3
Lo más leído
4
Lo más leído
COLYPRO
CURSO VIRTUAL
FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA
TEMA
RESOLUCIÓN DE CASOS
ESTUDIANTE
RUBÉN DAVID BERROCAL CHACÓN
603700767
TUTORA
PAULA CÉSPEDES SANDÍ
SAN JOSÉ, COSTA RICA
FEBRERO, 2015
  2	
  
TABLA DE CONTENIDO
CASO Nº1................................................................................................................3
CASO Nº2................................................................................................................3
CASO Nº3................................................................................................................4
CASO Nº4................................................................................................................4
CASO Nº5................................................................................................................5
CASO Nº6................................................................................................................5
CASO Nº7................................................................................................................6
CASO Nº8................................................................................................................6
	
  
  3	
  
RESOLUCIÓN DE CASOS
CASO	
  Nº1	
  
Categoría del Proyecto: Demostración de principios y procesos científicos o
tecnológicos.
Situación: Se conformó un grupo de tres estudiantes, dos de noveno año y
uno de décimo año. Los estudiantes lograron demostrar los principios físicos
de sustentabilidad de los aviones.
Resolución: Esta categoría no puede ser conformada por estudiantes de
Educación Diversificada, en el caso del estudiante de décimo año. Esto
según Artículo 3, inciso d.3., de las Disposiciones generales del Programa
Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología que dice lo siguiente:
“En las categorías de proyectos Demostración de principios y
procesos científicos o tecnológicos participan estudiantes de I, II, III
ciclo de la Educación General Básica” (p.50).
CASO	
  Nº2	
  
Categoría del Proyecto: Demostración de principios y procesos científicos o
tecnológicos.
Situación: Proyecto de II ciclo en donde los estudiantes relatan el ciclo
biológico de las mariposas Pyrgus alveus.
Resolución: Este proyecto NO pertenece a esta categoría, ya que según
esta categoría en el Manual Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología
dice:
“El propósito es que el estudiante aprenda mediante esa
demostración, se apropie de ese conocimiento científico pre
existente, lo convierta en conocimiento para sí mismo y lo comparta
con los demás por medio de su presentación en la feria” (p.93).
  4	
  
CASO	
  Nº3	
  
Categoría del Proyecto: Monografía
Situación: Estudiantes de un CINDEA desean participar en la feria circuital
de ciencia y tecnología con un proyecto monográfico sobre las arañas de
Valle Central costarricense.
Resolución: En su gran mayoría este caso es correcto excepto que los
estudiantes desean participar de la feria circuital sin haber pasado por la
Institucional el proceso así lo estipula según Artículo 1, de las Disposiciones
generales del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología que
dice lo siguiente:
“Las Ferias de Ciencia y Tecnología se organizarán en las siguientes
modalidades: Feria Institucional, Etapa circuital de valoración de
proyectos, Feria Regional y Feria Nacional” (p.49).
CASO	
  Nº4	
  
Categoría del Proyecto: Monografía
Situación: El grupo de cuarto grado redacto una hipótesis para su trabajo
monográfico sobre el volcán Turrialba.
Resolución: En la categoría de monografía no es necesario el uso de
hipótesis, en el proceso se prescinde de esta, según el Manual Nacional de
Ferias de Ciencia y Tecnología el proceso dice:
“En una monografía los estudiantes seleccionan un problema o tema
específico. A partir de información considerada como interesante o
importante, el grupo de estudiantes se plantea preguntas en torno al
tema: ¿Qué es? o ¿Cómo es? El grupo de estudiantes investiga en
diversas fuentes, principalmente secundarias (producidas por otras
personas o entidades, por ejemplo, artículos científicos, libros,
revistas, periódicos, publicaciones en Internet, entrevistas con
especialistas, documentales, etc.)” (p.87).
  5	
  
CASO	
  Nº5	
  
Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación y desarrollo
tecnológico.
Situación: Estudiantes de octavo y noveno años se unen para desarrollar un
prototipo de un horno solar que permita calentar los almuerzos de los
alumnos del colegio.
Resolución: La categoría es correcta, los niveles de los estudiantes es
correcto para esta categoría, el proyecto es correcto, este proyecto
cumple con todos los requerimientos para su ejecución.
CASO	
  Nº6	
  
Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación y desarrollo
tecnológico.
Situación: un grupo de diversificada desarrolla una investigación sobre el
consumo eléctrico en su colegio, encontrado que se presenta un alto
consumo al medio día por el uso de los microondas al calentar los
almuerzos del estudiantado. Presentaran sus resultados y posibles
soluciones o recomendaciones.
Resolución: La categoría es correcta, los niveles de los estudiantes es
correcto para esta categoría, el proyecto es correcto, este proyecto
cumple con todos los requerimientos para su ejecución y sin duda con la
definición de la categoría que dice:
“Estos proyectos tienen finalidades prácticas, y por ello su objetivo
será́ la satisfacción de una necesidad, deseo o demanda concreta
mediante la aplicación de un método reflexivo, sistemático y
explícito que conducirá́ a la solución del problema planteado”
(p.105).
  6	
  
CASO	
  Nº7	
  
Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación científica.
Situación: Estudiantes de sexto grado, realizan un estudio sobre la
concentración del CO2 y sus consecuencias en el cambio climático
global.
Resolución: La categoría es incorrecta, ya que en lo proyecto de
investigación científica se debe generar conocimientos y aquí sólo se
realiza un estudio, según el Manual Nacional de Ferias de Ciencia y
Tecnología la definición de proyectos de investigación científica dice:
“Es un conjunto de actividades dirigidas a generar conocimiento
científico, mediante la recolección de información, ordenamiento
e interpretación, con el fin de llegar a conclusiones válidas” (p.99).
CASO	
  Nº8	
  
Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación científica.
Situación: se realiza un estudio sobre la reducción de polinizadores en el
jardín de la escuela. El grupo de estudiantes propone que la reducción de
insectos polinizadores posiblemente se debe al uso irracional de
agroquímicos.
Resolución: Todo es correcto, ya que además del estudio los estudiantes
crean una hipótesis que deben demostrar mediante la recolección de
información, ordenamiento e interpretación. Según el Manual Nacional de
Ferias de Ciencia y Tecnología el proceso de un proyecto de investigación
científica dice:
“Los estudiantes seleccionan un tema u objeto de estudio, definen
un problema específico o una hipótesis, se plantean preguntas al
respecto que son las que buscarán responder en el proceso de
investigación. Para ello, recogen sus propios datos en fuentes
diversas, pueden realizar un estudio de caso o diseñar un
experimento. Llevan una bitácora o cuaderno de notas con las
actividades y observaciones realizadas, en la cual indican la fecha
y hora de estas. Interpretan sus propios datos, generan
conocimiento nuevo, lo organizan en una presentación oral y
escriben un documento en el que describen lo realizado durante el
proyecto” (p.99).

Más contenido relacionado

DOCX
Caratula de la feria de ciencias fencyt 2013
PDF
Eureka minedu-fencyt2016
DOCX
2 plan de trabajo fencyt 2015
PDF
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia eureka 2019
PDF
Apaza velasquez lizbeth_yudith
PDF
Elemento 4-talleres-pract.-prof
PDF
Udla 2012 antonio aguilera
PDF
Udla 2013 catalina sepulveda, arturo soto
Caratula de la feria de ciencias fencyt 2013
Eureka minedu-fencyt2016
2 plan de trabajo fencyt 2015
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia eureka 2019
Apaza velasquez lizbeth_yudith
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Udla 2012 antonio aguilera
Udla 2013 catalina sepulveda, arturo soto

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
DOCX
2.4. protocolo sesión especial 2.
DOCX
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
DOCX
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
DOC
Boletin384
DOC
Inglés Técnico II para Turismo - 2013-I
DOC
Inglés Técnico III para Turismo 2014-I
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
PDF
Udla 2013 camila harrera, gabriela yañez
PDF
Udla 2013 ricardo nuñez, sebastián gonzález
PDF
Agenda cne mayo 2014
PDF
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
PDF
Directiva fencyt 2018
PDF
2015 5º doc - muestras
PPTX
07. clubes de ciencia y tecnologia
PDF
Tesis de maestría
PDF
Didáctica de las arte splásticas
PDF
Diptico jornadas intercambio experiencias en ccss
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
2.4. protocolo sesión especial 2.
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
Boletin384
Inglés Técnico II para Turismo - 2013-I
Inglés Técnico III para Turismo 2014-I
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Udla 2013 camila harrera, gabriela yañez
Udla 2013 ricardo nuñez, sebastián gonzález
Agenda cne mayo 2014
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Directiva fencyt 2018
2015 5º doc - muestras
07. clubes de ciencia y tecnologia
Tesis de maestría
Didáctica de las arte splásticas
Diptico jornadas intercambio experiencias en ccss
Publicidad

Similar a Resolución de casos Ferias de Ciencia y Tecnología (20)

