TÉCNICO PROFESIONAL EN DANZA CONTEMPORANEA
RELATORÍA N° _1_
FECHA: Día: 23 Mes: 02 Año: 2015 HORA: 8:00pm – 10:00pm
ASIGNATURA: Electiva Interdisciplinar Ballet III
DOCENTE: Kalia Robayo
SEMESTRE: III JORNADA : Nocturna
SEMANA: Tercera
RELATORES: Neslian Andrea Cecilia Vermaas Quintana
1. OBJETO DE DISCUSIÓN
Dar a conocer la metodología a tratar del primer periodo del año 2015 para los estudiantes de tercer
semestre del Técnico en Danza Contemporánea en la realización de secuencias y ejercicios de
acondicionamiento físico en la clase de Ballet III dada por la maestra Kalia Robayo.
2. NARRATIVA DE LA CLASE:
El día 09 se dio inicio la clase con:
CALENTAMIENTO: Se trabajó la elongación de miembros superiores e inferiores, trabajo de
columna, abdomen.
 Piernas paralelas
 Se bajó desde la coronilla hasta quedar el flexion con la columna hacia abajo – cambre,
seguido de posición de montaña (yoga), con el cual se realizó varias repeticiones de releves
 Flexiones de pecho
 Cambre
Comenzando (siempre) por derecha: Sentado - piernas estiradas en sexta trabajamos flex, pasando
por metatarso y deslizándolo hacia la punta (8) tiempos – llevamos las piernas al pecho – se abre la
cadera – se colocan las piernas estiradas de forma recta
Se finaliza el ejercicio con la posición de Cubito supina – dorsal, colocando parte de los antebrazos
en el piso y se continua con la secuencia con la elongación y rotación de cadera y (8) tiempos de
flex – media punta – punta dándole fuerza a los metatarso y realizando un estiramiento de los
músculos del pie para subir los talones y hacerle una fuerza a los empeines
3. EJES ORDENADORES DE LA CLASE
 En Croix: "En la forma de una cruz" o "la cruz"
 Plie
 Grand Plie
 Point
 Demipoint
 Flex
 Tendu
 Espalda estirada
 Cuello estirando
 Brazos en segunda
4. PERSPECTIVAS
A pesar de que no pueda estar en la clase solo hasta el 26 de febrero, considero que es necesario
tener presente que se debe estar pendiente del proceso ue se quiere llegar a tener y el respeto por la
metodología que la maestra expone a través de ejercicios y acondicionamiento necesario para tener
una técnica limpia del Ballet
 http://abcdanzar.blogspot.com/2011/12/el-plie.html
 http://www.pasiondelballet.com.ar/2012/08/plie.html
 http://es.wikihow.com/realizar-un-pli%C3%A9-en-ballet
 http://www.abt.org/education/dictionary/terms/battement_tendu.html
FIRMA DEL DOCENTE:
___Kalia Robayo___
FIRMA DE LOS RELATORES:
___Neslian Andrea Cecilia Vermaas Quintana____
C.C 1072667426 de Chía
TÉCNICO PROFESIONAL EN DANZA CONTEMPORANEA
RELATORÍA N° _2_
FECHA: Día: 12 Mes: 02 Año: 2015 HORA: 8:00pm – 10:00pm
ASIGNATURA: Electiva Ballet III
DOCENTE: Kalia Robayo
SEMESTRE: III JORNADA : Nocturna
SEMANA: Primera
RELATORES: Neslian Andrea Cecilia Vermaas Quintana
5. OBJETO DE DISCUSIÓN
Realizar un trabajo en la barra para los estudiantes del Técnico en Danza Contemporánea y
acondicionamiento de la técnica necesaria a tomar para la clase de Ballet a través de la toma de
decisiones y exposición de las reglas de juego dispuestas por la maestra a lo largo del semestre
6. NARRATIVA DE LA CLASE:
El día 12de febrero en las instalaciones de la Corporación Universitaria CENDA, se dio a conocer
la metodología a trabajar de forma individual en la barra y en la creación de relatorías, donde cada
