RENDIMIENTO ESCOLARRENDIMIENTO ESCOLAR
DE LOS JOVENESDE LOS JOVENES
ALUMNOS DE LA ESCUELAALUMNOS DE LA ESCUELA
ATILIO ANASTASIATILIO ANASTASI
Participación social y ciudadanaParticipación social y ciudadana
ESC: 4-068 ATILIO ANASTASIESC: 4-068 ATILIO ANASTASI
CURSO:CURSO:
1º2º1º2º
APELLIDO Y NOMBRE:APELLIDO Y NOMBRE:
Mendoza MacarenaMendoza Macarena
MODALIDAD:MODALIDAD:
Economía gestión de las organizacionesEconomía gestión de las organizaciones
¿Cómo se llama?¿Cómo se llama?
• Hola, me llamo Mirta AlfonsoHola, me llamo Mirta Alfonso
¿Cuántos años de docencia¿Cuántos años de docencia
tiene?tiene?
• Tengo veintiocho años de docenciaTengo veintiocho años de docencia
¿Qué es lo que usted ve que¿Qué es lo que usted ve que
a cambiado con el pasar dela cambiado con el pasar del
tiempo ,con respeto altiempo ,con respeto al
rendimiento académico en losrendimiento académico en los
alumnos?alumnos?
• Y lo principal es que los alumnos noY lo principal es que los alumnos no
prestan interés en venir ala escuela paraprestan interés en venir ala escuela para
aprender, no son responsable, muy pocosaprender, no son responsable, muy pocos
estudian y no hacen la tareaestudian y no hacen la tarea
¿A que se debe este¿A que se debe este
cambio?cambio?
• La sociedad cambia muy rápido y los adolescentes están en unaLa sociedad cambia muy rápido y los adolescentes están en una
época crítica que le falta marcos de contención y guía. Y lo principalépoca crítica que le falta marcos de contención y guía. Y lo principal
es que los alumnos no prestan interés en venir ala escuela paraes que los alumnos no prestan interés en venir ala escuela para
aprender, no son responsable, muy pocos estudian y no hacen laaprender, no son responsable, muy pocos estudian y no hacen la
tareatarea
• La familia ya no es la misma educadora que antes, no ponen losLa familia ya no es la misma educadora que antes, no ponen los
limites precisos y los chicos muchas veces asisten ala escuela conlimites precisos y los chicos muchas veces asisten ala escuela con
la misma conducta que traen de casa y no le interesa, no le danla misma conducta que traen de casa y no le interesa, no le dan
importancia ala responsabilidad, le da lo mismo cumplir con lasimportancia ala responsabilidad, le da lo mismo cumplir con las
tareas o no y por otra parte que la condiciones sociales indican quetareas o no y por otra parte que la condiciones sociales indican que
muchas veces asisten ala escuela no van a garantizar mejormuchas veces asisten ala escuela no van a garantizar mejor
situación social y un progreso, ni conseguir un empleo, entonces sesituación social y un progreso, ni conseguir un empleo, entonces se
revaloriza y tiene menos interésrevaloriza y tiene menos interés
¿Por que cree que la¿Por que cree que la
cantidad de desaprobadoscantidad de desaprobados
supera ala de aprobados?supera ala de aprobados?
• Como ya dije por falta de estudio y también hayComo ya dije por falta de estudio y también hay
veces que los profesores no se dedican loveces que los profesores no se dedican lo
suficiente bien y no realizan clases emotivas osuficiente bien y no realizan clases emotivas o
dan demasiado contenido y no se adaptan aldan demasiado contenido y no se adaptan al
contexto entonces el alumno no le interesa,contexto entonces el alumno no le interesa,
tampoco le interesa cumplir o no y aparecentampoco le interesa cumplir o no y aparecen
mayor desaprobados que aprobados pero haymayor desaprobados que aprobados pero hay
que hacer que esos chicos aprueben de algunaque hacer que esos chicos aprueben de alguna
manera.manera.
Según su punto de vistaSegún su punto de vista
¿Que medidas se deben¿Que medidas se deben
tomar para un cambiotomar para un cambio
favorable?favorable?• Y creo que hay que apuntar la educación y laY creo que hay que apuntar la educación y la
familia. La familia tiene que cumplir el roldefamilia. La familia tiene que cumplir el rolde
educador, le corresponde ala familia ser eleducador, le corresponde ala familia ser el
primer educador y luego la escuelaprimer educador y luego la escuela
complementa la educación de el joven. Si estacomplementa la educación de el joven. Si esta
fallando la familia no es bueno por eso el chicofallando la familia no es bueno por eso el chico
no este bien en la escuela y una ves que elno este bien en la escuela y una ves que el
chico esta en la escuela hay que implementarchico esta en la escuela hay que implementar
toda las estrategias para que este dentro de latoda las estrategias para que este dentro de la
escuelaescuela
¿Usted cree que son los¿Usted cree que son los
adolescentes o profesoresadolescentes o profesores
que están fallando?que están fallando?
• Estamos en un procesoEstamos en un proceso que fallamosque fallamos
como el profesor y como el alumno, no secomo el profesor y como el alumno, no se
le puede echar la culpa solo a los chicosle puede echar la culpa solo a los chicos
si que también que los adultos somos lasi que también que los adultos somos la
mayor parte falta de atención de losmayor parte falta de atención de los
chicoschicos
Ya hemos terminado, graciasYa hemos terminado, gracias
por su bondad y porpor su bondad y por
responder todas lasresponder todas las
preguntaspreguntas