PDF
DOCX
Resolución de casos
PDF
Resolución de casos Andrea
DOCX
Resolución de casos
DOCX
Resolución de casos susana campos
DOCX
Análisis de casos grettel
DOCX
Análisis de casos grettel
DOCX
Resolución de casos
DOCX
PLAN DE TRABAJO FERIA DE CIENCIA -2025.docx
DOCX
PLAN DE TRBAJO FERIA DE CIENCIA -2025.docx
PPTX
SEMINARIO DE TFG - UNIDAD I clase 1.pptx
PDF
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
PDF
Bases específicas Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka (1).pdf
DOCX
Syllabo de tesis ii
PDF
Metodología de la Investigación y desarrollo de tesis
PDF
Propuesta de trabajo en clase
DOCX
BASES FENCYT 2014
PDF
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
DOCX
Feria de Ciencias
PPTX
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
Resolución de casos
Resolución de casos Andrea
Resolución de casos
Resolución de casos susana campos
Análisis de casos grettel
Análisis de casos grettel
Resolución de casos
PLAN DE TRABAJO FERIA DE CIENCIA -2025.docx
PLAN DE TRBAJO FERIA DE CIENCIA -2025.docx
SEMINARIO DE TFG - UNIDAD I clase 1.pptx
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Bases específicas Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka (1).pdf
Syllabo de tesis ii
Metodología de la Investigación y desarrollo de tesis
Propuesta de trabajo en clase
BASES FENCYT 2014
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
Feria de Ciencias
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
Publicidad

Más de Rubén Berrocal (13)

PDF
Conociendo el EV3, arma tu primer SpeedBot.pdf
PDF
¿Qué es la energía?
PPTX
Diseño del proyecto Rubén
PPTX
Mecanismos ruben
PPTX
Análisis Propuesta General - Rubén Berrocal
PDF
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
PPTX
Historia de las ferias de ciencia y tecnologia
PPTX
Propuesta de investigación en el contexto de aula
PPTX
Drupaleada marzo
PDF
Ruben moderador 02_octubre
PPTX
Q12 Gallup
PPTX
Dinamica
PPTX
Patronato Escolar Rubén Berrocal
Conociendo el EV3, arma tu primer SpeedBot.pdf
¿Qué es la energía?
Diseño del proyecto Rubén
Mecanismos ruben
Análisis Propuesta General - Rubén Berrocal
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Historia de las ferias de ciencia y tecnologia
Propuesta de investigación en el contexto de aula
Drupaleada marzo
Ruben moderador 02_octubre
Q12 Gallup
Dinamica
Patronato Escolar Rubén Berrocal

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Didáctica de las literaturas infantiles.
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Resolución de casos Ferias de Ciencia y Tecnología

