Nuestras capacitaciones no solo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y
reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales
Nuestras capacitaciones no solo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y
reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales
Presenta:
SEMINARIO TALLER
Requisitos renovación del reglamento de SSO y
Actualización de normativa Vigente
INTRODUCCIÓN:
El conocimiento y diligenciamiento de la normativa legal vigente en Seguridad y Salud
en el Trabajo aporta en realizar acciones tendientes a prevenir, mantener y mejorar el
SST, aplicar la metodología para la Identificación, valoración y control de riesgos,
coordinar con áreas vinculadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo los planes a
ejecutar, elaborar procedimientos, Instructivos, registros aplicables al sistema de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
OBJETIVO:
1.- Entregar a los participantes un instrumento de gestión que les permita demostrar su
compromiso asumido a través de una actividad visible para la Seguridad y Salud en el
Trabajo tal como son las Inspecciones.
2.- Reconocer la importancia de las inspecciones dentro del Sistema de Gestión de
Seguridad.
3.- Identificar problemas clave en el desarrollode inspecciones.
4.- Explicar las responsabilidades a los representantes de la unidad de seguridad y
salud y sus colaboradores.
DIRIGIDO A:
- Miembros de los Comités Paritarios de SSO
- Representantes de los trabajadores
- Representantes de los empleadores
- Médico, Jefes de SSO
- Integrantes de las Áreas de Talento Humano
Nuestras capacitaciones no solo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y
reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales
- Mandos Altos, miembros de la organización involucrados en el proceso
de SSO
METODOLOGÍA:
El modelo de seguridad y salud en el trabajo exige que el aprendizaje sea
interactivo compuesto del enfoque legal pero propiciando la participación
integral, la motivación y sinergia, apoyadas con talleres y experiencias
vivenciales del profesional a cargo de la capacitación.
BENEFICIOS AL TOMAR EL TALLER:
Al finalizar el presente taller el participante estará en capacidad de:
Conocer, entender y la normativa vigente para la Seguridad y Salud dentro del
ambiente laboral.
Establecer y aplicar la normativa nacional e internacional en los Accidentes de
Trabajo y/o Enfermedades Profesionales, con el fin de:
- Evitar o minimizar los riesgos para los trabajadores.
- Mejorar el funcionamiento y productividad de la empresa.
Nuestras capacitaciones no solo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y
reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales
EJE TEMÁTICO:
Módulo I:
Renovación del Reglamento de Seguridad y Salud.
- Índices de accidentabilidad
- índices de morbilidad
- Programa de Capacitación
- Programa de Equipos de Protección Personal
- Procedimientos operativos básicos
- Se entregará a los participantes documentos Guía para su elaboración.
Módulo II:
Reglamento de Seguridad y Salud y Organismos Paritarios
- Acuerdo Ministerial 141
- Ejecución y respaldos para llevar acabo el Reglamento de Seguridad y Salud.
- Decreto Ejecutivo 2393
- Resolución CD 333
Módulo III:
Taller vivencial y práctico de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Conceptos generales.
- Taller vivencial de acuerdo a temas relevantes a seguridad y salud.
- Herramienta indispensable para implementar un sistema de gestión.
- Informe de Inspección 2016 Ministerio de Trabajo.
Este eje temático incluye además:
- Herramientas de índices proactivos, reactivos e inspección Sistema de
Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional.
- Pausas Activas
- Simulación del sistema de gestión en Seguridad y Salud.
Nuestras capacitaciones no solo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y
reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales
ENTRENADOR
Ing. Ricardo Zambonino, Msc.
Ingeniero Ambiental por la Universidad Politécnica Nacional,
Calificado en el Ministerio de Relaciones Laborales y el CIHST
Especialidades como Consultor:
 Sólidos conocimientos para diseñar, ejecutar y evaluar planes de manejo en estudios de
impacto ambiental, gestión ambiental en residuos sólidos, vertidos líquidos,
potabilización y tratamiento de agua Residuales, calidad del aire, ordenamiento
territorial, manejo de cuencas Hidrográficas y zonificación ambiental mediante sistemas
de información geográfico (SIG); cumpliendo con la legislación ambiental vigente, con
el fin de prevenir y mitigar impactos negativos en el medio ambiente.
