Religiones en el
mundo
DCD: Conocer a fondo sobre las 5 religiones más
importantes en el mundo.
DCD 2: Conocer las virtudes de cada religión.
Objetivo: Dar a conocer a nuestros compañeros sobre
las religiones investigadas.
Introducción: En este proyecto nuestro grupo (Grupo 2) quiere presentar las religiones mas importantes
en el mundo y saber diferenciarlas.
Objetivo: Dar a conocer a nuestros compañeros y docente los tipos de religiones y sus orígenes,
fundador, etc.
EL HINDUISMO
Esteban Viera, Marco Cueva, Marcelo basante
INTEGRANTES DEL GRUPO: Marco Cueva, Esteban Viera, Marcelo Basante
FECHA: 10/03/2021
TEMA: LAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO
FUNDADOR DEL HINDUISMO
El hinduismo es la religión que profesan y practican la mayoría de las personas
que viven en India y Nepal. También se da entre poblaciones significativas fuera
del subcontinente y tiene más de 900 millones de seguidores en todo el mundo. Se
puede decir que el hinduismo es la religión viva más antigua del mundo, o al
menos los elementos que se encierran dentro de ella se remontan a muchos miles
de años atrás. A diferencia de la mayoría de las demás religiones, el hinduismo no
tiene un solo fundador, ni una sola escritura, ni un conjunto de enseñanzas común.
A lo largo de su extensa historia, han surgido un gran número de figuras clave que
enseñan diferentes filosofías y escriben numerosos libros sagrados. Por estas
razones, los escritores a menudo se refieren al hinduismo como una forma de vida
o como una familia de religiones en lugar de definirlo como una sola religión.
Originalmente la palabra
proviene del idioma persa
hindú, que era la manera en
que los persas pronunciaban el
nombre del río Sindhu (en
español, el río Indo, que
antiguamente era la frontera
de Indostán
CREENCIAS DEL HINDUISMO
El hinduismo no tiene un sistema de creencias unificado catalogado en una declaración
de fe o credo. Es más bien un término que abarca una pluralidad de fenómenos
religiosos en la India. A diferencia de otras religiones del mundo, la religión hindú no
tiene ningún profeta, ni adora a ningún dios.
Brahma. Deidad creadora del universo, que representa su carácter eterno y absoluto.
Forma parte de la trinidad hinduista o trimurti, y es representado como un hombre
barbudo y de cuatro brazos.
Shiva. El destructor del universo, parte de la trimurti junto a Brahma.
Visnú, es un Dios poderoso, esposo de Parvati y padre de Ganesha y Kartikeia, al que
se representa como un yogui de piel azul y con cuatro brazos.
Ganesha. Se trata del dios de la sabiduría, generalmente representado como una
persona de cuatro brazos y cabeza de elefante. Es uno de los principales dioses del
panteón hinduista y de los más venerados de todos.
LIBRO SAGRADO DEL HINDUISMO
El Ramayana
El Ramayana es una de las grandes epopeyas del hinduismo.
Cuenta las aventuras de Rama, uno de las encarnaciones de
Vishnu (el protector). Está escrito en sánscrito, en casi 50.000
versos y su redacción se atribuye al sabio hindú Valmiki, hace
2.400 años.Su argumento y sus múltiples historias y aventuras
secundarias han servido de inspiración literaria a lo largo de los
siglos. Es una de las grandes obras populares en India y es
frecuente encontrar celebraciones y obras teatrales que lo
representan total o parcialmente, así como a personas que
recitan fragmentos de memoria, aunque sean analfabetos.
UPANISHADS
Las Upanishads son textos de muy diversa longitud y forma (en prosa, verso o mixtos)
concebidos en un tiempo de transición, de gran fermento espiritual, cuando la religión
védica, de los que han sido pastores seminómadas, se revelaba cada vez mas
anacrónica ante la creciente sedentarización y el surgimiento de los primeros estados
en el valle del Ganges y centro de la India. Un tiempo de renovación que vio nacer el
budismo y el jainismo al igual que el misticismo y la especulación metafísica de las
Upanishads, las cuales preludian en muchos aspectos al hinduismo. Upanishad es una
palabra sánscrita, un sustantivo femenino (cuya transliteración correcta es upaniṣad)
que significa “sentarse cerca”.
LUGAR DE CULTO
Para muchos hindúes, el centro de la vida religiosa es la casa, con su propio altar,
donde los miembros de la familia puede rendir culto diariamente. Una manera deo
honrar a los dioses son las numerosas fiestas que a lo largo del año se dedican a los
dioeses y diosas. El culto en el templo también es importante. Los templos hindúes son
algunos de los más bonitos y ornamentalmente decorados de todos los edicifios
religiosos y ofrecen casas para los dioses y diosas que vivan en ellos. Los hindúes no
tiene que atender al templo. Otra parte importante del culto es la peregrinación.
