Integrantes:
• Beltran Nonones Irwin
• Caparachín Loayza Renzo
• Díaz Ferrer Carla
• León Hernandez Shantall
• Miñano Mendez Antonella
 Internet es, en la actualidad,
indispensable para la realización de
campañas de comunicación gracias a
la evolución de la Web 2.0, al éxito
de los medios sociales y sobre todo,
a la figura del Relaciones Públicas
como gestor comunicativo, también
conocido como Community
Manager.
- Observar la existencia
de marca ciudad en las
principales ciudades
españolas.
- Analizar el uso de
medios sociales 2.0
como herramienta de
Relaciones Públicas
dentro de la estrategia
comunicativa de estas
ciudades
La hipótesis es que aquí el
uso de los medios sociales
suelen convertirse en una
extensión de las páginas Web
de cada ciudad plasmando a
modo de escaparate la oferta
turística sin aprovechar de
forma óptima las posibilidades
que ofrecen los medios
sociales 2.0.
Hipótesis
 Para Castillo (2010:16): “Las
Relaciones Públicas son una
actividad de comunicación que
establece procesos de adaptación
intra y extra con los públicos de la
organización de una manera
recíproca. Es decir, la organización
permanentemente debe conocer qué
le piden sus públicos, su entorno
más inmediato para ir adaptándose a
esas demandas. Para ello debe
conocer a sus públicos e investigar
sus necesidades y
consecuentemente, establecer los
cambios necesarios para una mejora
de las relaciones mutuas”.
Relaciones Públicas. 2.0
Relaciones Públicas. 2.0
La marca ciudad como carta de
presentación al exterior :
La marca ciudad es definida por Tinto Arandes (2008:106) como un
“(…) soporte, entendido como un gran paraguas que ayuda a
identificar, gracias al valor añadido comunicativo que REVISTA
INTERNACIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS, Nº 3, VOL. II
[Páginas 71-90] 2012 ISSN: 2174-3681 77 dispone esa
denominación geográfica en la mente de los consumidores”
 Según un estudio de la Agencia de Publicidad
ODM 4 , los medios sociales o social media
“son medios de comunicación social donde la
información y en general el contenido es
creado por los propios usuarios mediante el
uso de las nuevas tecnologías de edición,
publicación e intercambio”. Algunas
características de estos medios sociales son:
Audiencia global
Acceso fácil y económico
Facilidad de uso
Actualización instantánea
METODOLOGÍA
- Este tipo de investigación es de
carácter cualitativo.
- Básicamente, se realizan análisis
de contenidos de medios sociales
2.0
 Nuestro análisis de
investigación debe
realizarse con un rango de
tiempo Ejemplo. Desde el
01 de Enero hasta el 01 de
Marzo. En este periodo de
tiempo, habrán
actualizaciones de
informaciones que vamos
recolectando, por lo tanto,
nuestra investigación debe
ser modificada cada cierto
tiempo
La creación de marca ciudad:
El 90% de los casos la marca ciudad está vinculada al área
turística de la localidad por lo que es frecuente que desarrollen
esta acción dentro de su estrategia de comunicación
perteneciente al área turística.
Uso de medios sociales :
En general los medios sociales suelen estar muy bien conectados
con sus respectivas páginas Web para facilitar la interacción y
navegación por la Red. Dentro de la estrategia de medios
sociales, encontramos que los medios sociales más utilizados
son:
Facebook, Twitter y
Youtube en un 100%
 Flickr en un 50%,
Blogs en un 37,5%,
Foursquare 25%
Google + y Delicious
12,5% .
Las marcas se enfocan en su relación con el turismos, donde recién se encuentra
en fase de desarrollo, recién comienza a dirigirse al aspecto digital.
Las marcas están asociadas a gobierno local, sin embargo pierden su identidad
regional por los cambios de gobierno que conlleva la política.
Las empresas utilizan las redes sociales de mayor impacto, y sus campañas son
muy similares; en su mayoría son enlaces para sus páginas web principales.
Los medios sociales no son utilizados correctamente, porque no lo hacen para que
sus públicos interactúen y tenga comunicación directa entre cliente y empresa.
No se aprovechan las nuevas plataformas de los medios sociales 2.0, no generan
debate, interacción y comunicación entre ambas partes.
• María Ramos, O. (2012):Relaciones Públicas. 2.0: El
uso de los Medios Sociales en la estrategia de
comunicación online de marcas ciudad españolas,
Vol. II, Nº 3, 71-90. Recuperado el 29 de Octubre de
2015,de:
http://revistarelacionespublicas.uma.es/index.php/rev
rrpp/article/view/82/62