estudiante la realiza por clase.
En la barra se dio paso al CALENTAMIENTO a un juego de croix de tendu:
 En sexta de pies – primera posición de pies – plie – Tendu devant – flex – point (3
tiempos)
 Posición sexta pasando con pierna derecha por el coupe, hasta llevar la pierna derriere y con
la pierna izquerda realizamos una flexion – flex – point
 Cambre (8) tiempos
 Abrir apertura de la cadera pasando por las rodilla y girando en péndulo de sexta e pies a
segunda de jazz
 Realizar con el brazo un port de bra (8) tiempos
 Llevar el brazo derecho a un souple – flexiono piernas – brazos paralelos – espalda
(cervicales, dorsales, lumbales) recta en forma de mesa
 Estiro la espalda antes de subir (8) tiempos con brazos ubicándolos en quinta
 Al estar en posición anatómica ubico los brazos en segunda – pies en second y realizo un
cambré
 Allonge y ubico brazos en primera posición
 Cerrar piernas a primera
 Me ubico realizando un medio soutenu para quedar frente a la barra
SEGUNDO EJERCICIO
Plie - Grand plie con brazos en preparación – primera – segunda – plie dehors y dedans – Grand
plie
TERCER EJERCICIO
Tendu en primera posición de pies de hors en tiempo doble
7. EJES ORDENADORES DE LA CLASE
TENDU
Extensión de una pierna (adelante, atrás o al costado) sin levantar la punta
del suelo
DEMIPLI
E
Es la mitad-flexión de las rodillas. Se hace sin la elevación de los talones
del suelo, sólo doblando rodillas. Las caderas deben estar derechas y sobre
los dedos del pie el peso del cuerpo es distribuido uniformemente en ambos
PLIÉ
Es un ejercicio básico que desarrolla tendones, músculos de muslos,
pantorrillas, tobillos y pies, aumentando la flexibilidad y la fuerza del
tendón de Aquiles. También contribuye a aumentar la capacidad de torsión
de las piernas. Se lo practica en cualquiera de las cinco posiciones de pies,
tanto en la barra como en el centro.
GRANDP
LIE
Movimiento lento y continuo de flexión que sube y baja sin pausa,
movimiento de coordinación del brazo libre con el movimiento de las
piernasLa espalda debe mantenerse bien recta, conteniendo glúteos y
abdomen.
- Los hombros deben estar correctamente alineados y a la misma altura.
- Nunca se debe llegar a llegar abajo, es un movimiento de control que si se
relaja pierde toda su línea
À LA
SECOND
E
Un movimiento con los pies hacia el lado o en segunda posición , como en
pirueta a la seconde , en el que el bailarín gira con la pierna de trabajo a la
altivez ( elevada) en segunda posición. Y en ete caso en el ejercicio de la
maestra Kalia se realiza con un plie con el peso en el centro entre las
piernas
PRIMERA
Las piernas y los talones se juntan. Los pies van "en dehors", es decir, con
las puntas hacia afuera.
TERCER
A
Pasando por la primera posición, se adelanta el pie derecho
8. PERSPECTIVAS
Considero que es necesario no fallar a clases y estar dispuesto a no perder ningún ejercicio durante
el comienzo del trabajo de barra que se esta realizando con la maestra, ya que a pesar de
aprenderme los ejercicios, es necesario tener presente el punto de vista y la presencia a estas clases;
puesto que el trabajo no es igual
FIRMA DEL DOCENTE:
___Kalia Robayo___
FIRMA DE LOS RELATORES:
___Neslian Andrea Cecilia Vermaas Quintana____
C.C 1072667426 de Chía

