INSTITUTO DE EDUCACIÓN BASICA DEL ESTADO DE
MORELOS
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE NORMALES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA
LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA
2º SEMESTRE “A”
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
“REPORTE DE LOS RESULTADOS
OBTENIDOS EN EL CUESTIONARIO DE
DILEMAS (VILANOVA Y GARCIA Y
SEÑORIÑO, 2007)”
Profesor: Ignacio Díaz Montes
Realizado por:
Anacleto Silvestre Tonancy
Aguilar Victoriano María Guadalupe
Pimentel Beltrán Yulissa
REPORTE
Este trabajo se elaboró con el objetivo de indagar en las concepciones de
carácter implícito, para su elaboración realizamos la aplicación del cuestionario
de dilemas (Vilanova y García y Señoriño, 2007) en la cual nos muestra las
diferentes teorías como son:
 Directa
 Interpretativa
 Constructivista
Estas teorías son referentes al tipo de aprendizaje que cada alumno puede
adquirir. En el instrumento de investigación utilizado nos permitió consultar el
tipo de aprendizaje que en promedio se utiliza por los alumnos de la
licenciatura en Educación Primaria del segundo semestre grupo “A” en la
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla, a su vez, recopilamos información
más profunda a partir de situaciones relacionadas con la enseñanza y el
aprendizaje, ya que no se formula una pregunta directa, sino que se plantea
una situación contextualizada en la que los alumnos deben involucrarse
mediante la adopción de una postura crítica personal.
Al finalizar la aplicación de dicho cuestionario, los resultados obtenidos por el
grupo fueron que la teoría constructivista es la que predomina, debido a que las
concepciones que se tienen por parte de los alumnos están enfocadas en que el
objeto de estudio debe sufrir necesariamente una transformación al ser
aprehendido por el alumno a través de una descripción en su estructura
cognitiva.
De esta manera, la participación del alumno en el aprendizaje y los procesos
psicológicos implicados, constituyen el centro del problema y no existe un solo
resultado óptimo ya que el contexto en el que es aprehendido y los propósitos
establecidos en función de dicho aprendizaje, son variables que intervienen en
los resultados obtenidos mediante la aportación de distintos matices.
BASES
Reporte del cuestionario de dilemas
TABLAS
¿Qué es aprender?
¿Cómo se aprende?
¿Qué se aprende?
Resultados
GRÁFICAS

Más contenido relacionado

DOCX
Teorias implicitas
PPTX
Presentacion, bases psicologicas
DOCX
Reporte con los resultados de la discusión de la actividad 1.4
DOCX
Teoria del aprendizaje
PDF
Teoriasdeaprendizaje
DOC
Metodos de enseñanza
PPT
Teorias del aprendizaje
DOCX
Teorías y Modelos del Aprendizaje
Teorias implicitas
Presentacion, bases psicologicas
Reporte con los resultados de la discusión de la actividad 1.4
Teoria del aprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
Metodos de enseñanza
Teorias del aprendizaje
Teorías y Modelos del Aprendizaje

La actualidad más candente (20)

DOCX
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...
DOCX
6 nuevas formas de pensar y la enseñanza y el aprendizaje
PPTX
Teorías de aprendizaje
DOCX
Resumen de ausubel
PPT
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3web
DOCX
Las concepciones de los profesores de educacion primaria sobre la enseñanza y...
PPSX
Teorías del aprendizaje - Conductismo
PPTX
La concepción de la enseñanza
PDF
Paradigma Conductista del Aprendizaje
PPT
Proceso Construccion Conocimiento
PDF
Teoría del aprendizaje cognitivo
PPT
Cognitivismo
PPT
T Teorias De Aprendizaje Maria
PDF
Preparacion para evaluacion docente 2017
PPTX
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...
PPTX
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
PPTX
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
PPTX
Teorías del Aprendizaje
PDF
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
PPT
Metodos Activos
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...
6 nuevas formas de pensar y la enseñanza y el aprendizaje
Teorías de aprendizaje
Resumen de ausubel
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3web
Las concepciones de los profesores de educacion primaria sobre la enseñanza y...
Teorías del aprendizaje - Conductismo
La concepción de la enseñanza
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Proceso Construccion Conocimiento
Teoría del aprendizaje cognitivo
Cognitivismo
T Teorias De Aprendizaje Maria
Preparacion para evaluacion docente 2017
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Teorías del Aprendizaje
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
Metodos Activos
Publicidad

