Nombre___________________________________ Grupo________ Fecha_____________
Montañas, llanuras y mesetas en América
América presenta tres formas de relieve predominantes. Las cadenas montañosas modernas forman un eje
norte-sur, recostadas sobre el oeste del continente. Extensas llanuras de fuerte impacto en el poblamiento y en
la organización humana de este espacio geográfico, ocupan el centro y el este. También existen mesetas de gran
belleza natural, como la meseta patagónica.
En América del Norte
Los grandes conjuntos estructurales se organizan en torno al escudo canadiense, bloque que ocupa el cuadrante
nororiental, con centro en la bahía de Hudson, y alcanza los Grandes lagos por su flanco sur y el río Mackenzie
por el oeste.
Rodeando este sector hacia el oeste aparece una franja constituida por terrenos dispuestos diagonalmente desde
el Ártico hasta el golfo de México. Allí se localizan las amplias llanuras, dominantes, sobre todo en los Estados
Unidos, y formaciones montañosas de baja altitud, como los Apalaches. El conjunto queda cerrado al oeste por
un ancho sistema de cordilleras con mesetas, las Rocosas, que desde Alaska se extienden en dirección hacia
Centroamérica. Estos relieves abruptos forman una barrera que separa la fachada del Pacífico del resto del
continente.
En América del Sur
Un extenso sistema montañoso se prolonga en América del Sur en la imponente Cordillera de los Andes,
orientado en sentido meridiano, como respuesta al desplazamiento de las placas a las que pertenecen.
Frente a éstas, hacia el oriente se desarrollan las vastas planicies, en cuencas sedimentarias como la del
Amazonas o del Paraná-Paraguay o sobre cubetas tectónicas como la de los Llanos del Orinoco.
Los macizos antiguos como el Escudo de Brasilia, o el más accidentado y elevado Escudo de Guayania, se
extienden hacia el Este. El macizo de Brasilia alcanza el Atlántico formando cordones serranos a lo largo de la
costa, por ejemplo Serra do Mar.
Al oeste del escudo brasileño se encuentra la cuenca sedimentaria del Paraná-Paraguay. Se trata de una llanura
pantanosa, inundable durante la estación de las lluvias ; hacia el sur da paso a una vasta planicie de relleno
aluvial, donde se localiza la Pampa. Al Sur de las mismas se extiende la meseta patagónica.
1)¿Qué formas de relieve predominan al occidente del continente americano?
2) Describe cual fue su proceso de formación
3)¿Los Apalaches se formaron antes o después de las Rocosas? Fundamenta.
4)¿Qué formas de relieve predominan en la vertiente atlántica?
5) Explícale a Inodoro Pereira cómo se formó la Pampa
6)Subraya en el texto las unidades de relieve que son mencionadas (ej escudo canadiense)
7) Busca en el diccionario el significado de las palabras:
• Bahía
• Golfo
Geografía Prof. Andrea Tejera

Más contenido relacionado

PPTX
Geografía de América
PPTX
Geografia de AMERICA
PPTX
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
DOCX
Hidrografía de américa
PPTX
Sociales trabajo
PPTX
America del norte
PPT
Relieve.
PPT
Relieves de América
Geografía de América
Geografia de AMERICA
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Hidrografía de américa
Sociales trabajo
America del norte
Relieve.
Relieves de América

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia; Geografia de America
PPTX
Historia Power Point
PPTX
Geografía de américa sociales
PPTX
Capítulo 1: El espacio americano
PPT
América
PPTX
El continente americano.
PDF
Historia power point
DOCX
Geografía de América
PPT
Características américa
PPSX
Presentac..
PDF
Geografía Física de América
DOC
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
PPTX
Presentacion de sociales
PPTX
El relieve
DOCX
Origen del relieve venezolano
PPTX
Origen, ubicación y caracteristicas de América OCTAVO
PPTX
Continente anerica
PPT
Geografía de américa
Historia; Geografia de America
Historia Power Point
Geografía de américa sociales
Capítulo 1: El espacio americano
América
El continente americano.
Historia power point
Geografía de América
Características américa
Presentac..
Geografía Física de América
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Presentacion de sociales
El relieve
Origen del relieve venezolano
Origen, ubicación y caracteristicas de América OCTAVO
Continente anerica
Geografía de américa
Publicidad

Similar a Relieve de América (20)

PPTX
Geografia de America
PPTX
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
PPT
America geografica 5º basico
DOCX
AMÉRICA.docx
PPTX
El Relieve Americano
PPTX
El relieve de américa
DOCX
Relieve de américa
PPT
Relieve de brasil
PPTX
Clase de repaso preeliminar 2
PPTX
5to basico unidad 1 los paisajes de america.pptx
DOCX
Hidrografía de América
PPTX
El relieve del continente americano
PPTX
GEOGRAFIA FISICA.pptx
PPTX
america
DOCX
Orografia de america
PPT
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
PPT
América
PPT
Geografia fisica america_latina
DOCX
Geografía del continente americano
Geografia de America
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
America geografica 5º basico
AMÉRICA.docx
El Relieve Americano
El relieve de américa
Relieve de américa
Relieve de brasil
Clase de repaso preeliminar 2
5to basico unidad 1 los paisajes de america.pptx
Hidrografía de América
El relieve del continente americano
GEOGRAFIA FISICA.pptx
america
Orografia de america
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
América
Geografia fisica america_latina
Geografía del continente americano
Publicidad

