Renovación Nacional,  heredera del legado del  Siglo de las luces No es en esencia renovador, ya que este partido es en su ideología netamente liberal. Todos los partidos de corte liberal son entes legitimadores de la actual ideología. “ Deben saber justificar el actual sistema de autoridad”   Encarna todos los ideales fundadores liberales. (Declaraciones americana y francesa). “ Estimular la libertad individual”, “la responsabilidad del propio destino”, “el progreso espiritual y material”, “el respeto de la libertad económica como fundamento de la libertad política”
Renovación Nacional Fundado el 29 de abril de 1987. Militantes del Movimiento de Unión Nacional, la UDI, y el FNT. Liderado por Andrés Allamand. Surgimiento del partido como una alternativa liberal frente a la Concertación. Primer partido político que se forma en Chile tras la despolitización del país durante el régimen militar.
Datos del Partido Actual Presidente: Carlos Larraín Peña. Secretaria General: Lily Pérez San Martín. Representación Parlamentaria: 20 diputados 7 senadores
Orígenes   1983: Alianza Allamand-Guzmán-O.Jarpa. 1966: Partido Nacional, fusión liberal-conservadora. PartidoLiberal y Partido Conservador. Ambos partidos se mantendrían al margen de fusiones durante la primera mitad del siglo XX. Parlamentarismo. PL y PN luchan por la hegemonía.
Siglo XIX 1860´s: Fusión liberal-conservadora. Liberales y Conservadores Pipiolos y Pelucones Vascos y Castellanos Burgueses y Latifundistas
Expansión ideológica liberal Surgimiento de las Repúblicas Liberales europeas. Guerras Napoleónicas. Revoluciones americana y francesa. Decadencia del Absolutismo
Surgimiento de la clase burguesa “ La Ética Protestante y el Espíritu Capitalista ”. Surgimiento de una ideología burguesa, opuesta a la Absolutista dominante. La Ilustración como expresión de la ideología entrante, sustento del liberalismo.
República   Partido Liberal  Partido Conservador *Auge de las Repúblicas Liberales en Europa   Pipiolos  Pelucones Independencia y Organización de la  Republica  (Burgueses,  (Aristócratas,  Guerras napoleónicas vascos)  castellanos) Santa Alianza Repúblicas liberales vs. monarquías Revoluciones americana y  francesa Decadencia del Absolutismo La Ilustración  (Reacción Burguesa-liberal anti-monárquica) Auge de la Burguesía “ La Ética Protestante” S. XVIII S. XVII S. XVI
Alianza por Chile RN   UDI 1983 Cohesión de movimientos de derecha Partido Nacional Liberales -Conservadores - A. Nacional Democracia Gobierno Militar Presidencialismo Parlamentarismo República 1860 Fusión Liberal-Conservadora

Más contenido relacionado

PPTX
Renovación Nacional
PPT
PRSD
PPTX
Partidos Políticos y Sistema de Partidos en Chile
PPT
Principios Del Ps
PPT
Partido Socialista
PPT
El origen de los partidos
PPT
El origen de los partidos
PPT
Democracia Cristiana
Renovación Nacional
PRSD
Partidos Políticos y Sistema de Partidos en Chile
Principios Del Ps
Partido Socialista
El origen de los partidos
El origen de los partidos
Democracia Cristiana

La actualidad más candente (19)

PPTX
Partidos políticos en colombia
PPT
Partidos políticos en chile
PPTX
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
PPTX
Partidos politicos de venezuela
PPT
Resumen partidos politicos en chile
PPTX
Nuevas ideologías políticas
PPT
Formación Partidos Politicos(clivajes)
PPTX
Partidos de Izquierda
PPTX
Partidos politicos en colombia
PPTX
Partidos Políticos de Venezuela
PPTX
Partidos politicos en colombia
PPTX
Los partidos políticos en méxico, origen y
PPTX
Introducción a partidos políticos estudiantiles
PPTX
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
PPTX
Partidos políticos
PPT
UDI y RN
PPTX
Perla olguíj
PPTX
Partidos politicos actuales en Colombia
PDF
Crisis de los partidos políticos tradicionales en colombia
Partidos políticos en colombia
Partidos políticos en chile
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
Partidos politicos de venezuela
Resumen partidos politicos en chile
Nuevas ideologías políticas
Formación Partidos Politicos(clivajes)
Partidos de Izquierda
Partidos politicos en colombia
Partidos Políticos de Venezuela
Partidos politicos en colombia
Los partidos políticos en méxico, origen y
Introducción a partidos políticos estudiantiles
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
Partidos políticos
UDI y RN
Perla olguíj
Partidos politicos actuales en Colombia
Crisis de los partidos políticos tradicionales en colombia
Publicidad

