SlideShare una empresa de Scribd logo
Junta General de Accionistas 2014 28 de marzo 2014
Entorno Hitos 2013 Acuerdo YPF Resultados 2013 Compromiso con el accionista Perspectivas 2014 Repsol en la sociedad Nuestro futuro 
Índice 
2
Entorno 
3
70 
90 
110 
130 
USD/barril 
Cesta de crudo Repsol 
Brent 
Media = 84,2 
Media = 111,3 
Media = 111,7 
Media = 89,0 
Media = 108,7 
Media = 88,7 
2011 
2012 
2013 
Cesta de crudo Repsol vs. Brent 
27 USD/barril 
20 USD/barril 
Precios Entorno 
Aumentando el valor de la cesta de crudos de Repsol 
4
2 
3 
4 
5 
+0,3 USD/Mbtu 
Cesta de gas Repsol vs. Henry Hub 
Cesta gas Repsol 
Henry Hub 
Media = 3,5 
Media = 4,0 
Media = 2,8 
Media = 3,7 
Media = 4,0 
Media = 3,7 
2011 
2012 
2013 
USD/Mbtu 
Precios Entorno 
Aumentando el valor de la cesta de gas de Repsol 
-0,5 USD/Mbtu 
5
Tipo de cambio 
2012 
2013 
Tipo de cambio y margen de refino Entorno 
Entorno internacional complejo 
0 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
USD/barril 
Media = 1,6 
Media = 5,3 
Media = 3,3 
Indicador margen de refino Repsol 
2011 
2012 
2013 
USD/€ 
1,2 
1,3 
1,4 
1,5 
Media = 1,28 
Media = 1,33 
Media = 1,39 
2011 
6
Hitos 2013 
7
Objetivos 
Hitos 2013 
Ejes estratégicos 
Solidez Financiera 
Crecimiento rentable en Upstream 
Retribución competitiva a los accionistas 
Maximizar la rentabilidad en Downstream 
Ejes estratégicos 
8
Upstream: Motor de crecimiento rentable 
Hitos 2013 
Crecimiento de la producción superior al 7% 
Producción 
346 Crecimiento medio de la producción superior al 7% 4% de incremento en 2013 Entrada en producción de proyectos clave 8% con Libia en niveles normales 
299 
332 
346 
250 
300 
350 
2011 
2012 
2013 
Mil bep/día 
+7% anual 
9
Tasa de reemplazo de reservas 
346 
131% 
162% 
204% 
275% 
100 
150 
200 
250 
2010 
2011 
2012 
2013 
% 275%: Récord histórico 4 años por encima del 120% Reservas probadas superiores a 1.500 Mbep Más de 300 Mbep de incorporación de recursos 
Upstream: Motor de crecimiento rentable Hitos 2013 
Récord histórico en el reemplazo de reservas 
10
Brasil - Sapinhoá (Guará): en producción Alcanzada producción de 30.000 bep/día En 2014 llegará a 120.000 y en 2017 a 300.000 bep/día 
Brasil - Carioca: entrará en producción en 2016 Obtenida la declaración de comercialidad del campo Alcanzará 76.000 bep/día en 2020 
EE.UU. - Midcontinent: en producción Producción media en 2013 de 60.000 bep/día Llegará hasta 200.000-250.000 bep/día en 2016 
Argelia - Reggane En fase de desarrollo. Producirá 7,6 Mm3/día en 2017 
España - Lubina y Montanazo: Producción media en 2013 de 5.900 bep/día 
 
1 
2 
3 
 
4 
5 
 
Upstream: Motor de crecimiento rentable 
Hitos 2013 
Avances en los proyectos clave 
11
Rusia - AROG - Syskonsyninskoye (SK): en producción Producción de gas iniciada en febrero. Alcanzados 1,7 Mm3/día Producción de 2,2 Mm3/día en 2014 
Bolivia - Margarita / Huacaya: Finalizada Fase II de Margarita. Aumenta la producción hasta 15 Mm3/día 
Perú - Kinteroni: Proyecto finalizado; en fase de puesta en producción Producción de 20.000 bep/día en 2014 y de 38.000 en 2016 
Venezuela - Carabobo: En fase de desarrollo. Producción temprana desde fin de 2012 11.000 bep/día en diciembre de 2014 y 400.000 en 2021 
Venezuela - Cardón IV: Inicio de producción a finales de 2014 Alcanzará 12,7 Mm3/día en 2015 y 22,7 Mm3/día en 2017 
6 
7 
8 
9 
10 
Upstream: Motor de crecimiento rentable 
Hitos 2013 
 