Más contenido relacionado

PDF
Charla padres 6º primaria
DOCX
Trabajo 1
DOCX
Guión de entrevista jessi
DOC
EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
DOCX
DOCX
Tiempo de evaluar
PDF
Entrevista de trabajo a un profesor (1)
DOCX
Entrevista a un docente de primaria
Charla padres 6º primaria
Trabajo 1
Guión de entrevista jessi
EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
Tiempo de evaluar
Entrevista de trabajo a un profesor (1)
Entrevista a un docente de primaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las Madres
DOCX
Entrevista a un maestro
PDF
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
PDF
Abatir el abandono escolar desde mi rol dentro del proceso educativo
DOCX
Director (1)
PDF
Irresponsabilidad
DOCX
Encuesta inicial a padres
DOC
El profesor en España y en su contexto social
DOCX
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
PPTX
Familia y escuela power
PDF
Guion de entrevista al docente de base de psicología
DOC
Entrevista guion pagina 4
PDF
Presentación padres 2015
DOC
Lectura jorge.
PPTX
Presentación a padres paso primaria a secundaria
PDF
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
DOCX
Actividad 1 bloque ll
PPT
La responsabilidad en los niños
PDF
11530823751 encuesta a-familias-eddir-vf (1)
DOCX
Analisis plan de accion no 1
Las Madres
Entrevista a un maestro
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Abatir el abandono escolar desde mi rol dentro del proceso educativo
Director (1)
Irresponsabilidad
Encuesta inicial a padres
El profesor en España y en su contexto social
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
Familia y escuela power
Guion de entrevista al docente de base de psicología
Entrevista guion pagina 4
Presentación padres 2015
Lectura jorge.
Presentación a padres paso primaria a secundaria
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
Actividad 1 bloque ll
La responsabilidad en los niños
11530823751 encuesta a-familias-eddir-vf (1)
Analisis plan de accion no 1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Anabella y laturaro
PPTX
PDF
Luis Ángel aRANGO ORIENTACIÓN SOCIO VOCACIONAL 2015
PPTX
Conceptos hoja de calculo
PPTX
Excel
PPTX
Hoja de calculo (excel)
PPTX
Excel basico
PPTX
La psicología
PPTX
Microsoft office excel katherin
PPTX
Excel 10mo isidro
PPTX
IntroducióN A Microsoft Excel 2007
PPT
Microsoft Excel - Características
PPTX
Photos
 
DOCX
Partes de Excel
PPTX
Excel 2007
PPT
PPTX
Computacion basica (geovanna arevalo)
Anabella y laturaro
Luis Ángel aRANGO ORIENTACIÓN SOCIO VOCACIONAL 2015
Conceptos hoja de calculo
Excel
Hoja de calculo (excel)
Excel basico
La psicología
Microsoft office excel katherin
Excel 10mo isidro
IntroducióN A Microsoft Excel 2007
Microsoft Excel - Características
Photos
 
