infancia En la Adolescencia
La Amistad Llamamos a todos los que conocemos amigos, aunque solo sepamos su nombre o lo saludemos Pero ni siquiera todos nuestros compañeros de curso son nuestros amigos Pero tenemos un concepto vago y erróneo de lo que significa verdaderamente ser amigo
discernir causas básicas de las  deficiencias de carácter. Ser leal,  fiel y disponible para el amigo.  Mostrarle confianza y apoyo en  todas las decisiones. Basados en compromisos al  desarrollo del carácter de uno  hacia el otro. Libertad de  corregirse mutuamente Amigo intimo ver el logro potencial de la propia  vida y de la otra. Discernir y  desarrollar proyectos apropiados Con quien hemos tenido mas  contacto. Amistad basada en  metas de vida mutua. Libertad  para sugerir proyectos mutuos Amigo cercano descubrir sus áreas fuertes.  Enterarse de sus ideales y metas.  Reflejar confianza en ser su amigo.  Preguntar algo apropiado y  especifico para su vida Con quien encontramos e  iniciamos una relación de  amistad. Amistad basada en  intereses comunes Amigo casual reconocer cada encuentro como  una cita concertada por Dios.  Hacer preguntas que reflejen  interés por él y aceptación contacto personal esporádico.  Libertad de hacerle preguntas  Generales Conocido Responsabilidades implicadas Características Niveles de amistad
Jesucristo, modelo de un verdadero amigo El nos ama con amor “Ágape” incondicional.  1 Co. 13:4  Él murió por nosotros.  Jn 15:13 Su amor nunca falla, sin importar las circunstancias.  Ro 8:35-39 Debido a que nos ama, nos disciplina y nos corrige cuando somos desobedientes.  He.12:5-6 Tiene requisitos su amistad.  Jn 15:5
Principios para fomentar genuina amistad Ser cristiano Desarrollar auto-aceptación
a. Bases para la auto-aceptación  Dios nos diseñó Dios tiene un propósito con nosotros Dios no ha terminado su obra en nosotros
b. Pasos para la auto-aceptación  Amar con el amor que Dios nos ha dado Es una orden amar
FIN  …

Más contenido relacionado

PPT
autorespeto
PPTX
Amiistad •••
PDF
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
PPTX
La amistad
PPTX
EL AMOR: Tipos y màs
PDF
Guía de Familias Reconstituidas
PPTX
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
PPTX
autorespeto
Amiistad •••
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
La amistad
EL AMOR: Tipos y màs
Guía de Familias Reconstituidas
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Relaciones interpersonales
PPT
Presión de grupos
PPTX
Taller Sensibilización de la conducta suicida.pptx
PPTX
LA AUTOESTIMA
DOCX
La amistad
PDF
Estrategias para vivir el amor en Pareja
PPTX
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PPTX
La amistad
PPTX
Necesidades humanas
PDF
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
PPTX
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
PPTX
Diapositivas amor
PPT
Diabetes - Conciencia de Enfermedad
PPTX
PPT
La autoestima en la mujer
PPTX
PDF
La moda
PPTX
el enamoramiento b
PPTX
Amistades y enamoramientos
Relaciones interpersonales
Presión de grupos
Taller Sensibilización de la conducta suicida.pptx
LA AUTOESTIMA
La amistad
Estrategias para vivir el amor en Pareja
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
La amistad
Necesidades humanas
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositivas amor
Diabetes - Conciencia de Enfermedad
La autoestima en la mujer
La moda
el enamoramiento b
Amistades y enamoramientos
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Tipos y estilos de relaciones interpersonales
PPT
Tema 1 las relaciones interpersonales
PPT
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
PPTX
Tema 6. Las relaciones interpersonales
PPTX
Relaciones interpersonales
PPT
Taller Relaciones Interpersonale[1]
PPTX
Las relaciones interpersonales
PPTX
Leccion03: El hombre artesanía divina
DOCX
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
PPT
Confrontación productiva
PPT
Confrontacion parte 2
DOCX
Relaciones interpersonales
PPTX
Noviazgo en la adolescencia pag
PPTX
Como restaurar Mi familia 1
PDF
Habilidades interpersonales
PPTX
Las tics como sustituto de las relaciones interpersonales
PPT
Relaciones interpersonales
PDF
La influencia de las relaciones interpersonales
PDF
Relaciones interpersonales
PPS
El Diccionario En El Aula
Tipos y estilos de relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Taller Relaciones Interpersonale[1]
Las relaciones interpersonales
Leccion03: El hombre artesanía divina
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
Confrontación productiva
Confrontacion parte 2
Relaciones interpersonales
Noviazgo en la adolescencia pag
Como restaurar Mi familia 1
Habilidades interpersonales
Las tics como sustituto de las relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
La influencia de las relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
El Diccionario En El Aula
Publicidad

Similar a Relaciones Interpersonales (20)

PDF
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vida
PPT
loz valores humanos
PPT
PresentacióN Tema 1 De ReligióN
PPTX
La amistad
PPT
Charla amistad, amor, matrimonio y familia.ppt
PPSX
Amor y amistad (presentacion)
PPTX
Relaciones interpersonales
PPSX
Amor y amistad
PPT
Trabajo Reli
PPTX
el amor
PPTX
ma cristina abramowicz , el amor
PPTX
La amistad 9 2
PDF
01 Amistad
PPTX
DIAPOSITIVAS AMOR,AMISTAD,NOVIASGO.
PDF
Características principales de el ayudador
PPSX
Valores 1
DOCX
DOCX
La amistad
DOCX
La amistad
DOCX
La amistad
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vida
loz valores humanos
PresentacióN Tema 1 De ReligióN
La amistad
Charla amistad, amor, matrimonio y familia.ppt
Amor y amistad (presentacion)
Relaciones interpersonales
Amor y amistad
Trabajo Reli
el amor
ma cristina abramowicz , el amor
La amistad 9 2
01 Amistad
DIAPOSITIVAS AMOR,AMISTAD,NOVIASGO.
Características principales de el ayudador
Valores 1
La amistad
La amistad
La amistad