 
Avances en los proyectos clave 
12
Brasil 
Mauritania 
Marruecos 
EE.UU. 
Canadá 
España 
Argelia 
Libia 
Rusia 
Noruega 
Bolivia 
Perú 
Colombia 
Sierra Leona 
Liberia 
Angola 
Venezuela 
Guyana 
Indonesia 
Portugal 
Irlanda 
Túnez 
Iraq 
EE.UU. 
(Alaska) 
Surinam 
Bulgaria 
Australia 
Namibia 
Rumanía 
Descubrimientos 
(*) Uno de los sondeos en pruebas 
Qugruk 1, 3 y 6 
Sagitario 
Gabi 1 y 3 
TDE 1 
REX 1 
Waha Tasa de éxito exploratorio superior a la media del sector. 9 sondeos positivos sobre 25(*): Argelia: gas en SE Illizi Alaska: tres descubrimientos en North Slope Brasil: descubrimiento en el bloque BM-S-50 Rusia: dos descubrimientos en Karabashsky Colombia: bloque Cosecha Libia: NC115 Esfuerzo inversor en exploración: 1.070 millones USD Adquisición de dominio minero 65 bloques, principalmente en EE.UU. y Noruega Superficie total de 64.183 km2 
Upstream: Motor de crecimiento rentable 
Hitos 2013 
Exploración: 9 descubrimientos en 2013 
13
(1) Incluye G&G y G&A 
(2) Uno en pruebas 
1.070 millones USD 
Plan Estratégico 2012-2016 
Datos 2013 
Upstream: Motor de crecimiento rentable 
Hitos 2013 
Cumpliendo los objetivos estratégicos 
Inversión en exploración: ~1.000 millones USD (1) 
nºpozos/año: 25-30 ~75% orientado a líquidos 
25 sondeos(2) 
(75% líquidos) 
Recursos netos evaluados/año + 1.500 millones bep 
1.240 millones bep 
Tasa de éxito: 
20-25% 
36% 
Recursos contingentes/año 300/350 millones bep 
342 millones bep 
Incorporación a reservas probadas: 200/250 millones bep 
347 millones bep 
Tasa de reemplazo de reservas 110-120% 
275% 
14
Demanda y producción de Destilados Medios en España desde 2007 
Utilización de capacidad de refino mundial (2005=base 100) 
Mil 
toneladas 
20.000 
25.000 
30.000 
35.000 
40.000 
45.000 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
2012 
2013 
Downstream: Refino 
Hitos 2013 
Menor demanda, con perspectivas de mejora 
85 
88 
91 
94 
97 
100 
Capacidad vs. Demanda 2014-2020 (Mbbl/d) 
% 
Incremento demanda 
Incremento capacidad 
7,0 
5,6 
2010 
2000 
2005 
2013 
2020 
15
Margen integrado(*) de R&M en Europa (Repsol frente al sector) 
(*) Calculado como resultado operativo ajustado (CCS) de R&M dividido por el volumen de crudo procesado para 10 compañías europeas comparables (Repsol, Cepsa, Eni, Galp, OMV, MOL, Total, PKN Orlen, Hellenic Petroleum y Saras) Posición de liderazgo en margen integrado R&M Excelente calidad de los activos de Refino (proyectos de Cartagena y Petronor) 4.600 EESS y 480 Autogas en el mundo Aumento del volumen de ventas Excelente posición en non-oil (tiendas, El Corte Inglés, Burger King, ONCE, …) Nuevos modelos de negocio: Campsa Express 
-4 
-2 
0 
2 
4 
6 
8 
10 
12 
2008 
2009 
2010 
2011 
2012 
2013 
Margen integrado de Repsol 
Rango empresas comparables 
Downstream: R&M 
Hitos 2013 
Liderazgo en refino y marketing 
USD/barril 
16
Bahía Bizkaia Electricidad (BBE) 
Atlantic LNG (Trinidad y Tobago) 
Contratos de comercialización de GNL y de fletamento de buques 
Perú LNG Venta de activos de GNL a Shell 2013: plantas de licuefacción y contratos de aprovisionamiento y comercialización 2014: resto de activos de comercialización y transporte 
Venta de participación en BBE a BP Magnitudes: Ingresos de 4.300 MUSD Reducción de la deuda neta de 3.300 MUSD 
GNL 
Hitos 2013 
Venta de activos de GNL 
17
Acuerdo YPF 
18
Repsol ha sido muy activa desde el momento de la expropiación Estrategia jurídica para la defensa de sus intereses Búsqueda de un acuerdo, antes de la resolución del CIADI Acuerdo que elimina la incertidumbre de un largo proceso legal Creación de valor para el accionista: valor económico presente del acuerdo superior al valor estimado que se podría obtener de un litigio de larga duración Libertad de actuación sobre el 12% de participación restante en YPF 
Lógica del Acuerdo 
Acuerdo YPF 
El acuerdo crea valor para el accionista 
El acuerdo sobre YPF, junto con la venta del GNL y la opcionalidad de vender el 12% restante de acciones de YPF, fortalece la posición financiera de Repsol, y aumenta la creación de valor para el accionista 
19
El “Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación” reconoce el derecho de Repsol a percibir 5.000 millones de dólares como compensación a la expropiación del 51% de las acciones de YPF y las garantías para su pago efectivo, así como el desistimiento recíproco de las acciones judiciales y arbitrales interpuestas y la renuncia a nuevas reclamaciones El Gobierno argentino entregará a Repsol títulos de deuda pública en dólares: Un paquete fijo de bonos, por un valor nominal de 5.000 millones de dólares y 500 millones de dólares adicionales en intereses capitalizados Un paquete complementario, por un máximo de 1.000 millones de dólares. Su entrega se ajustará de manera que el valor de mercado de todos los bonos entregados a Repsol ascienda, al menos, a 4.670 millones de dólares, con un máximo de 6.000 millones de dólares de valor nominal Interés promedio de los bonos superior al 8% Repsol, libremente, puede decidir enajenar dichos bonos. Si se obtuviera un importe superior a 5.000 millones de dólares (descontados gastos e intereses), el exceso se devolvería a la República Argentina 
Acuerdo de Compensación Acuerdo YPF 
El acuerdo crea valor para el accionista 
20
Los títulos, se entregan a Repsol “pro solvendo” es decir la deuda se dará por saldada con el cobro total de la misma, ya sea con la enajenación de los bonos o con el cobro regular de la deuda a sus respectivos vencimientos Como garantía adicional, en caso de reestructuración, o de incumplimiento del pago de los títulos, Repsol tiene derecho a acelerar la deuda, y reclamar en arbitraje internacional sujeto a UNCITRAL las cantidades pendientes hasta los 5.000 millones de dólares El acuerdo de compensación estará protegido por el Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones entre España y Argentina Se acuerda entre las partes el desistimiento de acciones judiciales, así como una serie de renuncias e indemnidades mutuas entre Repsol e YPF 
El acuerdo cuenta con las garantías necesarias 
Sujeto a la aprobación de la Junta General de Accionistas de Repsol y del Honorable Congreso de la Nación Argentina 
Acuerdo de Compensación Acuerdo YPF 
21
Analistas 
Acuerdo YPF 
Positiva reacción de los analistas 
“The outcome of the YPF compensation negotiations looks outstanding. This shows management’s ability to navigate a turbulent situation and the desperation of the Argentine government, in our view” 
(Exane BNP, Febrero 2014) 
“First of all, congratulations on the deal; really positive what you managed to achieve in terms of compensation and guarantees versus market expectations in your counterparty talks. So well done” 
(Banco Espirito Santo, Febrero 2014) 
“Settlement unexpectedly good. Contains some detail/nuance that makes it better than originally reported in media” 
(UBS, Febrero 2014) 
“The agreement is a positive conclusion in our view” 
(Goldman Sachs, Febrero 2014) 
“Free at last” 
(Societe Generale, Febrero 2014) 
“Argentina settlement provides opportunity for next stage of transformation” 
(UBS, Febrero 2014) 
22
Resultados 2013 
23
Resultado neto recurrente a CCS de 1.823 millones de euros 
2012 
2013 
Upstream 
2.303 
1.793 
Downstream CCS(1) 
920 
491 
GNL 
535 
829 
Gas Natural Fenosa 
930 
925 
Corporación y ajustes 
(367) 
(301) 
Resultado operaciones continuadas recurrente a CCS(1) 
4.321 
3.737 
Resultado operaciones continuadas recurrente a MIFO(2) 
4.322 
3.453 
Resultado recurrente a MIFO(2), antes de impuestos 
3.632 
2.790 
Resultado neto recurrente a CCS (1) 
1.954 
1.823 
Resultado neto(3) 
2.060 
195 
(1) CCS: Valoración materias primas y productos a coste de reposición. (2) MIFO: Valoración materias primas y productos a coste medio. (3) Incluye en 2103 provisión YPF (-1.279 M€), efecto valoración MIFO/CCS (-187 M€), plusvalía venta GNL (+1.263 M€), provisiones GNL (-1.105 M€) y resto saneamientos y otros (-320 M€) 
Resultados 2013 
24
28% de reducción de deuda neta Excelente posición de liquidez Venta de activos de GNL Recompra de participaciones preferentes 
(*) Disponibilidades líquidas (6.159M€) y líneas de crédito disponibles (3.123 M€) 
9.282 M€ 
2012 
2013 
Liquidez 
Vencimientos a corto 
-2.074 M€ 
X 2,7 
Deuda Neta 
Posición de liquidez 
(*) 
Situación financiera (Ex-GNF) Resultados 2013 
Sólida posición financiera 
7.432 M€ 
5.358 M€ 
6.159 M€ 
3.475 M€ 
3.123 M€ 
25
Compromiso con el accionista 
26
Plan de recompra de acciones y reducción de capital de hasta 500 M€ 
Enero 2013 
Retribución 2013: 1 euro/acción(*) 
Julio 2012 
Julio 2013 
Enero 2014 
Exitosa aceptación del scrip dividend 
Retribución competitiva al accionista 
Retribución 
Compromiso con el accionista 
(*) Incluye el importe del valor de referencia de las ampliaciones de capital liberadas de enero y julio de 2014 
64% 
69% 
59% 
63% 
27
(*) Media cotizaciones de integradas europeas: Total, Eni, BP, Shell, OMV y Statoil 
+19,5% 
+10,4% 
+21,4% 
IBEX 
Repsol 
Sector (*) 
Revalorización de la acción por encima del sector 
Revalorización de la acción 
Compromiso con el accionista 
80% 
90% 
100% 
110% 
120% 
130% 
140% 
ene-13 
feb-13 
mar-13 
abr-13 
may-13 
jun-13 
jul-13 
ago-13 
sep-13 
oct-13 
nov-13 
dic-13 
Cientos 
28
Incremento de la retribución total por encima del sector 
Retribución total Compromiso con el accionista 
1.Sector: Total, Eni, BP, Shell, OMV y Statoil 2.Los valores de TSR (Total Shareholder Return) corresponden a los calculados por Bloomberg 
La retribución total para el accionista aumentó un 26% 
90% 
100% 
110% 
120% 
130% 
dic-12 
ene-13 
mar-13 
mar-13 
abr-13 
may-13 
jun-13 
jul-13 
ago-13 
sep-13 
oct-13 
nov-13 
dic-13 
+26% 
+15% 
Repsol 
Sector (1) 
TSR(2) 
29
Analistas Compromiso con el accionista 
“Repsol goza de un posicionamiento muy atractivo tanto 
en upstream como en downstream, lo que unido a una atractiva retribución al accionista y a una muy fortalecida estructura financiera contribuyen a justificar nuestra recomendación” 
(Beka Finance, Marzo 2014) 