Partes de Excel
Excel 2007
Computacion basica (geovanna arevalo)
Publicidad

Similar a Rendimiento escolar de los jovenes alumnos de la (20)

DOCX
Dimensiones
PPTX
Observación
PPTX
Padres vs docentes
PPTX
Valores y todo relacionado
PDF
Bloque 2 actividad 8
PPTX
Entrevista
PPTX
Entrevista a padres de familia
PDF
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
PPTX
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
DOCX
Entrevista
DOCX
Analisis
PPTX
Éxito escolar 12345678901112131415161718
PPTX
Reunion con padres de familia yo no abandono
PDF
Abandono escolar
DOCX
Entrevista zona rural “el recodo”
PPTX
Estudiantes que trabajan y estudian a la vez.pptx
PPTX
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
PDF
Entrevistas-OCE.pdf
PPTX
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Dimensiones
Observación
Padres vs docentes
Valores y todo relacionado
Bloque 2 actividad 8
Entrevista
Entrevista a padres de familia
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Entrevista
Analisis
Éxito escolar 12345678901112131415161718
Reunion con padres de familia yo no abandono
Abandono escolar
Entrevista zona rural “el recodo”
Estudiantes que trabajan y estudian a la vez.pptx
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
Entrevistas-OCE.pdf
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar

Más de 4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI (20)

PPTX
PPT
La droga y el barrio
PPTX
PPT
Manifestaciones culturales (entrevista)
PPT
La carne fuera de nuestro alcance en barrio suarez
PPT
Mugre y suciedad en el barrio la esperanza
PPT
L abasura en el campo papa
PPT
El rol de los receptores, nuestra escuela, sus jóvenes y mucho mas
PPT
Ser educador en_esc_barrio
PPT
Ser profesor en_esc_barrio
PPT
El alcoholismo en los jóvenes y adolescentes de
PPT
El consumo del agua en el barrio de la estanzuela
PPT
Entrevista periodistica el hombrito
PPT
Entrevista periodistica el hombrito
PPT
Entrevista periodistica el hombrito
PPT
La discriminacion en el barrio
PPT
La inseguridad en la estanzuela
PPT
La escacez del agua potable en la estanzuela
La droga y el barrio
Manifestaciones culturales (entrevista)
La carne fuera de nuestro alcance en barrio suarez
Mugre y suciedad en el barrio la esperanza
L abasura en el campo papa
El rol de los receptores, nuestra escuela, sus jóvenes y mucho mas
Ser educador en_esc_barrio
Ser profesor en_esc_barrio
El alcoholismo en los jóvenes y adolescentes de
El consumo del agua en el barrio de la estanzuela
Entrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombrito
La discriminacion en el barrio
La inseguridad en la estanzuela
La escacez del agua potable en la estanzuela

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Rendimiento escolar de los jovenes alumnos de la