Más contenido relacionado

PPTX
Relaciones publicas 2.0
PPTX
Relaciones Públicas 2.0
PPTX
Relaciones publicas 2.0
PPTX
PPTX
Relaciones públicas 2.0
PPTX
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
PPTX
Relaciones públicas community manager
PPTX
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones publicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones públicas community manager
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...

La actualidad más candente (18)

PPT
Relaciones publicas 2.0
PPTX
Relaciones públicas 2.0
PPTX
relaciones publicas 2.0
PPTX
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
PPTX
Relaciones públicas 2.0
PPTX
PPTX
Relaciones públicas 2.0
PPTX
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
PPTX
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
PPTX
Las relaciones públicas
PPTX
Las Relaciones Públicas 2.0: El uso de los Medios Sociales y Community manag...
PPTX
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
PPTX
Relaciones Públicas 2.0
PPTX
Relaciones públicas 2.0
PPTX
Relaciones públicas
PPTX
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales...
PPTX
Relaciones Públicas 2.0
PPTX
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones publicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
relaciones publicas 2.0
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
Las relaciones públicas
Las Relaciones Públicas 2.0: El uso de los Medios Sociales y Community manag...
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales...
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Extensiones complemento
PPTX
Cecilia gonzalez
PPTX
Gestión de proyectos
DOCX
Los derechos humanos en el contexto de la violencia política peruana de los ú...
PPTX
PPTX
Lectores RSS
PPTX
Presentación1
PPTX
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
PDF
Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2
DOCX
Tutorial del Ambito Visual de Microsoft Word
PPTX
PPTX
El ballet
PPTX
Lectores rss
PPTX
Los intereses políticos y economicos
DOC
Racionamiento Corpoelec
PPTX
Guide des expertes 2013 (version presse ppt)
DOCX
Notre produit générationnel, 4 l fini
PDF
Guia apa 6ta (1)
PDF
Neue Mobilität mit Tablet, Smartphone & Co.
Extensiones complemento
Cecilia gonzalez
Gestión de proyectos
Los derechos humanos en el contexto de la violencia política peruana de los ú...
Lectores RSS
Presentación1
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2
Tutorial del Ambito Visual de Microsoft Word
El ballet
Lectores rss
Los intereses políticos y economicos
Racionamiento Corpoelec
Guide des expertes 2013 (version presse ppt)
Notre produit générationnel, 4 l fini
Guia apa 6ta (1)
Neue Mobilität mit Tablet, Smartphone & Co.
Publicidad

Similar a Relaciones Públicas. 2.0 (20)

PPTX
Relacionespublicas
PPTX
El uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marc...
PPTX
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación Online
PPTX
Relaciones publicas 2.0
PPTX
Relaciones públicas
PPTX
Relaciones públicas 2.0
PPTX
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de c...
PPTX
Relaciones Publicas 2.0
PPTX
Relaciones públicas 2.0
PPTX
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
PPTX
Relaciones públicas 2.0
PPTX
Relaciones públicas 2.0
PPTX
Relaciones públicas 2.0
PPTX
2da lectura-community
PPTX
Uso de los Medos Sociales En la Estrategia de Comunicacion Online
PPTX
Relaciones Públicas 2.0
PPT
Relaciones públicas-2.0
PPT
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales
PPTX
Relaciones Públicas 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de co...
PPTX
Relaciones publicas 2 lectura
Relacionespublicas
El uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marc...
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación Online
Relaciones publicas 2.0
Relaciones públicas
Relaciones públicas 2.0
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de c...
Relaciones Publicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
2da lectura-community
Uso de los Medos Sociales En la Estrategia de Comunicacion Online
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones públicas-2.0
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones Públicas 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de co...
Relaciones publicas 2 lectura