“We like Repsol’s growth outlook for upstream volumes and group earnings and cash flow. Exciting exploration” 
(Santander, Marzo 2014) 
“Repsol’s dividend yield is above the sector average” 
(Goldman Sachs, Febrero 2014) 
“The Repsol management team has, in our view, delivered one of the most improved exploration 
businesses over the last decade” 
(Barclays, Enero 2014) 
“Repsol has an improving asset base and capital structure and we rate the 
management team highly” 
(Macquarie, Marzo 2014) 
Recomendaciones positivas de los analistas 
(*) Fuente Bloomberg. Dato a 24 de Marzo de 2014 
El 94% de los analistas recomienda “comprar” o “mantener” 
(*) 
94% 
30
Repsol en acción: más de 30.000 accionistas 
La comunidad de accionistas 
Compromiso con el accionista 
Roadshows 
Revista Accionistas 
Newsletter mensual 
Transparencia 
Comunicación 
Innovación 
Cercanía 
Visitas a instalaciones 
Conferencias y actos 
Comité Consultivo Accionistas 
Mejora del diálogo con nuestros accionistas 
31
Perspectivas 2014 
32
Exploración Inversión superior a la media de la industria 69% destinada a perforación 31 sondeos exploratorios 
Capex de 1.300 millones USD 
Upstream 
Perspectivas 2014 
Motor de crecimiento de la compañía Crecimiento mayor del 7% Entrada en producción de Kinteroni Producción de Perla (Cardón IV) a fin de año Mayor producción en Margarita, SK, Sapinhoá y Midcontinent 
Producción 
Aumento de la producción 
33
Excelencia en las operaciones y competitividad 
Áreas Industriales 
Áreas Comerciales Máxima utilización de la capacidad de conversión Reducción costes energéticos y CO2 Resultado positivo en el negocio químico Puesta en marcha de SKSOL Foco en ventas y cuotas Incremento de los negocios non-oil Internacionalización de Lubricantes, Especialidades y Ventas Directas Optimización de la cartera de activos 
Downstream 
Perspectivas 2014 
34
Total: 3.624 M€ 
Otros 3% 
Upstream 
75% Upstream: vector de crecimiento Inversión de 2.721 M€ 27% en Exploración 47% en EE.UU. y Brasil 
Downstream: finalizadas las grandes inversiones Inversión de 783 M€ 
Downstream 22% 
Esfuerzo inversor para garantizar el futuro 
Inversiones 
Perspectivas 2014 
35
Repsol en la sociedad 
36
12 planes de sostenibilidad en ocho países Más de 540 acciones. 85% vinculadas a la retribución variable de los empleados Road Show de la Alta Dirección con inversores ESG (Environment, Social and Governance) Aprobación de la Política de Respeto a los Derechos Humanos Índice de accidentes personales entre los más bajos del sector Ningún accidente mortal 353.000 toneladas de CO2 evitadas en 2013 3 millones de toneladas de CO2 evitadas desde 2006 
Responsabilidad Corporativa 
Contribuyendo al desarrollo sostenible 
Sostenibilidad 
Repsol en la sociedad 
Seguridad y Medioambiente 
37
Liderazgo en integración y conciliación Primera empresa en conciliación en España (Instituto Internacional de Ciencias Políticas) Mejor empresa en la implantación de horarios más racionales (Fundación ARHOE) Más de 1.200 personas teletrabajando en todo el mundo Flexibilidad horaria adaptada a cada país 
Conciliación 
Diversidad Más de 24.000 empleados 80 nacionalidades 654 trabajadores con capacidades diferentes (19,5% más que en 2012) 2,8% de la plantilla en España (22% en puestos técnicos cualificados) 
Conciliación y diversidad 
Repsol en la sociedad 
38
Cerca de 60 M€ invertidos en los últimos 5 años 700 proyectos sociales desarrollados desde 2009 
1.700.000 personas beneficiadas desde 2009 
Fundación Repsol Repsol en la sociedad 1ª y 2ª convocatoria: 888 proyectos presentados 17 proyectos en desarrollo 3ª convocatoria: 746 proyectos presentados (en fase de selección) 
Fondo de emprendedores 
39
Sentando las bases del futuro Proyectos de vanguardia en Upstream Combustibles y lubricantes avanzados, asfaltos inteligentes,… Ventas de tecnología: polioles, detección derrames,… Biología sintética, CO2 como materia prima,… 400 investigadores en España, EE.UU. y Brasil Trabajando en red con más de 120 Universidades y centros de investigación en todo el mundo 90 M€ de inversión en I+D 
Tecnología Red de innovación y mejora continua 11.000 ideas en 10 campañas 80 equipos de trabajo 
Innovación 
Talento e innovación Repsol en la sociedad 1.062 nuevos empleados en 2013 900 becas y prácticas 11.000 acciones de formación 20 M€ en formación (40 horas/empleado) 
Talento 
40
Productos y servicios de confianza 
Reconocimientos Repsol en la sociedad 
Liderazgo en los rankings de las entidades más prestigiosas 
Compromiso medioambiental 
Innovación tecnológica 
Solidez empresarial 
Responsabilidad con el entorno social 
Equipo Repsol 
Transparencia 
Fundación Repsol 
41
Nuestro Futuro 
42
Creando valor para nuestros accionistas 
Proyectos en curso en Upstream que garantizan el crecimiento 
Compromiso responsable y sostenible 
Nuevas opciones para reforzar el crecimiento 
Activos de Downstream de alta calidad 
Muchas oportunidades derivadas de la exploración 
Sólida posición de negocio y financiera 
Nuestro Futuro 
43
Propuestas a la Junta General de Accionistas 
44
Puntos relativos a las cuentas anuales, a la gestión social y a la reelección del Auditor de Cuentas Primero. Aprobación de las Cuentas Anuales e Informe de Gestión de Repsol, S.A. y de su Grupo Consolidado correspondientes al ejercicio 2013, y de la propuesta de aplicación del resultado. Segundo. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración de Repsol, S.A. correspondiente al ejercicio 2013. Tercero. Designación de Auditor de Cuentas de Repsol, S.A. y de su Grupo Consolidado para el ejercicio 2014. Punto relativo a la ratificación del convenio de solución amigable y avenimiento de expropiación suscrito entre Repsol y la República Argentina Cuarto. Sometimiento a la Junta General de Accionistas, para su ratificación, del Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación suscrito entre Repsol, S.A. y la República Argentina, dirigido a poner fin a la controversia suscitada por la expropiación de la participación de control de Repsol, S.A. y sus filiales en YPF S.A. e YPF Gas S.A. 
Propuestas a la Junta General de Accionistas 
45
Puntos relativos a la retribución al accionista Quinto. Aumento de capital social por importe determinable mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de un (1) euro de valor nominal cada una, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, con cargo a reservas, ofreciendo a los accionistas la posibilidad de vender los derechos de asignación gratuita a la propia Sociedad o en el mercado. Sexto. Segundo aumento de capital social por importe determinable mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de un (1) euro de valor nominal cada una, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, con cargo a reservas, ofreciendo a los accionistas la posibilidad de vender los derechos de asignación gratuita a la propia Sociedad o en el mercado. Séptimo. Aprobación de una reducción de capital social mediante la adquisición de acciones propias representativas de un máximo del 2,05% del capital social a través de un programa de recompra para su amortización, con una inversión máxima en acciones propias de 500 millones de euros. 
Propuestas a la Junta General de Accionistas 
46
Puntos relativos a la modificación de los estatutos sociales y del reglamento de la Junta General Octavo. Modificación que tiene por objeto el fortalecimiento del desarrollo integrado de los negocios de Upstream y Downstream. Modificación de los artículos 15 y 22 de los Estatutos y de los artículos 3 y 13 del Reglamento de la Junta General. Noveno. Modificación que tiene por objeto reforzar el estatuto de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Adición de un artículo 39 bis y modificación del artículo 37 de los Estatutos. Décimo. Modificación relacionada con la regulación estatutaria del dividendo a cuenta, para prever la posibilidad de que pueda acordarse su abono en especie. Modificación del artículo 53 de los Estatutos. Undécimo. Modificación relativa a la regulación de la emisión de tarjetas de asistencia, delegación y voto a distancia para la Junta General de Accionistas. Modificación del artículo 23 de los Estatutos y de los artículos 5 y 7 del Reglamento de la Junta General. Duodécimo. Modificación que tiene por objeto adaptar la redacción del artículo 45 bis de los Estatutos sobre el Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros a la nomenclatura oficial del Informe. 
Propuestas a la Junta General de Accionistas 
47
Puntos relativos a la composición del Consejo de Administración Decimotercero. Reelección como Consejera de Dña. Paulina Beato Blanco. Decimocuarto. Reelección como Consejero de D. Artur Carulla Font. Decimoquinto. Reelección como Consejero de D. Javier Echenique Landiríbar. Decimosexto. Reelección como Consejero de D. Henri Philippe Reichstul. Decimoséptimo. Reelección como Consejero de Pemex Internacional España, S.A. Punto relativo a la retribución de los Consejeros de la compañía Decimoctavo. Votación consultiva del Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros de Repsol, S.A. correspondiente al ejercicio 2013. 
Propuestas a la Junta General de Accionistas 
48
Punto relativo a las autorizaciones y delegaciones expresas que se solicitan para el Consejo de Administración Decimonoveno. Autorización al Consejo para aumentar el capital en una o varias veces y en cualquier momento, dentro del plazo de 5 años, mediante aportaciones dinerarias y en una cuantía nominal máxima de 662.258.010 euros. Delegación para la exclusión del derecho de suscripción preferente. Vigésimo. Autorización al Consejo para la adquisición derivativa de acciones de Repsol, S.A., directamente o a través de sociedades dependientes, dentro del plazo de 5 años a contar desde el acuerdo de la Junta. Punto relativo a asuntos generales Vigesimoprimero. Delegación de facultades para interpretar, complementar, desarrollar, ejecutar, subsanar y formalizar los acuerdos adoptados por la Junta General. 
Propuestas a la Junta General de Accionistas 
49
Junta General de Accionistas 2014 
28 de marzo 2014

