Resistencia Aeróbica y
Potencia Anaeróbica
José Douglas Torrealba
CI 21301539
Catedra: Educación Física y Deporte
Barquisimeto, 2015
Resistencia Aeróbica
• Es la capacidad que tiene el cuerpo humano de dominar el
ritmo de la respiración, después de sostener un esfuerzo
durante el mayor tiempo posible.
• Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse
en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja.
Dichos esfuerzos aeróbicos se realizan manteniendo un
equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo.
Se puede decir entonces, que la resistencia aeróbica se refiere a
la habilidad del aparato respiratorio para suministrar una
adecuada provisión de oxígeno a las células y remover los
productos metabólicos de desechos producidos por el trabajo
muscular corporal.
OBJETIVOS DE LA RESISTENCIA AEROBICA
• El objetivo principal en este tipo de resistencia es el de
aguantar, por ejemplo en fútbol, los 90 minutos a ritmo medio
y suave, sin perder eficacia en las acciones y en los gestos
técnicos.
• Siempre constituye la base para poder entrenar otros
aspectos de la preparación física, donde se exigen esfuerzos
de mayor intensidad, como en los trabajos de velocidad,
resistencia anaeróbica o muscular; lo que conlleva a aumentar
el rendimiento en este tipo de aspectos.
Potencia Anaeróbica
• Es el tipo de resistencia que aparece durante un esfuerzo
físico de una gran intensidad, en el que el suministro de
oxígeno al tejido muscular no es suficiente para realizar las
reacciones químicas de oxidación que se necesitarían para
cubrir la demanda energética de dicho esfuerzo. Se
consideran anaeróbicos aquellos ejercicios de tal intensidad
que no puedan efectuarse durante más de tres minutos.
• La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo
humano para realizar actividades físicas de corta duración,
hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y 220
pulsaciones por minuto aproximadamente. La potencia
anaeróbica abarca varias capacidades físicas ellas son: la
resistencia muscular, potencia muscular y velocidad.
Existen dos tipos de resistencia
anaeróbica :
Resistencia anaeróbica
aláctica
• Los esfuerzos son intensos y
de muy corta duración
(0-16 s).
• La presencia de oxígeno es
prácticamente nula.
• La utilización de sustratos
energéticos (ATP, PC) no
produce sustancias de
desecho.
Resistencia anaeróbica
láctica
• Esfuerzos poco intensos y
de media duración
(15 s-2 min).
• La utilización de sustratos
energéticos produce
sustancias de desecho
(ácido láctico) que se va
acumulando y causa de
forma rápida conocida
como fatiga

Resistencia aeróbica y

  • 1.
    Resistencia Aeróbica y PotenciaAnaeróbica José Douglas Torrealba CI 21301539 Catedra: Educación Física y Deporte Barquisimeto, 2015
  • 2.
    Resistencia Aeróbica • Esla capacidad que tiene el cuerpo humano de dominar el ritmo de la respiración, después de sostener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. • Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja. Dichos esfuerzos aeróbicos se realizan manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo. Se puede decir entonces, que la resistencia aeróbica se refiere a la habilidad del aparato respiratorio para suministrar una adecuada provisión de oxígeno a las células y remover los productos metabólicos de desechos producidos por el trabajo muscular corporal.
  • 3.
    OBJETIVOS DE LARESISTENCIA AEROBICA • El objetivo principal en este tipo de resistencia es el de aguantar, por ejemplo en fútbol, los 90 minutos a ritmo medio y suave, sin perder eficacia en las acciones y en los gestos técnicos. • Siempre constituye la base para poder entrenar otros aspectos de la preparación física, donde se exigen esfuerzos de mayor intensidad, como en los trabajos de velocidad, resistencia anaeróbica o muscular; lo que conlleva a aumentar el rendimiento en este tipo de aspectos.
  • 4.
    Potencia Anaeróbica • Esel tipo de resistencia que aparece durante un esfuerzo físico de una gran intensidad, en el que el suministro de oxígeno al tejido muscular no es suficiente para realizar las reacciones químicas de oxidación que se necesitarían para cubrir la demanda energética de dicho esfuerzo. Se consideran anaeróbicos aquellos ejercicios de tal intensidad que no puedan efectuarse durante más de tres minutos. • La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente. La potencia anaeróbica abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad.
  • 5.
    Existen dos tiposde resistencia anaeróbica : Resistencia anaeróbica aláctica • Los esfuerzos son intensos y de muy corta duración (0-16 s). • La presencia de oxígeno es prácticamente nula. • La utilización de sustratos energéticos (ATP, PC) no produce sustancias de desecho. Resistencia anaeróbica láctica • Esfuerzos poco intensos y de media duración (15 s-2 min). • La utilización de sustratos energéticos produce sustancias de desecho (ácido láctico) que se va acumulando y causa de forma rápida conocida como fatiga