Más de Andrea Tejera (20)

PDF
Regiones Agropecuarias 2015 (MGAP)
PDF
Propuesta de escrito domiciliario ernergía
PDF
Fuentes de Energía en nuestro país
PDF
Energía en Uruguay
PDF
Propuesta de escrito domiciliario ernergía
PDF
Energía Hidroeléctrica, cuenca del Plata
PDF
Rio de la Plata
PDF
Pobreza (actividades)
PDF
Desigualdad
PDF
Indicadores
PDF
Actividades Unidad 1
PDF
Globalización
PDF
Una cuestión de poder
PDF
Sistema Mundo
PDF
Las 7 maravillas del Mundo Moderno
PDF
Tierra, forma, dimensiones y estructura interna
PDF
Límites del Uruguay
PDF
Actividades ṕara 5to
PDF
Distribucion de Continentes y Océanos
PDF
Regiones Geoeconómicas de Estados Unidos
Regiones Agropecuarias 2015 (MGAP)
Propuesta de escrito domiciliario ernergía
Fuentes de Energía en nuestro país
Energía en Uruguay
Propuesta de escrito domiciliario ernergía
Energía Hidroeléctrica, cuenca del Plata
Rio de la Plata
Pobreza (actividades)
Desigualdad
Indicadores
Actividades Unidad 1
Globalización
Una cuestión de poder
Sistema Mundo
Las 7 maravillas del Mundo Moderno
Tierra, forma, dimensiones y estructura interna
Límites del Uruguay
Actividades ṕara 5to
Distribucion de Continentes y Océanos
Regiones Geoeconómicas de Estados Unidos

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Estudios sociales en cuarto grado de basica
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf

Relieve de América

  • 1. Nombre___________________________________ Grupo________ Fecha_____________ Montañas, llanuras y mesetas en América América presenta tres formas de relieve predominantes. Las cadenas montañosas modernas forman un eje norte-sur, recostadas sobre el oeste del continente. Extensas llanuras de fuerte impacto en el poblamiento y en la organización humana de este espacio geográfico, ocupan el centro y el este. También existen mesetas de gran belleza natural, como la meseta patagónica. En América del Norte Los grandes conjuntos estructurales se organizan en torno al escudo canadiense, bloque que ocupa el cuadrante nororiental, con centro en la bahía de Hudson, y alcanza los Grandes lagos por su flanco sur y el río Mackenzie por el oeste. Rodeando este sector hacia el oeste aparece una franja constituida por terrenos dispuestos diagonalmente desde el Ártico hasta el golfo de México. Allí se localizan las amplias llanuras, dominantes, sobre todo en los Estados Unidos, y formaciones montañosas de baja altitud, como los Apalaches. El conjunto queda cerrado al oeste por un ancho sistema de cordilleras con mesetas, las Rocosas, que desde Alaska se extienden en dirección hacia Centroamérica. Estos relieves abruptos forman una barrera que separa la fachada del Pacífico del resto del continente. En América del Sur Un extenso sistema montañoso se prolonga en América del Sur en la imponente Cordillera de los Andes, orientado en sentido meridiano, como respuesta al desplazamiento de las placas a las que pertenecen. Frente a éstas, hacia el oriente se desarrollan las vastas planicies, en cuencas sedimentarias como la del Amazonas o del Paraná-Paraguay o sobre cubetas tectónicas como la de los Llanos del Orinoco. Los macizos antiguos como el Escudo de Brasilia, o el más accidentado y elevado Escudo de Guayania, se extienden hacia el Este. El macizo de Brasilia alcanza el Atlántico formando cordones serranos a lo largo de la costa, por ejemplo Serra do Mar. Al oeste del escudo brasileño se encuentra la cuenca sedimentaria del Paraná-Paraguay. Se trata de una llanura pantanosa, inundable durante la estación de las lluvias ; hacia el sur da paso a una vasta planicie de relleno aluvial, donde se localiza la Pampa. Al Sur de las mismas se extiende la meseta patagónica. 1)¿Qué formas de relieve predominan al occidente del continente americano? 2) Describe cual fue su proceso de formación 3)¿Los Apalaches se formaron antes o después de las Rocosas? Fundamenta. 4)¿Qué formas de relieve predominan en la vertiente atlántica? 5) Explícale a Inodoro Pereira cómo se formó la Pampa 6)Subraya en el texto las unidades de relieve que son mencionadas (ej escudo canadiense) 7) Busca en el diccionario el significado de las palabras: • Bahía • Golfo Geografía Prof. Andrea Tejera