Más contenido relacionado

PDF
Repsol: Plan Estratégico 2016-2020
PPT
Repsol en venezuela y planes de inversion.
PDF
Repsol: Resultados anuales 2014
PDF
Repsol: Informe anual 2014
PDF
Repsol: Líneas estratégicas 2016-2020
PDF
Repsol: Informe Anual 2013
PDF
Repsol: Junta General de Accionistas 2015
PDF
Repsol: Resultados semestrales 2014
Repsol: Plan Estratégico 2016-2020
Repsol en venezuela y planes de inversion.
Repsol: Resultados anuales 2014
Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Líneas estratégicas 2016-2020
Repsol: Informe Anual 2013
Repsol: Junta General de Accionistas 2015
Repsol: Resultados semestrales 2014

La actualidad más candente (20)

PDF
Repsol: Resultados anuales 2013
PDF
Repsol: Junta General de Accionistas 2016
PDF
Repsol: Plan Estratégico 2012-2016
PDF
Repsol: Resultados Primer Semestre 2015
PPT
Presentacion repsol
PDF
Presentamos Resultados 2015
PDF
Ecopetrol ef 31 12 14
PDF
Presentación Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) - Audiencia ...
PDF
Refinería La Pampilla SAA: resultados 2012
PPT
Gas natural.ppt
PDF
Presentación Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos - A...
PDF
Petronor memoria-2011
PDF
Situacion hidrocarburos bolivia
PPTX
Deontología: Repsol
PDF
Plan Estratégico Corporativo YPFB 2015-2019
PDF
Resultados 2016
PDF
Ypfb comunicación corporativa
PDF
Cap mineria memoria_2016
 
PPTX
08-01-14 Reforma Energética - PEMEX
Repsol: Resultados anuales 2013
Repsol: Junta General de Accionistas 2016
Repsol: Plan Estratégico 2012-2016
Repsol: Resultados Primer Semestre 2015
Presentacion repsol
Presentamos Resultados 2015
Ecopetrol ef 31 12 14
Presentación Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) - Audiencia ...
Refinería La Pampilla SAA: resultados 2012
Gas natural.ppt
Presentación Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos - A...
Petronor memoria-2011
Situacion hidrocarburos bolivia
Deontología: Repsol
Plan Estratégico Corporativo YPFB 2015-2019
Resultados 2016
Ypfb comunicación corporativa
Cap mineria memoria_2016
 
