RELACIONISTA PÚBLICO,
PROFESIONAL CON
CONOCIMIENTOS
MULTIDISCIPLINARIOS

         Karina Valarezo González
         • Relacionista Pública. UTE
         • Docente-Investigadora de la Universidad Técnica
           Particular de Loja, UTPL.
         • Ph.D en Comunicación y Periodismo de la Universidad
           Santiago de Compostela. USC-España.




       Universidad Técnica Particular de Loja,
       UTPL
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS I BIMESTRE 2013
Relacionista público, profesional con cono
mientos multidisciplinarios…

   Las Relaciones Públicas constituyen una profesión particular, que
    contempla      múltiples     facetas,   aplicables   a   cualquier
    organización, negocio, relación e incluso a numerosos aspectos de
    la vida privada de los sujetos.
   Dentro de un esquema organizacional, las Relaciones Públicas no
    se encuentran en un sector aislado, sino que atraviesan de punta a
    punta la estructura. El desarrollo de saberes múltiples se
    fundamenta en su carácter de técnica transversal.
   Asuntos      públicos,   relaciones             con         los        públicos
    financieros, relaciones públicas de litigios, relaciones con la
    comunidad, RSE, comunicación interna, relaciones con la
    prensa, marketing PR y crisis management, entre otras, son
    algunas de las variantes de trabajo del relacionista público
    que exigen un saber global, que a su vez es específico de
    cada una de ellas. Vaca, Carla Mariel (2011). Sólo sé que sé de Relaciones Públicas.
    Revista DIRCOM.
La necesidad de conocer otras
disciplinas…           (tomado de Prado, Carlos)


 RRPP y la Sociología
    Los hombres vivimos en comunidad. Actuamos dentro de
     grupos organizados, regidos por normas y valores, que
     influyen en las actuaciones y permiten que se puedan
     organizar acciones para influenciar o modificar el accionar de
     esos grupos humanos.

    La Sociología influye en las Relaciones Públicas al buscar y
     encontrar las estructuras y procesos que tienen lugar como
     producto de la interacción entre los individuos.

    La Sociología nos da normas, fórmulas y soluciones que
     permiten encauzar mejor la comunicación con los públicos.
La necesidad de conocer otras
disciplinas…
Relaciones Públicas y Sicología
   Los humanos actuamos en medio de grupos que incluyen sobre
    nuestro modo de pensar y actuar.

   Asimismo el hombre se desenvuelve en distintos grupos,
    asumiendo en ellos diferentes roles; así en unos puede ser el
    influenciador, por ejemplo en una charla con su amigos, en otro
    grupo puede ser el líder, por ejemplo en su casa, y en otro puede
    ser el usuario de los servicios, como en la Universidad.