El culto es llamado puja, puede realizar en un templo o en casa. Cuando tiene lugar en
la casa, cada familia se reúne ante el altar familiar, que suele estar decorado con
imágenes y estatuas de las deidades. Los miembros de la familia enciende una vela y
rezan juntos todos los días ante el altar. Los fieles pueden lavar la imagen o murti,
tocar su cara y sus pies con una flor sumergida en agua, vertirlo, adornarlo con flores y
ungirlo con aceites. Ofrecen comida a la deidad, queman incienso y le entretienen
cantado himnos. Y lo más importante, los fieles contacto visual con un ritual llamado
darshana.
La Feria de Pushkar, conocida localmente como Pushkar ka
Mela es una feria que se realiza todos los años dedicada a los
camellos y al ganado que se celebra en la ciudad de Pushkar en
el estado de Rajasthan, India. Es una de las más populares de
Rajastán y está considerada como la más grande del mundo.
Además de la compra y venta de ganado, últimamente se ha
convertido en una importante atracción turística, tanto que
congrega a casi un cuarto de millón de personas. El festival dura
ocho días. En su primera mitad se centra en la feria de ganado y
en la segunda está consagrada a la devoción.
DIAS FESTIVOS DEL HINDUISMO
La Feria de Pushkar
Maha Sivaratri es una de las principales fiestas de Nepal y literalmente
significa "Noche de Siva". Se celebra el día 14 de la quincena del mes de
enero y febrero (Magha), según el calendario lunar hindú.Se cree que en
este día, las estrellas en el hemisferio norte están en las mejores
posiciones para ayudar a elevar la energía espiritual de una persona.
También se piensa que el principio de Siva es más activo en este día del
año.A yogi with holy text on his face during the Maha Shivaratri at
Pashupatinath Temple in Kathmandu, Nepal. MahaSivaratri se celebra
marcando la convergencia de Siva y Shakti. MahaSivaratri también
celebra la noche en que el Señor Siva realizó el "Tandav", la danza
cósmica.
Maha Sivaratri
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
FUNDADOR DEL JUDAISMO
El judaísmo comenzó cuando Abraham fue ordenado por Dios abandonar el politeísmo y migrar para Canaán (Palestina), a
mediados de 1800 a.C. De su nieto, Jacob, surge los doce hijos fundadores de las doce tribus que constituyen el pueblo judío, el
cual fue esclavizado en Egipto hasta ser liberados por Moisés, en 1300.
El fundador del judaísmo fue Abrahán, que significa "padre de muchos pueblos". Nació en la ciudad de Ur (Caldea), hacia el
1900 a.C., y murió a los 175 años. primeros libros.
CREENCIAS DEL JUDAISMO
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente y providente, que habría creado el universo y
elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y
cuarto de la Torá.
• La existencia de Dios
•La creencia en la unicidad divina
• La creencia en la incorporeidad de Dios
• La creencia en la eternidad divina
• La creencia en que sólo Dios debe ser venerado
• La creencia en la profecía clásica
• La creencia que Moisés fue el gran profeta
• La creencia que la Torá proviene de Dios
• La creencia que Dios conoce todos los pensamientos y acciones del hombre
• La creencia en que Dios recompensa a los justos y castiga a los malvados
• La creencia en la llegada del Mesías
• La creencia en la resurrección de los muertos.
LIBRO SAGRADO DEL JUDAISMO
• LIBRO SAGRADO: La Torá tiene carácter santo. La «tradición escrita» está constituida por la Torá y otros libros bíblicos (los Profetas
y los Escritos). Fijada en la Misná y comentada en el Talmud.
El texto religioso judío más importante es la Biblia misma (lo que algunos cristianos llaman el "Antiguo Testamento"), el cual consiste
en los libros de la Torá, los Profetas y los Escritos.
LUGAR DE CULTO DEL
JUDAISMO
Se reúnen en la sinagoga, lugar de culto y enseñanza. Durante siglos su lugar sagrado y de culto fue el Templo de Jerusalén,
destruido por los romanos en el año 70 d.C. Estrella de David: símbolo del judaísmo, de las comunidades judías y, actualmente, del
Estado de Israel.
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
DIAS FESTIVOS DEL JUDAISMO
1. Eosh
2. Rosh
3. Yom
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
PRINCIPALES PROFETAS DEL JUDAISMO.
Según Rashi , había 48 profetas y 7 profetisas del judaísmo. Se cree que el último profeta judío fue Malaquías . En la
tradición judía se cree que el período de la profecía, llamado Nevuah , terminó con Hageo , Zacarías y Malaquías,
momento en el cual la " Shejiná partió de Israel". Profetas en el judaísmo.
