REQUISITOS BÁSICOS PARA ACCEDER A LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOSBOLETÍN DE PRENSA N.- 002El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a fin de que los afiliados y jubilados puedan acceder fácilmente a los préstamos hipotecarios, da a conocer  los requisitos básicos de precalificación para la compra de vivienda terminada:a.      Obtener la clave personal en Historia Laboral a través del portal del IESS (www.iess.gov.ec).b.      Aplicar la solicitud del préstamo a través del portal del IESS (www.iess.gov.ec).c.      El afiliado debe acreditar 5 años de aportes (60 aportaciones mensuales), de las cuales, doce (12) deben ser consecutivas e inmediatas a la fecha de precalificación.d.      El jubilado debe encontrarse en goce de pensión.e.      No constar en la Central de Riesgos ni en los Burós de Crédito con calificación de D o E. Adicionalmente, el interesado deberá aprobar el sistema de evaluación crediticia del IESS.f.        No mantener préstamos vigentes con el IESS, salvo que se trate de saldos mínimos que no excedan el diez por ciento (10%) de los créditos vigentes.g.      No tener obligaciones pendientes ni vencidas con el IESS.h.      El empleador no debe estar en mora de sus obligaciones con el IESS.i.        El afiliado debe autorizar a su empleador el descuento mensual de los dividendos de su sueldo o remuneración.Los afiliados y jubilados que reúnan estos requisitos son candidatos potenciales para obtener el préstamo hipotecario, de esta manera el IESS contribuye a la misión social de solucionar en parte el déficit habitacional del país; e incentiva al crecimiento del sector de la construcción y a la vez genera nuevas fuentes de trabajo.

Más contenido relacionado

PDF
Certificado 66802865 3418022061633210615
DOCX
Cesantia
PDF
Fondo jeremie
DOCX
Guia de trabajo no 3
PDF
Villaseñor
DOCX
Respuesta bancoldex datacredito
Certificado 66802865 3418022061633210615
Cesantia
Fondo jeremie
Guia de trabajo no 3
Villaseñor
Respuesta bancoldex datacredito

La actualidad más candente (15)

PPT
Yury[1]
PDF
Sintesis Curricular (1)
DOC
Conducta De Entrada
PPTX
Jubilados y Pensionados
DOC
D 26073 358 (1)
DOCX
Se abre convocatoria 2013
PPTX
Trámites del IESS
PPTX
Trámites del IESS
PPTX
Cesantia
PDF
Tabla de amortizacion
PDF
Escuelas formato-web
DOCX
Respuesta bancoldexapoyoinversión
PPTX
SOLICITUD
PDF
Curso a Distancia - Soporte Básico Vital
PDF
Orden de pago orientacion vocacional
Yury[1]
Sintesis Curricular (1)
Conducta De Entrada
Jubilados y Pensionados
D 26073 358 (1)
Se abre convocatoria 2013
Trámites del IESS
Trámites del IESS
Cesantia
Tabla de amortizacion
Escuelas formato-web
Respuesta bancoldexapoyoinversión
SOLICITUD
Curso a Distancia - Soporte Básico Vital
Orden de pago orientacion vocacional
Publicidad

Similar a Requisitos BáSicos Para Acceder A Los PréStamos Hipotecarios (20)

PPT
Financiamiento
PPTX
Prestamo quirografario
PDF
Reglamento para la Afiliación de las Personas que Realizan Trabajo No Remuner...
PPT
Icetex
PPTX
Fovissste
RTF
IESS
PPT
Informacion web
DOCX
Paso a paso para solicitud de crédito acces
PDF
Cómo precalificarse y obtener un crédito con el fsv
PPTX
Requisitos de créditos jovenes (2)
PPSX
Manual Del Incentivo A La Educación Superior
DOCX
Banco popular
PDF
Manual debyderec 2013
PPTX
TRAMITES ADMINISTRATIVOS QUE SE PRESENTAN AL IESS
PPTX
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
PPTX
Fondos de reserva
PPTX
Tramites del seguroSeguro Social (IESS)
PDF
Manual legalizacion posgrado
PPTX
300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
Financiamiento
Prestamo quirografario
Reglamento para la Afiliación de las Personas que Realizan Trabajo No Remuner...
Icetex
Fovissste
IESS
Informacion web
Paso a paso para solicitud de crédito acces
Cómo precalificarse y obtener un crédito con el fsv
Requisitos de créditos jovenes (2)
Manual Del Incentivo A La Educación Superior
Banco popular
Manual debyderec 2013
TRAMITES ADMINISTRATIVOS QUE SE PRESENTAN AL IESS
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Fondos de reserva
Tramites del seguroSeguro Social (IESS)
Manual legalizacion posgrado
300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
Publicidad

Último (20)

PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf

Requisitos BáSicos Para Acceder A Los PréStamos Hipotecarios

  • 1. REQUISITOS BÁSICOS PARA ACCEDER A LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOSBOLETÍN DE PRENSA N.- 002El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a fin de que los afiliados y jubilados puedan acceder fácilmente a los préstamos hipotecarios, da a conocer  los requisitos básicos de precalificación para la compra de vivienda terminada:a.      Obtener la clave personal en Historia Laboral a través del portal del IESS (www.iess.gov.ec).b.      Aplicar la solicitud del préstamo a través del portal del IESS (www.iess.gov.ec).c.      El afiliado debe acreditar 5 años de aportes (60 aportaciones mensuales), de las cuales, doce (12) deben ser consecutivas e inmediatas a la fecha de precalificación.d.      El jubilado debe encontrarse en goce de pensión.e.      No constar en la Central de Riesgos ni en los Burós de Crédito con calificación de D o E. Adicionalmente, el interesado deberá aprobar el sistema de evaluación crediticia del IESS.f.        No mantener préstamos vigentes con el IESS, salvo que se trate de saldos mínimos que no excedan el diez por ciento (10%) de los créditos vigentes.g.      No tener obligaciones pendientes ni vencidas con el IESS.h.      El empleador no debe estar en mora de sus obligaciones con el IESS.i.        El afiliado debe autorizar a su empleador el descuento mensual de los dividendos de su sueldo o remuneración.Los afiliados y jubilados que reúnan estos requisitos son candidatos potenciales para obtener el préstamo hipotecario, de esta manera el IESS contribuye a la misión social de solucionar en parte el déficit habitacional del país; e incentiva al crecimiento del sector de la construcción y a la vez genera nuevas fuentes de trabajo.