SlideShare una empresa de Scribd logo
comunicación y empresa



                         TORRES       CARRERA
                         consultores de comunicación




                         17 Septiembre de 2012
                                                                        Xurxo Torres
                                                        Director General de Torres y Carrera




                                                        La distribución de
                                                        un vídeo erótico
                                                        pone de manifiesto
                                                        la dualidad del
                                                        espacio online:
                                                        tierra de libertad
                                                        y esperanza por
                                       Pajas mentales   una parte, territorio



   ¿Rescate...
                                                        sin reglas ni ley,
                                                        por otra. Nos
                                                        encontramos ante



o masturbación?
                                                        una situación y un
                                                        espacio que invita
                                                        a la reflexión pero
                                                        que en su tránsito
                                                        de lo online a lo
                                                        offline -o lo que
                                                        es lo mismo de
                                                        lo virtual a lo
                                                        real- lo que ha
                                                        generado es más
                                                        ruido y confusión.
                                                        En la España
                                                        de la crisis ya se
                                                        habla tanto del
                                                        rescate como de la
                                                        masturbación.
Una masturbación, un ví-        número de adolescentes         estarla interpretando como
                                                       deo erótico, un mensaje,        víctimas de este mal uso       una prótesis. Nada más
                                                       la eclosión exponencial en      de la red. Y en la mayoría     lejos de la realidad, la incor-
comunicación y empresa                                 la red y una crisis que más     se trata de casos en los       poramos como un espacio
                                                       que a una persona afecta a      que la vergüenza -cuando       vital más, incluso la forza-
                         TORRES       CARRERA
                         consultores de comunicación   un país. Nos encontramos        no la vejación- nunca llega    mos hasta extremos que
                                                       ante un tema sumamente          a subsanarse ni a salir a la   no hacemos ni en nuestro




                           17
                                                       delicado en el que la sim-      luz con el efecto catártico    ámbito privado ni el profe-
                                                       ple reflexión camina al filo    que ello implica. No esta-     sional. Anhelamos un mi-
                                                       de lo sensacionalista. Se       mos hablando por lo tanto      llón de amigos, dos millo-
                                                       trata de un ejercicio com-      ni de un video, ni de una      nes de comentarios y tres
                                                       plicado pero precisamente       persona concreta. Por el       millones de “me gusta”.
                                                       por la relevancia que ha ad-    contrario, la reflexión que
                                                       quirido en tan poco tiempo      realizamos es social y nos     En el tránsito de lo real a lo
                                                       debe ser abordado en tér-       afecta a todos y cada uno      virtual, hemos elevado lo
                                                       minos comunicativos.            de nosotros.                   cuantitativo sobre lo cua-
                                                                                                                      litativo. Y en ese tránsito
                                                       De hecho, el caso que nos       La Red es una prolonga-        -confundidos por la apa-
                                                       ocupa no es más que otro        ción de las personas y de      rente inocencia o carácter
                                                       error en la larga lista de la   las organizaciones. Como       inocuo de la red- nos expo-
                                                       pesadilla 2.0. Existe un sin-   prolongación podríamos         nemos, nos desnudamos
                                                                                                                      como nunca se nos ocu-
                                                                                                                      rriría hacer en el espacio
                                                                                                                      físico.

                                                                                                                      Sin ton ni son
                                                                                                                      El empleo que las organi-
                                                                                                                      zaciones hacen de la red
                                                                                                                      es especialmente llamativo.
                                                                                                                      En apenas diez años se ha
                                                                                                                      pasado de la inmovilidad
                                                                                                                      corporativa de las webs in-
                                                                                                                      terpretadas como meros fo-
                                                                                                                      lletos digitales a la barra libre
                                                                                                                      de las redes sociales.

                                                                                                                       Lo primero que se persi-
                                                                                                                      gue es tener muchos se-
                                                                                                                      guidores, fans o “amigos”.
                                                                                                                      Y para ello sirve todo. Y
                                                                                                                      todo es todo lo que el dine-
                                                                                                                      ro puedo comprar.