 Capacidad de gerencial en proyectos en sus diferentes fases: iniciación, planificación,
ejecución, control y cierre; utilizando las mejores prácticas administrativas que logren
los objetivos de un proyecto, dentro del alcance, plazo, calidad y costos preestablecidos.
 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
 Sistema de Auditoría de Riesgos del trabajo (SART)
INFORMACIÓN GENERAL
Lugar y Fechas:
Guayaquil, 17 y 18 de marzo 2016
Quito, 22 y 23 de marzo 2016
Horario Ejecutivo:
14:00 a 20:00
Incluye:
Nuestras capacitaciones no solo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y
reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales
Seminario-Taller de 16 horas académicas, Coffee breaks, materiales, CD con
información y Certificado de asistencia emitido por Liderazgo operadora calificada por
el Ministerio de Trabajo y Red Global de Mentores
VALOR DE LA INVERSIÓN
CLIENTE VALOR EFECTIVO - CHEQUE VALOR TARJETA DE CRÉDITO
Público en General $336.00 – 20% = $.280,00 + IVA $348.00 – 20%= $.290,00 + IVA
Clientes Liderazgo $324.00 – 20%:= $.270,00 + IVA $.336,00 – 20%= $280,00 + IVA
Aceptamos todas las tarjetas de crédito
MAYOR INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Quito: 02 -2229667 / 02-6002908 / 6001998 ext. 105 - 118. Celular 0984535948
Whatsapp instantaneo: 0984535948
Mails: info@liderazgo.com.ec - academico@liderazgo.com.ec
www.liderazgo.com.ec
www.liderazgo.edu.ec
Nuestras capacitaciones no solo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y
reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales
CALIFICADOS POR:

Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de Normativa Vigente

  • 1.
    Nuestras capacitaciones nosolo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales
  • 2.
    Nuestras capacitaciones nosolo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales Presenta: SEMINARIO TALLER Requisitos renovación del reglamento de SSO y Actualización de normativa Vigente INTRODUCCIÓN: El conocimiento y diligenciamiento de la normativa legal vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo aporta en realizar acciones tendientes a prevenir, mantener y mejorar el SST, aplicar la metodología para la Identificación, valoración y control de riesgos, coordinar con áreas vinculadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo los planes a ejecutar, elaborar procedimientos, Instructivos, registros aplicables al sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. OBJETIVO: 1.- Entregar a los participantes un instrumento de gestión que les permita demostrar su compromiso asumido a través de una actividad visible para la Seguridad y Salud en el Trabajo tal como son las Inspecciones. 2.- Reconocer la importancia de las inspecciones dentro del Sistema de Gestión de Seguridad. 3.- Identificar problemas clave en el desarrollode inspecciones. 4.- Explicar las responsabilidades a los representantes de la unidad de seguridad y salud y sus colaboradores. DIRIGIDO A: - Miembros de los Comités Paritarios de SSO - Representantes de los trabajadores - Representantes de los empleadores - Médico, Jefes de SSO - Integrantes de las Áreas de Talento Humano
  • 3.
    Nuestras capacitaciones nosolo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales - Mandos Altos, miembros de la organización involucrados en el proceso de SSO METODOLOGÍA: El modelo de seguridad y salud en el trabajo exige que el aprendizaje sea interactivo compuesto del enfoque legal pero propiciando la participación integral, la motivación y sinergia, apoyadas con talleres y experiencias vivenciales del profesional a cargo de la capacitación. BENEFICIOS AL TOMAR EL TALLER: Al finalizar el presente taller el participante estará en capacidad de: Conocer, entender y la normativa vigente para la Seguridad y Salud dentro del ambiente laboral. Establecer y aplicar la normativa nacional e internacional en los Accidentes de Trabajo y/o Enfermedades Profesionales, con el fin de: - Evitar o minimizar los riesgos para los trabajadores. - Mejorar el funcionamiento y productividad de la empresa.