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
PRINCIPALES SECTAS O SUBRELIGIONES DEL
JUDAISMO.
Los fariseosFue la secta más grande e influyente del Nuevo Testamento. Su nombre deriva del verbo hebreo "parash" que
significa "separar"Hacia el año 135 a. C. ya estaban fuertemente establecidos como grupo, por lo que parece que comenzaron a
surgir en el período macabeo. Fueron muy estrictos con el cumplimiento de la ley oral y escrita.
Los eseniosEran pacifistas, no ofrecieron resistencia a Herodes ni a los romanos.se aislaron en comunidades en las cuevas del
desierto.Pensaban que la ocupación romana era el castigo de Israel por apartarse de la ley de Dios.Se consagraron a la pureza.
Esperaban que su fidelidad alentara la llegada del mesías.
FanáticosNo eran una secta religiosa, sino un grupo nacionalista, defendían la revuelta armada para expulsar a
los invasores impuros, específicamente a los romanos.Algunos de ellos utilizaron el terrorismo político, otros
actuaron manteniendo a raya a los judíos que no cumplían con la moral, por ejemplo, queriendo linchar a los
que se casaban con no judíos.
Saduceosse habían helenizado bajo los griegos, luego cooperaron con los macabeos, con los romanos y, en
tiempos de Jesús, con Herodes.Eran humanistas, no creían en la vida en el más allá ni en la intervención divina
en la tierra.
El Islam
Fundador del Islam
Los 1.800 millones de musulmanes del mundo deben su religión al profeta del islam, Mahoma. Según
esta religión, el mismo Alá le dictó el Corán. Mahoma se encargó de recopilar las enseñanzas de Alá y
de predicar la fe de su Dios. De mercader pasó a ser profeta, y fue perseguido por sus creencias.
Origen del Islam
El islam es una religión abrahámica monoteísta que adora exclusivamente a Alá sin copartícipes. ...
El islam se inició con la predicación de Mahoma en el año 622 en La Meca (en la actual Arabia
Saudita). Bajo el liderazgo de Mahoma y sus sucesores, el islam se extendió rápidamente.
Lugar de Culto Islam
Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica. Los musulmanes generalmente
se refieren a las mezquitas por su nombre arábigo, masŷid (árabe: ‫مسجد‬
— pronunciado: /ˈmas.
BUDISMO
ESTEBAN VIERA, MARCELO
BASANTE, MARCO CUEVA
FUNDADOR
Siddharta Gautama era más conocido como Buda, que significa el
Iluminado. Siddharta era un príncipe indio que descendía de una
familia con buen estatus
CREENCIAS
Creen en realidades espirituales, el renacimiento, el karma y la existencia de seres espirituales,
como espíritus
Las Cuatro Noble Verdades:
La vida significa sufrimiento.
El origen del sufrimiento es el apego.
Sin embargo, el fin del sufrimiento es posible a través de
El Camino de Ocho Pasos.
Los Tres Venenos (La Raíz de Todo el Sufrimiento)
Enojo/Aversión/Odio
Ansias/Apego/Avaricia
Delirio/Ignorancia
Las Tres Joyas (El Credo del Budismo)
Buda: Conciencia plena, tu potencial espiritual más alto.
Dharma: Las enseñanzas de Buda y la práctica de esas enseñanzas.
Sangha: La comunidad que apoya a esta práctica.
LIBROS SACRADOS
-Canon Pali
-Vinaya
-Sutra del loto
-Dhammapada
-Sutta-pitaka
-Abhidhamma-pitaka
-Samyutta Nikaya
LUGAR DE CULTO
Lumbini, . Bodh Gaya, .- Sarnath, - Kushinagar, Mondop, Wat Phra That Chae Haeng, en Nan,
Tailandia., Gran estupa de Sanchi, India., Un chörten en Tíbet., Pagoda en Hōryū-ji, Japón.,
Sensō-ji en Tokio.
FIESTAS
-Festival Bun Bang Fai.
-Festival de las Velas de Ubon Ratchathani.
-Festival de los fantasmas.
-Festival Visacha Bucha
-Festival Makha Bucha
-Festival Asanha Bucha
-Festival Khaw Pansá y Ok Pansá:
-Festival Vesak
-Festival Trung Nguyen
MARCELO BASANTE, ESTEBAN VIERA,
MARCO CUEVA
EL CRISTIANISMO
ORIGEN DEL CRISTIANISMOS
El cristianismo surgió del judaísmo, a partir de las enseñanzas de Jesús de Nazaret, llamado «el mesías» (Cristo en griego) por sus seguidores.