                                                                                                                      Llegados a este punto, las
                                                                                                                      organizaciones con un sin-
                                                                                                                      fín de contactos en la red
                                                                                                                      disputan la atención y la
                                                                                                                      participación de los usua-
                                                                                                                      rios. De esta manera se
                                                                                                                      pierde el hecho diferencial
                                                                                                                      que debe presidir cualquier
                                                                                                                      proceso comunicativo. Te-
                                                                                                                      nemos unas audiencias
                                                                                                                      si no falsas, si falseadas y
                                                                                                                      mucho, mucho ruido. Y lo
                                                                                                                      mejor de todo, es que lo
                                                                                                                      tenemos no porque lo ne-
                                                                                                                      cesitemos objetivamente
                                                                                                                      sino porque si lo tiene todo
                                                                                                                      el mundo nosotros tam-
                                                                                                                      bién tenemos que tenerlo.
                                                                                                                      Esta estrategia así enun-
                                                                                                                      ciada suena a broma. No lo
                                                                                                                      es. En modo alguno. Es tan
                                                                                                                      cierta como ciertas pueden
                                                                                                                      ser las relaciones basadas
                                                                                                                      en la Red.
                                                                                                                                                    2
No lo hagas
                           En cualquier caso, habida cuenta de que
                           este es un proceso sin marcha atrás, es
                           conveniente recordar pautas a seguir
                           -personas y organizaciones- en la ges-
                           tión del espacio online.

                           La imagen es sagrada. Gestionar fotos y
                           vídeos en la Red es sumamente expues-
                           to. Al margen del grado privacidad en el
                           que se muevan, cualquier imagen en
                           cualquier dispositivo móvil (hace tiempo
                           que el ordenador es un ladrillo) es sus-
                           ceptible de dar el salto a la red.

                           Hay que ser consecuentes. Si, a pesar de
                           todos los controles existentes, una ima-
                           gen, un mensaje, etc… alcanza la red de-
                           bemos procurar ser coherentes con las




“                                                              “
                           consecuencias de la difusión. Y siempre
                           situándonos en que la multiplicación se
                           alimenta de la polémica.

                           La transparencia juega a favor. En el mo-
                           mento en el que se asientan corrientes
                           de opinión negativas la peor manera de
En la España de la         encararlas es con declaraciones o expli-                         Imágenes y vídeos
                           caciones confusas, contradictorias o fal-
crisis ya se habla tanto   sas. Una vez en el ruedo online la única                         almacenados en un
                           manera de recuperar el ritmo comunicati-
del rescate como de la     vo pasa por ser transparentes al cien por
                                                                                            dispositivo móvil saltan
masturbación               cien.                                                            fácilmente a la Red
                                                                   comunicación y empresa




                                                                                             TORRES       CARRERA
                                                                                             consultores de comunicación




                                                                                               17                          3
¿Y qué nos importa más?
            Nuestro futuro                                               La masturbación de una
     y el de nuestros hijos                                              concejala por internet




A juzgar por la repercusión en los me-                                   explosión del movimiento de noticias
dios de ambas noticias -que saltaron                                     es sencillamente, bestial. La cumbre
a la luz pública el mismo día-, la edil                                  cuenta con 568 meneos, 14.458 clics
ha conseguido un “tirón mediático”                                       y 139 comentarios. El caso de la edil
completamente desproporcionado.                                          manchega recibe 5.980 meneos,
Vamos con los datos: comenzando                                          63.108 clics y 1.204 comentarios.
por los buscadores, “Olvido Hormi-                                       En Youtube, los diferentes vídeos re-
gos” obtiene 1.290.000 entradas en                                       lacionados exclusivamente con el en-
Google, mientras que la cumbre Rajoy                                     cuentro entre los dos políticos suman
- Merkel se queda en 1.080.000                                           2.849 visionados, mientras Youporn
resultados.                                                              contaba con más de 105.000 antes
Quien más informaciones ha dedica-                                       de ser retirado a petición del abogado
do al affaire de la concejala man-                                       de la protagonista.
chega ha sido el portal Terra España,                                    El cuanto a las redes sociales, éste es
con 58 informaciones en la última                                         territorio de la concejala. Las adhe-
semana, seguido por Yahoo España                                            siones (inlucida la de Esperanza
Noticias (31), abc.es (28), La Voz de                                       Aguirre) #olvidonodimitas y #yo-
Galicia (19), El Mundo (15), La Razón                                       tambiénmemasturbo han arrasado
(8), Sur Digital(8)y El País (6).                                           en los últimos días. En Facebook
En el caso de la cumbre Rajoy - Mer-                                        se han creado 10 grupos de apoyo
kel, los medios parecen habérselo                                           que suman unos 3.000 fans.
tomado más en serio, teniendo en                                            La concejala ha retirado su foto del
cuenta además que el encuentro                                              perfil personal de Facebook, pero
es un capítulo más en una crisis                                           no ha podido evitar que el motor de
endémica. Así, Yahoo España Noti-                                          Google descubra 1.040.000 copias
cias ha dedicado 88 informaciones a                                        de fotografías suyas.
la ocasión, mientras Terra España ha                                      El hecho de haber solicitado la
agregado 34. El periódico El Mundo                                       retirada del vídeo de contenido sexual
les sigue con 30 noticias; Finanzas.                                     del portal donde estuvo colgado no
com publicó 29, labolsa.com (17), Tele-                                  impide que un número indeterminado
cinco.es (13), La Opinión de A Coruña                                    de copias descargadas con anterio-
(13), La opinión de Zamora (12) y Sur                                    ridad circule con total impunidad por
Digital, con 11 informaciones, cierran                                   la red, se almacene en las tarjetas SD
esta lista recogida de datos aporta-                                     de smartphones, se guarde en tablets
dos por Yahoo España.                                                    u ocupe cierto espacio en el disco
Pero si nos vamos a Menéame, la                                          duro de cualquier ordenador.


