RELACIONES Y FUNCIONES
a) PAR ORDENADO.-
Llamemos por ordenado de números reales a la expresión (a,b) donde a e llamada
la primera componente y b es llamada la segunda componente.
Ejemplo: son pares ordenados (3,5), (-2,7), (etc).
b) IGUALDAD DE PARES ORDENADOS.-
Los pares ordenados (a,b) y (c,d) diremos que son iguales si sus correspondientes
componentes son iguales, esto es:
( , ) ( , )a b c d a c b d    
Ejemplo: Los pares ordenados (5,6) y (5,4) no son iguales sus segundas
componentes son diferentes.
c) PRODUCTO CARTESIANO DE CONJUNTOS.-
Consideremos dos conjuntos A y B arbitrarios; llamaremos producto cartesiano
de A y B, al conjunto formado por todos los pares ordenados (a,b) de tal manera que la
primera componente a pertenece al conjunto A y la segunda componente b pertenece al
conjunto B.
La notación del producto cartesiano de A y B es: AxB. Simbólicamente el
producto cartesiano se representa:
 AxB ( , )/ A Ba b a b   
Nota: ( , ) AxB A Ba b a b    
Ejemplo: Sean    A 1,3,5 y B 2,4  entonces:
 AxB (1,2),(1,4),(3,2),(3,4),(5,2),(5,4)
OBSERVACION.- Cuando los conjuntos A y B son finitos entonces:
n(AxB)=n(A).n(B)
Donde: n(A): es el número de elementos del conjunto A.
n(B): es el número de elementos del conjunto B.
n(AxB): es el número de elementos del conjunto A x B
Ejemplo: Si A={2,4} y B={1,3,5} entonces: AxB={(2,1),(2,3),(2,5),(4,1),(4,3),(4,5)}
De donde : n(AxB)=n(A).n(B)=(2)(3)=6
d) REPRESENTACION GEOMETRICA DEL PRODUCTO CARTESIANO
En el producto cartesiano A x B, a cada uno de los conjuntos A y B lo
representamos sobre dos rectas perpendiculares, en donde los elementos del conjunto A
se representa en el eje horizontal y los elementos del conjunto B se representan sobre el
eje vertical, de tal manera que las líneas verticales que pasan por los elementos de A y las
líneas horizontales que pasan por los elementos de B al interceptarse se obtienen los pares
ordenados AxB.
Ejemplo: Si    A 1,3,5 y B 2,4  entonces:
 AxB (1,2),(1,4),(3,2),(3,4),(5,2),(5,4)
A los elementos del conjunto A lo representaremos en el eje horizontal y a los
elementos del conjunto B lo representaremos en el eje vertical.
1 3 4 5
2
4
x
y
A
B
2
A x B
OBSERVACIÓN:
Como los conjuntos A y B son arbitrarios, entonces consideremos los siguientes
casos:
1) Si A = B, el producto cartesiano denotaremos por AxB=AxA=A2
2) Si A=B=R entonces AxB=RxR=R2 este producto nos representa el plano
cartesiano.
e) DIAGONAL DE UN CONJUNTO
Dado un conjunto A  , a la diagonal del producto cartesiano A x A
denotaremos por IA y es definido por:
 AI ( , ) AxA/x y y x  
RELACIONES BINARIAS
a) DEFINICION.- Consideremos dos conjuntos A y B no vacíos; llamaremos
relación binaria de a en B ó relación entre elementos de A y B a todo el subconjunto R
del producto cartesiano A x B, esto es:
R es una relacion de A en B R AxB 
OBSERVACION.-
1) Si A = B, entonces R es una relación en A ó, R es una relación entre elementos de
A.
2) Si R es una relación entre elementos de A y B, el conjunto A le llamaremos
conjunto de partida y al conjunto B le llamaremos conjunto de llegada.
3) Generalizando: una relación R, entre los elementos del conjunto de los números
reales R, está determinado por una función proposicional P(x,y); esto es:
 E= ( , ) RxR / P( , )x y x y
4) Cuando el par ordenado (a,b) satisface a la función proposicional P(x,y) de la
relación R, diremos que (a,b) R en caso contrario (a,b) R
5) Si A tiene p elementos y B tiene q elementos n
2 relaciones entre A y B donde
n = pq.
b) DOMINIO Y RANGO DE UNA RELACION BINARIA
Consideremos una relación R de A en B; es decir que R AxB
El dominio de la relación R denotado por DR es el conjunto definido por:
 / ( , )RD a A b B a b R     
El rango de la relación R denotado por RR es el conjunto definido por:
 / ( , )RR b B a A a b R     
Ejemplo.- Si  (1,4)(1,5)(2,3)(2,4)(2,5)R  entonces:  1,2RD  ;  3,4,5RR 
OBSERVACION.-
Para determinar el dominio de una relación, primero se despeja “y” enseguida se
analiza los valores que pueden tomar “x” para que la variable “y” sea real.
Para determinar el rango de una relación se despeja “x”, enseguida se analiza los valores
que puedan tomar “y” para que la variable “x” sea real.
c) PROPIEDADES DE LA RELACIÓN BINARIA
Las relaciones binarias gozan de las siguientes propiedades:
1) PROPIEDAD REFLEXIVA.- Una relación R en A diremos que es simétrica si
( , )a a R para todo a R , esto es:
R es reflexiva en A A,( , )a a a R   
2) PROPIEDAD SIMETRICA.- Una relación R en A diremos que es simétrica si
( , )a b R implica que ( , )b a R , esto es:
R es simetrica ( , ) A ( , )a b b a R    
3) PROPIEDAD TRANSITIVA.- Una relación R en A, diremos que es transitiva
sí: ( , ) ( , )a b R b c R   implica que ( , )a c R , esto es:
 R es simetrica , , , ( , ) A ( , ) R ( , )a b c A a b b c a c R       
4) PROPIEDAD ANTISIMÉTICA.- Una relación R en A, diremos que es
antisimétrica sí: , A, ( , ) R y ( , )a b a b b a R    implica que: a=b, esto es:
 R es antisimetrica , , ( , ) ( , )a b A a b R b a R a b       
5) PROPIEDAD DE EQUIVALENCIA.- Una relación R en A, diremos que es de
equivalencia si es: reflexiva, simétrica y transitiva.
DETERMINACION DE UNA RELACION BINARIA
Como la relación es un de pares ordenados, entonces a una relación determinaremos por
extensión o por comprensión.
a) POR EXTENSION.- Queda determinada por extensión cuando se menciona cada uno
de los pares ordenados de la relación.
b) POR COMPRENSIÓN.- Queda deternimada por comprensión cunado se da una
propiedad que caracteriza a todos los pares ordenados.
RELACION DE ORDEN
Una relación R :A A , es una relación de orden si:
a) R es reflexiva
b) R es antisimetrica
c) R es transitiva
RELACION INVERSA O RECIPROCA
Si R A B  es una relación de A en B; ie. R :A B
Entonces a la relación inversa de R lo denotamos por 1
R
y
esta definido por:
 1 *
R R (y, x) B A/(x, y) R
     ,
ie. 1
R : B A