  • 4.
    Nuestras capacitaciones nosolo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales EJE TEMÁTICO: Módulo I: Renovación del Reglamento de Seguridad y Salud. - Índices de accidentabilidad - índices de morbilidad - Programa de Capacitación - Programa de Equipos de Protección Personal - Procedimientos operativos básicos - Se entregará a los participantes documentos Guía para su elaboración. Módulo II: Reglamento de Seguridad y Salud y Organismos Paritarios - Acuerdo Ministerial 141 - Ejecución y respaldos para llevar acabo el Reglamento de Seguridad y Salud. - Decreto Ejecutivo 2393 - Resolución CD 333 Módulo III: Taller vivencial y práctico de Seguridad y Salud en el Trabajo. - Conceptos generales. - Taller vivencial de acuerdo a temas relevantes a seguridad y salud. - Herramienta indispensable para implementar un sistema de gestión. - Informe de Inspección 2016 Ministerio de Trabajo. Este eje temático incluye además: - Herramientas de índices proactivos, reactivos e inspección Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. - Pausas Activas - Simulación del sistema de gestión en Seguridad y Salud.
  • 5.
    Nuestras capacitaciones nosolo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales ENTRENADOR Ing. Ricardo Zambonino, Msc. Ingeniero Ambiental por la Universidad Politécnica Nacional, Calificado en el Ministerio de Relaciones Laborales y el CIHST Especialidades como Consultor:  Sólidos conocimientos para diseñar, ejecutar y evaluar planes de manejo en estudios de impacto ambiental, gestión ambiental en residuos sólidos, vertidos líquidos, potabilización y tratamiento de agua Residuales, calidad del aire, ordenamiento territorial, manejo de cuencas Hidrográficas y zonificación ambiental mediante sistemas de información geográfico (SIG); cumpliendo con la legislación ambiental vigente, con el fin de prevenir y mitigar impactos negativos en el medio ambiente.  Capacidad de gerencial en proyectos en sus diferentes fases: iniciación, planificación, ejecución, control y cierre; utilizando las mejores prácticas administrativas que logren los objetivos de un proyecto, dentro del alcance, plazo, calidad y costos preestablecidos.  Seguridad Industrial y Salud Ocupacional  Sistema de Auditoría de Riesgos del trabajo (SART) INFORMACIÓN GENERAL Lugar y Fechas: Guayaquil, 17 y 18 de marzo 2016 Quito, 22 y 23 de marzo 2016 Horario Ejecutivo: 14:00 a 20:00 Incluye:
  • 6.
    Nuestras capacitaciones nosolo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales Seminario-Taller de 16 horas académicas, Coffee breaks, materiales, CD con información y Certificado de asistencia emitido por Liderazgo operadora calificada por el Ministerio de Trabajo y Red Global de Mentores VALOR DE LA INVERSIÓN CLIENTE VALOR EFECTIVO - CHEQUE VALOR TARJETA DE CRÉDITO Público en General $336.00 – 20% = $.280,00 + IVA $348.00 – 20%= $.290,00 + IVA Clientes Liderazgo $324.00 – 20%:= $.270,00 + IVA $.336,00 – 20%= $280,00 + IVA Aceptamos todas las tarjetas de crédito MAYOR INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Quito: 02 -2229667 / 02-6002908 / 6001998 ext. 105 - 118. Celular 0984535948 Whatsapp instantaneo: 0984535948 Mails: [email protected] - [email protected] www.liderazgo.com.ec www.liderazgo.edu.ec
  • 7.
    Nuestras capacitaciones nosolo se enfocan en el cumplimiento de las leyes y reglamentos, hacen énfasis en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales CALIFICADOS POR: