El documento detalla la renovación del teatro realista en la segunda mitad del siglo XIX, destacando autores como Henrik Ibsen, August Strindberg y Antón Chéjov, quienes introdujeron críticas sociales y enfoques psicológicos en sus obras. Se aborda la transición del drama romántico al realismo y naturalismo, así como las características del teatro realista y naturalista. Además, se mencionan innovaciones escénicas y dramaturgos influyentes en el contexto europeo, incluyendo la obra de Oscar Wilde en Inglaterra.