REPASO DE FÍSICA
PRIMERA PARTE
http://gustavorojasmatematica.blogspot.pe/
Una pelota de tenis de 0,5 Kg se desplaza horizontalmente a 120
m/s. Si recibe un impulso en sentido contario de 40 Ns. Halla su
nueva velocidad.
m = 0,5 Kg
V= 120 m/s
I = m . v
I = 0,5 . 120 = 60 Ns
60 Ns40 Ns
IF = 60 – 40 = 20 Ns
IF = m.vf
20 = 0,5.vf
Vf = 40 m/s
20 Ns
Inicio Final
Se suelta una piedra de 2Kg desde una altura de
100m. Luego de 2s. Hallar la razón entre su energía
cinética y su energía potencial gravitatoria.
m = 2 Kg
v0=0
t= 2 s
vf= ?
Para calcular la velocidad y la altura alcanzada a los
2 segundos analizamos como un caso de caída libre:
g= 10 m/s2
hf
ℎ 𝑓 = 𝑣0.t +
1
2
. 𝑔. 𝑡2 ℎ 𝑓 =
1
2
. 𝑔. 𝑡2
ℎ 𝑓 =
1
2
. 10. 22
= 20 𝑚
𝑣 𝑓 = 𝑣0 + 𝑔. 𝑡 𝑣 𝑓 = 𝑔. 𝑡
𝑣 𝑓 = 10.2 = 20 𝑚/𝑠
𝐸𝑐 =
1
2
. 𝑚. 𝑣 𝑓
2 𝐸𝑐 =
1
2
. 2. 202
= 400 J
𝐸 𝑝𝑔 = 𝑚. 𝑔. ℎ 𝑓 𝐸 𝑝𝑔 = 2.10.20 = 400 J
𝐸𝑐
𝐸 𝑝𝑔
= 1
Un foco de luz recibe una potencia de 600W entregando
200W de calor, halla su eficiencia:
𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 =
𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙
𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑎
𝑥100%
Emite luz: 400W  Potencia útil
Emite calor: 200W  Potencia perdida
Recibe 600W  Potencia Entregada
𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 =
400
600
𝑥100% = 66,6%
Un foco de luz recibe una potencia de 600W
entregando 200W de calor, halla su potencia útil:
Potencia entregada= 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙 + 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎
Emite calor: 200W  Potencia perdida
Recibe 600W  Potencia Entregada
600 = 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 ú𝑡𝑖𝑙 + 200 Potencia útil = 400W
Un sujeto dispara horizontalmente una bala con
una escopeta. La bala es de 0,5 Kg y sale con una
velocidad de 200 m/s. El sujeto recibe un impulso
sobre su hombro igual a:
I = m . V
I = 0,5 . 200 = 100 Ns
Un sujeto dispara horizontalmente una bala con
una escopeta. La bala es de 0,5 Kg y sale con una
velocidad de 200 m/s. El sujeto recibe un impulso
sobre su hombro y este dura 0,1s. Halla la fuerza
promedio que recibe sobre su hombro.
𝐹𝑚 =
𝑃
𝑡
=
𝐼
𝑡
𝐹𝑚 =
100
0,1
= 1000 𝑁
Se suelta una esfera pequeña de 2 Kg
desde la posición A sobre una
superficie lisa. Halla la velocidad en B
(R=20m)
𝐸𝑀𝐴 = 𝐸𝑀 𝐵
𝐸𝐶𝐴 + 𝐸𝑃𝐺 𝐴 = 𝐸𝐶 𝐵 + 𝐸𝑃𝐺 𝐵 m.g.6R =
1
2
. 𝑚. 𝑣 𝐵
2
+ 𝑚. 𝑔. 2𝑅
10.4.20 =
1
2
. 𝑣 𝐵
2
1600 = 𝑣 𝐵
2
𝑣 𝐵 = 40 𝑚/𝑠
v0=0
g.6R =
1
2
. 𝑣 𝐵
2
+ g. 2𝑅 g.6R - g. 2𝑅=
1
2
. 𝑣 𝐵
2
𝑔. 4𝑅=
1
2
. 𝑣 𝐵
2
N.R.
Una pelota de 0,5 Kg cae desde 20m de altura y
choca elásticamente con el piso ( su velocidad no
cambia de valor en el rebote). Halla el impulso que
recibe el piso.
m = 0,5 Kg
v0=0
g= 10 m/s2
h=20m
