Rendición de cuentas
Secretaría General
Bogotá D.C. Diciembre 21 de 2017
Servicio a la
ciudadanía
Encuesta de
percepción
ciudadana
2017, Bogotá
Cómo Vamos
75% de
favorabilidad 
88% de Conocimiento
de la Red CADE.
Nuestra Red conformada por:
7 SuperCADE 18 CADE 33 RapiCADE
Por las localidades
20 Ferias de Servicio a
la Ciudadanía 
85.533 trámites y servicios 
Con nuestra Red logramos:
41 millones de
servicios prestados
Recaudo por más de
$2,8 billones de pesos.
Atención oportuna
Canal Telefónico 
Más de 2,3 millones de
llamadas atendidas
Bogotá te escucha
Más de 278 mil peticiones
Guía de trámites y
servicios
Más de 1,2 millones de
consultas
Un equipo comprometido
Un ejercito de 850 personas
Nuevo
SuperCADE
Beneficio directo
a 900 mil habitantes
de Engativá
Ciudad Bolívar
tendrá nuevo
SuperCADE
Tenemos el diseño
arquitectónico, la
gerencia del proyecto y
los recursos:
Más de 15 mil millones
de pesos.
Consejería Distrital
de Tecnologías de
Información y
Comunicación
Infraestructura
Impulso al despliegue de
infraestructura TIC de primer nivel
para la ciudad.
112 zonas de conectividad WIFI
gratuitas en la ciudad.
Acompañámos la gestión para
instalar 147 zonas WIFI en
Transmilenio.
14.300
Tablets para
281 colegios
Gestionamos recursos junto a
MINTIC para llevar 14 mil 230
tabletas a 258 colegios de la
capital.
Economía digital
Formamos 15 mil
bogotanos en
competencias
digitales.
Impulsamos la
operación de
3 laboratorios digitales
(EAN, UNAL, Ciudad
Bolívar)
Mapeamos la
situación de Bogotá
con el primer estudio
de Economía Digital
de una ciudad
colombiana.
Gobierno
digital
Estrategia TIC para fortalecer la gestión y
eficiencia de las entidades distritales (Hoja de
ruta de la arquitectura institucional distrital).
Impulsamos (con SHD), el ERP Distrital, sistema
de información para mejorar la producción y
control de información administrativa distrital.
Pusimos a disposición de los ciudadanos la
Plataforma de DATOS ABIERTOS distritales.
Consejería para los
Derechos de las
Víctimas, la Paz y la
Reconciliación
Gestión para la Estabilización Socioeconómica
Inversión de $2.475 millones en el Fondo Emprender para beneficiar las ideas de
negocio de la población víctima del conflicto armado residentes en Bogotá.
Visibiliazación de 10 proyectos productivos y sociales en la Segunda Macrorueda
por la Reconciliación y en el Tercer Market Place Social.
Gestión para la
Estabilización
Socioeconómica
Ampliación de cobertura de población
víctima del conflicto armado en
educación superior a través de 2
programas: Incubadora de Sueños y
Fondo de educación superior con el
ICETEX, con una inversión superior a los
$7.000 millones.
Mayores oportunidades para la
población víctima del conflicto
armado de participar en 32
espacios de comercialización para
sus productos en el marco de los
Mercados Campesinos.
4 ferias Paziempre de
intermediación laboral y
fortalecimiento empresarial, donde
participaron más de 800 víctimas
del conflicto armado.
Acompañamiento psicosocial a
más de 1.600 personas víctimas del
conflicto armado en el
componente socieconómico.
Asistencia y Atención
23.558 Planes de
Atención y
Seguimiento
desarrollados
350.000 personas
atendidas en
todos los CLAV
Apoyo a
3 entregas dignas
de los restos óseos
de las víctimas del
Palacio de Justicia
100% de medidas
de Ayuda
Humanitaria
Inmediata
entregadas (14.160
personas)
Un Punto de
atención en nuevo
SuperCADE
Engativá
Participación
Se amplió el número de mesas de
participación de 18 a 23.
2 Representantes de Fuerza Pública de
la Mesa Distrital en la Mesa Nacional.
Construcción concertada de
reglamentos y planes de acción de las
mesas e incidencia en el PAD 2018.
318 sesiones de participación.
En marcha Escuela
Itinerante de Paz y
Reconciliación
Centro de
Memoria, Paz y
Reconciliación
10 vueltas a la
memoria con la
participación de
1.941 biciusuarios
239 visitas guiadas a 8.356
personas – 8 visitas a
población en condición de
discapacidad
Estrategia
seguimiento y
evaluación
47 mesas de discusión del Plan
de Acción Distrital
20 mapas de riesgo
concertado
15 subcomités temáticos