  • 1. COLYPRO CURSO VIRTUAL FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA TEMA RESOLUCIÓN DE CASOS ESTUDIANTE RUBÉN DAVID BERROCAL CHACÓN 603700767 TUTORA PAULA CÉSPEDES SANDÍ SAN JOSÉ, COSTA RICA FEBRERO, 2015
  • 2.   2   TABLA DE CONTENIDO CASO Nº1................................................................................................................3 CASO Nº2................................................................................................................3 CASO Nº3................................................................................................................4 CASO Nº4................................................................................................................4 CASO Nº5................................................................................................................5 CASO Nº6................................................................................................................5 CASO Nº7................................................................................................................6 CASO Nº8................................................................................................................6  
  • 3.   3   RESOLUCIÓN DE CASOS CASO  Nº1   Categoría del Proyecto: Demostración de principios y procesos científicos o tecnológicos. Situación: Se conformó un grupo de tres estudiantes, dos de noveno año y uno de décimo año. Los estudiantes lograron demostrar los principios físicos de sustentabilidad de los aviones. Resolución: Esta categoría no puede ser conformada por estudiantes de Educación Diversificada, en el caso del estudiante de décimo año. Esto según Artículo 3, inciso d.3., de las Disposiciones generales del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología que dice lo siguiente: “En las categorías de proyectos Demostración de principios y procesos científicos o tecnológicos participan estudiantes de I, II, III ciclo de la Educación General Básica” (p.50). CASO  Nº2   Categoría del Proyecto: Demostración de principios y procesos científicos o tecnológicos. Situación: Proyecto de II ciclo en donde los estudiantes relatan el ciclo biológico de las mariposas Pyrgus alveus. Resolución: Este proyecto NO pertenece a esta categoría, ya que según esta categoría en el Manual Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología dice: “El propósito es que el estudiante aprenda mediante esa demostración, se apropie de ese conocimiento científico pre existente, lo convierta en conocimiento para sí mismo y lo comparta con los demás por medio de su presentación en la feria” (p.93).
  • 4.   4   CASO  Nº3   Categoría del Proyecto: Monografía Situación: Estudiantes de un CINDEA desean participar en la feria circuital de ciencia y tecnología con un proyecto monográfico sobre las arañas de Valle Central costarricense. Resolución: En su gran mayoría este caso es correcto excepto que los estudiantes desean participar de la feria circuital sin haber pasado por la Institucional el proceso así lo estipula según Artículo 1, de las Disposiciones generales del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología que dice lo siguiente: “Las Ferias de Ciencia y Tecnología se organizarán en las siguientes modalidades: Feria Institucional, Etapa circuital de valoración de proyectos, Feria Regional y Feria Nacional” (p.49). CASO  Nº4   Categoría del Proyecto: Monografía Situación: El grupo de cuarto grado redacto una hipótesis para su trabajo monográfico sobre el volcán Turrialba. Resolución: En la categoría de monografía no es necesario el uso de hipótesis, en el proceso se prescinde de esta, según el Manual Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología el proceso dice: “En una monografía los estudiantes seleccionan un problema o tema específico. A partir de información considerada como interesante o importante, el grupo de estudiantes se plantea preguntas en torno al tema: ¿Qué es? o ¿Cómo es? El grupo de estudiantes investiga en diversas fuentes, principalmente secundarias (producidas por otras personas o entidades, por ejemplo, artículos científicos, libros, revistas, periódicos, publicaciones en Internet, entrevistas con especialistas, documentales, etc.)” (p.87).
  • 5.   5   CASO  Nº5   Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. Situación: Estudiantes de octavo y noveno años se unen para desarrollar un prototipo de un horno solar que permita calentar los almuerzos de los alumnos del colegio. Resolución: La categoría es correcta, los niveles de los estudiantes es correcto para esta categoría, el proyecto es correcto, este proyecto cumple con todos los requerimientos para su ejecución. CASO  Nº6   Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. Situación: un grupo de diversificada desarrolla una investigación sobre el consumo eléctrico en su colegio, encontrado que se presenta un alto consumo al medio día por el uso de los microondas al calentar los almuerzos del estudiantado. Presentaran sus resultados y posibles soluciones o recomendaciones. Resolución: La categoría es correcta, los niveles de los estudiantes es correcto para esta categoría, el proyecto es correcto, este proyecto cumple con todos los requerimientos para su ejecución y sin duda con la definición de la categoría que dice: “Estos proyectos tienen finalidades prácticas, y por ello su objetivo será́ la satisfacción de una necesidad, deseo o demanda concreta mediante la aplicación de un método reflexivo, sistemático y explícito que conducirá́ a la solución del problema planteado” (p.105).
  • 6.   6   CASO  Nº7   Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación científica. Situación: Estudiantes de sexto grado, realizan un estudio sobre la concentración del CO2 y sus consecuencias en el cambio climático global. Resolución: La categoría es incorrecta, ya que en lo proyecto de investigación científica se debe generar conocimientos y aquí sólo se realiza un estudio, según el Manual Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología la definición de proyectos de investigación científica dice: “Es un conjunto de actividades dirigidas a generar conocimiento científico, mediante la recolección de información, ordenamiento e interpretación, con el fin de llegar a conclusiones válidas” (p.99). CASO  Nº8   Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación científica. Situación: se realiza un estudio sobre la reducción de polinizadores en el jardín de la escuela. El grupo de estudiantes propone que la reducción de insectos polinizadores posiblemente se debe al uso irracional de agroquímicos. Resolución: Todo es correcto, ya que además del estudio los estudiantes crean una hipótesis que deben demostrar mediante la recolección de información, ordenamiento e interpretación. Según el Manual Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología el proceso de un proyecto de investigación científica dice: “Los estudiantes seleccionan un tema u objeto de estudio, definen un problema específico o una hipótesis, se plantean preguntas al respecto que son las que buscarán responder en el proceso de investigación. Para ello, recogen sus propios datos en fuentes diversas, pueden realizar un estudio de caso o diseñar un experimento. Llevan una bitácora o cuaderno de notas con las actividades y observaciones realizadas, en la cual indican la fecha y hora de estas. Interpretan sus propios datos, generan conocimiento nuevo, lo organizan en una presentación oral y escriben un documento en el que describen lo realizado durante el proyecto” (p.99).