Similar a Reporte del cuestionario de dilemas (20)

PPTX
Diapositiva de proyecto abp
PDF
Teoría implicita
PDF
Las concepciones de la enseñanza
PDF
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...
PDF
Análisis del-registro-etnográfico
PDF
Situacion didactica 1
PDF
Cuadro psicologia
PDF
Semana N°-9 Pedagogía General.pdf
PPTX
Aprendizaje sijyjyuyti7o989l8ttee5w43redgvnb
PDF
MetodologiaDelAprendizajeBasadoEnProblemas
PPTX
Presentacion práctica I
PDF
Propuesta de innovacion_en_clases_practicas_de_fisica
DOCX
Trabajo final didáctica
PPTX
EXPO COLOQUIO FINAL corregida.pptx
DOCX
Proyecto de investigación de franciscoooooo
DOC
Unidad I Perspectivas Psicológicas
PDF
D-TESIS_CAPITULO_2 enseñanza y aprendizaje.pdf
PDF
D-TESIS_CAPITULO_2.pdf
Diapositiva de proyecto abp
Teoría implicita
Las concepciones de la enseñanza
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...
Análisis del-registro-etnográfico
Situacion didactica 1
Cuadro psicologia
Semana N°-9 Pedagogía General.pdf
Aprendizaje sijyjyuyti7o989l8ttee5w43redgvnb
MetodologiaDelAprendizajeBasadoEnProblemas
Presentacion práctica I
Propuesta de innovacion_en_clases_practicas_de_fisica
Trabajo final didáctica
EXPO COLOQUIO FINAL corregida.pptx
Proyecto de investigación de franciscoooooo
Unidad I Perspectivas Psicológicas
D-TESIS_CAPITULO_2 enseñanza y aprendizaje.pdf
D-TESIS_CAPITULO_2.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Carta magna de la excelentísima República de México
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Reporte del cuestionario de dilemas

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN BASICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE NORMALES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA 2º SEMESTRE “A” BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE “REPORTE DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL CUESTIONARIO DE DILEMAS (VILANOVA Y GARCIA Y SEÑORIÑO, 2007)” Profesor: Ignacio Díaz Montes Realizado por: Anacleto Silvestre Tonancy Aguilar Victoriano María Guadalupe Pimentel Beltrán Yulissa
  • 2. REPORTE Este trabajo se elaboró con el objetivo de indagar en las concepciones de carácter implícito, para su elaboración realizamos la aplicación del cuestionario de dilemas (Vilanova y García y Señoriño, 2007) en la cual nos muestra las diferentes teorías como son:  Directa  Interpretativa  Constructivista Estas teorías son referentes al tipo de aprendizaje que cada alumno puede adquirir. En el instrumento de investigación utilizado nos permitió consultar el tipo de aprendizaje que en promedio se utiliza por los alumnos de la licenciatura en Educación Primaria del segundo semestre grupo “A” en la Escuela Normal Urbana Federal Cuautla, a su vez, recopilamos información más profunda a partir de situaciones relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje, ya que no se formula una pregunta directa, sino que se plantea una situación contextualizada en la que los alumnos deben involucrarse mediante la adopción de una postura crítica personal. Al finalizar la aplicación de dicho cuestionario, los resultados obtenidos por el grupo fueron que la teoría constructivista es la que predomina, debido a que las concepciones que se tienen por parte de los alumnos están enfocadas en que el objeto de estudio debe sufrir necesariamente una transformación al ser aprehendido por el alumno a través de una descripción en su estructura cognitiva. De esta manera, la participación del alumno en el aprendizaje y los procesos psicológicos implicados, constituyen el centro del problema y no existe un solo resultado óptimo ya que el contexto en el que es aprehendido y los propósitos establecidos en función de dicho aprendizaje, son variables que intervienen en los resultados obtenidos mediante la aportación de distintos matices.
  • 5. TABLAS ¿Qué es aprender? ¿Cómo se aprende? ¿Qué se aprende? Resultados