Más contenido relacionado

DOCX
Relatoria ballet primera semana
PDF
Apuntes bilingües habilidades gimnásticas básicas
DOCX
Rubrica atletismo
PDF
Examen practico individual
PDF
Danza Clásica. Conocimientos generales.
DOCX
Relatoria ballet cuarta semana
PPT
Voltereta Adelante
Relatoria ballet primera semana
Apuntes bilingües habilidades gimnásticas básicas
Rubrica atletismo
Examen practico individual
Danza Clásica. Conocimientos generales.
Relatoria ballet cuarta semana
Voltereta Adelante

La actualidad más candente (20)

DOCX
Rubrica atletismo
PPTX
Habilidades gimnásticas trabajo
DOC
Material Gimnasia
PPTX
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
PPTX
Habilidades gimnásticas
DOCX
Coreografía Educación Musical
DOCX
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
DOCX
Gimnasia olim
PDF
Analisis en kinovea
PPTX
Asignación de ed.fisica
PPT
Voltereta Adelante
PPTX
Habilidades gimnásticas
PPTX
Presentación del Taller
PPTX
Habilidades gimnásticas
PPTX
PLANEACION
PPT
La Voltereta Hacia Adelante 2
DOCX
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
PPTX
Informática luis ordóñez ronal valenzuela
DOC
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
PDF
11+carta espagnol
Rubrica atletismo
Habilidades gimnásticas trabajo
Material Gimnasia
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Habilidades gimnásticas
Coreografía Educación Musical
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Gimnasia olim
Analisis en kinovea
Asignación de ed.fisica
Voltereta Adelante
Habilidades gimnásticas
Presentación del Taller
Habilidades gimnásticas
PLANEACION
La Voltereta Hacia Adelante 2
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
Informática luis ordóñez ronal valenzuela
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
11+carta espagnol
Publicidad

Similar a Relatoria ballet tercera semana (20)

DOCX
Relatoria ballet decima semana
PPT
habilidadesgimnasticas .ppt
PPT
Habilidades Gimnasticas.ppt
PPTX
Relevé lent á la seconde ...
PDF
La danza en la gimnasia
PPT
Habilidades gimnasticas
PPTX
El ballet clásico
DOCX
Gimnasia aeróbica
DOCX
Gimnasia aeróbica
PPTX
Habilidades gimnasticas
PPTX
Club de danza preescolar
PPTX
PPTX
Ballet
PPTX
PPT
Prevención de lesiones 2011
PDF
20090625121303pilates 3
PPT
MUSICA EN LOS AEROBICOS
PPTX
Planos y ejes corporales sesion 1 clase 2
PPTX
Tema3. seguridad
PPTX
Técnicas de danza contemporanea
Relatoria ballet decima semana
habilidadesgimnasticas .ppt
Habilidades Gimnasticas.ppt
Relevé lent á la seconde ...
La danza en la gimnasia
Habilidades gimnasticas
El ballet clásico
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
Habilidades gimnasticas
Club de danza preescolar
Ballet
Prevención de lesiones 2011
20090625121303pilates 3
MUSICA EN LOS AEROBICOS
Planos y ejes corporales sesion 1 clase 2
Tema3. seguridad
Técnicas de danza contemporanea
Publicidad

Más de Centro Cultural Hanan Al-Mutawa (20)

PDF
Un texto indispensable en el estudio teórico de la danza susana tambutti, i...
PDF
Texto movs. amparo ecija. el espectador minimalista
PDF
Tesis danza educacion
PDF
Libro con-figuraciones-de-la-danza
PDF
Lecturassobredanzaycoreografiaok
PDF
Goumarre -l.-lanuevadanzaenfrancia-1999
PDF
Formación ritmica y danza
PDF
Dialnet un enfoquepedagogicodeladanza-3237201
PDF
Dialnet la composicionendanza-2955326 (1)
PDF
PDF
PDF
20130606 1er seminario nacional de danza - ponencia juliana congote
PDF
2. lecturassobredanzaycoreografi a parte
PDF
1. 36539 163036-1-pb
PDF
Modulo 2 herramientas de investigación tema 3
PDF
Actividad 3 currículo y micro currículo
PDF
Actividad 2 curriculo 2
DOCX
Actividad 2 curriculo 2
DOCX
Actividad 1 macro currículo
PDF
Expresión corporal en Educación - aportes para la formación docente
Un texto indispensable en el estudio teórico de la danza susana tambutti, i...
Texto movs. amparo ecija. el espectador minimalista
Tesis danza educacion
Libro con-figuraciones-de-la-danza
Lecturassobredanzaycoreografiaok
Goumarre -l.-lanuevadanzaenfrancia-1999
Formación ritmica y danza
Dialnet un enfoquepedagogicodeladanza-3237201
Dialnet la composicionendanza-2955326 (1)
20130606 1er seminario nacional de danza - ponencia juliana congote
2. lecturassobredanzaycoreografi a parte
1. 36539 163036-1-pb
Modulo 2 herramientas de investigación tema 3
Actividad 3 currículo y micro currículo
Actividad 2 curriculo 2
Actividad 2 curriculo 2
Actividad 1 macro currículo
Expresión corporal en Educación - aportes para la formación docente

