EL IMPERIALISMO
DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO
                 ES EL DOMINIO DE
                  LOS PAÍSES
                  INDUSTRIALES
                  EUROPEOS EN
                  DISTINTOS
                  TERRITORIOS DEL
                  MUNDO EN LOS
                  SIGLOS XIX Y XX.
                 A MODO DE
                  CONQUISTA Y
                  COLONIZACIÓN.
                 EN LA 2º MITAD DEL
                  SIGLO XIX HASTA LA
                  1º MITAD DEL S. XX
CAUSAS DEL IMPERIALISMO
   LA BUSQUEDA DE
    MATERIAS PRIMAS.
   LA NECESIDAD DE
    MERCADOS.
   EL PODER DE EUROPA
    EN TODO ÁMBITO.
   LA EXPANSIÓN DE LA
    POBLACIÓN DE
    EUROPA POR LA
    EXPLOSIÓN
    POBLACIONAL
   EL NACIONALISMO
JUSTIFICACIONES EUROPEAS
      PARA EL IMPERIALISMO
   LLEVAR LA
    CIVILIZACIÓN A
    SECTORES
    ATRASADOS.
   EXPANDIR LA
    EVANGELIZACIÓN
    A TIERRAS
    ALEJADAS DE
    DIOS.
   EXPLORAR PARA
    LA CIENCIA Y POR
    AVENTURA
REPARTO COLONIAL DEL
MUNDO EN EL SIGLO XIX
TIPOS DE IMPERIALISMO DE
           INGLATERRA
   Inglaterra establece
    colonias y dominios.
   Las colonias eran
    territorios que estaban
    sometidos
    políticamente. No tenían
    independencia.             Era victoriana
   Los dominios eran
    territorios que tenían
    cierta independencia.
    Por ejemplo Canadá,
    Australia.
POSESIONES (COLONIAS)
      INGLESAS
El canal de suez
   Es un ejemplo del poder imperial
    de Inglaterra en el siglo XIX.
   El canal de suez es construido en
    la colonia de Egipto por el
    gobierno egipcio.
   Inglaterra lo controla desde 1875
    cuando compró gran cantidad de
    acciones a la empresa dueña.
   Permite un paso desde el
    mediterraneo al océano índico a
    través del mar rojo. Para llegar
    más rápido y barato a sus colonias
    de Asia.
   Se evita bordear Africa.
Importancia del canal de suez
                     Le permitió a
                      Inglaterra aumentar
                      su dominio
                      territorial y
                      comercial en el Asia.
                     Inglaterra es la
                      primera potencia
                      mundial (en lo
                      industrial, militar,
                      comercial, político,
                      etc.)
Otras potencias imperiales europeas
   Francia             Bélgica           Holanda

   Colonias de                             En Africa donde se
    carácter militar
                        En el centro   

                                            pelean con los
    y comercial.         de Africa.         ingleses en la
                         Se crea el         “guerra de los
   Se concentran 
                                            Boers”.
    en el norte de       Congo Belga.      En Oceanía donde
    Africa e                                tienen factorías
    Indochina.                              comerciales
Potencias europeas que llegaron atrasadas al
  reparto de Africa porque estaban en procesos
                  de unificación
        Alemania            Italia


              Tienen colonias                VICTOR MANUEL II
               en el norte de
                                    Sólo alcanzan a
BISMARCK       Africa,               dominar la
               provocando
               problemas con         parte del
               los franceses         territorio al sur
               (Togo y               de Egipto
               Camerún)
                                     (Somalía y
                                     Etiopía).
ULTIMAS POTENCIAS
                IMPERIALES
   ESTADOS UNIDOS                          JAPON
   Establece un imperialismo más
    económico (instala empresas
    comerciales en América                  Tiene un desarrollo
    Central).
   Anexiona territorios como Cuba           industrial atrasado.
    y Filipinas.
   Su poder se va a notar en el siglo
                                            Tiene un crecimiento
    XX.                                      acelerado a fines del
   Para controlar el comercio entre
    los océanos Atlántico y Pacífico         siglo XIX.
    decide construir el Canal de
    Panamá.                                 Sus ambiciones están
                                             en el Asia oriental y en
                                             las islas del Pacífico.
CONSECUENCIAS

   Este proceso fue muy tenso y provocó el aumento de las
    rivalidades entre los países de Europa         genera
    las condiciones para un enfrentamiento       I Guerra
    Mundial.