Similar a Renovación Nacional (20)

PPTX
Power partidos politicos
PPT
Era de las revoluciones
PPTX
Liberalismo y Modernidad en el Perú
DOCX
Cartilla tercer periodo
PPTX
Política en la modernidad
PPTX
La republica liberal
PPTX
la reaccion a Viena.pptx
PPTX
Capítulo 3 transformaciones liberales
PPTX
Cartilla pl
PDF
Clase El Liberalismo en Chile
PPT
Desarrollo de la oposición liberal
PPTX
6 republica clase4
PPTX
Cartilla "Política en la modernidad"- tercer periodo
PPTX
La hegemonía liberal (1861 1891)»
PPTX
Cartilla jefferson
PPTX
CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
PPTX
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
PPT
Edad contemporánea
PDF
Historia_de_la_Iglesia_Contemporanea (1).pdf
PPT
CRISTIANISMO, RELIGIÓN ROMANA, POLITEISMO
Power partidos politicos
Era de las revoluciones
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Cartilla tercer periodo
Política en la modernidad
La republica liberal
la reaccion a Viena.pptx
Capítulo 3 transformaciones liberales
Cartilla pl
Clase El Liberalismo en Chile
Desarrollo de la oposición liberal
6 republica clase4
Cartilla "Política en la modernidad"- tercer periodo
La hegemonía liberal (1861 1891)»
Cartilla jefferson
CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
Edad contemporánea
Historia_de_la_Iglesia_Contemporanea (1).pdf
CRISTIANISMO, RELIGIÓN ROMANA, POLITEISMO
Publicidad

Renovación Nacional

  • 1. Renovación Nacional, heredera del legado del Siglo de las luces No es en esencia renovador, ya que este partido es en su ideología netamente liberal. Todos los partidos de corte liberal son entes legitimadores de la actual ideología. “ Deben saber justificar el actual sistema de autoridad” Encarna todos los ideales fundadores liberales. (Declaraciones americana y francesa). “ Estimular la libertad individual”, “la responsabilidad del propio destino”, “el progreso espiritual y material”, “el respeto de la libertad económica como fundamento de la libertad política”
  • 2. Renovación Nacional Fundado el 29 de abril de 1987. Militantes del Movimiento de Unión Nacional, la UDI, y el FNT. Liderado por Andrés Allamand. Surgimiento del partido como una alternativa liberal frente a la Concertación. Primer partido político que se forma en Chile tras la despolitización del país durante el régimen militar.
  • 3. Datos del Partido Actual Presidente: Carlos Larraín Peña. Secretaria General: Lily Pérez San Martín. Representación Parlamentaria: 20 diputados 7 senadores
  • 4. Orígenes 1983: Alianza Allamand-Guzmán-O.Jarpa. 1966: Partido Nacional, fusión liberal-conservadora. PartidoLiberal y Partido Conservador. Ambos partidos se mantendrían al margen de fusiones durante la primera mitad del siglo XX. Parlamentarismo. PL y PN luchan por la hegemonía.
  • 5. Siglo XIX 1860´s: Fusión liberal-conservadora. Liberales y Conservadores Pipiolos y Pelucones Vascos y Castellanos Burgueses y Latifundistas
  • 6. Expansión ideológica liberal Surgimiento de las Repúblicas Liberales europeas. Guerras Napoleónicas. Revoluciones americana y francesa. Decadencia del Absolutismo
  • 7. Surgimiento de la clase burguesa “ La Ética Protestante y el Espíritu Capitalista ”. Surgimiento de una ideología burguesa, opuesta a la Absolutista dominante. La Ilustración como expresión de la ideología entrante, sustento del liberalismo.
  • 8. República Partido Liberal Partido Conservador *Auge de las Repúblicas Liberales en Europa Pipiolos Pelucones Independencia y Organización de la Republica (Burgueses, (Aristócratas, Guerras napoleónicas vascos) castellanos) Santa Alianza Repúblicas liberales vs. monarquías Revoluciones americana y francesa Decadencia del Absolutismo La Ilustración (Reacción Burguesa-liberal anti-monárquica) Auge de la Burguesía “ La Ética Protestante” S. XVIII S. XVII S. XVI
  • 9. Alianza por Chile RN UDI 1983 Cohesión de movimientos de derecha Partido Nacional Liberales -Conservadores - A. Nacional Democracia Gobierno Militar Presidencialismo Parlamentarismo República 1860 Fusión Liberal-Conservadora