Según los textos evangélicos, en los cuales se basan las creencias de los cristianos, Jesús fue concebido por el Espíritu Santo en una joven judía
llamada María. A los 30 años se manifestó como hijo de Dios y, luego de ser bautizado, comenzó a predicar junto a 12 discípulos.
Durante aproximadamente 3 años difundió unas ideas revolucionarias para la época: en el contexto de una sociedad esclavista y desigual predicaba,
entre otras cosas, que todas las personas eran iguales y un mandato de amor al prójimo y perdón a los enemigos.
Jesús fue condenado a muerte por el Sanedrín, la máxima autoridad religiosa de Judea, bajo el cargo de blasfemia por declararse a sí mismo el
mesías, es decir, el salvador anunciado por los profetas.
El cristianismo como religión se inició después de la muerte de Jesús, el día de Pentecostés; cuando según los textos sagrados, sus discípulos
recibieron al Espíritu Santo y comenzaron la difusión de la fe cristiana, según un mandato del mismo Jesucristo.
A partir de la prédica de los apóstoles, el cristianismo se difundió primero por Asia Menor y luego pasó a Europa. Aunque al principio fue una
religión perseguida por el Estado romano, en el año 313 d. C. fue legalizada y en el 380 se convirtió en la religión oficial de Roma. De esta
manera se expandió por todo el territorio del imperio.
Luego, a partir de la llegada de los europeos a América en el siglo XV, el cristianismo se difundió también por ese continente.
Fundador del cristianismo
Pablo de Tarso es, junto con Jesús de Nazaret, la figura más relevante de los
orígenes del cristianismo y, sin duda, una de las más controvertidas. Hechos
de los Apóstoles lo presentan como testigo de Jesucristo entre los gentiles.
Marción le reconoce como el inspirador de la religión del amor. Los judeo-
cristianos tradicionalistas vieron en él el pregonero de un falso evangelio. Los
gnósticos cristianos del siglo lo convirtieron en su portavoz. Los ebionitas, en
el polo opuesto, le consideraban el primer hereje del cristianismo. La
controversia ha continuado en los siglos posteriores.
El fundador de la escuela "crítica" de Tubinga F.-Ch. von Baur le definía
como antagonista de Pedro y defensor de una concepción universalista
de la nueva religión frente al particularismo de los apóstoles de
Jerusalén. Para Nietzsche era el verdadero fundador del cristianismo.
Wedre se mostraba un poco más parco y le presentaba como el
segundo fundador de la religión cristiana. Alain Badiou lo considera un
activista político con estrategias interesadas y un pensador-poeta del
acontecimiento.
Conclusiones:
1. Aprender sobre las religiones mas usados en nuestro alrededor.
2. La religiones cambian depende el lugar que estas.
3. Las diferentes religiones se diferencian en muchas cosas entre si como el lugar de culto, el fundador,
etc.
Recomendaciones:
1. No burlarse de las religiones de otra persona.
2. A aprender respetar cada religión y no juzgarla solo por ser ‘’diferente’’
3. Les recomendamos investigar sobre el tema para tener mas conocimiento.
4. Les recomendamos ser libres, que puedan saber a que religión pertenecen y que nadie los juzgue por
tomar esa decisión.

Más contenido relacionado

PPTX
Religiones de Todo el Mundo
PPTX
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
PPTX
Las religiones
PPTX
Todas las religiones
PPTX
Las religiones del mundo
PPTX
Las principales religiones del mundo
PPT
Trabajo de religion hinduismo
PPTX
Eemt induismo
Religiones de Todo el Mundo
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
Las religiones
Todas las religiones
Las religiones del mundo
Las principales religiones del mundo
Trabajo de religion hinduismo
Eemt induismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo de religión
PPTX
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
PPTX
Las religiones
PDF
Hinduismoaeuskeraz
PPTX
PPTX
El hinduismo
PPT
PPTX
PPTX
La religion hinduista
PDF
Religiones
PPT
EL HINDUISMO
PPT
Hinduismo
PDF
Tema 3. hinduismo
PPSX
Religiones orientales
PPT
PPTX
Hinduismo
PPT
Religion hinduísmo
PPT
Trabajo de religión
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
Las religiones
Hinduismoaeuskeraz
El hinduismo
La religion hinduista
Religiones
EL HINDUISMO
Hinduismo
Tema 3. hinduismo
Religiones orientales
Hinduismo
Religion hinduísmo
Publicidad

Similar a Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp (20)

PPTX
Religuiones
PPTX
religion1.pptx
DOCX
Tipos de religiones del mundo y sus valores
PPTX
Religiones grupo 1
PPTX
El hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo Grupo 3
PPTX
El Hinduismo, el Budismo, el Islam y el Judaísmo Grupo 3
PPTX
Todas las religiones (1)
PPTX
diapositivas sobre las religiones mas importantes del mundo.pptx
DOCX
Las 5 grandes religiones
PPT
Religiones[1][1]
PPT
Religiones
PPT
Otras Religiones!!