08-01-14 Reforma Energética - PEMEX
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Catalogo travel repsol
PDF
Repsol: Planes de Sostenibilidad 2013-2014
PDF
Repsol: Memoria de Responsabilidad Corporativa 2014
PDF
[Fuerteventura Limpia] Estudio de impacto medioambiental - Repsol - Prospecci...
PDF
Repsol: Strategic Plan 2012-2016
PDF
Repsol: Memoria de Responsabilidad Corporativa 2013
PPTX
Caso Práctico Marca Repsol
PDF
Repsol: Exploration Day 2014
PDF
Repsol: Strategic Plan 2016-2020
PDF
Repsol, una nueva Compañía
PDF
César Gallo Erena. Fundación repsol. Presentación fondo emprendedores
PDF
Petronor gazteluberri marzo- 2013
PDF
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
PDF
Desarrollo de extensión en Magento
PDF
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
PDF
Seo en Magento
Catalogo travel repsol
Repsol: Planes de Sostenibilidad 2013-2014
Repsol: Memoria de Responsabilidad Corporativa 2014
[Fuerteventura Limpia] Estudio de impacto medioambiental - Repsol - Prospecci...
Repsol: Strategic Plan 2012-2016
Repsol: Memoria de Responsabilidad Corporativa 2013
Caso Práctico Marca Repsol
Repsol: Exploration Day 2014
Repsol: Strategic Plan 2016-2020
Repsol, una nueva Compañía
César Gallo Erena. Fundación repsol. Presentación fondo emprendedores
Petronor gazteluberri marzo- 2013
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Desarrollo de extensión en Magento
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
Seo en Magento
Publicidad

Similar a Repsol: Junta General de Accionistas 2014 (20)

PPTX
Francesco Zarati
PPTX
Dossier prensa energía 28 Enero - 3 Febrero
PPTX
Una mirada al sector hidrocarburos. Hugo del Granado
PPT
Presentación REPSOL - Foro 08-09-10
PPTX
Market Definition in the Oil and Gas Sector – Javier Tapia – September 2022 O...
PDF
Hecho Relevante: Plan Estratégico Petrobras 2030 y Plan de Negocios y Gestión...
PDF
Información Relevante
PDF
Informe Hidrocarburos MSM
PPT
gas natural al 2000 No 1.ppt nuevos desafios
PPT
PPTX
Dossier prensa energía 7 - 13 Enero
PPT
Presentación prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias 2012: Informaci...
PDF
Análisis sobre la realidad y perspectiva energética boliviana
PDF
Alfredo renault la economia_energetica_del_brasil_entre_el_presal_igef2013
PPT
La situación energetica venezolana
PDF
Edición 116 Reporte Energía
PDF
Informe política energética
PDF
Repsol: Junta General de Accionistas 2017
PDF
Enagas resultados 3 t 2014 presentacion
PDF
Anuario 2013 Reporte Energia
Francesco Zarati
Dossier prensa energía 28 Enero - 3 Febrero
Una mirada al sector hidrocarburos. Hugo del Granado
Presentación REPSOL - Foro 08-09-10
Market Definition in the Oil and Gas Sector – Javier Tapia – September 2022 O...
Hecho Relevante: Plan Estratégico Petrobras 2030 y Plan de Negocios y Gestión...
Información Relevante
Informe Hidrocarburos MSM
gas natural al 2000 No 1.ppt nuevos desafios
Dossier prensa energía 7 - 13 Enero
Presentación prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias 2012: Informaci...
Análisis sobre la realidad y perspectiva energética boliviana
Alfredo renault la economia_energetica_del_brasil_entre_el_presal_igef2013
La situación energetica venezolana
Edición 116 Reporte Energía
Informe política energética
Repsol: Junta General de Accionistas 2017
Enagas resultados 3 t 2014 presentacion
Anuario 2013 Reporte Energia

Más de Repsol (19)

PDF
First half of 2017 Results
PDF
Presentación de Resultados del primer semestre de 2017
PDF
2016 Results
PDF
Repsol: General Shareholders Meeting 2016
PDF
Repsol: Who we are
PDF
Repsol: Quiénes somos
PDF
The petroleum cycle
PDF
El ciclo del petróleo
PDF
2015 Results Presentation
PDF
Plan de Sostenibilidad de A Coruña 2015
PDF
Plan de Sustentabilidade da Coruña 2015
PDF
Oil and gas CEOs jointly declare action on climate change
PDF
Plan de Sostenibilidad de Tarragona 2015
PDF
Plan de Sostenibilidad de Puertollano 2015
PDF
Repsol, a new company
PDF
Repsol: Financial Results First Semester 2015
PDF
Repsol presenta su Plan de Sostenibilidad de Cartagena
PDF
Repsol 2014: Corporate Responsibility Report
PDF
Repsol: General Shareholders Meeting 2015
First half of 2017 Results
Presentación de Resultados del primer semestre de 2017
2016 Results
Repsol: General Shareholders Meeting 2016
Repsol: Who we are
Repsol: Quiénes somos
The petroleum cycle
El ciclo del petróleo
2015 Results Presentation
Plan de Sostenibilidad de A Coruña 2015
Plan de Sustentabilidade da Coruña 2015
Oil and gas CEOs jointly declare action on climate change
Plan de Sostenibilidad de Tarragona 2015
Plan de Sostenibilidad de Puertollano 2015
Repsol, a new company
Repsol: Financial Results First Semester 2015
Repsol presenta su Plan de Sostenibilidad de Cartagena
Repsol 2014: Corporate Responsibility Report
Repsol: General Shareholders Meeting 2015

Último (20)

PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Teoria General de Sistemas empresariales
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Repsol: Junta General de Accionistas 2014