                                                                                CyE te recomienda este enlace:
                                                                    El “sexting” es una práctica,
                                                         dicen los expertos, que va en aumento
                                                                                     Para visionarlo, pulse aquí



                                            Velázquez, 109 - 3ºI 28006 MADRID | Telf. 915 90 14 37 / Fax: 915 63 38 94
                                           Rambla de Catalunya, 77 – 2º A 08007 BARCELONA | Telf. +34 93 467 30 42
                                          Velázquez Moreno, 33 - 1º 36202 VIGO | Telf. 986 44 15 70 / Fax: 986 44 15 72
                                                 torresycarrera@torresycarrera.com | www.torresycarrera.com

Más contenido relacionado

PPT
La lógica digital en la comunicación de las organizaciones contemporáneas: In...
PDF
Dolors reig entrevista Inuo
PDF
Mentalidad para un mundo 3.0
PDF
IMEF Universitario ESCA St. Tomas 2011
PPTX
Cómo se adapta el conocimiento en las redes (nube) [Ricardo Devis]
PDF
Cristina Correa - Pedagogía y comunicación del aburrimiento
PDF
Moduloo 6 en extensión Rural
La lógica digital en la comunicación de las organizaciones contemporáneas: In...
Dolors reig entrevista Inuo
Mentalidad para un mundo 3.0
IMEF Universitario ESCA St. Tomas 2011
Cómo se adapta el conocimiento en las redes (nube) [Ricardo Devis]
Cristina Correa - Pedagogía y comunicación del aburrimiento
Moduloo 6 en extensión Rural

Similar a ¿Rescate o... masturbación? (20)

PDF
El error de creer que el entorno digital es sólo Twitter o Facebook
PDF
01 lavozdearcadia
PDF
Las Redes Sociales Guardan un Mundo Real ¿Qué opinas?
PDF
El ratón como base de la libertad
PDF
Artez - Revista de las Artes Escénicas nº181
PDF
Nuevas reglas de la comunicación.
PDF
Periodico redes sociales anamaria
PDF
Periodico redes sociales anamaria
PDF
Revista Comunik
PDF
Libro educar en clave
PDF
Facebook, el pegamento de la web 2.0
PDF
Guia Para Usar Las Nuevas Tecnologias
PDF
Sabiduría y espiritualidad en la era digital
PDF
Reportaje 2
PDF
Nuevos aires llegan a Extremadura... por fin!
PDF
Periodico estefany castaneda
DOC
Informe
PDF
"El hombre es el que más gana con el fin del machismo"
PDF
"El hombre es el que más gana con el fin del machismo"
El error de creer que el entorno digital es sólo Twitter o Facebook
01 lavozdearcadia
Las Redes Sociales Guardan un Mundo Real ¿Qué opinas?
El ratón como base de la libertad
Artez - Revista de las Artes Escénicas nº181
Nuevas reglas de la comunicación.
Periodico redes sociales anamaria
Periodico redes sociales anamaria
Revista Comunik
Libro educar en clave
Facebook, el pegamento de la web 2.0
Guia Para Usar Las Nuevas Tecnologias
Sabiduría y espiritualidad en la era digital
Reportaje 2
Nuevos aires llegan a Extremadura... por fin!
Periodico estefany castaneda
Informe
"El hombre es el que más gana con el fin del machismo"
"El hombre es el que más gana con el fin del machismo"
Publicidad

Más de Torres y Carrera (12)

