13
Lo más leído
14
Lo más leído
15
Lo más leído
REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO FINALIDAD Y CATEGORÍAS DE LOS MATADEROS La finalidad de un matadero es producir carne preparada de manera higiénica mediante la manipulación humana de los animales en lo que respecta al empleo de técnicas higiénicas para el sacrificio de los animales y la preparación de canales mediante una división estricta de operaciones “limpias” y “sucias”. Y al mismo tiempo facilitar la inspección adecuada de la carne y el manejo apropiado de los desechos resultantes, para eliminar todo peligro potencial de que carne infestada pueda llegar al público o contaminar el medio ambiente.
FINALIDAD DE UN RASTRO Producir carne preparada de manera higiénica Facilitar la  Inspección adecuada de la carne El manejo apropiado de los desechos resultantes Mediante la manipulación humana para el empleo de técnicas higiénicas para el sacrificio de los animales La preparación de canales mediante una división estricta de operaciones   “limpias” y   “sucias”. Para eliminar todo peligro potencial de que carne infestada pueda llegar al público o contaminar el medio ambiente.
CLASIFICACION DE LOS MATADEROS De la administración pública local (municipales) Cooperativas de productores Empresa comercial privada Órgano para estatal encargado de la facilitación regional/nacional de los servicios necesarios
FUNCIONES Proceder (por un precio fijo) al sacrificio de los animales Control e higiene de la carne Preparación de canales y otros servicios prestados a los carniceros en relación con la elaboración con la carne
FACTIBILIDAD DEL PROYECTO ¿Realmente la comunidad lo necesita? ¿Cuenta en la actualidad con algún servicio parecido? Esta contemplado en el presupuesto de la alcaldía este proyecto? Con que otros financiamientos se puede contar? Es factible o no, invertir en este proyecto?
CRITERIOS DE UBICACIÓN Deben estar ubicados lejos de las zonas residenciales y a favor del viento, para evitar el polvo, los olores y las moscas; y también para dar una protección sanitaria al propio matadero.
La disponibilidad de agua en cantidades suficientes es una consideración prioritaria, como lo es el traslado de los desechos tratados a un vertedero adecuado.   Se requiere un espacio amplio para los edificios, futuras ampliaciones y en muchos casos pastizales para mantener a los animales durante períodos relativamente largos.    Los mataderos deben estar en emplazamientos con un firme subsuelo plano o que tenga una pendiente uniforme, ya sea suave o empinada
Debe haber siempre un acceso despejado y suficiente para trasladar los animales a corrales y para recoger las canales y los subproductos en compartimentos de carga. Disponer de medios adecuados para la eliminación del agua
PRINCIPIOS GENERALES DE DISEÑO Consideraciones humanas en el sacrificio de animales Elaboración y almacenamiento higiénicos de la carne y los subproductos comestibles Recuperación de subproductos no comestibles Esparcimiento y recreo de los empleados Instalaciones para el ganado Es una exigencia legal esencial proporcionar una superficie adecuada cubierta o no cubierta según las condiciones climáticas
PLANIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE UN RASTRO Los principales aspectos asociados con el procesamiento de carne son el alto consumo de agua, la descarga de aguas residuales con cargas elevadas de contaminante y el consumo de energía, generación de desechos sólidos, ruido, impacto visual y olores fuertes. Estos aspectos van determinando que los mataderos vayan siendo expulsados fuera de zonas urbanas, por los problemas que podrían ocasionar a la población.
Por otro lado los rastros son establecimientos que requieren de áreas apropiadas para el pastoreo, para zonas de carga y descarga, para corrales para el ganado.
La ubicación de los rastros debe ser contemplada en los planes urbanos de la Municipalidad.    Si este no existe, se sugiere tomar en cuenta una serie de aspectos, que de forma preventiva, pueden optimizar tanto la inversión a realizar como la gestión y operación más eficiente de los mismos: Prevención de riesgos de contaminación ambiental  Expansión futura y crecimiento poblacional  Distancia de la ciudad Costos de inversión pública Acceso a servicios básicos Buena conectividad y acceso vehicular Área de maniobra de vehículos para carga  Terreno con condiciones adecuadas  Drenaje de aguas servidas
CRITERIOS ÓPTIMOS DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN El terreno debe ser seco, plano, con facilidades para la construcción y para el drenaje de aguas superficiales, evitando las inundaciones Estar ubicado como mínimo a 1 km y en oposición al viento de cualquier asentamiento humano, escuela, centro de salud, fábrica, comercio y cuerpo de agua superficial. Estar ubicado a una distancia no menor de 1 km y en posición a favor del viento de los sistemas de tratamientos de aguas residuales, rellenos sanitarios, basureros municipales, fuentes generadoras de cenizas volcánicas, polvos y productos químicos.
Estar ubicado en un radio no menor de 5 km de aeropuertos, pistas de aterrizaje, aeródromos y como mínimo a 100 m de cualquier vía de acceso principal Contar con abastecimientos de abundante agua, energía eléctrica, y una adecuada ventilación natural y artificial (para un trabajo cómodo de las personas). Poseer vías adecuados de acceso, caminos pavimentados  y el establecimiento deberá poseer corrales de recepción de animales Considerar la tendencia de crecimiento poblacional para ser ubicado en lugar que no afecte a futuros poblados  Contar con espacio para área administrativa, y para sistemas adecuado para el manejo de los desechos líquidos y sólidos
AÉREAS Y SERVICIOS
DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA ENTRA EL GANADO SE LLEVA A INSPECCIÓN LEGAL SE LLEVA A LOS CORRALES INSPECCIÓN DE SALUD  PASA AL ÁREA DE SACRIFICIO PASA AL ÁREA DE DESTACE CUARTOS FRÍOS O ÁREA DE VENTA
GRACIAS!!! POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Establos
PDF
Sistemas de produccion ganado lechero
PPT
Criterios de Diseño Rastro Municipal
PPTX
Razas bovinas lecheras 3
PDF
Guia manejo ponedoras
PPTX
MANEJO Y REPRODUCCION PORCINOS
PPTX
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
PPT
Exposición dinámica crianza de cuyes
Establos
Sistemas de produccion ganado lechero
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Razas bovinas lecheras 3
Guia manejo ponedoras
MANEJO Y REPRODUCCION PORCINOS
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Exposición dinámica crianza de cuyes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manejo Pollos Y Ponedoras
PPTX
Indicadores de fertilidad del hato
PDF
14 manejo ganado
PPTX
Instalaciones agropecuarias. modulo 1
PDF
73951419 salas-de-ordeno
PPT
RAZAS BUFALINAS
PDF
Bancos forrajeros
PDF
Manejo de lechones
DOCX
Infraestructura para oveja
PPT
Aves de postura
PPTX
Manejo del pollo de engorde
PDF
Sistema de produccion cunicola
PDF
Manejo sostenible de una finca integral
PPT
Alimentación de Bovinos de Carne
PPTX
Proceso Productivo del Paiche
PPTX
Produccion de huevo. expo
PPT
Produccion De Cuyes
PDF
Proyecto gallinas ponedoras (postura) granja mamucha sep 2016 completo
PDF
Buenas practicas pecuarias
PPTX
Alimentacion en bovinos de leche
Manejo Pollos Y Ponedoras
Indicadores de fertilidad del hato
14 manejo ganado
Instalaciones agropecuarias. modulo 1
73951419 salas-de-ordeno
RAZAS BUFALINAS
Bancos forrajeros
Manejo de lechones
Infraestructura para oveja
Aves de postura
Manejo del pollo de engorde
Sistema de produccion cunicola
Manejo sostenible de una finca integral
Alimentación de Bovinos de Carne
Proceso Productivo del Paiche
Produccion de huevo. expo
Produccion De Cuyes
Proyecto gallinas ponedoras (postura) granja mamucha sep 2016 completo
Buenas practicas pecuarias
Alimentacion en bovinos de leche
Publicidad

