SlideShare una empresa de Scribd logo
Gpo. 442

López Espinoza Yadira Ivonne

                                   Reporte de lectura de

                                        Cimbelino

El siguiente reporte habla del libro Cimbelino, obra de William Shakespeare, la cual relata

la historia de un amor prohibido, en la que Cimbelino, rey de Gran Bretaña, se encuentra

muy molesto con su hija Imógena al enterarse que contrajo matrimonio en secreto con

Póstumo, un hombre pobre en riqueza, pero grande en méritos. Con esto, ella consigue

librarse de su enlace matrimonial que los reyes habían ya planeado con Cloten, hijo de la

reina en su primer matrimonio, quien recientemente se casó con Cimbelino.

Póstumo es desterrado y separado de su amada, sin embargo decide seguir escribiendo

desde Milford, lugar donde el vive con Filario su amigo y Joaquimo amigo de Filario.

Joaquimo se aprovecha del dolor por el que Póstumo pasa, criticando el cómo podía amar

tanto a una mujer que no estaba seguro valiera la pena, y apuesta a Póstumo que el es capaz

de conquistar y seducir a la princesa Imógena, simplemente con hablar con ella. Póstumo

accede confiando en el amor que ella le tiene, sabiendo que no sería capaz de traicionarlo a

pesar de que estén distanciados por órdenes de su padre.

La reina aparenta ser buena con Imógena, pero en realidad sus atenciones hacia ella son

interesadas ya que a ella le conviene que su hijo se convierta en príncipe y después en rey

sin importar que la princesa no lo ame. El rey aprueba este enlace ya que obedece siempre a

lo que la reina le mande, no importándole que su hija ame a otra persona.

La reina le entregó a pisanio un frasco con el antídoto que según había ya sanado al rey en

muchas ocasiones de la muerte, y le ayudaría en momentos difíciles. Ese antidoto que en
realidad era veneno, se lo había pedido al doctor Cornelio diciéndole que lo quería para

utilizarlo en pruebas con animales, pero el, al conocer a la reina, sabía que sus intenciones

no eran buenas y decidió cambiarlo por un antídoto indefenso que hacía dormir a la persona

que lo tomara sin producir ningún efecto dañino a la salud.

Pisanio es fiel sirviente de Póstumo, el rey lo educó desde muy pequeño cuando quedo

huérfano, y lo quiso como si fuese su propio hijo, es así como Imógena y Póstumo se

conocieron y se enamoraron al compartir y convivir tantos años.

Antes de despedirse, Imógena le obsequia un anillo a Póstumo, y el le da un brazalete a ella

como señal de su amor. Joaquimo le propone apostar su anillo, si el gana y rompe la honra

de Imógena, se queda con el, pero si pierde tendrá que pagar con oro. Póstumo acepta el

trato, confiando que su amada es incapaz de cometer tal atrocidad.

Al llegar Joaquimo a Gran Bretaña, pide hablar con la princesa, diciendo que tiene noticias

de Póstumo, ella lo recibe y lee una carta en la cual supuestamente Póstumo le dice que

reciba a ese viajero, ya que es un gran amigo; digno de toda su confianza, todo es inventado

por Joaquimo. Al preguntarle como se encontraba su esposo, el simplemente le inventó

muchas cosas, como que Póstumo se hallaba muy feliz ya que al fin se había librado de una

gran responsabilidad al ser desterrado. Ella no podía creer lo que Joaquimo le decía. Al

seguir platicando el le dijo muchas cosas; como que poseía una rara belleza capaz de

enamorar a cualquiera y que el, estaría dispuesto a ser esa persona. Ella al ver sus

intenciones le pidió se retirara, pero el, le tuvo que contar la verdad, que eso era solamente

un plan para probar si su amor era verdadero o no y le dijo que con eso estaba más que

comprobado.

Joaquimo le pidió de favor que si podía guardar un cofre que contenía vasos muy costosos y
finos, Imógena accedió mandando lo pusieran en su aposento para que nadie lo pudiera ver.

El se escondió dentro del cofre, y salió ya que la princesa se encontraba dormida,

observando muy bien su recamara y quitándole el brazalete que Póstumo le había

obsequiado en su despedida.

Al llegar Joaquimo de nuevo con Póstumo, le describe detalladamente su habitación y le

muestra el brazalete. El cree perdida la apuesta y le escribe a su sirviente Pisanio una carta

en la cual, le ordena matar a su supuesta esposa infiel en Milford, lugar donde la citaría,

mandándole a ella otra carta diciéndole que ahí la estaría esperando, para que Pisanio

pudiera matarla.