Relaciones Públicas. 2.0

  • 1. Integrantes: • Beltran Nonones Irwin • Caparachín Loayza Renzo • Díaz Ferrer Carla • León Hernandez Shantall • Miñano Mendez Antonella
  • 2.  Internet es, en la actualidad, indispensable para la realización de campañas de comunicación gracias a la evolución de la Web 2.0, al éxito de los medios sociales y sobre todo, a la figura del Relaciones Públicas como gestor comunicativo, también conocido como Community Manager.
  • 3. - Observar la existencia de marca ciudad en las principales ciudades españolas. - Analizar el uso de medios sociales 2.0 como herramienta de Relaciones Públicas dentro de la estrategia comunicativa de estas ciudades La hipótesis es que aquí el uso de los medios sociales suelen convertirse en una extensión de las páginas Web de cada ciudad plasmando a modo de escaparate la oferta turística sin aprovechar de forma óptima las posibilidades que ofrecen los medios sociales 2.0. Hipótesis
  • 4.  Para Castillo (2010:16): “Las Relaciones Públicas son una actividad de comunicación que establece procesos de adaptación intra y extra con los públicos de la organización de una manera recíproca. Es decir, la organización permanentemente debe conocer qué le piden sus públicos, su entorno más inmediato para ir adaptándose a esas demandas. Para ello debe conocer a sus públicos e investigar sus necesidades y consecuentemente, establecer los cambios necesarios para una mejora de las relaciones mutuas”.
  • 7. La marca ciudad como carta de presentación al exterior : La marca ciudad es definida por Tinto Arandes (2008:106) como un “(…) soporte, entendido como un gran paraguas que ayuda a identificar, gracias al valor añadido comunicativo que REVISTA INTERNACIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS, Nº 3, VOL. II [Páginas 71-90] 2012 ISSN: 2174-3681 77 dispone esa denominación geográfica en la mente de los consumidores”
  • 8.  Según un estudio de la Agencia de Publicidad ODM 4 , los medios sociales o social media “son medios de comunicación social donde la información y en general el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las nuevas tecnologías de edición, publicación e intercambio”. Algunas características de estos medios sociales son:
  • 9. Audiencia global Acceso fácil y económico Facilidad de uso Actualización instantánea
  • 10. METODOLOGÍA - Este tipo de investigación es de carácter cualitativo. - Básicamente, se realizan análisis de contenidos de medios sociales 2.0
  • 11.  Nuestro análisis de investigación debe realizarse con un rango de tiempo Ejemplo. Desde el 01 de Enero hasta el 01 de Marzo. En este periodo de tiempo, habrán actualizaciones de informaciones que vamos recolectando, por lo tanto, nuestra investigación debe ser modificada cada cierto tiempo
  • 12. La creación de marca ciudad: El 90% de los casos la marca ciudad está vinculada al área turística de la localidad por lo que es frecuente que desarrollen esta acción dentro de su estrategia de comunicación perteneciente al área turística. Uso de medios sociales : En general los medios sociales suelen estar muy bien conectados con sus respectivas páginas Web para facilitar la interacción y navegación por la Red. Dentro de la estrategia de medios sociales, encontramos que los medios sociales más utilizados son:
  • 13. Facebook, Twitter y Youtube en un 100%  Flickr en un 50%, Blogs en un 37,5%, Foursquare 25% Google + y Delicious 12,5% .
  • 14. Las marcas se enfocan en su relación con el turismos, donde recién se encuentra en fase de desarrollo, recién comienza a dirigirse al aspecto digital. Las marcas están asociadas a gobierno local, sin embargo pierden su identidad regional por los cambios de gobierno que conlleva la política. Las empresas utilizan las redes sociales de mayor impacto, y sus campañas son muy similares; en su mayoría son enlaces para sus páginas web principales. Los medios sociales no son utilizados correctamente, porque no lo hacen para que sus públicos interactúen y tenga comunicación directa entre cliente y empresa. No se aprovechan las nuevas plataformas de los medios sociales 2.0, no generan debate, interacción y comunicación entre ambas partes.
  • 15. • María Ramos, O. (2012):Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de comunicación online de marcas ciudad españolas, Vol. II, Nº 3, 71-90. Recuperado el 29 de Octubre de 2015,de: http://revistarelacionespublicas.uma.es/index.php/rev rrpp/article/view/82/62