3 Comités Distritales de Justicia
Transicional
Acompañamiento y
representación judicial
a 127 víctimas en 173
casos de reclamación
de restitución de tierras
100% de
caracterización al
Pueblo Embera
Reparación
integral
Se formuló, concertó y aprobó Plan Distrital
de Retornos y Reubicaciones.
Se implemento el 100% de las medidas
proyectadas en 2017, para la reparación a
sujetos colectivos víctimas del conflicto
armado.
Gestión Pública
El equipo de Bogotá
4.200 cargos por meritocracia
2.300 a comisión Servicio Civil
4 mil colaboradores formados a través
de la estrategia Soy10 aprende - UNAD
Selección por meritocracia
de 47 Jefes de Control Interno
en el Distrito Capital
1.900 a concurso de meritos
Convenio DAFP
Asesoría y seguimiento en gestión ética,
transparencia, planes anticorrupción y
fortalecimiento de la gestión pública
6 Buenas
prácticas
Bogotá
Aprende
Política de cobertura,
protección social de la
economía informal
9 Foros
internacionales
Edificaciones
para una ciudad
en bici
Modelos de
gestión para
orquestas
sinfónicas no
estatales
Formación
mecánicos de
bici
Reconversión
rural
Atención de
incendios en
edificios de gran
altura
Estrategia en marcha
La nueva Bogotá,
el mejor destino
Imprenta Distrital
Mejora el cubrimiento de las
necesidades gráficas de las
entidades distritales en un 126%
Disminución en 65% en los
tiempos de producción
Modernización de equipos
Alianza estratégica con
Imprenta Nacional
Mejoras locativas por más
de mil millones de pesos
Relaciones
laborales
Segundo año
consecutivo de
acuerdo laboral
con las
organizaciones
sindicales.
81% de
cumplimiento
en los
compromisos
2017.
Pacto por la
Transparencia
Con la Procuraduría
General de la Nación y
sector empresarial
avanzamos en
compromisos
anticorrupción.
Convenio con la
Veeduría Distrital.
Nuestra
memoria
histórica
Por primera vez
100% entidades
distritales
asesoradas en
gestión documental
135 recorridos
guiados con
participación de
2.300 ciudadanos
Más de 97 mil unidades
documentales al
servicio de la ciudad
7 nuevas colecciones
documentales
Nuevo
sitio web
Presupuesto
Rubro presupuestal Apropiación disponible
Total compromisos
acumulados
% Ejec.
Programa 23 - Bogotá Mejor para las Víctimas, la Paz
y la Reconciliación
$ 31.472.328.258,00 $ 29.699.572.178,00 94,37%
Programa 36 - Bogotá, una ciudad digital $ 16.618.858.045,00 $ 16.500.887.265,00 99,29%
Programa 42 - Transparencia, gestión pública y
servicio a la ciudadanía
$ 47.473.304.635,00 $ 41.431.158.913,00 87,27%
Programa 43 - Modernización institucional $ 16.195.000.000,00 $ 15.836.002.462,00 97,78%
Programa 44 - Gobierno y ciudadanía digital $ 3.469.533.000,00 $ 3.003.825.883,00 86,58%
Programa 45 - Lo mejor del mundo por una Bogotá
para todos
$ 1.708.303.475,00 $ 1.701.686.467,00 99,61%
TOTAL $ 116.937.327.413,00 $ 108.173.133.168,00 92,51%
Ejecución presupuestal
Programas Plan de Desarrollo
15/12/2017Fuente: PREDIS
Metas
Plan de Desarrollo Distrital:
Bogotá Mejor Para Todos
metas cumplimiento
28 91%=
Sistema de
Gestión de Calidad
dependencias
intervenidas
procesos documentos en
actualización
13 14 108
Gracias por hacer que las cosas pasen
Y pasen bien.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Diálogos Ciudadanos Sector Gestión Pública 2017.
PDF
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT
icities 2009 - Ponencia José Manuel Haro
PDF
Presentación Victor Muñoz + Encuentro industrias 4.0 + 9 de octubre
PDF
Transformación Digital - Presentación de RENIEC en el San Isidro Meetup
PDF
Las Palmas de Gran Canaria "smart city"
PDF
Discurso de la alcaldesa Ana Botella en la inauguración de la jornada "Smart ...
PPTX
Apuntes para una agenda de gobierno
Diálogos Ciudadanos Sector Gestión Pública 2017.
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
icities 2009 - Ponencia José Manuel Haro
Presentación Victor Muñoz + Encuentro industrias 4.0 + 9 de octubre
Transformación Digital - Presentación de RENIEC en el San Isidro Meetup
Las Palmas de Gran Canaria "smart city"
Discurso de la alcaldesa Ana Botella en la inauguración de la jornada "Smart ...
Apuntes para una agenda de gobierno