Al llegar al lugar Pisanio se niega a hacerlo y le muestra la carta en la que Póstumo se lo

ordena, a ella le duele profundamente que su esposo haya sido capaz de semejante acto.

Pisanio le pide que le siga el juego, y ella se esconde para hacer creer a Póstumo que su plan

se ha cumplido y así poder descubrir cual es el motivo o la razón por la cual su amor se

había puesto en duda.

Pisanio le deja el frasco con el antídoto que la reina le había dado y regresa a la corte.

Cloten lo amenaza para que le diga dónde se encuentra Imógena hasta que lo confiesa,

después roba la ropa de cuando Póstumo se despide de la princesa, pensando que ella se

encuentra con el.

Su idea era matarlo y después abusar de Imógena violándola. Imógena siguió al pie de la

letra el plan de Pisanio y se hizo pasar por un hombre llamado Fidel que buscaba pasar al

servicio de Cayo Lucio, general del ejército romano, enviado de roma a la corte de

Cimbelino para declarar la guerra por dejar éste de pagar los impuestos a Roma desde hacía

ya muchos años.
Cloten se cruza con Belario, desterrado bajo el nombre de Morgan, Arvirago y Guiderio,

los hijos que fueron robados al rey desde muy pequeños y al discutir con uno de los

supuestos hijos de Belario, pierde la cabeza de un espadazo.

Belario y sus falsos hijos Arvirago y Guiderio ya conocían a Fidel (la princesa disfrazada) y

le permitieron estar en su cueva, ya que a causa de los efectos del antídoto no se encontraba

bien. Al regresar a la cueva ellos piensan que Fidel había muerto, pero en realidad se

encuentra dormido. Lo llevan hasta el cuerpo de Cloten que se encontraba vestido con la

ropa de Póstumo y al no tener cabeza, Imógena piensa que el que había muerto era Póstumo.

La guerra comienza y Póstumo cree muerta a Imógena, sintiéndose culpable de ese vil acto,

decide ir a luchar en la guerra con el ejército romano para morir ahí.

Imógena, por otra parte, siente engañada y traicionada por Pisanio quien fue el que le dijo

que ese antídoto que supuestamente la ayudaría.

Al enfrentarse los dos ejércitos Cimbelino es capturado y después rescatado por 4 gentiles

hombres y valientes que son: Belario, sus dos hijos y Póstumo. Derrotando así al ejército

romano. Después de la victoria Póstumo desea morir y decide entregarse a los bretones para

que lo encarcelaran ya que se vistió con ropa romana.

Presentaron a cuatro presos, Cayo Lucio (el general del ejercito romano), su sirviente Fidel

(la princesa Imógena), Joaquimo (amigo de Filario con el que póstumo apuesta) y Póstumo

(esposo de Imógena vestido de romano). En ese mismo momento le es comunicado al rey

sobre la muerte de la reina que se suscitó debido a la desaparición de su hijo Cloten, pero

antes de morir ella confiesa todos sus malos actos.

Después de tener una larga platica con los prisioneros, el rey se entera de todo, la verdadera
identidad de Fidel, las mentiras que Joaquimo le dijo a Póstumo sobre Imógena, la muerte

de Cloten y la verdad de que Morgan es realmente Belario y que por venganza decidió

robar a sus dos hijos cuando apenas tenían tres y dos años de edad. Después de saber esto

todo es alegría ya que recupera a sus hijos, el rey accede seguir pagando el tributo a Roma,

ya que la causante de la guerra era su difunta esposa, acepta a Póstumo como yerno y

príncipe de Gran Bretaña.

Este libro, al igual que muchos otros nos dejan un gran mensaje, a pesar de que las palabras

que se utilizan son difíciles de entender ya que el lenguaje es muy rebuscado al ser obras tan

antiguas el mensaje y la enseñanza es clara.

Esta obra esta muy influida por el Decamerón de Bocaccio, perteneciente también al

renacimiento, entre otras tantas que son muy extensas y con un lenguaje muy culto es por

esto que son un poco complicadas.

En lo personal el libro me gustó mucho, ya que relata una historia del amor entre una

princesa y un hombre pobre. Nos enseña que para el amor no hay imposibles y que

perseverando podemos alcanzar lo que nos propongamos.

Para finalizar me gustaría mencionar que las obras de William Shakespeare                 son

definitivamente reconocidas por todo el mundo y traducidas a las principales lenguas ya que

el es considerado como el mayor dramaturgo de todos los tiempos por ser sus piezas

representadas por todos el mundo, como por ejemplo Romeo y Julieta o Hamlet por

mencionar algunos.