Más de pec.chile (20)

PPT
Fidelidad
PPT
El Conocimiento De Uno Mismo
PPT
Comunicandonos.
PPT
Soledad Emocional
PPT
Programa de Optimizacion de rendimiento
PPT
Teoterapia de los Tatuajes y Piercing
PPT
Teoterapia y las tendencias Juveniles
PPT
Teoterapia y la Inmigración
PPT
Teoterapia y la Vocacion
PPT
Teoterapia y los embarazos adolescentes
PPT
Teoterapia y el Baile
PPT
Teoterapia y el Alcoholismo
PPT
Teoterapia y el Lesbianismo
PPT
Teoterapia y el cigarrillo
PPT
Teoterapia y los Trastornos alimenticios
PPT
Visualizandonos como Hijos de Dios
PPT
Sinergia
PPT
Chile, un país en el corazón de Dios
PPT
Construyendo tu plan de Vida
PPT
Nuestra Herencia espiritual
Fidelidad
El Conocimiento De Uno Mismo
Comunicandonos.
Soledad Emocional
Programa de Optimizacion de rendimiento
Teoterapia de los Tatuajes y Piercing
Teoterapia y las tendencias Juveniles
Teoterapia y la Inmigración
Teoterapia y la Vocacion
Teoterapia y los embarazos adolescentes
Teoterapia y el Baile
Teoterapia y el Alcoholismo
Teoterapia y el Lesbianismo
Teoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y los Trastornos alimenticios
Visualizandonos como Hijos de Dios
Sinergia
Chile, un país en el corazón de Dios
Construyendo tu plan de Vida
Nuestra Herencia espiritual

Relaciones Interpersonales

  • 1. “ La importancia de las Relaciones Interpersonales”
  • 2. Por que es importante tener buenas relaciones interpersonales? Es mejor estar solo que acompañado? Tenemos necesidades que se van a satisfacer en nuestras Relaciones Interpersonales. Por ejemplo: Necesidad de logros de estimación de valorización de reconocimiento de afecto
  • 3. Actitudes básicas en las Relaciones Interpersonales Tenemos estructurada una actitud básica hacia los demás, es decir, hemos considerado una manera de considerarlos. Nuestra actitud puede ser buena o mala dependiendo del concepto que tengamos. En realidad no vemos a las personas tal cual son; las vemos por lo que significan para nosotros.
  • 4. Nuestra percepción es un proceso selectivo En nuestro interior, construimos una “realidad”, por tanto podemos errar en nuestra percepción personal acerca de los demás.
  • 5. “ Lo que nos afecta no son los hechos en si mismos, sino la interpretación que hacemos de ellos”.
  • 6. Incomprensión Comprensión Amenaza Calidez e interés Rechazo Aceptación Juicio Empatía Orientación Negativa Orientación Positiva
  • 7. La necesidad de ser reconocido Hay una necesidad universal de sentirnos importantes entre los seres humanos. Si no somos ricos y famosos, al menos tenemos amigos Si no somos aplaudidos, al menos somos importantes
  • 8. Todos queremos recibir atención Nadie quiere sentirse olvidado, o morir sin que nadie lo reconozca.
  • 9. Donde se origina la necesidad universal que tenemos de amor y atención? En la Infancia En la Adolescencia
  • 10. La Amistad Llamamos a todos los que conocemos amigos, aunque solo sepamos su nombre o lo saludemos Pero ni siquiera todos nuestros compañeros de curso son nuestros amigos Pero tenemos un concepto vago y erróneo de lo que significa verdaderamente ser amigo
  • 11. discernir causas básicas de las deficiencias de carácter. Ser leal, fiel y disponible para el amigo. Mostrarle confianza y apoyo en todas las decisiones. Basados en compromisos al desarrollo del carácter de uno hacia el otro. Libertad de corregirse mutuamente Amigo intimo ver el logro potencial de la propia vida y de la otra. Discernir y desarrollar proyectos apropiados Con quien hemos tenido mas contacto. Amistad basada en metas de vida mutua. Libertad para sugerir proyectos mutuos Amigo cercano descubrir sus áreas fuertes. Enterarse de sus ideales y metas. Reflejar confianza en ser su amigo. Preguntar algo apropiado y especifico para su vida Con quien encontramos e iniciamos una relación de amistad. Amistad basada en intereses comunes Amigo casual reconocer cada encuentro como una cita concertada por Dios. Hacer preguntas que reflejen interés por él y aceptación contacto personal esporádico. Libertad de hacerle preguntas Generales Conocido Responsabilidades implicadas Características Niveles de amistad
  • 12. Jesucristo, modelo de un verdadero amigo El nos ama con amor “Ágape” incondicional. 1 Co. 13:4 Él murió por nosotros. Jn 15:13 Su amor nunca falla, sin importar las circunstancias. Ro 8:35-39 Debido a que nos ama, nos disciplina y nos corrige cuando somos desobedientes. He.12:5-6 Tiene requisitos su amistad. Jn 15:5
  • 13. Principios para fomentar genuina amistad Ser cristiano Desarrollar auto-aceptación
  • 14. a. Bases para la auto-aceptación Dios nos diseñó Dios tiene un propósito con nosotros Dios no ha terminado su obra en nosotros
  • 15. b. Pasos para la auto-aceptación Amar con el amor que Dios nos ha dado Es una orden amar