Destacado (20)

PPT
diseño-7 Rastro Tricia woods
PPTX
El marco teorico
PPTX
Installation et configuration du servuer ftp et tftp
PPTX
ns2 projects chennai
PDF
IV Seminario - Fortaleciendo las Capacidades del Concejal Chaqueño
PPT
Taller de Consumer Insights Octubre 2009
PDF
Contractualisation et agilite ag2011
PDF
Part 8 drop partition
PPTX
Software de Seguridad
PDF
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
PPT
Presentacion Manilla
PPSX
Expo tic 2013
PDF
Dossier de presse Colloque à l'air du Digital
PDF
Lycée Charles de Gaulle de Damas
PPT
Fun_time_guyz
PPTX
Les images détournées (TeamC)
PPTX
Récupérez vos photos précieuses
DOCX
Fip dsq 40
PPT
Les personnes futures comme biocitoyens
diseño-7 Rastro Tricia woods
El marco teorico
Installation et configuration du servuer ftp et tftp
ns2 projects chennai
IV Seminario - Fortaleciendo las Capacidades del Concejal Chaqueño
Taller de Consumer Insights Octubre 2009
Contractualisation et agilite ag2011
Part 8 drop partition
Software de Seguridad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Presentacion Manilla
Expo tic 2013
Dossier de presse Colloque à l'air du Digital
Lycée Charles de Gaulle de Damas
Fun_time_guyz
Les images détournées (TeamC)
Récupérez vos photos précieuses
Fip dsq 40
Les personnes futures comme biocitoyens
Publicidad