PPT
Religiones[1]
PPT
Religiones[1]
PPS
Las religiones y la respuesta cristiana
PPT
Religiones en el Mundo
DOCX
Religiones como el Judaísmo, Budismo, Hinduismo, Islamismo,
PPTX
El hecho religioso
PPT
Pinceladas Grandes Religiones
Religuiones
religion1.pptx
Tipos de religiones del mundo y sus valores
Religiones grupo 1
El hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo Grupo 3
El Hinduismo, el Budismo, el Islam y el Judaísmo Grupo 3
Todas las religiones (1)
diapositivas sobre las religiones mas importantes del mundo.pptx
Las 5 grandes religiones
Religiones[1][1]
Religiones
Otras Religiones!!
Religiones[1]
Religiones[1]
Las religiones y la respuesta cristiana
Religiones en el Mundo
Religiones como el Judaísmo, Budismo, Hinduismo, Islamismo,
El hecho religioso
Pinceladas Grandes Religiones
Publicidad

Último (19)

PPTX
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
PPTX
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
PPTX
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
PPT
Propuesta catequética para catolicos de amor
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
PPTX
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
PPTX
comunicacion :Presentamos a un personaje
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
PPTX
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
Propuesta catequética para catolicos de amor
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
libro de exodo una historia de redencion
comunicacion :Presentamos a un personaje
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
Libro quiere y mucho...........,..........
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf

Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp

  • 1. Religiones en el mundo DCD: Conocer a fondo sobre las 5 religiones más importantes en el mundo. DCD 2: Conocer las virtudes de cada religión. Objetivo: Dar a conocer a nuestros compañeros sobre las religiones investigadas.
  • 2. Introducción: En este proyecto nuestro grupo (Grupo 2) quiere presentar las religiones mas importantes en el mundo y saber diferenciarlas. Objetivo: Dar a conocer a nuestros compañeros y docente los tipos de religiones y sus orígenes, fundador, etc.
  • 3. EL HINDUISMO Esteban Viera, Marco Cueva, Marcelo basante
  • 4. INTEGRANTES DEL GRUPO: Marco Cueva, Esteban Viera, Marcelo Basante FECHA: 10/03/2021 TEMA: LAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO
  • 5. FUNDADOR DEL HINDUISMO El hinduismo es la religión que profesan y practican la mayoría de las personas que viven en India y Nepal. También se da entre poblaciones significativas fuera del subcontinente y tiene más de 900 millones de seguidores en todo el mundo. Se puede decir que el hinduismo es la religión viva más antigua del mundo, o al menos los elementos que se encierran dentro de ella se remontan a muchos miles de años atrás. A diferencia de la mayoría de las demás religiones, el hinduismo no tiene un solo fundador, ni una sola escritura, ni un conjunto de enseñanzas común. A lo largo de su extensa historia, han surgido un gran número de figuras clave que enseñan diferentes filosofías y escriben numerosos libros sagrados. Por estas razones, los escritores a menudo se refieren al hinduismo como una forma de vida o como una familia de religiones en lugar de definirlo como una sola religión.
  • 6. Originalmente la palabra proviene del idioma persa hindú, que era la manera en que los persas pronunciaban el nombre del río Sindhu (en español, el río Indo, que antiguamente era la frontera de Indostán
  • 7. CREENCIAS DEL HINDUISMO El hinduismo no tiene un sistema de creencias unificado catalogado en una declaración de fe o credo. Es más bien un término que abarca una pluralidad de fenómenos religiosos en la India. A diferencia de otras religiones del mundo, la religión hindú no tiene ningún profeta, ni adora a ningún dios.
  • 8. Brahma. Deidad creadora del universo, que representa su carácter eterno y absoluto. Forma parte de la trinidad hinduista o trimurti, y es representado como un hombre barbudo y de cuatro brazos. Shiva. El destructor del universo, parte de la trimurti junto a Brahma. Visnú, es un Dios poderoso, esposo de Parvati y padre de Ganesha y Kartikeia, al que se representa como un yogui de piel azul y con cuatro brazos. Ganesha. Se trata del dios de la sabiduría, generalmente representado como una persona de cuatro brazos y cabeza de elefante. Es uno de los principales dioses del panteón hinduista y de los más venerados de todos.