   La Sicología brinda a las Relaciones Públicas un importante
    sustento para la investigación de la opinión de los públicos.
La necesidad de conocer otras
disciplinas…
Relaciones Públicas y Periodismo
   Las ciencias de la comunicación dotan a las Relaciones Públicas de las
    herramientas necesarias para la materialización de sus estrategias y el cumplimiento
    de sus objetivos.
   El periodismo permite a las Relaciones Públicas llegar con su mensaje a grandes
    auditorios.
   Por ello suele incorporarse al departamento de Relaciones Públicas a un periodista
    para la edición de publicaciones, boletines de prensa, etc., además del necesario
    contacto con los medios de comunicación.
   Lo adverso de esta participación, es cuando por desconocimiento del real objetivo
    de las Relaciones Públicas, se distorsiona la función del periodismo en Relaciones
    Públicas y éste se yergue como la prioridad en el trabajo, midiendo la eficacia de la
    función relacionística, por la cantidad de notas de prensa emitidas, o por los
    espacios que ocupa la entidad en los medios de comunicación.
   La actividad de difusión periodística es importante en el ejercicio de las Relaciones
    Públicas, pero no es la única.
La necesidad de conocer otras
disciplinas…
Relaciones Públicas y Publicidad
   La publicidad tiene como propósito acercar el producto al consumidor. Para ello apela a
    mensajes persuasivos y estrategias de medios según las características del público objetivo.
   En su trabajo la publicidad elabora promesas de venta que son extraídas de las características
    del producto, el sistema de comercialización del mismo o las satisfacciones emocionales que
    puede alcanzar el consumidor, por ejemplo, atracción con el sexo opuesto.
   Relaciones Públicas pueden apelar a la publicidad para hacer llegar mensajes persuasivos a
    grupos determinados, pero apelando a la verdad. Las Relaciones Públicas no constituyen una
    forma de publicidad para "vender imágenes".
   Las RRPP utilizan diversidad de herramientas no siempre relacionadas a tener como
    intermediarios a los medios de comunicación, la publicidad en cambio los necesita en un alto
    porcentaje como soporte.
   La publicidad se dirige en su gran mayoría a públicos externos de una organización, las RRPP
    se dirige también al público interno.
   La publicidad es una herramienta de comunicación de las relaciones públicas.
   Las RRPP buscan crear un ambiente favorable en el entorno de la organización, gestiona los
    diferentes factores económicos, socio-políticos, culturales, etc. que pudieran llegar a afectar o
    beneficiar a la organización.
   Las RRPP tienen un mayor alcance que la publicidad porque diseña la política y resultados de la
    organización en su conjunto: desde la ética y valores de su público interno hasta la forma de
    responder las llamadas telefónicas. (Wilcox, Cameron, & Xifra, 2006)
La necesidad de conocer otras
disciplinas…
Relaciones Públicas y Marketing
   El Marketing en primer orden se relacionan con las Relaciones Públicas en
    la medida que constituyen un esfuerzo deliberado de toda la entidad para
    actuar con los públicos.
   El marketing busca generar mayores ventas, apelando a estrategias de
    distribución, precio, calidad del producto o promoción de ventas y
    publicidad, las Relaciones Públicas buscan generar una cultura
    organizacional, donde la calidad y la responsabilidad social de la empresa
    sean los pilares de su desarrollo.
   Marketing y Relaciones Públicas se complementan en cuanto a técnicas
    para analizar la problemática; no se contraponen en el objetivo de alcanzar
    la aceptación del público, ni en los medios para lograr este objetivo, pero
    Relaciones Públicas va más allá de la simple atracción y satisfacción del
    cliente por el buen servicio recibido.
   Relaciones Públicas promueve la integración de la empresa con la
    sociedad en un marco de responsabilidad social, que rebasa los linderos
    del local comercial, donde se queda encasillado el mercadeo.
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS I BIMESTRE 2013

Más contenido relacionado

DOCX
Funcion del relacionista publico
PPTX
El perfil del relacionista público
PPTX
El relacionista público
PPTX
marketing de eventos y relaciones publicas
PDF
El relacionador público 1
PPT
1 las funciones_de_las_relaciones_publicas
PPT
La importancia de las Relaciones Publicas
PPTX
3. las relaciones públicas en la empresa privada
Funcion del relacionista publico
El perfil del relacionista público
El relacionista público
marketing de eventos y relaciones publicas
El relacionador público 1
1 las funciones_de_las_relaciones_publicas
La importancia de las Relaciones Publicas
3. las relaciones públicas en la empresa privada

La actualidad más candente (20)

PPTX
Perfirl del Relacionista
PPT
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
PPTX
Relaciones Publicas
PPTX
PPTX
Relaciones publicas diapositivas
PPTX
Relaciones Públicas
PPTX
Arreglo de diapositivas
PPSX
Relaciones Pública
PDF
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
PPT
Relaciones Publicas
PPTX
Relaciones públicas
PPTX
Importancia de las Relaciones Públicas
PPTX
Relaciones publicas
PPTX
Relaciones publicas
PPTX
Fundamentos de las rrpp
PPTX
Relaciones Publicas en los Medios de Comunicacion
PPTX
Gestión estratégica de las relaciones públicas
PDF
Relaciones publicas
PPTX
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
PPTX
Relaciones publicas
Perfirl del Relacionista
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
Relaciones Publicas
Relaciones publicas diapositivas
Relaciones Públicas
Arreglo de diapositivas
Relaciones Pública
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
Relaciones Publicas
Relaciones públicas
Importancia de las Relaciones Públicas
Relaciones publicas
Relaciones publicas
Fundamentos de las rrpp
Relaciones Publicas en los Medios de Comunicacion
Gestión estratégica de las relaciones públicas
Relaciones publicas
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Relaciones publicas
Publicidad

Similar a UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS I BIMESTRE 2013 (20)