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Relatoria ballet tercera semana

  • 1. TÉCNICO PROFESIONAL EN DANZA CONTEMPORANEA RELATORÍA N° _1_ FECHA: Día: 23 Mes: 02 Año: 2015 HORA: 8:00pm – 10:00pm ASIGNATURA: Electiva Interdisciplinar Ballet III DOCENTE: Kalia Robayo SEMESTRE: III JORNADA : Nocturna SEMANA: Tercera RELATORES: Neslian Andrea Cecilia Vermaas Quintana 1. OBJETO DE DISCUSIÓN Dar a conocer la metodología a tratar del primer periodo del año 2015 para los estudiantes de tercer semestre del Técnico en Danza Contemporánea en la realización de secuencias y ejercicios de acondicionamiento físico en la clase de Ballet III dada por la maestra Kalia Robayo. 2. NARRATIVA DE LA CLASE: El día 09 se dio inicio la clase con: CALENTAMIENTO: Se trabajó la elongación de miembros superiores e inferiores, trabajo de columna, abdomen.  Piernas paralelas  Se bajó desde la coronilla hasta quedar el flexion con la columna hacia abajo – cambre, seguido de posición de montaña (yoga), con el cual se realizó varias repeticiones de releves  Flexiones de pecho  Cambre Comenzando (siempre) por derecha: Sentado - piernas estiradas en sexta trabajamos flex, pasando por metatarso y deslizándolo hacia la punta (8) tiempos – llevamos las piernas al pecho – se abre la cadera – se colocan las piernas estiradas de forma recta Se finaliza el ejercicio con la posición de Cubito supina – dorsal, colocando parte de los antebrazos en el piso y se continua con la secuencia con la elongación y rotación de cadera y (8) tiempos de flex – media punta – punta dándole fuerza a los metatarso y realizando un estiramiento de los músculos del pie para subir los talones y hacerle una fuerza a los empeines
  • 2. 3. EJES ORDENADORES DE LA CLASE  En Croix: "En la forma de una cruz" o "la cruz"  Plie  Grand Plie  Point  Demipoint  Flex  Tendu  Espalda estirada  Cuello estirando  Brazos en segunda 4. PERSPECTIVAS A pesar de que no pueda estar en la clase solo hasta el 26 de febrero, considero que es necesario tener presente que se debe estar pendiente del proceso ue se quiere llegar a tener y el respeto por la metodología que la maestra expone a través de ejercicios y acondicionamiento necesario para tener una técnica limpia del Ballet  http://abcdanzar.blogspot.com/2011/12/el-plie.html  http://www.pasiondelballet.com.ar/2012/08/plie.html  http://es.wikihow.com/realizar-un-pli%C3%A9-en-ballet  http://www.abt.org/education/dictionary/terms/battement_tendu.html FIRMA DEL DOCENTE: ___Kalia Robayo___ FIRMA DE LOS RELATORES: ___Neslian Andrea Cecilia Vermaas Quintana____ C.C 1072667426 de Chía
  • 3. TÉCNICO PROFESIONAL EN DANZA CONTEMPORANEA RELATORÍA N° _2_ FECHA: Día: 12 Mes: 02 Año: 2015 HORA: 8:00pm – 10:00pm ASIGNATURA: Electiva Ballet III DOCENTE: Kalia Robayo SEMESTRE: III JORNADA : Nocturna SEMANA: Primera RELATORES: Neslian Andrea Cecilia Vermaas Quintana 5. OBJETO DE DISCUSIÓN Realizar un trabajo en la barra para los estudiantes del Técnico en Danza Contemporánea y acondicionamiento de la técnica necesaria a tomar para la clase de Ballet a través de la toma de decisiones y exposición de las reglas de juego dispuestas por la maestra a lo largo del semestre 6. NARRATIVA DE LA CLASE: El día 12de febrero en las instalaciones de la Corporación Universitaria CENDA, se dio a conocer la metodología a trabajar de