Más contenido relacionado

PDF
Funciones
PDF
Relaciones y funciones Matemática Básica
PPTX
Relaciones binarias power point
PPTX
Relaciones binarias
PPT
Relación de orden
PPTX
Relaciones Binarias
DOCX
Relaciones binarias
PPTX
Relaciones Introducción
Funciones
Relaciones y funciones Matemática Básica
Relaciones binarias power point
Relaciones binarias
Relación de orden
Relaciones Binarias
Relaciones binarias
Relaciones Introducción

La actualidad más candente (20)

PPT
Algebra 1 - Relaciones
PPT
Propiedades de las relaciones
PDF
Relaciones
DOCX
Relaciones Binarias
PPT
Relaciones binarias
PPTX
Relaciones binarias
DOCX
Relaciones binarias
DOC
Relaciones binarias
PPTX
Relaciones binarias
PPTX
Relaciones binarias
PDF
Relaciones
PDF
relaciones binarias
PPTX
Matematica discreta2011 unidad3_2ºparte_2011
PPTX
05 conjuntos
PPTX
Matematica discreta2011 unidad3_3ºparte_2011
PPTX
PPTX
Relaciones entre conjuntos
PPT
Algebra: Monomios y Polinomios Parte III
PDF
Relaciones binarias
PDF
Relaciones
Algebra 1 - Relaciones
Propiedades de las relaciones
Relaciones
Relaciones Binarias
Relaciones binarias
Relaciones binarias
Relaciones binarias
Relaciones binarias
Relaciones binarias
Relaciones binarias
Relaciones
relaciones binarias
Matematica discreta2011 unidad3_2ºparte_2011
05 conjuntos
Matematica discreta2011 unidad3_3ºparte_2011
Relaciones entre conjuntos
Algebra: Monomios y Polinomios Parte III
Relaciones binarias
Relaciones
Publicidad

Similar a Relaciones y funciones (20)