   Incorporó grandes áreas a la esfera cultural europea y a su
    estilo económico capitalista e industrial.
¿QUÉ PASÓ CON EL MUNDO DEBIDO AL
     IMPERIALISMO EUROPEO?

   A PARTIR DE 1870
    COMIENZAN A GENERARSE
    ALIANZAS COMO LA TRIPLE
    ENTRENTE Y LA TRIPLE
    ALIANZA.
   COMIENZA UNA CARRERA
    ARMAMENTISTA EN
    EUROPA.
   POR LAS AMBICIONES Y EL
    NACIONALISMO SE LLEGA
    A UNA GUERRA MUNDIAL
    EN 1914.
¿Y que pasa con los pueblos africanos y asiáticos?


   Están en condiciones de debilidad comparativa, por lo que
    no fueron capaces de detener el dominio extranjero, a
    pesar de haberse resistido.

   La Conferencia de Berlín (1884 - 1885) contó con la
    participación de catorce países europeos y ninguno
    africano.
   Se estableció el derecho a la ocupación del interior de un
    territorio por parte de la potencia que ocupara las costas, la
    libre navegación de los ríos africanos y la prohibición del
    comercio de esclavos
Repaso imperialismo
A ESTUDIAR¡¡¡¡¡¡¡

Más contenido relacionado

PPTX
Las etapas de la guerra fría
PPT
GUERRA FRÍA
PPTX
guerra fria ..pptx
PPT
La Guerra De Corea
PPT
Armamento Primera Guerra Mundial
PPTX
Segunda guerra mundial
PPT
La guerra del chaco
PPT
Protocolo de Rio de Janeiro
Las etapas de la guerra fría
GUERRA FRÍA
guerra fria ..pptx
La Guerra De Corea
Armamento Primera Guerra Mundial
Segunda guerra mundial
La guerra del chaco
Protocolo de Rio de Janeiro

La actualidad más candente (20)

PPTX
Guerra de irak 2003
PPS
Poema De MíO Cid. El Destierro 1
PPS
003 Poema De MíO Cid, Cantar De Las Bodas 1, 1982
DOCX
Biografía de william shakespeare
PPT
Argelia descolonización
PPTX
PPTX
La independencia de argelia
PPTX
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
PPTX
conflictos en los años 60
PPTX
Descolonización en Asia y África
PPTX
Mapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptx
PPT
Casa de gregorio samsa
PDF
Esquema: el Imperialismo
PDF
Descolonización afroasiática
ODP
Calderon de la barca
PPTX
Segunda guerra-mundial
PPSX
División de Alemania - Omar Alberto López R
DOCX
Ensayo sobre José María Arguedas
PPT
PLAN MARSHALL VS. PLAN MOLOTOV.....Lic Rolando Ramos Nación
PPTX
Presentación Segunda Guerra Mundial
Guerra de irak 2003
Poema De MíO Cid. El Destierro 1
003 Poema De MíO Cid, Cantar De Las Bodas 1, 1982
Biografía de william shakespeare
Argelia descolonización
La independencia de argelia
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
conflictos en los años 60
Descolonización en Asia y África
Mapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptx
Casa de gregorio samsa
Esquema: el Imperialismo
Descolonización afroasiática
Calderon de la barca
Segunda guerra-mundial
División de Alemania - Omar Alberto López R
Ensayo sobre José María Arguedas
PLAN MARSHALL VS. PLAN MOLOTOV.....Lic Rolando Ramos Nación
Presentación Segunda Guerra Mundial
Publicidad