William, S. (1972) Cimbelino.

Barcelona: CREDSA Ediciones y Publicaciones

pp. 97.

Más contenido relacionado

DOC
Reporte de lectura de cimbelino
DOC
Reporte de lectura de cimbelino
PPTX
Leyendas
PDF
Un hombre para zafiro catherine brook
DOC
Control de lectura el sobrino del mago 2014
PPT
ReseñAs15plei
PPTX
Omnia vincit amor
PPTX
Mini cuentos
Reporte de lectura de cimbelino
Reporte de lectura de cimbelino
Leyendas
Un hombre para zafiro catherine brook
Control de lectura el sobrino del mago 2014
ReseñAs15plei
Omnia vincit amor
Mini cuentos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Narnia el sobrino del mago
PPS
Jinete sin cabeza final
PPTX
Susana novela draculaa
DOCX
Las cronicas de narnia resumen
PPTX
Burlador del sevilla
DOC
Los vecinos mueren en las novelas
PPT
Bella Flor
DOC
00076778
PPT
la profecia del su nacido
PPTX
El caballo y el muchacho
DOC
Reporte de lectura de la novela
PPTX
Oscuros
DOCX
Crepusculo
PPT
Las Crónicas de Narnia
PPT
Power point trabajo de lengua pachi
PPTX
Assignment : Santos | #134609
PDF
El diario de ana frank
Narnia el sobrino del mago
Jinete sin cabeza final
Susana novela draculaa
Las cronicas de narnia resumen
Burlador del sevilla
Los vecinos mueren en las novelas
Bella Flor
00076778
la profecia del su nacido
El caballo y el muchacho
Reporte de lectura de la novela
Oscuros
Crepusculo
Las Crónicas de Narnia
Power point trabajo de lengua pachi
Assignment : Santos | #134609
El diario de ana frank
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
SySTEMic Solutions Overview - Fairfax County Chamber of Commerce Board Mtg
PPTX
Introducción
PPTX
anbroi
DOC
Questionnaire
PPTX
Catalogo Chupinadas
PPTX
Gbi aula virtual y correo intitucional
PDF
Sideview. Análisis del éxito publicitario
PDF
Derechos Humanos
PDF
Vectores libres
PPTX
Conheça o menino de azul
PDF
Aluminium trivet catalog814
PPTX
Salud
PPT
Sabiduria
PPS
Dom cua 2 c
PPTX
Generación automática de series alfanuméricas lógicas
PPT
Educacion abierta y a distancia
PPT
Tarea 8
ODP
PresentacionCompetencias
DOCX
Que es un presupuesto y para que sirve duvan mcm
XLSX
Ejercicios de excel grupo panamericana 1
SySTEMic Solutions Overview - Fairfax County Chamber of Commerce Board Mtg
Introducción
anbroi
Questionnaire
Catalogo Chupinadas
Gbi aula virtual y correo intitucional
Sideview. Análisis del éxito publicitario
Derechos Humanos
Vectores libres
Conheça o menino de azul
Aluminium trivet catalog814
Salud
Sabiduria
Dom cua 2 c
Generación automática de series alfanuméricas lógicas
Educacion abierta y a distancia
Tarea 8
PresentacionCompetencias
Que es un presupuesto y para que sirve duvan mcm
Ejercicios de excel grupo panamericana 1
Publicidad

Similar a Reporte de lectura de Cimbelino (20)

DOC
Cuadro comparativo
DOC
Cuadro
DOC
Cuadro comparativo
DOC
Cuadro comparativo
PPT
PPT
William Shakespeare(2)
PPT
PPT
DOCX
PDF
Romeo y julieta
PPTX
Otelo_ el moro de Venecia.pptx
PDF
Giovanni bocaccio
PDF
LA MAYOR CONFUSIÓN (1624) Juan Pérez Montalbán
DOCX
Edipo rey
PPTX
Banquete De Tereo
DOCX
RESUMEN CORTO DE ROMEO Y JULIETA.docx
PPTX
romeo y julieta darlene.pptx
ODP
Penélope y Casandra
Cuadro comparativo
Cuadro
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
William Shakespeare(2)
Romeo y julieta
Otelo_ el moro de Venecia.pptx
Giovanni bocaccio
LA MAYOR CONFUSIÓN (1624) Juan Pérez Montalbán
Edipo rey
Banquete De Tereo
RESUMEN CORTO DE ROMEO Y JULIETA.docx
romeo y julieta darlene.pptx
Penélope y Casandra