PDF
Realidad digital vs. Legislacion laboral
PDF
La Europa extrema
PDF
Informe pr-spain-2012
PDF
Comunicacionyruido
PDF
Planeta Tierra 2032 - Como será la tierra dentro de 20 años
PDF
Informe PR 2015
PDF
Mapa de Clusters de Galicia 2014
PDF
Actualizacion Independencia Catalana
PDF
Independencia: Sentimiento, sensibilidad y dinero
PDF
España, vista por J.L. Sanchis
PDF
Systemic Prospective 2
PDF
Systemic Prospective: el cambio que nadie espera
Realidad digital vs. Legislacion laboral
La Europa extrema
Informe pr-spain-2012
Comunicacionyruido
Planeta Tierra 2032 - Como será la tierra dentro de 20 años
Informe PR 2015
Mapa de Clusters de Galicia 2014
Actualizacion Independencia Catalana
Independencia: Sentimiento, sensibilidad y dinero
España, vista por J.L. Sanchis
Systemic Prospective 2
Systemic Prospective: el cambio que nadie espera
Publicidad

¿Rescate o... masturbación?

  • 1. comunicación y empresa TORRES CARRERA consultores de comunicación 17 Septiembre de 2012 Xurxo Torres Director General de Torres y Carrera La distribución de un vídeo erótico pone de manifiesto la dualidad del espacio online: tierra de libertad y esperanza por Pajas mentales una parte, territorio ¿Rescate... sin reglas ni ley, por otra. Nos encontramos ante o masturbación? una situación y un espacio que invita a la reflexión pero que en su tránsito de lo online a lo offline -o lo que es lo mismo de lo virtual a lo real- lo que ha generado es más ruido y confusión. En la España de la crisis ya se habla tanto del rescate como de la masturbación.
  • 2. Una masturbación, un ví- número de adolescentes estarla interpretando como deo erótico, un mensaje, víctimas de este mal uso una prótesis. Nada más la eclosión exponencial en de la red. Y en la mayoría lejos de la realidad, la incor- comunicación y empresa la red y una crisis que más se trata de casos en los poramos como un espacio que a una persona afecta a que la vergüenza -cuando vital más, incluso la forza- TORRES CARRERA consultores de comunicación un país. Nos encontramos no la vejación- nunca llega mos hasta extremos que ante un tema sumamente a subsanarse ni a salir a la no hacemos ni en nuestro 17 delicado en el que la sim- luz con el efecto catártico ámbito privado ni el profe- ple reflexión camina al filo que ello implica. No esta- sional. Anhelamos un mi- de lo sensacionalista. Se mos hablando por lo tanto llón de amigos, dos millo- trata de un ejercicio com- ni de un video, ni de una nes de comentarios y tres plicado pero precisamente persona concreta. Por el millones de “me gusta”. por la relevancia que ha ad- contrario, la reflexión que quirido en tan poco tiempo realizamos es social y nos En el tránsito de lo real a lo debe ser abordado en tér- afecta a todos y cada uno virtual, hemos elevado lo minos comunicativos. de nosotros. cuantitativo sobre lo cua- litativo. Y en ese tránsito De hecho, el caso que nos La Red es una prolonga- -confundidos por la apa- ocupa no es más que otro ción de las personas y de rente inocencia o carácter error en la larga lista de la las organizaciones. Como inocuo de la red- nos expo- pesadilla 2.0. Existe un sin- prolongación podríamos nemos, nos desnudamos como nunca se nos ocu- rriría hacer en el espacio físico. Sin ton ni son El empleo que las organi- zaciones hacen de la red es especialmente llamativo. En apenas diez años se ha pasado de la inmovilidad corporativa de las webs in- terpretadas como meros fo- lletos digitales a la barra libre de las redes sociales. Lo primero que se persi- gue es tener muchos se- guidores, fans o “amigos”. Y para ello sirve todo. Y todo es todo lo que el dine- ro puedo comprar. Llegados a este punto, las organizaciones con un sin- fín de contactos en la red disputan la atención y la participación de los usua- rios. De esta manera se pierde el hecho diferencial que debe presidir cualquier proceso comunicativo. Te- nemos unas audiencias si no falsas, si falseadas y mucho, mucho ruido. Y lo mejor de todo, es que lo tenemos no porque lo ne- cesitemos objetivamente sino porque si lo tiene todo el mundo nosotros tam- bién tenemos que tenerlo. Esta estrategia así enun- ciada suena a broma. No lo es. En modo alguno. Es tan cierta como ciertas pueden ser las relaciones basadas en la Red. 2