Similar a Repaso imperialismo (20)

PPT
Primero m. colonialismo.
PPT
Imperialismo y colonialismo
PPT
La era de los imperios
PPT
Colonialismo e imperialismo
PPT
Clase imperialismo y colonialismo
PPT
Imperialismo
PPS
Imperialismo 1203459305100318-3
PPS
PPT
Imperialismo Y Colonialismo
PPT
imperialismo
PPT
La Era del Imperialismo
PPTX
La colonizacion de africa en el siglo XX
DOC
Guía imperialismo y colonialismo
PPT
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
PPT
El imperialismo
PPTX
El Imperialismo
PPT
El Desarrollo del Imperialismo
ODP
Bloque ii temas 6 y 7 4 eso
PPTX
Tema 6 la epoca del imperialismo
PPTX
Del imperialismo a la i guerra mundial
Primero m. colonialismo.
Imperialismo y colonialismo
La era de los imperios
Colonialismo e imperialismo
Clase imperialismo y colonialismo
Imperialismo
Imperialismo 1203459305100318-3
Imperialismo Y Colonialismo
imperialismo
La Era del Imperialismo
La colonizacion de africa en el siglo XX
Guía imperialismo y colonialismo
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
El imperialismo
El Imperialismo
El Desarrollo del Imperialismo
Bloque ii temas 6 y 7 4 eso
Tema 6 la epoca del imperialismo
Del imperialismo a la i guerra mundial
Publicidad

Más de casuco (20)

PPTX
Flores de Bach presentacion para conocer sobre.pptx
PPT
La prehistoria
PPT
Institucionalidad politica
PPT
Concepto estado
PPT
Legados grecia y roma
PPT
Crisis del modelo isi
PPT
Resumen edad moderna
PPT
Resumen republica parlamentaria
PPT
Legados grecia y roma
PPT
Edad media
PPT
Resumen republica conservadora y liberal
PPT
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar
PPT
Golpe militar
PPT
Periodo 1960 1973
PPT
Poblacion
PPT
Iii unidad epoca de las trans estructurales
PPT
Gobiernos de la decada del 60
PPT
Actividad de clases 3° medio
PDF
El segundo-gobierno-de-ibañez
PPT
El populismo en chile
Flores de Bach presentacion para conocer sobre.pptx
La prehistoria
Institucionalidad politica
Concepto estado
Legados grecia y roma
Crisis del modelo isi
Resumen edad moderna
Resumen republica parlamentaria
Legados grecia y roma
Edad media
Resumen republica conservadora y liberal
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar
Golpe militar
Periodo 1960 1973
Poblacion
Iii unidad epoca de las trans estructurales
Gobiernos de la decada del 60
Actividad de clases 3° medio
El segundo-gobierno-de-ibañez
El populismo en chile