La actualidad más candente (16)

PDF
Programa electoral 2011
PDF
ComparTIC: Logros año 2018
PDF
Boletín XXIX octubre 2019
PDF
Boletín XXXIII septiembre 2018
PDF
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
PDF
Programa Electoral Izquierda Unida
PDF
Boletín XXXIV septiembre 2018
PDF
Eje 4 una ciudad democratica
PDF
Nuevas tecnologías verdes para las nuevas greencities
PDF
11.06.01 documento reunión de presidentes
PDF
Colosio: El Renacer de Monterrey Agenda para Construir la Ciudad del Futuro
PDF
Programa ciudadanos ontinyent 2015 rev fin
PDF
Boletín XXXVIII octubre 2018
PDF
Boletín XIX mayo 2015
DOC
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE 1,5 MILLONES A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES...
Programa electoral 2011
ComparTIC: Logros año 2018
Boletín XXIX octubre 2019
Boletín XXXIII septiembre 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
Programa Electoral Izquierda Unida
Boletín XXXIV septiembre 2018
Eje 4 una ciudad democratica
Nuevas tecnologías verdes para las nuevas greencities
11.06.01 documento reunión de presidentes
Colosio: El Renacer de Monterrey Agenda para Construir la Ciudad del Futuro
Programa ciudadanos ontinyent 2015 rev fin
Boletín XXXVIII octubre 2018
Boletín XIX mayo 2015
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE 1,5 MILLONES A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES...
Publicidad

Similar a Rendición de Cuentas Secretaría General (20)

PDF
Rendición de Cuentas Secretaría General 2016
PDF
Balance Campaña "Bogotá, Te Doy Mi Palabra"
PDF
Apertura #SemanaGOBDigital 2017
PPTX
"León contigo" - Christian Javier Cruz Villegas
PPTX
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Cultra y Deportes
PPTX
El enfoque laboral en la gestión municipal
PPT
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
PDF
Mejorar las prácticas de las tic's en los municipios
PDF
Plan anticorrupción y atención al ciudadano 2013
PPTX
Cajeme 2.0
PDF
Plan anticorrupcion 2013
PPTX
Presupuesto Abierto 2018 - Defensoría de la Mujer Indígena
PPTX
Fomento Económico de Chiapas, A.C.
PPT
Rendicion de-cuentas-13-12-08
PDF
Plan anticorrupcion y de atencion al ciudadano 2015
PDF
Plan anticorrupcion y de atención al ciudadano 2015
PDF
Plan anticorrupcion 2013
PDF
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
PDF
Agenda urbana hacia la habitabilidad
PPT
4 jose nuño riesgo
Rendición de Cuentas Secretaría General 2016
Balance Campaña "Bogotá, Te Doy Mi Palabra"
Apertura #SemanaGOBDigital 2017
"León contigo" - Christian Javier Cruz Villegas
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Cultra y Deportes
El enfoque laboral en la gestión municipal
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Mejorar las prácticas de las tic's en los municipios
Plan anticorrupción y atención al ciudadano 2013
Cajeme 2.0
Plan anticorrupcion 2013
Presupuesto Abierto 2018 - Defensoría de la Mujer Indígena
Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Rendicion de-cuentas-13-12-08
Plan anticorrupcion y de atencion al ciudadano 2015
Plan anticorrupcion y de atención al ciudadano 2015
Plan anticorrupcion 2013
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
Agenda urbana hacia la habitabilidad
4 jose nuño riesgo
Publicidad

Más de Secretaría General de Bogotá (11)