  • 9. LIBRO SAGRADO DEL HINDUISMO El Ramayana El Ramayana es una de las grandes epopeyas del hinduismo. Cuenta las aventuras de Rama, uno de las encarnaciones de Vishnu (el protector). Está escrito en sánscrito, en casi 50.000 versos y su redacción se atribuye al sabio hindú Valmiki, hace 2.400 años.Su argumento y sus múltiples historias y aventuras secundarias han servido de inspiración literaria a lo largo de los siglos. Es una de las grandes obras populares en India y es frecuente encontrar celebraciones y obras teatrales que lo representan total o parcialmente, así como a personas que recitan fragmentos de memoria, aunque sean analfabetos.
  • 10. UPANISHADS Las Upanishads son textos de muy diversa longitud y forma (en prosa, verso o mixtos) concebidos en un tiempo de transición, de gran fermento espiritual, cuando la religión védica, de los que han sido pastores seminómadas, se revelaba cada vez mas anacrónica ante la creciente sedentarización y el surgimiento de los primeros estados en el valle del Ganges y centro de la India. Un tiempo de renovación que vio nacer el budismo y el jainismo al igual que el misticismo y la especulación metafísica de las Upanishads, las cuales preludian en muchos aspectos al hinduismo. Upanishad es una palabra sánscrita, un sustantivo femenino (cuya transliteración correcta es upaniṣad) que significa “sentarse cerca”.
  • 11. LUGAR DE CULTO Para muchos hindúes, el centro de la vida religiosa es la casa, con su propio altar, donde los miembros de la familia puede rendir culto diariamente. Una manera deo honrar a los dioses son las numerosas fiestas que a lo largo del año se dedican a los dioeses y diosas. El culto en el templo también es importante. Los templos hindúes son algunos de los más bonitos y ornamentalmente decorados de todos los edicifios religiosos y ofrecen casas para los dioses y diosas que vivan en ellos. Los hindúes no tiene que atender al templo. Otra parte importante del culto es la peregrinación.
  • 12. El culto es llamado puja, puede realizar en un templo o en casa. Cuando tiene lugar en la casa, cada familia se reúne ante el altar familiar, que suele estar decorado con imágenes y estatuas de las deidades. Los miembros de la familia enciende una vela y rezan juntos todos los días ante el altar. Los fieles pueden lavar la imagen o murti, tocar su cara y sus pies con una flor sumergida en agua, vertirlo, adornarlo con flores y ungirlo con aceites. Ofrecen comida a la deidad, queman incienso y le entretienen cantado himnos. Y lo más importante, los fieles contacto visual con un ritual llamado darshana.
  • 13. La Feria de Pushkar, conocida localmente como Pushkar ka Mela es una feria que se realiza todos los años dedicada a los camellos y al ganado que se celebra en la ciudad de Pushkar en el estado de Rajasthan, India. Es una de las más populares de Rajastán y está considerada como la más grande del mundo. Además de la compra y venta de ganado, últimamente se ha convertido en una importante atracción turística, tanto que congrega a casi un cuarto de millón de personas. El festival dura ocho días. En su primera mitad se centra en la feria de ganado y en la segunda está consagrada a la devoción. DIAS FESTIVOS DEL HINDUISMO La Feria de Pushkar
  • 14. Maha Sivaratri es una de las principales fiestas de Nepal y literalmente significa "Noche de Siva". Se celebra el día 14 de la quincena del mes de enero y febrero (Magha), según el calendario lunar hindú.Se cree que en este día, las estrellas en el hemisferio norte están en las mejores posiciones para ayudar a elevar la energía espiritual de una persona. También se piensa que el principio de Siva es más activo en este día del año.A yogi with holy text on his face during the Maha Shivaratri at Pashupatinath Temple in Kathmandu, Nepal. MahaSivaratri se celebra marcando la convergencia de Siva y Shakti. MahaSivaratri también celebra la noche en que el Señor Siva realizó el "Tandav", la danza cósmica. Maha Sivaratri
  • 16. FUNDADOR DEL JUDAISMO El judaísmo comenzó cuando Abraham fue ordenado por Dios abandonar el politeísmo y migrar para Canaán (Palestina), a mediados de 1800 a.C. De su nieto, Jacob, surge los doce hijos fundadores de las doce tribus que constituyen el pueblo judío, el cual fue esclavizado en Egipto hasta ser liberados por Moisés, en 1300.
  • 17. El fundador del judaísmo fue Abrahán, que significa "padre de muchos pueblos". Nació en la ciudad de Ur (Caldea), hacia el 1900 a.C., y murió a los 175 años. primeros libros.
  • 18. CREENCIAS DEL JUDAISMO El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá.