  • 1. Junta General de Accionistas 2014 28 de marzo 2014
  • 2. Entorno Hitos 2013 Acuerdo YPF Resultados 2013 Compromiso con el accionista Perspectivas 2014 Repsol en la sociedad Nuestro futuro Índice 2
  • 4. 70 90 110 130 USD/barril Cesta de crudo Repsol Brent Media = 84,2 Media = 111,3 Media = 111,7 Media = 89,0 Media = 108,7 Media = 88,7 2011 2012 2013 Cesta de crudo Repsol vs. Brent 27 USD/barril 20 USD/barril Precios Entorno Aumentando el valor de la cesta de crudos de Repsol 4
  • 5. 2 3 4 5 +0,3 USD/Mbtu Cesta de gas Repsol vs. Henry Hub Cesta gas Repsol Henry Hub Media = 3,5 Media = 4,0 Media = 2,8 Media = 3,7 Media = 4,0 Media = 3,7 2011 2012 2013 USD/Mbtu Precios Entorno Aumentando el valor de la cesta de gas de Repsol -0,5 USD/Mbtu 5
  • 6. Tipo de cambio 2012 2013 Tipo de cambio y margen de refino Entorno Entorno internacional complejo 0 1 2 3 4 5 6 7 USD/barril Media = 1,6 Media = 5,3 Media = 3,3 Indicador margen de refino Repsol 2011 2012 2013 USD/€ 1,2 1,3 1,4 1,5 Media = 1,28 Media = 1,33 Media = 1,39 2011 6
  • 8. Objetivos Hitos 2013 Ejes estratégicos Solidez Financiera Crecimiento rentable en Upstream Retribución competitiva a los accionistas Maximizar la rentabilidad en Downstream Ejes estratégicos 8
  • 9. Upstream: Motor de crecimiento rentable Hitos 2013 Crecimiento de la producción superior al 7% Producción 346 Crecimiento medio de la producción superior al 7% 4% de incremento en 2013 Entrada en producción de proyectos clave 8% con Libia en niveles normales 299 332 346 250 300 350 2011 2012 2013 Mil bep/día +7% anual 9
  • 10. Tasa de reemplazo de reservas 346 131% 162% 204% 275% 100 150 200 250 2010 2011 2012 2013 % 275%: Récord histórico 4 años por encima del 120% Reservas probadas superiores a 1.500 Mbep Más de 300 Mbep de incorporación de recursos Upstream: Motor de crecimiento rentable Hitos 2013 Récord histórico en el reemplazo de reservas 10
  • 11. Brasil - Sapinhoá (Guará): en producción Alcanzada producción de 30.000 bep/día En 2014 llegará a 120.000 y en 2017 a 300.000 bep/día Brasil - Carioca: entrará en producción en 2016 Obtenida la declaración de comercialidad del campo Alcanzará 76.000 bep/día en 2020 EE.UU. - Midcontinent: en producción Producción media en 2013 de 60.000 bep/día Llegará hasta 200.000-250.000 bep/día en 2016 Argelia - Reggane En fase de desarrollo. Producirá 7,6 Mm3/día en 2017 España - Lubina y Montanazo: Producción media en 2013 de 5.900 bep/día  1 2 3  4 5  Upstream: Motor de crecimiento rentable Hitos 2013 Avances en los proyectos clave 11
  • 12. Rusia - AROG - Syskonsyninskoye (SK): en producción Producción de gas iniciada en febrero. Alcanzados 1,7 Mm3/día Producción de 2,2 Mm3/día en 2014 Bolivia - Margarita / Huacaya: Finalizada Fase II de Margarita. Aumenta la producción hasta 15 Mm3/día Perú - Kinteroni: Proyecto finalizado; en fase de puesta en producción Producción de 20.000 bep/día en 2014 y de 38.000 en 2016 Venezuela - Carabobo: En fase de desarrollo. Producción temprana desde fin de 2012 11.000 bep/día en diciembre de 2014 y 400.000 en 2021 Venezuela - Cardón IV: Inicio de producción a finales de 2014 Alcanzará 12,7 Mm3/día en 2015 y 22,7 Mm3/día en 2017 6 7 8 9 10 Upstream: Motor de crecimiento rentable Hitos 2013   Avances en los proyectos clave 12
  • 13. Brasil Mauritania Marruecos EE.UU. Canadá España Argelia Libia Rusia Noruega Bolivia Perú Colombia Sierra Leona Liberia Angola Venezuela Guyana Indonesia Portugal Irlanda Túnez Iraq EE.UU. (Alaska) Surinam Bulgaria Australia Namibia Rumanía Descubrimientos (*) Uno de los sondeos en pruebas Qugruk 1, 3 y 6 Sagitario Gabi 1 y 3 TDE 1 REX 1 Waha Tasa de éxito exploratorio superior a la media del sector. 9 sondeos positivos sobre 25(*): Argelia: gas en SE Illizi Alaska: tres descubrimientos en North Slope Brasil: descubrimiento en el bloque BM-S-50 Rusia: dos descubrimientos en Karabashsky Colombia: bloque Cosecha Libia: NC115 Esfuerzo inversor en exploración: 1.070 millones USD Adquisición de dominio minero 65 bloques, principalmente en EE.UU. y Noruega Superficie total de 64.183 km2 Upstream: Motor de crecimiento rentable Hitos 2013 Exploración: 9 descubrimientos en 2013 13
  • 14. (1) Incluye G&G y G&A (2) Uno en pruebas 1.070 millones USD Plan Estratégico 2012-2016 Datos 2013 Upstream: Motor de crecimiento rentable Hitos 2013 Cumpliendo los objetivos estratégicos Inversión en exploración: ~1.000 millones USD (1) nºpozos/año: 25-30 ~75% orientado a líquidos 25 sondeos(2) (75% líquidos) Recursos netos evaluados/año + 1.500 millones bep 1.240 millones bep Tasa de éxito: 20-25% 36% Recursos contingentes/año 300/350 millones bep 342 millones bep Incorporación a reservas probadas: 200/250 millones bep 347 millones bep Tasa de reemplazo de reservas 110-120% 275% 14
  • 15. Demanda y producción de Destilados Medios en España desde 2007 Utilización de capacidad de refino mundial (2005=base 100) Mil toneladas 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Downstream: Refino Hitos 2013 Menor demanda, con perspectivas de mejora 85 88 91 94 97 100 Capacidad vs. Demanda 2014-2020 (Mbbl/d) % Incremento demanda Incremento capacidad 7,0 5,6 2010 2000 2005 2013 2020 15
  • 16. Margen integrado(*) de R&M en Europa (Repsol frente al sector) (*) Calculado como resultado operativo ajustado (CCS) de R&M dividido por el volumen de crudo procesado para 10 compañías europeas comparables (Repsol, Cepsa, Eni, Galp, OMV, MOL, Total, PKN Orlen, Hellenic Petroleum y Saras) Posición de liderazgo en margen integrado R&M Excelente calidad de los activos de Refino (proyectos de Cartagena y Petronor) 4.600 EESS y 480 Autogas en el mundo Aumento del volumen de ventas Excelente posición en non-oil (tiendas, El Corte Inglés, Burger King, ONCE, …) Nuevos modelos de negocio: Campsa Express -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Margen integrado de Repsol Rango empresas comparables Downstream: R&M Hitos 2013 Liderazgo en refino y marketing USD/barril 16
  • 17. Bahía Bizkaia Electricidad (BBE) Atlantic LNG (Trinidad y Tobago) Contratos de comercialización de GNL y de fletamento de buques Perú LNG Venta de activos de GNL a Shell 2013: plantas de licuefacción y contratos de aprovisionamiento y comercialización 2014: resto de activos de comercialización y transporte Venta de participación en BBE a BP Magnitudes: Ingresos de 4.300 MUSD Reducción de la deuda neta de 3.300 MUSD GNL Hitos 2013 Venta de activos de GNL 17
  • 19. Repsol ha sido muy activa desde el momento de la expropiación Estrategia jurídica para la defensa de sus intereses Búsqueda de un acuerdo, antes de la resolución del CIADI Acuerdo que elimina la incertidumbre de un largo proceso legal Creación de valor para el accionista: valor económico presente del acuerdo superior al valor estimado que se podría obtener de un litigio de larga duración Libertad de actuación sobre el 12% de participación restante en YPF Lógica del Acuerdo Acuerdo YPF El acuerdo crea valor para el accionista El acuerdo sobre YPF, junto con la venta del GNL y la opcionalidad de vender el 12% restante de acciones de YPF, fortalece la posición financiera de Repsol, y aumenta la creación de valor para el accionista 19