PDF
Publicación entrevistas banco de hojas de vida control interno
PDF
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
PDF
Panel 4 - Martha Moreno. Camacol
PDF
Panel 4 - Claudia Puentes. Catastro
PDF
Panel 3 - Gilherme Bellintani
PDF
Panel 2 - Giuseppa Otimofiore
PDF
Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
PDF
Panel . Preesentación Jorge Giraldo
PDF
Panel 1 - Presentación de Angélica Nieto DNP.
PDF
Informe audiencia de rendición de cuentas 2016
PDF
Informe Diálogos Ciudadanos Rendición Cuentas Gestión Pública 2016
Publicación entrevistas banco de hojas de vida control interno
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
Panel 4 - Martha Moreno. Camacol
Panel 4 - Claudia Puentes. Catastro
Panel 3 - Gilherme Bellintani
Panel 2 - Giuseppa Otimofiore
Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
Panel . Preesentación Jorge Giraldo
Panel 1 - Presentación de Angélica Nieto DNP.
Informe audiencia de rendición de cuentas 2016
Informe Diálogos Ciudadanos Rendición Cuentas Gestión Pública 2016

Último (20)

PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PDF
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
clase remota matematica 18 de junio.pptx
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
Heridas en traumatología en estudio .pptx
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx

Rendición de Cuentas Secretaría General

  • 1. Rendición de cuentas Secretaría General Bogotá D.C. Diciembre 21 de 2017
  • 3. Encuesta de percepción ciudadana 2017, Bogotá Cómo Vamos 75% de favorabilidad  88% de Conocimiento de la Red CADE. Nuestra Red conformada por: 7 SuperCADE 18 CADE 33 RapiCADE
  • 4. Por las localidades 20 Ferias de Servicio a la Ciudadanía  85.533 trámites y servicios 
  • 5. Con nuestra Red logramos: 41 millones de servicios prestados Recaudo por más de $2,8 billones de pesos.
  • 6. Atención oportuna Canal Telefónico  Más de 2,3 millones de llamadas atendidas Bogotá te escucha Más de 278 mil peticiones Guía de trámites y servicios Más de 1,2 millones de consultas
  • 7. Un equipo comprometido Un ejercito de 850 personas
  • 9. Ciudad Bolívar tendrá nuevo SuperCADE Tenemos el diseño arquitectónico, la gerencia del proyecto y los recursos: Más de 15 mil millones de pesos.
  • 10. Consejería Distrital de Tecnologías de Información y Comunicación
  • 11. Infraestructura Impulso al despliegue de infraestructura TIC de primer nivel para la ciudad. 112 zonas de conectividad WIFI gratuitas en la ciudad. Acompañámos la gestión para instalar 147 zonas WIFI en Transmilenio. 14.300 Tablets para 281 colegios Gestionamos recursos junto a MINTIC para llevar 14 mil 230 tabletas a 258 colegios de la capital.
  • 12. Economía digital Formamos 15 mil bogotanos en competencias digitales. Impulsamos la operación de 3 laboratorios digitales (EAN, UNAL, Ciudad Bolívar) Mapeamos la situación de Bogotá con el primer estudio de Economía Digital de una ciudad colombiana.
  • 13. Gobierno digital Estrategia TIC para fortalecer la gestión y eficiencia de las entidades distritales (Hoja de ruta de la arquitectura institucional distrital). Impulsamos (con SHD), el ERP Distrital, sistema de información para mejorar la producción y control de información administrativa distrital. Pusimos a disposición de los ciudadanos la Plataforma de DATOS ABIERTOS distritales.
  • 14. Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación
  • 15. Gestión para la Estabilización Socioeconómica Inversión de $2.475 millones en el Fondo Emprender para beneficiar las ideas de negocio de la población víctima del conflicto armado residentes en Bogotá. Visibiliazación de 10 proyectos productivos y sociales en la Segunda Macrorueda por la Reconciliación y en el Tercer Market Place Social.
  • 16. Gestión para la Estabilización Socioeconómica Ampliación de cobertura de población víctima del conflicto armado en educación superior a través de 2 programas: Incubadora de Sueños y Fondo de educación superior con el ICETEX, con una inversión superior a los $7.000 millones.
  • 17. Mayores oportunidades para la población víctima del conflicto armado de participar en 32 espacios de comercialización para sus productos en el marco de los Mercados Campesinos. 4 ferias Paziempre de intermediación laboral y fortalecimiento empresarial, donde participaron más de 800 víctimas del conflicto armado. Acompañamiento psicosocial a más de 1.600 personas víctimas del conflicto armado en el componente socieconómico.