PDF
Relaciones y Funciones Unidad III. MD.pdf
PPT
Relaciones binarias
PDF
Relaciones
DOC
10MATEMATICA_1ero_sec_relaciones_binarias.doc
PPTX
PPT_ Producto cartesiano y relación binaria.pptx
PPTX
semana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptx
PPTX
PPTX
Revista matematica2 (1)
PPTX
Semana 1 Calculo I.pptx
PDF
Presentacion de la semana 1 de calculo diferencial
PPTX
Expo elmo
PDF
2014 iii 12 relaciones binarias
PDF
CLASE 01 - relaciones binarias.pdf
DOC
Relaciones entre conjuntos
DOC
Tema 01 relaciones en ir
PDF
Relaciones y funciones
PDF
Relaciones-y-funciones.pdf
DOCX
Relaciones_Funciones.docx
PPT
03 relaciones (2)
Relaciones y Funciones Unidad III. MD.pdf
Relaciones binarias
Relaciones
10MATEMATICA_1ero_sec_relaciones_binarias.doc
PPT_ Producto cartesiano y relación binaria.pptx
semana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptx
Revista matematica2 (1)
Semana 1 Calculo I.pptx
Presentacion de la semana 1 de calculo diferencial
Expo elmo
2014 iii 12 relaciones binarias
CLASE 01 - relaciones binarias.pdf
Relaciones entre conjuntos
Tema 01 relaciones en ir
Relaciones y funciones
Relaciones-y-funciones.pdf
Relaciones_Funciones.docx
03 relaciones (2)
Publicidad

Último (20)

PPTX
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
PDF
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
PDF
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
PPTX
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
PPTX
JUNTA DE PADRES NIVEL SECUNDARIA OK.pptx
PDF
Mapa conceptual de los tipos de agua.pdf
PDF
Epilepsy and Seizureooooooooooooooooooooo
PPTX
Literatura_Griega_Romana de artes plastica
PPTX
Caricaturas_Politicas_arma política.pptx
PPT
canon y proporcion en el arte. Presentacion Powerpoint
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PDF
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
PDF
laguerradelosviracochasdejuanjosevega-210414054235.pdf
PDF
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
PDF
Presentación Historia de Amor San Valentín Ilustrada Beige _20250725_125629_0...
PPTX
CAPACITACION DE CAPACITACION CIBERSEGURIDAD.pptx
PDF
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
PDF
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
PPTX
la tragedia moderna en el occidente ....pptx
DOCX
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
JUNTA DE PADRES NIVEL SECUNDARIA OK.pptx
Mapa conceptual de los tipos de agua.pdf
Epilepsy and Seizureooooooooooooooooooooo
Literatura_Griega_Romana de artes plastica
Caricaturas_Politicas_arma política.pptx
canon y proporcion en el arte. Presentacion Powerpoint
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
laguerradelosviracochasdejuanjosevega-210414054235.pdf
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
Presentación Historia de Amor San Valentín Ilustrada Beige _20250725_125629_0...
CAPACITACION DE CAPACITACION CIBERSEGURIDAD.pptx
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
la tragedia moderna en el occidente ....pptx
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...