Para calcular la velocidad final al momento del
choque analizamos como caída libre:
𝑣 𝑓
2
= 𝑣0
2
+ 2. 𝑔. ℎ
𝑣 𝑓
2
= 2. 𝑔. ℎ= 2. 10.20 = 400
𝑣 𝑓 = 20 𝑚/𝑠
I = m . Vf = 0,5 . 20 = 10 Ns
El vagón de 100 Kg mostrado en la
figura pasa por A con una velocidad
de 100 m/s. Halla sus energías
potenciales con respecto a B en los
puntos A y C. (no hay rozamiento).
A
B
C
5m
8m
EPA= m.g.hA EPA= 100.10.5 = 5000 J
EPC= m.g.hC EPC= 100.10.8 = 8000 J
N.R.
El vagón de 100 Kg mostrado en la
figura pasa por A con una velocidad
de 100 m/s. Con que velocidad
pasará por C.
A
B
C
5m
8m
𝐸𝑀𝐴 = 𝐸𝑀𝑐
𝐸𝐶𝐴 + 𝐸𝑃𝐺 𝐴 = 𝐸𝐶𝑐 + 𝐸𝑃𝐺𝑐
1
2
. 𝑚. 𝑣 𝐴
2
+ 5000 =
1
2
. 𝑚. 𝑣 𝐶
2
+ 8000
1
2
. 100. 1002 + 5000 =
1
2
. 100. 𝑣 𝐶
2
+ 8000
vc = 99,699 m/s
N.R.
El vagón de 100 Kg mostrado en la
figura. ¿Con que velocidad mínima
deberá pasar por A para llegar a C?.
A
B
C
5m
8m
Para que la velocidad en A sea mínima la velocidad en C debe ser cero.
𝐸𝑀𝐴 = 𝐸𝑀𝑐
𝐸𝐶𝐴 + 𝐸𝑃𝐺 𝐴 = 𝐸𝐶𝑐 + 𝐸𝑃𝐺𝑐
1
2
. 𝑚. 𝑣 𝐴
2
+ m. g. hA = 𝑚. 𝑔. ℎ𝐶
1
2
. 𝑣 𝐴
2
+ g. hA = 𝑔. ℎ𝐶
1
2
. 𝑣 𝐴
2
+ 10.5 = 10.8 𝑣 𝐴 (𝑚í𝑛𝑖𝑚𝑎) = 60 = 7,74 𝑚/𝑠
N.R.
Una esfera de 1 Kg se
suelta desde A, sobre una
superficie lisa. Halla su
velocidad en C ( R=5m)
37°
C
𝐸𝑀𝐴 = 𝐸𝑀𝑐
𝐸𝐶𝐴 + 𝐸𝑃𝐺 𝐴 = 𝐸𝐶𝑐 + 𝐸𝑃𝐺𝑐
m. g. hA =
1
2
. 𝑚. 𝑣 𝐶
2
2. g. hA = 𝑣 𝐶
2
2.10.5 = 𝑣 𝐶
2
Vc= 10
N.R.
v0=0
Una esfera de 1 Kg se suelta desde A,
sobre una superficie lisa. Halla la velocidad
en B ( R=5m)
37°
C
37°
C
5
3
2
N.R
𝐸𝑀 𝐶 = 𝐸𝑀 𝐵
𝐸𝐶 𝐶 + 𝐸𝑃𝐺 𝐶 = 𝐸𝐶 𝐵 + 𝐸𝑃𝐺 𝐵
1
2
. 𝑚. 𝑣 𝐶
2
=
1
2
. 𝑚. 𝑣 𝐵
2
+ m. g. hB
1
2
. 𝑣 𝐶
2
=
1
2
. 𝑣 𝐵
2
+ g. hB
1
2
. 10 2 =
1
2
. 𝑣 𝐵
2
+ 10.2
𝑣 𝐵
2
= 60
vB= 7,74 m/s
Un bloque de 2Kg se halla en reposo sobre un
pequeño agujero en la mesa. Una mujer que se
encuentra debajo de la mesa dispara una bala
de 15 g a través del agujero y le pega al bloque
donde se aloja. ¿Cuál es la rapidez de la bala si
el bloque se eleva 1,30m sobre la mesa?
P antes = P despues
M bloque. V bloque + m bala . V bala = ( m bloque + m bala ) vf
Como se eleva sobre la mesa hay que
analizar como caída libre:
𝑣 𝑓
2
= 𝑣 𝑏𝑎𝑙𝑎
2
− 2. 𝑔. ℎ
𝑣 𝑏𝑎𝑙𝑎
2
= 2. 𝑔. ℎ
𝑣 𝑏𝑎𝑙𝑎
2
= 2.10.1,3
V bala = 26 = 5,09
m bala . V bala = ( m bloque + m bala ) vf
15. 5,09 = ( 2015 ) vf
Vf = 0,037 m/s
h= 1,30
Antes del choque
Después del choque
Hallar las velocidades finales de las
esferas 1 y 2 de masas iguales luego
de chocar elásticamente en la forma
mostrada.
1 2
30 m/s10 m/s
Po1 + P02 = Pf1 + Pf2
m1.v01 + m2.v02 = m1.vf1 + m2.vf2
m m
v01 + v02 = vf1 + vf2
Como es un choque elástico, el
coeficiente de restitución (e) es
igual a 1
𝑒 =
𝑣 𝑓1 + 𝑣 𝑓2
𝑣01 + 𝑣02
= 1
𝑣 𝑓1 − 𝑣 𝑓2 = 𝑣01 − 𝑣02
𝑣 𝑓1 − 𝑣 𝑓2 = 10 − 30
40= vf1 + vf2
𝑣 𝑓1 − 𝑣 𝑓2 = −20
Resolviendo el sistema:
Vf1 = 10 Vf2=30
1 2
Vf2 m/sVf1 m/s
m m
Antes del choque elástico
Después del choque elástico