Reporte de lectura de Cimbelino

  • 1. Gpo. 442 López Espinoza Yadira Ivonne Reporte de lectura de Cimbelino El siguiente reporte habla del libro Cimbelino, obra de William Shakespeare, la cual relata la historia de un amor prohibido, en la que Cimbelino, rey de Gran Bretaña, se encuentra muy molesto con su hija Imógena al enterarse que contrajo matrimonio en secreto con Póstumo, un hombre pobre en riqueza, pero grande en méritos. Con esto, ella consigue librarse de su enlace matrimonial que los reyes habían ya planeado con Cloten, hijo de la reina en su primer matrimonio, quien recientemente se casó con Cimbelino. Póstumo es desterrado y separado de su amada, sin embargo decide seguir escribiendo desde Milford, lugar donde el vive con Filario su amigo y Joaquimo amigo de Filario. Joaquimo se aprovecha del dolor por el que Póstumo pasa, criticando el cómo podía amar tanto a una mujer que no estaba seguro valiera la pena, y apuesta a Póstumo que el es capaz de conquistar y seducir a la princesa Imógena, simplemente con hablar con ella. Póstumo accede confiando en el amor que ella le tiene, sabiendo que no sería capaz de traicionarlo a pesar de que estén distanciados por órdenes de su padre. La reina aparenta ser buena con Imógena, pero en realidad sus atenciones hacia ella son interesadas ya que a ella le conviene que su hijo se convierta en príncipe y después en rey sin importar que la princesa no lo ame. El rey aprueba este enlace ya que obedece siempre a lo que la reina le mande, no importándole que su hija ame a otra persona. La reina le entregó a pisanio un frasco con el antídoto que según había ya sanado al rey en muchas ocasiones de la muerte, y le ayudaría en momentos difíciles. Ese antidoto que en
  • 2. realidad era veneno, se lo había pedido al doctor Cornelio diciéndole que lo quería para utilizarlo en pruebas con animales, pero el, al conocer a la reina, sabía que sus intenciones no eran buenas y decidió cambiarlo por un antídoto indefenso que hacía dormir a la persona que lo tomara sin producir ningún efecto dañino a la salud. Pisanio es fiel sirviente de Póstumo, el rey lo educó desde muy pequeño cuando quedo huérfano, y lo quiso como si fuese su propio hijo, es así como Imógena y Póstumo se conocieron y se enamoraron al compartir y convivir tantos años. Antes de despedirse, Imógena le obsequia un anillo a Póstumo, y el le da un brazalete a ella como señal de su amor. Joaquimo le propone apostar su anillo, si el gana y rompe la honra de Imógena, se queda con el, pero si pierde tendrá que pagar con oro. Póstumo acepta el trato, confiando que su amada es incapaz de cometer tal atrocidad. Al llegar Joaquimo a Gran Bretaña, pide hablar con la princesa, diciendo que tiene noticias de Póstumo, ella lo recibe y lee una carta en la cual supuestamente Póstumo le dice que reciba a ese viajero, ya que es un gran amigo; digno de toda su confianza, todo es inventado por Joaquimo. Al preguntarle como se encontraba su esposo, el simplemente le inventó muchas cosas, como que Póstumo se hallaba muy feliz ya que al fin se había librado de una gran responsabilidad al ser desterrado. Ella no podía creer lo que Joaquimo le decía. Al seguir platicando el le dijo muchas cosas; como que poseía una rara belleza capaz de enamorar a cualquiera y que el, estaría dispuesto a ser esa persona. Ella al ver sus intenciones le pidió se retirara, pero el, le tuvo que contar la verdad, que eso era solamente un plan para probar si su amor era verdadero o no y le dijo que con eso estaba más que comprobado. Joaquimo le pidió de favor que si podía guardar un cofre que contenía vasos muy costosos y
  • 3. finos, Imógena accedió mandando lo pusieran en su aposento para que nadie lo pudiera ver. El se escondió dentro del cofre, y salió ya que la princesa se encontraba dormida, observando muy bien su recamara y quitándole el brazalete que Póstumo le había obsequiado en su despedida. Al llegar Joaquimo de nuevo con Póstumo, le describe detalladamente su habitación y le muestra el brazalete. El cree perdida la apuesta y le escribe a su sirviente Pisanio una carta en la cual, le ordena matar a su supuesta esposa infiel en Milford, lugar donde la citaría, mandándole a ella otra carta diciéndole que ahí la estaría esperando, para que Pisanio pudiera matarla. Al llegar al lugar Pisanio se niega a hacerlo y le muestra