  • 18. Asistencia y Atención 23.558 Planes de Atención y Seguimiento desarrollados 350.000 personas atendidas en todos los CLAV Apoyo a 3 entregas dignas de los restos óseos de las víctimas del Palacio de Justicia 100% de medidas de Ayuda Humanitaria Inmediata entregadas (14.160 personas) Un Punto de atención en nuevo SuperCADE Engativá
  • 19. Participación Se amplió el número de mesas de participación de 18 a 23. 2 Representantes de Fuerza Pública de la Mesa Distrital en la Mesa Nacional. Construcción concertada de reglamentos y planes de acción de las mesas e incidencia en el PAD 2018. 318 sesiones de participación.
  • 20. En marcha Escuela Itinerante de Paz y Reconciliación Centro de Memoria, Paz y Reconciliación 10 vueltas a la memoria con la participación de 1.941 biciusuarios 239 visitas guiadas a 8.356 personas – 8 visitas a población en condición de discapacidad
  • 21. Estrategia seguimiento y evaluación 47 mesas de discusión del Plan de Acción Distrital 20 mapas de riesgo concertado 15 subcomités temáticos 3 Comités Distritales de Justicia Transicional
  • 22. Acompañamiento y representación judicial a 127 víctimas en 173 casos de reclamación de restitución de tierras 100% de caracterización al Pueblo Embera Reparación integral Se formuló, concertó y aprobó Plan Distrital de Retornos y Reubicaciones. Se implemento el 100% de las medidas proyectadas en 2017, para la reparación a sujetos colectivos víctimas del conflicto armado.
  • 24. El equipo de Bogotá 4.200 cargos por meritocracia 2.300 a comisión Servicio Civil 4 mil colaboradores formados a través de la estrategia Soy10 aprende - UNAD Selección por meritocracia de 47 Jefes de Control Interno en el Distrito Capital 1.900 a concurso de meritos Convenio DAFP Asesoría y seguimiento en gestión ética, transparencia, planes anticorrupción y fortalecimiento de la gestión pública
  • 25. 6 Buenas prácticas Bogotá Aprende Política de cobertura, protección social de la economía informal 9 Foros internacionales Edificaciones para una ciudad en bici Modelos de gestión para orquestas sinfónicas no estatales Formación mecánicos de bici Reconversión rural Atención de incendios en edificios de gran altura Estrategia en marcha La nueva Bogotá, el mejor destino
  • 26. Imprenta Distrital Mejora el cubrimiento de las necesidades gráficas de las entidades distritales en un 126% Disminución en 65% en los tiempos de producción Modernización de equipos Alianza estratégica con Imprenta Nacional Mejoras locativas por más de mil millones de pesos
  • 27. Relaciones laborales Segundo año consecutivo de acuerdo laboral con las organizaciones sindicales. 81% de cumplimiento en los compromisos 2017.
  • 28. Pacto por la Transparencia Con la Procuraduría General de la Nación y sector empresarial avanzamos en compromisos anticorrupción. Convenio con la Veeduría Distrital.
  • 29. Nuestra memoria histórica Por primera vez 100% entidades distritales asesoradas en gestión documental 135 recorridos guiados con participación de 2.300 ciudadanos Más de 97 mil unidades documentales al servicio de la ciudad 7 nuevas colecciones documentales Nuevo sitio web
  • 31. Rubro presupuestal Apropiación disponible Total compromisos acumulados % Ejec. Programa 23 - Bogotá Mejor para las Víctimas, la Paz y la Reconciliación $ 31.472.328.258,00 $ 29.699.572.178,00 94,37% Programa 36 - Bogotá, una ciudad digital $ 16.618.858.045,00 $ 16.500.887.265,00 99,29% Programa 42 - Transparencia, gestión pública y servicio a la ciudadanía $ 47.473.304.635,00 $ 41.431.158.913,00 87,27% Programa 43 - Modernización institucional $ 16.195.000.000,00 $ 15.836.002.462,00 97,78% Programa 44 - Gobierno y ciudadanía digital $ 3.469.533.000,00 $ 3.003.825.883,00 86,58% Programa 45 - Lo mejor del mundo por una Bogotá para todos $ 1.708.303.475,00 $ 1.701.686.467,00 99,61% TOTAL $ 116.937.327.413,00 $ 108.173.133.168,00 92,51% Ejecución presupuestal Programas Plan de Desarrollo 15/12/2017Fuente: PREDIS
  • 32. Metas Plan de Desarrollo Distrital: Bogotá Mejor Para Todos metas cumplimiento 28 91%=
  • 33. Sistema de Gestión de Calidad dependencias intervenidas procesos documentos en actualización 13 14 108
  • 34. Gracias por hacer que las cosas pasen Y pasen bien.