forma individual en la barra y en la creación de relatorías, donde cada estudiante la realiza por clase. En la barra se dio paso al CALENTAMIENTO a un juego de croix de tendu:  En sexta de pies – primera posición de pies – plie – Tendu devant – flex – point (3 tiempos)  Posición sexta pasando con pierna derecha por el coupe, hasta llevar la pierna derriere y con la pierna izquerda realizamos una flexion – flex – point  Cambre (8) tiempos  Abrir apertura de la cadera pasando por las rodilla y girando en péndulo de sexta e pies a segunda de jazz  Realizar con el brazo un port de bra (8) tiempos  Llevar el brazo derecho a un souple – flexiono piernas – brazos paralelos – espalda (cervicales, dorsales, lumbales) recta en forma de mesa  Estiro la espalda antes de subir (8) tiempos con brazos ubicándolos en quinta
  • 4.  Al estar en posición anatómica ubico los brazos en segunda – pies en second y realizo un cambré  Allonge y ubico brazos en primera posición  Cerrar piernas a primera  Me ubico realizando un medio soutenu para quedar frente a la barra SEGUNDO EJERCICIO Plie - Grand plie con brazos en preparación – primera – segunda – plie dehors y dedans – Grand plie TERCER EJERCICIO Tendu en primera posición de pies de hors en tiempo doble 7. EJES ORDENADORES DE LA CLASE TENDU Extensión de una pierna (adelante, atrás o al costado) sin levantar la punta del suelo DEMIPLI E Es la mitad-flexión de las rodillas. Se hace sin la elevación de los talones del suelo, sólo doblando rodillas. Las caderas deben estar derechas y sobre los dedos del pie el peso del cuerpo es distribuido uniformemente en ambos PLIÉ Es un ejercicio básico que desarrolla tendones, músculos de muslos, pantorrillas, tobillos y pies, aumentando la flexibilidad y la fuerza del tendón de Aquiles. También contribuye a aumentar la capacidad de torsión de las piernas. Se lo practica en cualquiera de las cinco posiciones de pies, tanto en la barra como en el centro.
  • 5. GRANDP LIE Movimiento lento y continuo de flexión que sube y baja sin pausa, movimiento de coordinación del brazo libre con el movimiento de las piernasLa espalda debe mantenerse bien recta, conteniendo glúteos y abdomen. - Los hombros deben estar correctamente alineados y a la misma altura. - Nunca se debe llegar a llegar abajo, es un movimiento de control que si se relaja pierde toda su línea À LA SECOND E Un movimiento con los pies hacia el lado o en segunda posición , como en pirueta a la seconde , en el que el bailarín gira con la pierna de trabajo a la altivez ( elevada) en segunda posición. Y en ete caso en el ejercicio de la maestra Kalia se realiza con un plie con el peso en el centro entre las piernas PRIMERA Las piernas y los talones se juntan. Los pies van "en dehors", es decir, con las puntas hacia afuera. TERCER A Pasando por la primera posición, se adelanta el pie derecho
  • 6. 8. PERSPECTIVAS Considero que es necesario no fallar a clases y estar dispuesto a no perder ningún ejercicio durante el comienzo del trabajo de barra que se esta realizando con la maestra, ya que a pesar de aprenderme los ejercicios, es necesario tener presente el punto de vista y la presencia a estas clases; puesto que el trabajo no es igual FIRMA DEL DOCENTE: ___Kalia Robayo___ FIRMA DE LOS RELATORES: ___Neslian Andrea Cecilia Vermaas Quintana____ C.C 1072667426 de Chía