Relaciones y funciones

  • 1. RELACIONES Y FUNCIONES a) PAR ORDENADO.- Llamemos por ordenado de números reales a la expresión (a,b) donde a e llamada la primera componente y b es llamada la segunda componente. Ejemplo: son pares ordenados (3,5), (-2,7), (etc). b) IGUALDAD DE PARES ORDENADOS.- Los pares ordenados (a,b) y (c,d) diremos que son iguales si sus correspondientes componentes son iguales, esto es: ( , ) ( , )a b c d a c b d     Ejemplo: Los pares ordenados (5,6) y (5,4) no son iguales sus segundas componentes son diferentes. c) PRODUCTO CARTESIANO DE CONJUNTOS.- Consideremos dos conjuntos A y B arbitrarios; llamaremos producto cartesiano de A y B, al conjunto formado por todos los pares ordenados (a,b) de tal manera que la primera componente a pertenece al conjunto A y la segunda componente b pertenece al conjunto B. La notación del producto cartesiano de A y B es: AxB. Simbólicamente el producto cartesiano se representa:  AxB ( , )/ A Ba b a b    Nota: ( , ) AxB A Ba b a b     Ejemplo: Sean    A 1,3,5 y B 2,4  entonces:  AxB (1,2),(1,4),(3,2),(3,4),(5,2),(5,4) OBSERVACION.- Cuando los conjuntos A y B son finitos entonces: n(AxB)=n(A).n(B) Donde: n(A): es el número de elementos del conjunto A. n(B): es el número de elementos del conjunto B. n(AxB): es el número de elementos del conjunto A x B Ejemplo: Si A={2,4} y B={1,3,5} entonces: AxB={(2,1),(2,3),(2,5),(4,1),(4,3),(4,5)} De donde : n(AxB)=n(A).n(B)=(2)(3)=6 d) REPRESENTACION GEOMETRICA DEL PRODUCTO CARTESIANO En el producto cartesiano A x B, a cada uno de los conjuntos A y B lo representamos sobre dos rectas perpendiculares, en donde los elementos del conjunto A se representa en el eje horizontal y los elementos del conjunto B se representan sobre el eje vertical, de tal manera que las líneas verticales que pasan por los elementos de A y las líneas horizontales que pasan por los elementos de B al interceptarse se obtienen los pares ordenados AxB. Ejemplo: Si    A 1,3,5 y B 2,4  entonces:  AxB (1,2),(1,4),(3,2),(3,4),(5,2),(5,4)
  • 2. A los elementos del conjunto A lo representaremos en el eje horizontal y a los elementos del conjunto B lo representaremos en el eje vertical. 1 3 4 5 2 4 x y A B 2 A x B OBSERVACIÓN: Como los conjuntos A y B son arbitrarios, entonces consideremos los siguientes casos: 1) Si A = B, el producto cartesiano denotaremos por AxB=AxA=A2 2) Si A=B=R entonces AxB=RxR=R2 este producto nos representa el plano cartesiano. e) DIAGONAL DE UN CONJUNTO Dado un conjunto A  , a la diagonal del producto cartesiano A x A denotaremos por IA y es definido por:  AI ( , ) AxA/x y y x   RELACIONES BINARIAS a) DEFINICION.- Consideremos dos conjuntos A y B no vacíos; llamaremos relación binaria de a en B ó relación entre elementos de A y B a todo el subconjunto R del producto cartesiano A x B, esto es: R es una relacion de A en B R AxB  OBSERVACION.- 1) Si A = B, entonces R es una relación en A ó, R es una relación entre elementos de A. 2) Si R es una relación entre elementos de A y B, el conjunto A le llamaremos conjunto de partida y al conjunto B le llamaremos conjunto de llegada. 3) Generalizando: una relación R, entre los elementos del conjunto de los números reales R, está determinado por una función proposicional P(x,y); esto es:  E= ( , ) RxR / P( , )x y x y 4) Cuando el par ordenado (a,b) satisface a la función proposicional P(x,y) de la relación R, diremos que (a,b) R en caso contrario (a,b) R 5) Si A tiene p elementos y B tiene q elementos n 2 relaciones entre A y B donde n = pq. b) DOMINIO Y RANGO DE UNA RELACION BINARIA Consideremos una relación R de A en B; es decir que R AxB El dominio de la relación R denotado por DR es el conjunto definido por:  / ( , )RD a A b B a b R      El rango de la relación R denotado por RR es el conjunto definido por:
  • 3.  / ( , )RR b B a A a b R      Ejemplo.- Si  (1,4)(1,5)(2,3)(2,4)(2,5)R  entonces:  1,2RD  ;  3,4,5RR  OBSERVACION.- Para determinar el dominio de una relación, primero se despeja “y” enseguida se analiza los valores que pueden tomar “x” para que la variable “y” sea real. Para determinar el rango de una relación se despeja “x”, enseguida se analiza los valores que puedan tomar “y” para que la variable “x” sea real. c) PROPIEDADES DE LA RELACIÓN BINARIA Las relaciones binarias gozan de las siguientes propiedades: 1) PROPIEDAD REFLEXIVA.- Una relación R en A diremos que es simétrica si ( , )a a R para todo a R , esto es: R es reflexiva en A A,( , )a a a R    2) PROPIEDAD SIMETRICA.- Una relación R en A diremos que es simétrica si ( , )a b R implica que ( , )b a R , esto es: R es simetrica ( , ) A ( , )a b b a R     3) PROPIEDAD TRANSITIVA.- Una relación R en A, diremos que es transitiva sí: ( , ) ( , )a b R b c R   implica que ( , )a c R , esto es:  R es simetrica , , , ( , ) A ( , ) R ( , )a b c A a b b c a c R        4) PROPIEDAD ANTISIMÉTICA.- Una relación R en A, diremos que es antisimétrica sí: , A, ( , ) R y ( , )a b a b b a R    implica que: a=b, esto es:  R es antisimetrica , , ( , ) ( , )a b A a b R b a R a b        5) PROPIEDAD DE EQUIVALENCIA.- Una relación R en A, diremos que es de equivalencia si es: reflexiva, simétrica y transitiva. DETERMINACION DE UNA RELACION BINARIA Como la relación es un de pares ordenados, entonces a una relación determinaremos por extensión o por comprensión. a) POR EXTENSION.- Queda determinada por extensión cuando se menciona cada uno de los pares ordenados de la relación. b) POR COMPRENSIÓN.- Queda deternimada por comprensión cunado se da una propiedad que caracteriza a todos los pares ordenados. RELACION DE ORDEN Una relación R :A A , es una relación de orden si: a) R es reflexiva b) R es antisimetrica c) R es transitiva RELACION INVERSA O RECIPROCA Si R A B  es una relación de A en B; ie. R :A B Entonces a la relación inversa de R lo denotamos por 1 R y esta definido por:  1 * R R (y, x) B A/(x, y) R      ,
  • 4. ie. 1 R : B A 