  • 19. • La existencia de Dios •La creencia en la unicidad divina • La creencia en la incorporeidad de Dios • La creencia en la eternidad divina • La creencia en que sólo Dios debe ser venerado • La creencia en la profecía clásica • La creencia que Moisés fue el gran profeta • La creencia que la Torá proviene de Dios • La creencia que Dios conoce todos los pensamientos y acciones del hombre • La creencia en que Dios recompensa a los justos y castiga a los malvados • La creencia en la llegada del Mesías • La creencia en la resurrección de los muertos.
  • 20. LIBRO SAGRADO DEL JUDAISMO • LIBRO SAGRADO: La Torá tiene carácter santo. La «tradición escrita» está constituida por la Torá y otros libros bíblicos (los Profetas y los Escritos). Fijada en la Misná y comentada en el Talmud.
  • 21. El texto religioso judío más importante es la Biblia misma (lo que algunos cristianos llaman el "Antiguo Testamento"), el cual consiste en los libros de la Torá, los Profetas y los Escritos.
  • 22. LUGAR DE CULTO DEL JUDAISMO Se reúnen en la sinagoga, lugar de culto y enseñanza. Durante siglos su lugar sagrado y de culto fue el Templo de Jerusalén, destruido por los romanos en el año 70 d.C. Estrella de David: símbolo del judaísmo, de las comunidades judías y, actualmente, del Estado de Israel.
  • 24. DIAS FESTIVOS DEL JUDAISMO 1. Eosh 2. Rosh 3. Yom
  • 26. PRINCIPALES PROFETAS DEL JUDAISMO. Según Rashi , había 48 profetas y 7 profetisas del judaísmo. Se cree que el último profeta judío fue Malaquías . En la tradición judía se cree que el período de la profecía, llamado Nevuah , terminó con Hageo , Zacarías y Malaquías, momento en el cual la " Shejiná partió de Israel". Profetas en el judaísmo.
  • 28. PRINCIPALES SECTAS O SUBRELIGIONES DEL JUDAISMO. Los fariseosFue la secta más grande e influyente del Nuevo Testamento. Su nombre deriva del verbo hebreo "parash" que significa "separar"Hacia el año 135 a. C. ya estaban fuertemente establecidos como grupo, por lo que parece que comenzaron a surgir en el período macabeo. Fueron muy estrictos con el cumplimiento de la ley oral y escrita. Los eseniosEran pacifistas, no ofrecieron resistencia a Herodes ni a los romanos.se aislaron en comunidades en las cuevas del desierto.Pensaban que la ocupación romana era el castigo de Israel por apartarse de la ley de Dios.Se consagraron a la pureza. Esperaban que su fidelidad alentara la llegada del mesías.
  • 29. FanáticosNo eran una secta religiosa, sino un grupo nacionalista, defendían la revuelta armada para expulsar a los invasores impuros, específicamente a los romanos.Algunos de ellos utilizaron el terrorismo político, otros actuaron manteniendo a raya a los judíos que no cumplían con la moral, por ejemplo, queriendo linchar a los que se casaban con no judíos. Saduceosse habían helenizado bajo los griegos, luego cooperaron con los macabeos, con los romanos y, en tiempos de Jesús, con Herodes.Eran humanistas, no creían en la vida en el más allá ni en la intervención divina en la tierra.
  • 31. Fundador del Islam Los 1.800 millones de musulmanes del mundo deben su religión al profeta del islam, Mahoma. Según esta religión, el mismo Alá le dictó el Corán. Mahoma se encargó de recopilar las enseñanzas de Alá y de predicar la fe de su Dios. De mercader pasó a ser profeta, y fue perseguido por sus creencias.
  • 32. Origen del Islam El islam es una religión abrahámica monoteísta que adora exclusivamente a Alá sin copartícipes. ... El islam se inició con la predicación de Mahoma en el año 622 en La Meca (en la actual Arabia Saudita). Bajo el liderazgo de Mahoma y sus sucesores, el islam se extendió rápidamente.
  • 33. Lugar de Culto Islam Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica. Los musulmanes generalmente se refieren a las mezquitas por su nombre arábigo, masŷid (árabe: ‫مسجد‬ — pronunciado: /ˈmas.
  • 35. FUNDADOR Siddharta Gautama era más conocido como Buda, que significa el Iluminado. Siddharta era un príncipe indio que descendía de una familia con buen estatus
  • 36. CREENCIAS Creen en realidades espirituales, el renacimiento, el karma y la existencia de seres espirituales, como espíritus Las Cuatro Noble Verdades: La vida significa sufrimiento. El origen del sufrimiento es el apego. Sin embargo, el fin del sufrimiento es posible a través de El Camino de Ocho Pasos. Los Tres Venenos (La Raíz de Todo el Sufrimiento) Enojo/Aversión/Odio Ansias/Apego/Avaricia Delirio/Ignorancia Las Tres Joyas (El Credo del Budismo) Buda: Conciencia plena, tu potencial espiritual más alto. Dharma: Las enseñanzas de Buda y la práctica de esas enseñanzas. Sangha: La comunidad que apoya a esta práctica.