Repaso imperialismo

  • 2. DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO  ES EL DOMINIO DE LOS PAÍSES INDUSTRIALES EUROPEOS EN DISTINTOS TERRITORIOS DEL MUNDO EN LOS SIGLOS XIX Y XX.  A MODO DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN.  EN LA 2º MITAD DEL SIGLO XIX HASTA LA 1º MITAD DEL S. XX
  • 3. CAUSAS DEL IMPERIALISMO  LA BUSQUEDA DE MATERIAS PRIMAS.  LA NECESIDAD DE MERCADOS.  EL PODER DE EUROPA EN TODO ÁMBITO.  LA EXPANSIÓN DE LA POBLACIÓN DE EUROPA POR LA EXPLOSIÓN POBLACIONAL  EL NACIONALISMO
  • 4. JUSTIFICACIONES EUROPEAS PARA EL IMPERIALISMO  LLEVAR LA CIVILIZACIÓN A SECTORES ATRASADOS.  EXPANDIR LA EVANGELIZACIÓN A TIERRAS ALEJADAS DE DIOS.  EXPLORAR PARA LA CIENCIA Y POR AVENTURA
  • 5. REPARTO COLONIAL DEL MUNDO EN EL SIGLO XIX
  • 6. TIPOS DE IMPERIALISMO DE INGLATERRA  Inglaterra establece colonias y dominios.  Las colonias eran territorios que estaban sometidos políticamente. No tenían independencia. Era victoriana  Los dominios eran territorios que tenían cierta independencia. Por ejemplo Canadá, Australia.
  • 8. El canal de suez  Es un ejemplo del poder imperial de Inglaterra en el siglo XIX.  El canal de suez es construido en la colonia de Egipto por el gobierno egipcio.  Inglaterra lo controla desde 1875 cuando compró gran cantidad de acciones a la empresa dueña.  Permite un paso desde el mediterraneo al océano índico a través del mar rojo. Para llegar más rápido y barato a sus colonias de Asia.  Se evita bordear Africa.
  • 9. Importancia del canal de suez  Le permitió a Inglaterra aumentar su dominio territorial y comercial en el Asia.  Inglaterra es la primera potencia mundial (en lo industrial, militar, comercial, político, etc.)
  • 10. Otras potencias imperiales europeas  Francia  Bélgica  Holanda  Colonias de En Africa donde se carácter militar  En el centro  pelean con los y comercial. de Africa. ingleses en la Se crea el “guerra de los  Se concentran  Boers”. en el norte de Congo Belga.  En Oceanía donde Africa e tienen factorías Indochina. comerciales
  • 11. Potencias europeas que llegaron atrasadas al reparto de Africa porque estaban en procesos de unificación  Alemania  Italia  Tienen colonias VICTOR MANUEL II en el norte de  Sólo alcanzan a BISMARCK Africa, dominar la provocando problemas con parte del los franceses territorio al sur (Togo y de Egipto Camerún) (Somalía y Etiopía).
  • 12. ULTIMAS POTENCIAS IMPERIALES  ESTADOS UNIDOS  JAPON  Establece un imperialismo más económico (instala empresas comerciales en América  Tiene un desarrollo Central).  Anexiona territorios como Cuba industrial atrasado. y Filipinas.  Su poder se va a notar en el siglo  Tiene un crecimiento XX. acelerado a fines del  Para controlar el comercio entre los océanos Atlántico y Pacífico siglo XIX. decide construir el Canal de Panamá.  Sus ambiciones están en el Asia oriental y en las islas del Pacífico.
  • 13. CONSECUENCIAS  Este proceso fue muy tenso y provocó el aumento de las rivalidades entre los países de Europa genera las condiciones para un enfrentamiento I Guerra Mundial.  Incorporó grandes áreas a la esfera cultural europea y a su estilo económico capitalista e industrial.
  • 14. ¿QUÉ PASÓ CON EL MUNDO DEBIDO AL IMPERIALISMO EUROPEO?  A PARTIR DE 1870 COMIENZAN A GENERARSE ALIANZAS COMO LA TRIPLE ENTRENTE Y LA TRIPLE ALIANZA.  COMIENZA UNA CARRERA ARMAMENTISTA EN EUROPA.  POR LAS AMBICIONES Y EL NACIONALISMO SE LLEGA A UNA GUERRA MUNDIAL EN 1914.
  • 15. ¿Y que pasa con los pueblos africanos y asiáticos?  Están en condiciones de debilidad comparativa, por lo que no fueron capaces de detener el dominio extranjero, a pesar de haberse resistido.  La Conferencia de Berlín (1884 - 1885) contó con la participación de catorce países europeos y ninguno africano.  Se estableció el derecho a la ocupación del interior de un territorio por parte de la potencia que ocupara las costas, la libre navegación de los ríos africanos y la prohibición del comercio de esclavos