  • 20. El “Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación” reconoce el derecho de Repsol a percibir 5.000 millones de dólares como compensación a la expropiación del 51% de las acciones de YPF y las garantías para su pago efectivo, así como el desistimiento recíproco de las acciones judiciales y arbitrales interpuestas y la renuncia a nuevas reclamaciones El Gobierno argentino entregará a Repsol títulos de deuda pública en dólares: Un paquete fijo de bonos, por un valor nominal de 5.000 millones de dólares y 500 millones de dólares adicionales en intereses capitalizados Un paquete complementario, por un máximo de 1.000 millones de dólares. Su entrega se ajustará de manera que el valor de mercado de todos los bonos entregados a Repsol ascienda, al menos, a 4.670 millones de dólares, con un máximo de 6.000 millones de dólares de valor nominal Interés promedio de los bonos superior al 8% Repsol, libremente, puede decidir enajenar dichos bonos. Si se obtuviera un importe superior a 5.000 millones de dólares (descontados gastos e intereses), el exceso se devolvería a la República Argentina Acuerdo de Compensación Acuerdo YPF El acuerdo crea valor para el accionista 20
  • 21. Los títulos, se entregan a Repsol “pro solvendo” es decir la deuda se dará por saldada con el cobro total de la misma, ya sea con la enajenación de los bonos o con el cobro regular de la deuda a sus respectivos vencimientos Como garantía adicional, en caso de reestructuración, o de incumplimiento del pago de los títulos, Repsol tiene derecho a acelerar la deuda, y reclamar en arbitraje internacional sujeto a UNCITRAL las cantidades pendientes hasta los 5.000 millones de dólares El acuerdo de compensación estará protegido por el Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones entre España y Argentina Se acuerda entre las partes el desistimiento de acciones judiciales, así como una serie de renuncias e indemnidades mutuas entre Repsol e YPF El acuerdo cuenta con las garantías necesarias Sujeto a la aprobación de la Junta General de Accionistas de Repsol y del Honorable Congreso de la Nación Argentina Acuerdo de Compensación Acuerdo YPF 21
  • 22. Analistas Acuerdo YPF Positiva reacción de los analistas “The outcome of the YPF compensation negotiations looks outstanding. This shows management’s ability to navigate a turbulent situation and the desperation of the Argentine government, in our view” (Exane BNP, Febrero 2014) “First of all, congratulations on the deal; really positive what you managed to achieve in terms of compensation and guarantees versus market expectations in your counterparty talks. So well done” (Banco Espirito Santo, Febrero 2014) “Settlement unexpectedly good. Contains some detail/nuance that makes it better than originally reported in media” (UBS, Febrero 2014) “The agreement is a positive conclusion in our view” (Goldman Sachs, Febrero 2014) “Free at last” (Societe Generale, Febrero 2014) “Argentina settlement provides opportunity for next stage of transformation” (UBS, Febrero 2014) 22
  • 24. Resultado neto recurrente a CCS de 1.823 millones de euros 2012 2013 Upstream 2.303 1.793 Downstream CCS(1) 920 491 GNL 535 829 Gas Natural Fenosa 930 925 Corporación y ajustes (367) (301) Resultado operaciones continuadas recurrente a CCS(1) 4.321 3.737 Resultado operaciones continuadas recurrente a MIFO(2) 4.322 3.453 Resultado recurrente a MIFO(2), antes de impuestos 3.632 2.790 Resultado neto recurrente a CCS (1) 1.954 1.823 Resultado neto(3) 2.060 195 (1) CCS: Valoración materias primas y productos a coste de reposición. (2) MIFO: Valoración materias primas y productos a coste medio. (3) Incluye en 2103 provisión YPF (-1.279 M€), efecto valoración MIFO/CCS (-187 M€), plusvalía venta GNL (+1.263 M€), provisiones GNL (-1.105 M€) y resto saneamientos y otros (-320 M€) Resultados 2013 24
  • 25. 28% de reducción de deuda neta Excelente posición de liquidez Venta de activos de GNL Recompra de participaciones preferentes (*) Disponibilidades líquidas (6.159M€) y líneas de crédito disponibles (3.123 M€) 9.282 M€ 2012 2013 Liquidez Vencimientos a corto -2.074 M€ X 2,7 Deuda Neta Posición de liquidez (*) Situación financiera (Ex-GNF) Resultados 2013 Sólida posición financiera 7.432 M€ 5.358 M€ 6.159 M€ 3.475 M€ 3.123 M€ 25
  • 26. Compromiso con el accionista 26
  • 27. Plan de recompra de acciones y reducción de capital de hasta 500 M€ Enero 2013 Retribución 2013: 1 euro/acción(*) Julio 2012 Julio 2013 Enero 2014 Exitosa aceptación del scrip dividend Retribución competitiva al accionista Retribución Compromiso con el accionista (*) Incluye el importe del valor de referencia de las ampliaciones de capital liberadas de enero y julio de 2014 64% 69% 59% 63% 27
  • 28. (*) Media cotizaciones de integradas europeas: Total, Eni, BP, Shell, OMV y Statoil +19,5% +10,4% +21,4% IBEX Repsol Sector (*) Revalorización de la acción por encima del sector Revalorización de la acción Compromiso con el accionista 80% 90% 100% 110% 120% 130% 140% ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 Cientos 28
  • 29. Incremento de la retribución total por encima del sector Retribución total Compromiso con el accionista 1.Sector: Total, Eni, BP, Shell, OMV y Statoil 2.Los valores de TSR (Total Shareholder Return) corresponden a los calculados por Bloomberg La retribución total para el accionista aumentó un 26% 90% 100% 110% 120% 130% dic-12 ene-13 mar-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 +26% +15% Repsol Sector (1) TSR(2) 29
  • 30. Analistas Compromiso con el accionista “Repsol goza de un posicionamiento muy atractivo tanto en upstream como en downstream, lo que unido a una atractiva retribución al accionista y a una muy fortalecida estructura financiera contribuyen a justificar nuestra recomendación” (Beka Finance, Marzo 2014) “We like Repsol’s growth outlook for upstream volumes and group earnings and cash flow. Exciting exploration” (Santander, Marzo 2014) “Repsol’s dividend yield is above the sector average” (Goldman Sachs, Febrero 2014) “The Repsol management team has, in our view, delivered one of the most improved exploration businesses over the last decade” (Barclays, Enero 2014) “Repsol has an improving asset base and capital structure and we rate the management team highly” (Macquarie, Marzo 2014) Recomendaciones positivas de los analistas (*) Fuente Bloomberg. Dato a 24 de Marzo de 2014 El 94% de los analistas recomienda “comprar” o “mantener” (*) 94% 30
  • 31. Repsol en acción: más de 30.000 accionistas La comunidad de accionistas Compromiso con el accionista Roadshows Revista Accionistas Newsletter mensual Transparencia Comunicación Innovación Cercanía Visitas a instalaciones Conferencias y actos Comité Consultivo Accionistas Mejora del diálogo con nuestros accionistas 31
  • 33. Exploración Inversión superior a la media de la industria 69% destinada a perforación 31 sondeos exploratorios Capex de 1.300 millones USD Upstream Perspectivas 2014 Motor de crecimiento de la compañía Crecimiento mayor del 7% Entrada en producción de Kinteroni Producción de Perla (Cardón IV) a fin de año Mayor producción en Margarita, SK, Sapinhoá y Midcontinent Producción Aumento de la producción 33
  • 34. Excelencia en las operaciones y competitividad Áreas Industriales Áreas Comerciales Máxima utilización de la capacidad de conversión Reducción costes energéticos y CO2 Resultado positivo en el negocio químico Puesta en marcha de SKSOL Foco en ventas y cuotas Incremento de los negocios non-oil Internacionalización de Lubricantes, Especialidades y Ventas Directas Optimización de la cartera de activos Downstream Perspectivas 2014 34
  • 35. Total: 3.624 M€ Otros 3% Upstream 75% Upstream: vector de crecimiento Inversión de 2.721 M€ 27% en Exploración 47% en EE.UU. y Brasil Downstream: finalizadas las grandes inversiones Inversión de 783 M€ Downstream 22% Esfuerzo inversor para garantizar el futuro Inversiones Perspectivas 2014 35
  • 36. Repsol en la sociedad 36