la carta en la que Póstumo se lo ordena, a ella le duele profundamente que su esposo haya sido capaz de semejante acto. Pisanio le pide que le siga el juego, y ella se esconde para hacer creer a Póstumo que su plan se ha cumplido y así poder descubrir cual es el motivo o la razón por la cual su amor se había puesto en duda. Pisanio le deja el frasco con el antídoto que la reina le había dado y regresa a la corte. Cloten lo amenaza para que le diga dónde se encuentra Imógena hasta que lo confiesa, después roba la ropa de cuando Póstumo se despide de la princesa, pensando que ella se encuentra con el. Su idea era matarlo y después abusar de Imógena violándola. Imógena siguió al pie de la letra el plan de Pisanio y se hizo pasar por un hombre llamado Fidel que buscaba pasar al servicio de Cayo Lucio, general del ejército romano, enviado de roma a la corte de Cimbelino para declarar la guerra por dejar éste de pagar los impuestos a Roma desde hacía ya muchos años.
  • 4. Cloten se cruza con Belario, desterrado bajo el nombre de Morgan, Arvirago y Guiderio, los hijos que fueron robados al rey desde muy pequeños y al discutir con uno de los supuestos hijos de Belario, pierde la cabeza de un espadazo. Belario y sus falsos hijos Arvirago y Guiderio ya conocían a Fidel (la princesa disfrazada) y le permitieron estar en su cueva, ya que a causa de los efectos del antídoto no se encontraba bien. Al regresar a la cueva ellos piensan que Fidel había muerto, pero en realidad se encuentra dormido. Lo llevan hasta el cuerpo de Cloten que se encontraba vestido con la ropa de Póstumo y al no tener cabeza, Imógena piensa que el que había muerto era Póstumo. La guerra comienza y Póstumo cree muerta a Imógena, sintiéndose culpable de ese vil acto, decide ir a luchar en la guerra con el ejército romano para morir ahí. Imógena, por otra parte, siente engañada y traicionada por Pisanio quien fue el que le dijo que ese antídoto que supuestamente la ayudaría. Al enfrentarse los dos ejércitos Cimbelino es capturado y después rescatado por 4 gentiles hombres y valientes que son: Belario, sus dos hijos y Póstumo. Derrotando así al ejército romano. Después de la victoria Póstumo desea morir y decide entregarse a los bretones para que lo encarcelaran ya que se vistió con ropa romana. Presentaron a cuatro presos, Cayo Lucio (el general del ejercito romano), su sirviente Fidel (la princesa Imógena), Joaquimo (amigo de Filario con el que póstumo apuesta) y Póstumo (esposo de Imógena vestido de romano). En ese mismo momento le es comunicado al rey sobre la muerte de la reina que se suscitó debido a la desaparición de su hijo Cloten, pero antes de morir ella confiesa todos sus malos actos. Después de tener una larga platica con los prisioneros, el rey se entera de todo, la verdadera
  • 5. identidad de Fidel, las mentiras que Joaquimo le dijo a Póstumo sobre Imógena, la muerte de Cloten y la verdad de que Morgan es realmente Belario y que por venganza decidió robar a sus dos hijos cuando apenas tenían tres y dos años de edad. Después de saber esto todo es alegría ya que recupera a sus hijos, el rey accede seguir pagando el tributo a Roma, ya que la causante de la guerra era su difunta esposa, acepta a Póstumo como yerno y príncipe de Gran Bretaña. Este libro, al igual que muchos otros nos dejan un gran mensaje, a pesar de que las palabras que se utilizan son difíciles de entender ya que el lenguaje es muy rebuscado al ser obras tan antiguas el mensaje y la enseñanza es clara. Esta obra esta muy influida por el Decamerón de Bocaccio, perteneciente también al renacimiento, entre otras tantas que son muy extensas y con un lenguaje muy culto es por esto que son un poco complicadas. En lo personal el libro me gustó mucho, ya que relata una historia del amor entre una princesa y un hombre pobre. Nos enseña que para el amor no hay imposibles y que perseverando podemos alcanzar lo que nos propongamos. Para finalizar me gustaría mencionar que las obras de William Shakespeare son definitivamente reconocidas por todo el mundo y traducidas a las principales lenguas ya que el es considerado como el mayor dramaturgo de todos los tiempos por ser sus piezas representadas por todos el mundo, como por ejemplo Romeo y Julieta o Hamlet por mencionar algunos. William, S. (1972) Cimbelino. Barcelona: CREDSA Ediciones y Publicaciones pp. 97.