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
PPT
Clovis alvelo energia problemas 3 a y 4a
PPT
Carolina marrero presentacion problema 4 a
DOC
P40 ejercicos de cinematica
PPTX
Leyes de newton grupo 2-ejercicios
PPT
Trabajo energía y potencia
PPTX
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
DOCX
Repaso trabajo y energía
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
Clovis alvelo energia problemas 3 a y 4a
Carolina marrero presentacion problema 4 a
P40 ejercicos de cinematica
Leyes de newton grupo 2-ejercicios
Trabajo energía y potencia
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Repaso trabajo y energía

La actualidad más candente (19)

PDF
Trabajo energía potencia 2015
PDF
SOLUCIONARIO DINAMICA
PPT
Clase de la semana 7
DOCX
Fisica
PDF
Tarea 5 Mecanica
PPT
C E09 S06 D C
PDF
Problemas resueltos trabajo mecánico
DOC
Taller de palancas 7
PPT
Ce09 s07 dc
PDF
Tarea 4 Mecánica
PPTX
Ejercicios resueltos
DOC
Ejercicios energia
PDF
Tarea 6. Mecánica
PPTX
Problemas de física sobre las fuerzas de contacto
PDF
Fuerzas repaso
PPTX
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
PPT
DOCX
Problema de cinemática
PPTX
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Trabajo energía potencia 2015
SOLUCIONARIO DINAMICA
Clase de la semana 7
Fisica
Tarea 5 Mecanica
C E09 S06 D C
Problemas resueltos trabajo mecánico
Taller de palancas 7
Ce09 s07 dc
Tarea 4 Mecánica
Ejercicios resueltos
Ejercicios energia
Tarea 6. Mecánica
Problemas de física sobre las fuerzas de contacto
Fuerzas repaso
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Problema de cinemática
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Publicidad

Destacado (7)

DOC
shashidhar_resume
PPT
Tipos de choques
PPTX
Cantidad de movimiento (p)
PDF
Resueltos energia
PDF
Movimiento lineal-problemas
DOCX
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
PDF
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
shashidhar_resume
Tipos de choques
Cantidad de movimiento (p)
Resueltos energia
Movimiento lineal-problemas
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Publicidad