Similar a Requerimientos para el diseño de un Rastro (20)

PPT
Rastro TIF
PPT
Rastros TIF
PPTX
Planta de producción de agua saborizada
PPT
Salud pública y medio ambiente
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PPTX
Análisis de la Gestión Ambiental en la Producción Porcina de Chile
PDF
Sacrificio de animales
PPTX
Ley 9 De 1979
PPTX
Capacitaciones manejo de agua residuales proyecto Arauca
DOCX
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
PDF
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO PRESEN.pdf
PDF
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO PRESEN.pdf
DOCX
Ambiente.docxffrf
DOC
Proyecto de ambiental
PPTX
Plan de bioseguridad en bovinos
PPT
DISEÑO DE PROYECTOS
PPT
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
PPT
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
PPTX
Residuos en General
PDF
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Rastro TIF
Rastros TIF
Planta de producción de agua saborizada
Salud pública y medio ambiente
IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
Análisis de la Gestión Ambiental en la Producción Porcina de Chile
Sacrificio de animales
Ley 9 De 1979
Capacitaciones manejo de agua residuales proyecto Arauca
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO PRESEN.pdf
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO PRESEN.pdf
Ambiente.docxffrf
Proyecto de ambiental
Plan de bioseguridad en bovinos
DISEÑO DE PROYECTOS
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
Residuos en General
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian

Más de Jorge Marulanda (20)

PPTX
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
PPTX
Perspectiva.y sombras
PPT
ESCUELA AGRICOLA
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
PPT
Investigación Energia solar
PPT
Energia solar
PPT
Energía eólica
PPT
PPT
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
PPT
Energía hidráulica
PPT
Perspectiva
PPT
Vistas auxiliares
PPT
PPT
Fachadas
PPTX
Cortes y secciones final
PPTX
Proyecciones y tipos de vistas
PPTX
Plantas arquitectónicas
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Perspectiva.y sombras
ESCUELA AGRICOLA
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
Investigación Energia solar
Energia solar
Energía eólica
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energía hidráulica
Perspectiva
Vistas auxiliares
Fachadas
Cortes y secciones final
Proyecciones y tipos de vistas
Plantas arquitectónicas

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Área transición documento word el m ejor
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Requerimientos para el diseño de un Rastro