PPTX
295459837-3-1-Diferencias-Con-Otras-Disciplinas.pptx
PPTX
Relaciones Públicas.
PPTX
RELACIONES PUBLICAS.
PPTX
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
PDF
Relaciones públicas
PPTX
Relaciones Públicas.
PPTX
Relaciones públicas
PPTX
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
PPT
¿Qué son las relaciones públicas?
PDF
Relaciones publicas. anahis (2)
PPTX
Rrpp Campo de Acción
PPTX
RELACIONES PÚBLICAS
DOCX
Relaciones Públicas (Javier Duran)
PDF
Relaciones publicas. anahis 3
PPTX
Universidad fermin toro
PPTX
Relaciones Publicas
PPTX
Slideshare de relaciones públicas
PPT
Pasos RRPP.ppt
PPTX
Relaciones públicas
PPTX
Actividades mas importantes de las RRPP
295459837-3-1-Diferencias-Con-Otras-Disciplinas.pptx
Relaciones Públicas.
RELACIONES PUBLICAS.
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
Relaciones públicas
Relaciones Públicas.
Relaciones públicas
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
¿Qué son las relaciones públicas?
Relaciones publicas. anahis (2)
Rrpp Campo de Acción
RELACIONES PÚBLICAS
Relaciones Públicas (Javier Duran)
Relaciones publicas. anahis 3
Universidad fermin toro
Relaciones Publicas
Slideshare de relaciones públicas
Pasos RRPP.ppt
Relaciones públicas
Actividades mas importantes de las RRPP
Publicidad

Más de UTPL UTPL (20)

PPT
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
PPT
Gestión del capital humano
PPT
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
PPT
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
PPT
Gerencia de proyectos
PPT
Relaciones internacionales y globalización
PPT
Desarrollo organzacional
PPT
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
PPT
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
PDF
Ingeniería estratégica financiera
PPT
Comunicación y empresa
PPT
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
PPT
Relaciones humanas y públicas
PPT
Plan de comunicación empresarial
PPT
Obligaciones y contratos
PPT
Historia de la literatura infantily juvenil
PPT
Derecho sucesorio instituciones y acciones
PPT
Historia cultural infancia y juventud
PPT
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
PPT
Derecho de seguros
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Gestión del capital humano
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Gerencia de proyectos
Relaciones internacionales y globalización
Desarrollo organzacional
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Ingeniería estratégica financiera
Comunicación y empresa
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Relaciones humanas y públicas
Plan de comunicación empresarial
Obligaciones y contratos
Historia de la literatura infantily juvenil
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Historia cultural infancia y juventud
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
Derecho de seguros

UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS I BIMESTRE 2013

  • 1. RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS Karina Valarezo González • Relacionista Pública. UTE • Docente-Investigadora de la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL. • Ph.D en Comunicación y Periodismo de la Universidad Santiago de Compostela. USC-España. Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL
  • 3. Relacionista público, profesional con cono mientos multidisciplinarios…  Las Relaciones Públicas constituyen una profesión particular, que contempla múltiples facetas, aplicables a cualquier organización, negocio, relación e incluso a numerosos aspectos de la vida privada de los sujetos.  Dentro de un esquema organizacional, las Relaciones Públicas no se encuentran en un sector aislado, sino que atraviesan de punta a punta la estructura. El desarrollo de saberes múltiples se fundamenta en su carácter de técnica transversal.  Asuntos públicos, relaciones con los públicos financieros, relaciones públicas de litigios, relaciones con la comunidad, RSE, comunicación interna, relaciones con la prensa, marketing PR y crisis management, entre otras, son algunas de las variantes de trabajo del relacionista público que exigen un saber global, que a su vez es específico de cada una de ellas. Vaca, Carla Mariel (2011). Sólo sé que sé de Relaciones Públicas. Revista DIRCOM.
  • 4. La necesidad de conocer otras disciplinas… (tomado de Prado, Carlos) RRPP y la Sociología  Los hombres vivimos en comunidad. Actuamos dentro de grupos organizados, regidos por normas y valores, que influyen en las actuaciones y permiten que se puedan organizar acciones para influenciar o modificar el accionar de esos grupos humanos.  La Sociología influye en las Relaciones Públicas al buscar y encontrar las estructuras y procesos que tienen lugar como producto de la interacción entre los individuos.  La Sociología nos da normas, fórmulas y soluciones que permiten encauzar mejor la comunicación con los públicos.
  • 5. La necesidad de conocer otras disciplinas… Relaciones Públicas y Sicología  Los humanos actuamos en medio de grupos que incluyen sobre nuestro modo de pensar y actuar.  Asimismo el hombre se desenvuelve en distintos grupos, asumiendo en ellos diferentes roles; así en unos puede ser el influenciador, por ejemplo en una charla con su amigos, en otro grupo puede ser el líder, por ejemplo en su casa, y en otro puede ser el usuario de los servicios, como en la Universidad.  La Sicología brinda a las Relaciones Públicas un importante sustento para la investigación de la opinión de los públicos.
  • 6. La necesidad de conocer otras disciplinas… Relaciones Públicas y Periodismo  Las ciencias de la comunicación dotan a las Relaciones Públicas de las herramientas necesarias para la materialización de sus estrategias y el cumplimiento de sus objetivos.  El periodismo permite a las Relaciones Públicas llegar con su mensaje a grandes auditorios.  Por ello suele incorporarse al departamento de Relaciones Públicas a un periodista para la edición de publicaciones, boletines de prensa, etc., además del necesario contacto con los medios de comunicación.  Lo adverso de esta participación, es cuando por desconocimiento del real objetivo de las Relaciones Públicas, se distorsiona la función del periodismo en Relaciones Públicas y éste se yergue como la prioridad en el trabajo, midiendo la eficacia de la función relacionística, por la cantidad de notas de prensa emitidas, o por los espacios que ocupa la entidad en los medios de comunicación.  La actividad de difusión periodística es importante en el ejercicio de las Relaciones Públicas, pero no es la única.
  • 7. La necesidad de conocer otras disciplinas… Relaciones Públicas y Publicidad  La publicidad tiene como propósito acercar el producto al consumidor. Para ello apela a mensajes persuasivos y estrategias de medios según las características del público objetivo.  En su trabajo la publicidad elabora promesas de venta que son extraídas de las características del producto, el sistema de comercialización del mismo o las satisfacciones emocionales que puede alcanzar el consumidor, por ejemplo, atracción con el sexo opuesto.  Relaciones Públicas pueden apelar a la publicidad para hacer llegar mensajes persuasivos a grupos determinados, pero apelando a la verdad. Las Relaciones Públicas no constituyen una forma de publicidad para "vender imágenes".  Las RRPP utilizan diversidad de herramientas no siempre relacionadas a tener como intermediarios a los medios de comunicación, la publicidad en cambio los necesita en un alto porcentaje como soporte.  La publicidad se dirige en su gran mayoría a públicos externos de una organización, las RRPP se dirige también al público interno.  La publicidad es una herramienta de comunicación de las relaciones públicas.  Las RRPP buscan crear un ambiente favorable en el entorno de la organización, gestiona los diferentes factores económicos, socio-políticos, culturales, etc. que pudieran llegar a afectar o beneficiar a la organización.  Las RRPP tienen un mayor alcance que la publicidad porque diseña la política y resultados de la organización en su conjunto: desde la ética y valores de su público interno hasta la forma de responder las llamadas telefónicas. (Wilcox, Cameron, & Xifra, 2006)
  • 8. La necesidad de conocer otras disciplinas… Relaciones Públicas y Marketing  El Marketing en primer orden se relacionan con las Relaciones Públicas en la medida que constituyen un esfuerzo deliberado de toda la entidad para actuar con los públicos.  El marketing busca generar mayores ventas, apelando a estrategias de distribución, precio, calidad del producto o promoción de ventas y publicidad, las Relaciones Públicas buscan generar una cultura organizacional, donde la calidad y la responsabilidad social de la empresa sean los pilares de su desarrollo.  Marketing y Relaciones Públicas se complementan en cuanto a técnicas para analizar la problemática; no se contraponen en el objetivo de alcanzar la aceptación del público, ni en los medios para lograr este objetivo, pero Relaciones Públicas va más allá de la simple atracción y satisfacción del cliente por el buen servicio recibido.  Relaciones Públicas promueve la integración de la empresa con la sociedad en un marco de responsabilidad social, que rebasa los linderos del local comercial, donde se queda encasillado el mercadeo.