  • 3. No lo hagas En cualquier caso, habida cuenta de que este es un proceso sin marcha atrás, es conveniente recordar pautas a seguir -personas y organizaciones- en la ges- tión del espacio online. La imagen es sagrada. Gestionar fotos y vídeos en la Red es sumamente expues- to. Al margen del grado privacidad en el que se muevan, cualquier imagen en cualquier dispositivo móvil (hace tiempo que el ordenador es un ladrillo) es sus- ceptible de dar el salto a la red. Hay que ser consecuentes. Si, a pesar de todos los controles existentes, una ima- gen, un mensaje, etc… alcanza la red de- bemos procurar ser coherentes con las “ “ consecuencias de la difusión. Y siempre situándonos en que la multiplicación se alimenta de la polémica. La transparencia juega a favor. En el mo- mento en el que se asientan corrientes de opinión negativas la peor manera de En la España de la encararlas es con declaraciones o expli- Imágenes y vídeos caciones confusas, contradictorias o fal- crisis ya se habla tanto sas. Una vez en el ruedo online la única almacenados en un manera de recuperar el ritmo comunicati- del rescate como de la vo pasa por ser transparentes al cien por dispositivo móvil saltan masturbación cien. fácilmente a la Red comunicación y empresa TORRES CARRERA consultores de comunicación 17 3
  • 4. ¿Y qué nos importa más? Nuestro futuro La masturbación de una y el de nuestros hijos concejala por internet A juzgar por la repercusión en los me- explosión del movimiento de noticias dios de ambas noticias -que saltaron es sencillamente, bestial. La cumbre a la luz pública el mismo día-, la edil cuenta con 568 meneos, 14.458 clics ha conseguido un “tirón mediático” y 139 comentarios. El caso de la edil completamente desproporcionado. manchega recibe 5.980 meneos, Vamos con los datos: comenzando 63.108 clics y 1.204 comentarios. por los buscadores, “Olvido Hormi- En Youtube, los diferentes vídeos re- gos” obtiene 1.290.000 entradas en lacionados exclusivamente con el en- Google, mientras que la cumbre Rajoy cuentro entre los dos políticos suman - Merkel se queda en 1.080.000 2.849 visionados, mientras Youporn resultados. contaba con más de 105.000 antes Quien más informaciones ha dedica- de ser retirado a petición del abogado do al affaire de la concejala man- de la protagonista. chega ha sido el portal Terra España, El cuanto a las redes sociales, éste es con 58 informaciones en la última territorio de la concejala. Las adhe- semana, seguido por Yahoo España siones (inlucida la de Esperanza Noticias (31), abc.es (28), La Voz de Aguirre) #olvidonodimitas y #yo- Galicia (19), El Mundo (15), La Razón tambiénmemasturbo han arrasado (8), Sur Digital(8)y El País (6). en los últimos días. En Facebook En el caso de la cumbre Rajoy - Mer- se han creado 10 grupos de apoyo kel, los medios parecen habérselo que suman unos 3.000 fans. tomado más en serio, teniendo en La concejala ha retirado su foto del cuenta además que el encuentro perfil personal de Facebook, pero es un capítulo más en una crisis no ha podido evitar que el motor de endémica. Así, Yahoo España Noti- Google descubra 1.040.000 copias cias ha dedicado 88 informaciones a de fotografías suyas. la ocasión, mientras Terra España ha El hecho de haber solicitado la agregado 34. El periódico El Mundo retirada del vídeo de contenido sexual les sigue con 30 noticias; Finanzas. del portal donde estuvo colgado no com publicó 29, labolsa.com (17), Tele- impide que un número indeterminado cinco.es (13), La Opinión de A Coruña de copias descargadas con anterio- (13), La opinión de Zamora (12) y Sur ridad circule con total impunidad por Digital, con 11 informaciones, cierran la red, se almacene en las tarjetas SD esta lista recogida de datos aporta- de smartphones, se guarde en tablets dos por Yahoo España. u ocupe cierto espacio en el disco Pero si nos vamos a Menéame, la duro de cualquier ordenador. CyE te recomienda este enlace: El “sexting” es una práctica, dicen los expertos, que va en aumento Para visionarlo, pulse aquí Velázquez, 109 - 3ºI 28006 MADRID | Telf. 915 90 14 37 / Fax: 915 63 38 94 Rambla de Catalunya, 77 – 2º A 08007 BARCELONA | Telf. +34 93 467 30 42 Velázquez Moreno, 33 - 1º 36202 VIGO | Telf. 986 44 15 70 / Fax: 986 44 15 72 [email protected] | www.torresycarrera.com