Similar a Repaso de física (20)

PDF
Act dinamica 1
PPT
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
PPT
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
DOCX
PDF
238270251 una-llave-de-tuercas-de-0
DOCX
Energía mecánica
PDF
DináMica Newton Sol
PDF
14) energía mecánica 2
PDF
Fuerza ejercicios soluciones
PDF
Fuerza ejercicios soluciones
PDF
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
PDF
Cantidad de movimiento lineal.pdf
PDF
Trabajo y-energia-cinetica
DOCX
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
PDF
Boletín no ii dinamica
PPTX
Sebastiani Joseph Francisco 1B y 2B
DOCX
2do exam par física 2013
PDF
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
DOCX
Deber de fisica
DOCX
Asignacion 5
Act dinamica 1
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
238270251 una-llave-de-tuercas-de-0
Energía mecánica
DináMica Newton Sol
14) energía mecánica 2
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
Cantidad de movimiento lineal.pdf
Trabajo y-energia-cinetica
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
Boletín no ii dinamica
Sebastiani Joseph Francisco 1B y 2B
2do exam par física 2013
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deber de fisica
Asignacion 5

Más de gustavorojasch (13)

PPTX
Sesion4 tecnicas-instrumentos-validez-confiabilidad
PPTX
Unidad2 evaluacion por_competencias
PPTX
Indicadores de evaluación.pptx 1
PPTX
Ppt octava sesion
PPTX
Ppt septima sesion
PPTX
Sesion 4
PPTX
Ppt de george polya[1]
PPT
Plan de acción 5
PDF
Plan%20de%20acci%c3%b3n
PPT
Como formular-objetivos-en-investigacion
PPT
Teoria de objetivos
PPT
Sesión 3
PPT
Probe dos
Sesion4 tecnicas-instrumentos-validez-confiabilidad
Unidad2 evaluacion por_competencias
Indicadores de evaluación.pptx 1
Ppt octava sesion
Ppt septima sesion
Sesion 4
Ppt de george polya[1]
Plan de acción 5
Plan%20de%20acci%c3%b3n
Como formular-objetivos-en-investigacion
Teoria de objetivos
Sesión 3
Probe dos

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf

Repaso de física

  • 1. REPASO DE FÍSICA PRIMERA PARTE http://gustavorojasmatematica.blogspot.pe/
  • 2. Una pelota de tenis de 0,5 Kg se desplaza horizontalmente a 120 m/s. Si recibe un impulso en sentido contario de 40 Ns. Halla su nueva velocidad. m = 0,5 Kg V= 120 m/s I = m . v I = 0,5 . 120 = 60 Ns 60 Ns40 Ns IF = 60 – 40 = 20 Ns IF = m.vf 20 = 0,5.vf Vf = 40 m/s 20 Ns Inicio Final
  • 3. Se suelta una piedra de 2Kg desde una altura de 100m. Luego de 2s. Hallar la razón entre su energía cinética y su energía potencial gravitatoria. m = 2 Kg v0=0 t= 2 s vf= ? Para calcular la velocidad y la altura alcanzada a los 2 segundos analizamos como un caso de caída libre: g= 10 m/s2 hf ℎ 𝑓 = 𝑣0.t + 1 2 . 𝑔. 𝑡2 ℎ 𝑓 = 1 2 . 𝑔. 𝑡2 ℎ 𝑓 = 1 2 . 10. 22 = 20 𝑚 𝑣 𝑓 = 𝑣0 + 𝑔. 𝑡 𝑣 𝑓 = 𝑔. 𝑡 𝑣 𝑓 = 10.2 = 20 𝑚/𝑠 𝐸𝑐 = 1 2 . 𝑚. 𝑣 𝑓 2 𝐸𝑐 = 1 2 . 2. 202 = 400 J 𝐸 𝑝𝑔 = 𝑚. 𝑔. ℎ 𝑓 𝐸 𝑝𝑔 = 2.10.20 = 400 J 𝐸𝑐 𝐸 𝑝𝑔 = 1
  • 4. Un foco de luz recibe una potencia de 600W entregando 200W de calor, halla su eficiencia: 𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑎 𝑥100% Emite luz: 400W  Potencia útil Emite calor: 200W  Potencia perdida Recibe 600W  Potencia Entregada 𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 400 600 𝑥100% = 66,6%
  • 5. Un foco de luz recibe una potencia de 600W entregando 200W de calor, halla su potencia útil: Potencia entregada= 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙 + 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎 Emite calor: 200W  Potencia perdida Recibe 600W  Potencia Entregada 600 = 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 ú𝑡𝑖𝑙 + 200 Potencia útil = 400W
  • 6. Un sujeto dispara horizontalmente una bala con una escopeta. La bala es de 0,5 Kg y sale con una velocidad de 200 m/s. El sujeto recibe un impulso sobre su hombro igual a: I = m . V I = 0,5 . 200 = 100 Ns
  • 7. Un sujeto dispara horizontalmente una bala con una escopeta. La bala es de 0,5 Kg y sale con una velocidad de 200 m/s. El sujeto recibe un impulso sobre su hombro y este dura 0,1s. Halla la fuerza promedio que recibe sobre su hombro. 𝐹𝑚 = 𝑃 𝑡 = 𝐼 𝑡 𝐹𝑚 = 100 0,1 = 1000 𝑁
  • 8. Se suelta una esfera pequeña de 2 Kg desde la posición A sobre una superficie lisa. Halla la velocidad en B (R=20m) 𝐸𝑀𝐴 = 𝐸𝑀 𝐵 𝐸𝐶𝐴 + 𝐸𝑃𝐺 𝐴 = 𝐸𝐶 𝐵 + 𝐸𝑃𝐺 𝐵 m.g.6R = 1 2 . 𝑚. 𝑣 𝐵 2 + 𝑚. 𝑔. 2𝑅 10.4.20 = 1 2 . 𝑣 𝐵 2 1600 = 𝑣 𝐵 2 𝑣 𝐵 = 40 𝑚/𝑠 v0=0 g.6R = 1 2 . 𝑣 𝐵 2 + g. 2𝑅 g.6R - g. 2𝑅= 1 2 . 𝑣 𝐵 2 𝑔. 4𝑅= 1 2 . 𝑣 𝐵 2 N.R.
  • 9. Una pelota de 0,5 Kg cae desde 20m de altura y choca elásticamente con el piso ( su velocidad no cambia de valor en el rebote). Halla el impulso que recibe el piso. m = 0,5 Kg v0=0 g= 10 m/s2 h=20m Para calcular la velocidad final al momento del choque analizamos como caída libre: 𝑣 𝑓 2 = 𝑣0 2 + 2. 𝑔. ℎ 𝑣 𝑓 2 = 2. 𝑔. ℎ= 2. 10.20 = 400 𝑣 𝑓 = 20 𝑚/𝑠 I = m . Vf = 0,5 . 20 = 10 Ns
  • 10. El vagón de 100 Kg mostrado en la figura pasa por A con una velocidad de 100 m/s. Halla sus energías potenciales con respecto a B en los puntos A y C. (no hay rozamiento). A B C 5m 8m EPA= m.g.hA EPA= 100.10.5 = 5000 J EPC= m.g.hC EPC= 100.10.8 = 8000 J N.R.
  • 11. El vagón de 100 Kg mostrado en la figura pasa por A con una velocidad de 100 m/s. Con que velocidad pasará por C. A B C 5m 8m 𝐸𝑀𝐴 = 𝐸𝑀𝑐 𝐸𝐶𝐴 + 𝐸𝑃𝐺 𝐴 = 𝐸𝐶𝑐 + 𝐸𝑃𝐺𝑐 1 2 . 𝑚. 𝑣 𝐴 2 + 5000 = 1 2 . 𝑚. 𝑣 𝐶 2 + 8000 1 2 . 100. 1002 + 5000 = 1 2 . 100. 𝑣 𝐶 2 + 8000 vc = 99,699 m/s N.R.
  • 12. El vagón de 100 Kg mostrado en la figura. ¿Con que velocidad mínima deberá pasar por A para llegar a C?. A B C 5m 8m Para que la velocidad en A sea mínima la velocidad en C debe ser cero. 𝐸𝑀𝐴 = 𝐸𝑀𝑐 𝐸𝐶𝐴 + 𝐸𝑃𝐺 𝐴 = 𝐸𝐶𝑐 + 𝐸𝑃𝐺𝑐 1 2 . 𝑚. 𝑣 𝐴 2 + m. g. hA = 𝑚. 𝑔. ℎ𝐶 1 2 . 𝑣 𝐴 2 + g. hA = 𝑔. ℎ𝐶 1 2 . 𝑣 𝐴 2 + 10.5 = 10.8 𝑣 𝐴 (𝑚í𝑛𝑖𝑚𝑎) = 60 = 7,74 𝑚/𝑠 N.R.
  • 13. Una esfera de 1 Kg se suelta desde A, sobre una superficie lisa. Halla su velocidad en C ( R=5m) 37° C 𝐸𝑀𝐴 = 𝐸𝑀𝑐 𝐸𝐶𝐴 + 𝐸𝑃𝐺 𝐴 = 𝐸𝐶𝑐 + 𝐸𝑃𝐺𝑐 m. g. hA = 1 2 . 𝑚. 𝑣 𝐶 2 2. g. hA = 𝑣 𝐶 2 2.10.5 = 𝑣 𝐶 2 Vc= 10 N.R. v0=0
  • 14. Una esfera de 1 Kg se suelta desde A, sobre una superficie lisa. Halla la velocidad en B ( R=5m) 37° C 37° C 5 3 2 N.R 𝐸𝑀 𝐶 = 𝐸𝑀 𝐵 𝐸𝐶 𝐶 + 𝐸𝑃𝐺 𝐶 = 𝐸𝐶 𝐵 + 𝐸𝑃𝐺 𝐵 1 2 . 𝑚. 𝑣 𝐶 2 = 1 2 . 𝑚. 𝑣 𝐵 2 + m. g. hB 1 2 . 𝑣 𝐶 2 = 1 2 . 𝑣 𝐵 2 + g. hB 1 2 . 10 2 = 1 2 . 𝑣 𝐵 2 + 10.2 𝑣 𝐵 2 = 60 vB= 7,74 m/s
  • 15. Un bloque de 2Kg se halla en reposo sobre un pequeño agujero en la mesa. Una mujer que se encuentra debajo de la mesa dispara una bala de 15 g a través del agujero y le pega al bloque donde se aloja. ¿Cuál es la rapidez de la bala si el bloque se eleva 1,30m sobre la mesa? P antes = P despues M bloque. V bloque + m bala . V bala = ( m bloque + m bala ) vf Como se eleva sobre la mesa hay que analizar como caída libre: 𝑣 𝑓 2 = 𝑣 𝑏𝑎𝑙𝑎 2 − 2. 𝑔. ℎ 𝑣 𝑏𝑎𝑙𝑎 2 = 2. 𝑔. ℎ 𝑣 𝑏𝑎𝑙𝑎 2 = 2.10.1,3 V bala = 26 = 5,09 m bala . V bala = ( m bloque + m bala ) vf 15. 5,09 = ( 2015 ) vf Vf = 0,037 m/s h= 1,30 Antes del choque Después del choque
  • 16. Hallar las velocidades finales de las esferas 1 y 2 de masas iguales luego de chocar elásticamente en la forma mostrada. 1 2 30 m/s10 m/s Po1 + P02 = Pf1 + Pf2 m1.v01 + m2.v02 = m1.vf1 + m2.vf2 m m v01 + v02 = vf1 + vf2 Como es un choque elástico, el coeficiente de restitución (e) es igual a 1 𝑒 = 𝑣 𝑓1 + 𝑣 𝑓2 𝑣01 + 𝑣02 = 1 𝑣 𝑓1 − 𝑣 𝑓2 = 𝑣01 − 𝑣02 𝑣 𝑓1 − 𝑣 𝑓2 = 10 − 30 40= vf1 + vf2 𝑣 𝑓1 − 𝑣 𝑓2 = −20 Resolviendo el sistema: Vf1 = 10 Vf2=30 1 2 Vf2 m/sVf1 m/s m m Antes del choque elástico Después del choque elástico