  • 1. RENDIMIENTO ESCOLARRENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS JOVENESDE LOS JOVENES ALUMNOS DE LA ESCUELAALUMNOS DE LA ESCUELA ATILIO ANASTASIATILIO ANASTASI Participación social y ciudadanaParticipación social y ciudadana
  • 2. ESC: 4-068 ATILIO ANASTASIESC: 4-068 ATILIO ANASTASI CURSO:CURSO: 1º2º1º2º APELLIDO Y NOMBRE:APELLIDO Y NOMBRE: Mendoza MacarenaMendoza Macarena MODALIDAD:MODALIDAD: Economía gestión de las organizacionesEconomía gestión de las organizaciones
  • 3. ¿Cómo se llama?¿Cómo se llama? • Hola, me llamo Mirta AlfonsoHola, me llamo Mirta Alfonso
  • 4. ¿Cuántos años de docencia¿Cuántos años de docencia tiene?tiene? • Tengo veintiocho años de docenciaTengo veintiocho años de docencia
  • 5. ¿Qué es lo que usted ve que¿Qué es lo que usted ve que a cambiado con el pasar dela cambiado con el pasar del tiempo ,con respeto altiempo ,con respeto al rendimiento académico en losrendimiento académico en los alumnos?alumnos? • Y lo principal es que los alumnos noY lo principal es que los alumnos no prestan interés en venir ala escuela paraprestan interés en venir ala escuela para aprender, no son responsable, muy pocosaprender, no son responsable, muy pocos estudian y no hacen la tareaestudian y no hacen la tarea
  • 6. ¿A que se debe este¿A que se debe este cambio?cambio? • La sociedad cambia muy rápido y los adolescentes están en unaLa sociedad cambia muy rápido y los adolescentes están en una época crítica que le falta marcos de contención y guía. Y lo principalépoca crítica que le falta marcos de contención y guía. Y lo principal es que los alumnos no prestan interés en venir ala escuela paraes que los alumnos no prestan interés en venir ala escuela para aprender, no son responsable, muy pocos estudian y no hacen laaprender, no son responsable, muy pocos estudian y no hacen la tareatarea • La familia ya no es la misma educadora que antes, no ponen losLa familia ya no es la misma educadora que antes, no ponen los limites precisos y los chicos muchas veces asisten ala escuela conlimites precisos y los chicos muchas veces asisten ala escuela con la misma conducta que traen de casa y no le interesa, no le danla misma conducta que traen de casa y no le interesa, no le dan importancia ala responsabilidad, le da lo mismo cumplir con lasimportancia ala responsabilidad, le da lo mismo cumplir con las tareas o no y por otra parte que la condiciones sociales indican quetareas o no y por otra parte que la condiciones sociales indican que muchas veces asisten ala escuela no van a garantizar mejormuchas veces asisten ala escuela no van a garantizar mejor situación social y un progreso, ni conseguir un empleo, entonces sesituación social y un progreso, ni conseguir un empleo, entonces se revaloriza y tiene menos interésrevaloriza y tiene menos interés
  • 7. ¿Por que cree que la¿Por que cree que la cantidad de desaprobadoscantidad de desaprobados supera ala de aprobados?supera ala de aprobados? • Como ya dije por falta de estudio y también hayComo ya dije por falta de estudio y también hay veces que los profesores no se dedican loveces que los profesores no se dedican lo suficiente bien y no realizan clases emotivas osuficiente bien y no realizan clases emotivas o dan demasiado contenido y no se adaptan aldan demasiado contenido y no se adaptan al contexto entonces el alumno no le interesa,contexto entonces el alumno no le interesa, tampoco le interesa cumplir o no y aparecentampoco le interesa cumplir o no y aparecen mayor desaprobados que aprobados pero haymayor desaprobados que aprobados pero hay que hacer que esos chicos aprueben de algunaque hacer que esos chicos aprueben de alguna manera.manera.
  • 8. Según su punto de vistaSegún su punto de vista ¿Que medidas se deben¿Que medidas se deben tomar para un cambiotomar para un cambio favorable?favorable?• Y creo que hay que apuntar la educación y laY creo que hay que apuntar la educación y la familia. La familia tiene que cumplir el roldefamilia. La familia tiene que cumplir el rolde educador, le corresponde ala familia ser eleducador, le corresponde ala familia ser el primer educador y luego la escuelaprimer educador y luego la escuela complementa la educación de el joven. Si estacomplementa la educación de el joven. Si esta fallando la familia no es bueno por eso el chicofallando la familia no es bueno por eso el chico no este bien en la escuela y una ves que elno este bien en la escuela y una ves que el chico esta en la escuela hay que implementarchico esta en la escuela hay que implementar toda las estrategias para que este dentro de latoda las estrategias para que este dentro de la escuelaescuela
  • 9. ¿Usted cree que son los¿Usted cree que son los adolescentes o profesoresadolescentes o profesores que están fallando?que están fallando? • Estamos en un procesoEstamos en un proceso que fallamosque fallamos como el profesor y como el alumno, no secomo el profesor y como el alumno, no se le puede echar la culpa solo a los chicosle puede echar la culpa solo a los chicos si que también que los adultos somos lasi que también que los adultos somos la mayor parte falta de atención de losmayor parte falta de atención de los chicoschicos
  • 10. Ya hemos terminado, graciasYa hemos terminado, gracias por su bondad y porpor su bondad y por responder todas lasresponder todas las preguntaspreguntas