  • 37. LIBROS SACRADOS -Canon Pali -Vinaya -Sutra del loto -Dhammapada -Sutta-pitaka -Abhidhamma-pitaka -Samyutta Nikaya
  • 38. LUGAR DE CULTO Lumbini, . Bodh Gaya, .- Sarnath, - Kushinagar, Mondop, Wat Phra That Chae Haeng, en Nan, Tailandia., Gran estupa de Sanchi, India., Un chörten en Tíbet., Pagoda en Hōryū-ji, Japón., Sensō-ji en Tokio.
  • 39. FIESTAS -Festival Bun Bang Fai. -Festival de las Velas de Ubon Ratchathani. -Festival de los fantasmas. -Festival Visacha Bucha -Festival Makha Bucha -Festival Asanha Bucha -Festival Khaw Pansá y Ok Pansá: -Festival Vesak -Festival Trung Nguyen
  • 40. MARCELO BASANTE, ESTEBAN VIERA, MARCO CUEVA EL CRISTIANISMO
  • 41. ORIGEN DEL CRISTIANISMOS El cristianismo surgió del judaísmo, a partir de las enseñanzas de Jesús de Nazaret, llamado «el mesías» (Cristo en griego) por sus seguidores. Según los textos evangélicos, en los cuales se basan las creencias de los cristianos, Jesús fue concebido por el Espíritu Santo en una joven judía llamada María. A los 30 años se manifestó como hijo de Dios y, luego de ser bautizado, comenzó a predicar junto a 12 discípulos. Durante aproximadamente 3 años difundió unas ideas revolucionarias para la época: en el contexto de una sociedad esclavista y desigual predicaba, entre otras cosas, que todas las personas eran iguales y un mandato de amor al prójimo y perdón a los enemigos. Jesús fue condenado a muerte por el Sanedrín, la máxima autoridad religiosa de Judea, bajo el cargo de blasfemia por declararse a sí mismo el mesías, es decir, el salvador anunciado por los profetas.
  • 42. El cristianismo como religión se inició después de la muerte de Jesús, el día de Pentecostés; cuando según los textos sagrados, sus discípulos recibieron al Espíritu Santo y comenzaron la difusión de la fe cristiana, según un mandato del mismo Jesucristo. A partir de la prédica de los apóstoles, el cristianismo se difundió primero por Asia Menor y luego pasó a Europa. Aunque al principio fue una religión perseguida por el Estado romano, en el año 313 d. C. fue legalizada y en el 380 se convirtió en la religión oficial de Roma. De esta manera se expandió por todo el territorio del imperio. Luego, a partir de la llegada de los europeos a América en el siglo XV, el cristianismo se difundió también por ese continente.
  • 43. Fundador del cristianismo Pablo de Tarso es, junto con Jesús de Nazaret, la figura más relevante de los orígenes del cristianismo y, sin duda, una de las más controvertidas. Hechos de los Apóstoles lo presentan como testigo de Jesucristo entre los gentiles. Marción le reconoce como el inspirador de la religión del amor. Los judeo- cristianos tradicionalistas vieron en él el pregonero de un falso evangelio. Los gnósticos cristianos del siglo lo convirtieron en su portavoz. Los ebionitas, en el polo opuesto, le consideraban el primer hereje del cristianismo. La controversia ha continuado en los siglos posteriores.
  • 44. El fundador de la escuela "crítica" de Tubinga F.-Ch. von Baur le definía como antagonista de Pedro y defensor de una concepción universalista de la nueva religión frente al particularismo de los apóstoles de Jerusalén. Para Nietzsche era el verdadero fundador del cristianismo. Wedre se mostraba un poco más parco y le presentaba como el segundo fundador de la religión cristiana. Alain Badiou lo considera un activista político con estrategias interesadas y un pensador-poeta del acontecimiento.
  • 45. Conclusiones: 1. Aprender sobre las religiones mas usados en nuestro alrededor. 2. La religiones cambian depende el lugar que estas. 3. Las diferentes religiones se diferencian en muchas cosas entre si como el lugar de culto, el fundador, etc. Recomendaciones: 1. No burlarse de las religiones de otra persona. 2. A aprender respetar cada religión y no juzgarla solo por ser ‘’diferente’’ 3. Les recomendamos investigar sobre el tema para tener mas conocimiento. 4. Les recomendamos ser libres, que puedan saber a que religión pertenecen y que nadie los juzgue por tomar esa decisión.