  • 1. REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO FINALIDAD Y CATEGORÍAS DE LOS MATADEROS La finalidad de un matadero es producir carne preparada de manera higiénica mediante la manipulación humana de los animales en lo que respecta al empleo de técnicas higiénicas para el sacrificio de los animales y la preparación de canales mediante una división estricta de operaciones “limpias” y “sucias”. Y al mismo tiempo facilitar la inspección adecuada de la carne y el manejo apropiado de los desechos resultantes, para eliminar todo peligro potencial de que carne infestada pueda llegar al público o contaminar el medio ambiente.
  • 2. FINALIDAD DE UN RASTRO Producir carne preparada de manera higiénica Facilitar la Inspección adecuada de la carne El manejo apropiado de los desechos resultantes Mediante la manipulación humana para el empleo de técnicas higiénicas para el sacrificio de los animales La preparación de canales mediante una división estricta de operaciones “limpias” y “sucias”. Para eliminar todo peligro potencial de que carne infestada pueda llegar al público o contaminar el medio ambiente.
  • 3. CLASIFICACION DE LOS MATADEROS De la administración pública local (municipales) Cooperativas de productores Empresa comercial privada Órgano para estatal encargado de la facilitación regional/nacional de los servicios necesarios
  • 4. FUNCIONES Proceder (por un precio fijo) al sacrificio de los animales Control e higiene de la carne Preparación de canales y otros servicios prestados a los carniceros en relación con la elaboración con la carne
  • 5. FACTIBILIDAD DEL PROYECTO ¿Realmente la comunidad lo necesita? ¿Cuenta en la actualidad con algún servicio parecido? Esta contemplado en el presupuesto de la alcaldía este proyecto? Con que otros financiamientos se puede contar? Es factible o no, invertir en este proyecto?
  • 6. CRITERIOS DE UBICACIÓN Deben estar ubicados lejos de las zonas residenciales y a favor del viento, para evitar el polvo, los olores y las moscas; y también para dar una protección sanitaria al propio matadero.
  • 7. La disponibilidad de agua en cantidades suficientes es una consideración prioritaria, como lo es el traslado de los desechos tratados a un vertedero adecuado.   Se requiere un espacio amplio para los edificios, futuras ampliaciones y en muchos casos pastizales para mantener a los animales durante períodos relativamente largos.   Los mataderos deben estar en emplazamientos con un firme subsuelo plano o que tenga una pendiente uniforme, ya sea suave o empinada
  • 8. Debe haber siempre un acceso despejado y suficiente para trasladar los animales a corrales y para recoger las canales y los subproductos en compartimentos de carga. Disponer de medios adecuados para la eliminación del agua
  • 9. PRINCIPIOS GENERALES DE DISEÑO Consideraciones humanas en el sacrificio de animales Elaboración y almacenamiento higiénicos de la carne y los subproductos comestibles Recuperación de subproductos no comestibles Esparcimiento y recreo de los empleados Instalaciones para el ganado Es una exigencia legal esencial proporcionar una superficie adecuada cubierta o no cubierta según las condiciones climáticas
  • 10. PLANIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE UN RASTRO Los principales aspectos asociados con el procesamiento de carne son el alto consumo de agua, la descarga de aguas residuales con cargas elevadas de contaminante y el consumo de energía, generación de desechos sólidos, ruido, impacto visual y olores fuertes. Estos aspectos van determinando que los mataderos vayan siendo expulsados fuera de zonas urbanas, por los problemas que podrían ocasionar a la población.
  • 11. Por otro lado los rastros son establecimientos que requieren de áreas apropiadas para el pastoreo, para zonas de carga y descarga, para corrales para el ganado.
  • 12. La ubicación de los rastros debe ser contemplada en los planes urbanos de la Municipalidad.   Si este no existe, se sugiere tomar en cuenta una serie de aspectos, que de forma preventiva, pueden optimizar tanto la inversión a realizar como la gestión y operación más eficiente de los mismos: Prevención de riesgos de contaminación ambiental Expansión futura y crecimiento poblacional Distancia de la ciudad Costos de inversión pública Acceso a servicios básicos Buena conectividad y acceso vehicular Área de maniobra de vehículos para carga Terreno con condiciones adecuadas Drenaje de aguas servidas
  • 13. CRITERIOS ÓPTIMOS DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN El terreno debe ser seco, plano, con facilidades para la construcción y para el drenaje de aguas superficiales, evitando las inundaciones Estar ubicado como mínimo a 1 km y en oposición al viento de cualquier asentamiento humano, escuela, centro de salud, fábrica, comercio y cuerpo de agua superficial. Estar ubicado a una distancia no menor de 1 km y en posición a favor del viento de los sistemas de tratamientos de aguas residuales, rellenos sanitarios, basureros municipales, fuentes generadoras de cenizas volcánicas, polvos y productos químicos.
  • 14. Estar ubicado en un radio no menor de 5 km de aeropuertos, pistas de aterrizaje, aeródromos y como mínimo a 100 m de cualquier vía de acceso principal Contar con abastecimientos de abundante agua, energía eléctrica, y una adecuada ventilación natural y artificial (para un trabajo cómodo de las personas). Poseer vías adecuados de acceso, caminos pavimentados y el establecimiento deberá poseer corrales de recepción de animales Considerar la tendencia de crecimiento poblacional para ser ubicado en lugar que no afecte a futuros poblados Contar con espacio para área administrativa, y para sistemas adecuado para el manejo de los desechos líquidos y sólidos
  • 16. DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA ENTRA EL GANADO SE LLEVA A INSPECCIÓN LEGAL SE LLEVA A LOS CORRALES INSPECCIÓN DE SALUD PASA AL ÁREA DE SACRIFICIO PASA AL ÁREA DE DESTACE CUARTOS FRÍOS O ÁREA DE VENTA
  • 17. GRACIAS!!! POR SU ATENCIÓN