  • 37. 12 planes de sostenibilidad en ocho países Más de 540 acciones. 85% vinculadas a la retribución variable de los empleados Road Show de la Alta Dirección con inversores ESG (Environment, Social and Governance) Aprobación de la Política de Respeto a los Derechos Humanos Índice de accidentes personales entre los más bajos del sector Ningún accidente mortal 353.000 toneladas de CO2 evitadas en 2013 3 millones de toneladas de CO2 evitadas desde 2006 Responsabilidad Corporativa Contribuyendo al desarrollo sostenible Sostenibilidad Repsol en la sociedad Seguridad y Medioambiente 37
  • 38. Liderazgo en integración y conciliación Primera empresa en conciliación en España (Instituto Internacional de Ciencias Políticas) Mejor empresa en la implantación de horarios más racionales (Fundación ARHOE) Más de 1.200 personas teletrabajando en todo el mundo Flexibilidad horaria adaptada a cada país Conciliación Diversidad Más de 24.000 empleados 80 nacionalidades 654 trabajadores con capacidades diferentes (19,5% más que en 2012) 2,8% de la plantilla en España (22% en puestos técnicos cualificados) Conciliación y diversidad Repsol en la sociedad 38
  • 39. Cerca de 60 M€ invertidos en los últimos 5 años 700 proyectos sociales desarrollados desde 2009 1.700.000 personas beneficiadas desde 2009 Fundación Repsol Repsol en la sociedad 1ª y 2ª convocatoria: 888 proyectos presentados 17 proyectos en desarrollo 3ª convocatoria: 746 proyectos presentados (en fase de selección) Fondo de emprendedores 39
  • 40. Sentando las bases del futuro Proyectos de vanguardia en Upstream Combustibles y lubricantes avanzados, asfaltos inteligentes,… Ventas de tecnología: polioles, detección derrames,… Biología sintética, CO2 como materia prima,… 400 investigadores en España, EE.UU. y Brasil Trabajando en red con más de 120 Universidades y centros de investigación en todo el mundo 90 M€ de inversión en I+D Tecnología Red de innovación y mejora continua 11.000 ideas en 10 campañas 80 equipos de trabajo Innovación Talento e innovación Repsol en la sociedad 1.062 nuevos empleados en 2013 900 becas y prácticas 11.000 acciones de formación 20 M€ en formación (40 horas/empleado) Talento 40
  • 41. Productos y servicios de confianza Reconocimientos Repsol en la sociedad Liderazgo en los rankings de las entidades más prestigiosas Compromiso medioambiental Innovación tecnológica Solidez empresarial Responsabilidad con el entorno social Equipo Repsol Transparencia Fundación Repsol 41
  • 43. Creando valor para nuestros accionistas Proyectos en curso en Upstream que garantizan el crecimiento Compromiso responsable y sostenible Nuevas opciones para reforzar el crecimiento Activos de Downstream de alta calidad Muchas oportunidades derivadas de la exploración Sólida posición de negocio y financiera Nuestro Futuro 43
  • 44. Propuestas a la Junta General de Accionistas 44
  • 45. Puntos relativos a las cuentas anuales, a la gestión social y a la reelección del Auditor de Cuentas Primero. Aprobación de las Cuentas Anuales e Informe de Gestión de Repsol, S.A. y de su Grupo Consolidado correspondientes al ejercicio 2013, y de la propuesta de aplicación del resultado. Segundo. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración de Repsol, S.A. correspondiente al ejercicio 2013. Tercero. Designación de Auditor de Cuentas de Repsol, S.A. y de su Grupo Consolidado para el ejercicio 2014. Punto relativo a la ratificación del convenio de solución amigable y avenimiento de expropiación suscrito entre Repsol y la República Argentina Cuarto. Sometimiento a la Junta General de Accionistas, para su ratificación, del Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación suscrito entre Repsol, S.A. y la República Argentina, dirigido a poner fin a la controversia suscitada por la expropiación de la participación de control de Repsol, S.A. y sus filiales en YPF S.A. e YPF Gas S.A. Propuestas a la Junta General de Accionistas 45
  • 46. Puntos relativos a la retribución al accionista Quinto. Aumento de capital social por importe determinable mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de un (1) euro de valor nominal cada una, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, con cargo a reservas, ofreciendo a los accionistas la posibilidad de vender los derechos de asignación gratuita a la propia Sociedad o en el mercado. Sexto. Segundo aumento de capital social por importe determinable mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de un (1) euro de valor nominal cada una, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, con cargo a reservas, ofreciendo a los accionistas la posibilidad de vender los derechos de asignación gratuita a la propia Sociedad o en el mercado. Séptimo. Aprobación de una reducción de capital social mediante la adquisición de acciones propias representativas de un máximo del 2,05% del capital social a través de un programa de recompra para su amortización, con una inversión máxima en acciones propias de 500 millones de euros. Propuestas a la Junta General de Accionistas 46
  • 47. Puntos relativos a la modificación de los estatutos sociales y del reglamento de la Junta General Octavo. Modificación que tiene por objeto el fortalecimiento del desarrollo integrado de los negocios de Upstream y Downstream. Modificación de los artículos 15 y 22 de los Estatutos y de los artículos 3 y 13 del Reglamento de la Junta General. Noveno. Modificación que tiene por objeto reforzar el estatuto de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Adición de un artículo 39 bis y modificación del artículo 37 de los Estatutos. Décimo. Modificación relacionada con la regulación estatutaria del dividendo a cuenta, para prever la posibilidad de que pueda acordarse su abono en especie. Modificación del artículo 53 de los Estatutos. Undécimo. Modificación relativa a la regulación de la emisión de tarjetas de asistencia, delegación y voto a distancia para la Junta General de Accionistas. Modificación del artículo 23 de los Estatutos y de los artículos 5 y 7 del Reglamento de la Junta General. Duodécimo. Modificación que tiene por objeto adaptar la redacción del artículo 45 bis de los Estatutos sobre el Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros a la nomenclatura oficial del Informe. Propuestas a la Junta General de Accionistas 47
  • 48. Puntos relativos a la composición del Consejo de Administración Decimotercero. Reelección como Consejera de Dña. Paulina Beato Blanco. Decimocuarto. Reelección como Consejero de D. Artur Carulla Font. Decimoquinto. Reelección como Consejero de D. Javier Echenique Landiríbar. Decimosexto. Reelección como Consejero de D. Henri Philippe Reichstul. Decimoséptimo. Reelección como Consejero de Pemex Internacional España, S.A. Punto relativo a la retribución de los Consejeros de la compañía Decimoctavo. Votación consultiva del Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros de Repsol, S.A. correspondiente al ejercicio 2013. Propuestas a la Junta General de Accionistas 48
  • 49. Punto relativo a las autorizaciones y delegaciones expresas que se solicitan para el Consejo de Administración Decimonoveno. Autorización al Consejo para aumentar el capital en una o varias veces y en cualquier momento, dentro del plazo de 5 años, mediante aportaciones dinerarias y en una cuantía nominal máxima de 662.258.010 euros. Delegación para la exclusión del derecho de suscripción preferente. Vigésimo. Autorización al Consejo para la adquisición derivativa de acciones de Repsol, S.A., directamente o a través de sociedades dependientes, dentro del plazo de 5 años a contar desde el acuerdo de la Junta. Punto relativo a asuntos generales Vigesimoprimero. Delegación de facultades para interpretar, complementar, desarrollar, ejecutar, subsanar y formalizar los acuerdos adoptados por la Junta General. Propuestas a la Junta General de Accionistas 49
  • 50. Junta General de Accionistas 2014 28 de marzo 2014