AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA
República de Colombia
RESOLUCIÓN NÚMERO DE
( )
“Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica,
por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos
de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que
trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015”
EL PRESIDENTE DE LAAGENCIANACIONAL DE MINERÍA
En ejercicio de sus facultades legales, en especial las contempladas en los
artículos 3° y 10 numerales 1, 3 y 12 del Decreto-ley 4134 de 2011 y el artículo
317 de la Ley 685 de 2001, y
CONSIDERANDO
Que el artículo 332 de la Constitución Política establece que el Estado es
propietario de los recursos del subsuelo y de los recursos naturales no
renovables, propiedad que es reiterada en los artículos 5º y 7º de la Ley
685 de 2001.
Que el artículo 334 de la Constitución Política señala que el Estado
intervendrá, por mandato legal, en la explotación de los recursos
naturales para racionalizar la economía con el fin de mejorar, en el plano
nacional y territorial, la calidad de vida de sus habitantes.
Que el artículo 317 del Código de Minas establece que la autoridad
minera o concedente, sin otra denominación adicional, se entenderá
hecha al Ministerio de Minas y Energía o en su defecto a la autoridad
nacional, que de conformidad con la organización de la administración
pública y la distribución de funciones entre los entes que la integran,
tenga a su cargo la administración de los recursos mineros
Que el Decreto Ley 4134 de 2011 creó la Agencia Nacional de Minería
(ANM) con el objeto de administrar integralmente los recursos minerales
de propiedad del Estado, promover el aprovechamiento óptimo y
sostenible de los recursos mineros de conformidad con las normas
RESOLUCION No. DE Hoja No. 2
de 9
“Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica,
por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos
de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que
trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015”
______________________________________________________________________
___
pertinentes y en coordinación con las autoridades ambientales en los
temas que lo requieran, lo mismo que hacer seguimiento a los títulos
mineros cuando le sea delegada esta función por el Ministerio de Minas y
Energía de conformidad con la ley;
Que los numerales 1, 2 y 3 del artículo 4° del Decreto Ley número 4134
de 2011, establecen que la Agencia Nacional de Minería (ANM) ejerce las
funciones de autoridad minera o concedente en el territorio nacional, en
ejercicio de las cuales deberá promover, celebrar, administrar y hacer
seguimiento a los contratos de concesión y demás títulos mineros, para la
exploración y explotación de minerales de propiedad del Estado.
Que el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015, por la cual se expidió el Plan
Nacional de Desarrollo 2014-2018, estableció que para el otorgamiento
de títulos mineros, cesiones de derechos y de áreas se exigirá a los
interesados acreditar capacidad económica para la exploración,
explotación, desarrollo y ejecución del proyecto minero.
Que en consecuencia, es necesario establecer la forma como se acredita
la capacidad económica establecida en el artículo 22 de la Ley del Plan
así como la forma en que la autoridad Minera procederá a su evaluación.
Que por lo expuesto.
RESUELVE
TITULO I
Artículo 1. Ámbito de aplicación. La presente resolución establece los
requisitos que deben aportar los interesados para acreditar la capacidad
económica de las solicitudes de contratos de concesión minera
presentadas con posterioridad al 9 de junio de 2015; solicitudes de cesión
de derechos y cesión de áreas que se encuentren en trámite ante la
autoridad minera, de conformidad con el artículo 22 de la Ley 1753 de
2015 o demás normas que lo modifique, sustituya o adicionen. Así como
los criterios de evaluación de la capacidad económica aplicados por parte
de la Autoridad Minera.
Parágrafo. Los contratos que resultan de la declaratoria de áreas de
reserva especial, no requerirán acreditar su capacidad económica en el
marco de estos procesos, salvo en casos de cesión del contrato.
RESOLUCION No. DE Hoja No. 3
de 9
“Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica,
por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos
de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que
trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015”
______________________________________________________________________
___
Artículo 2. Capacidad económica. A efectos de la presente resolución
se entiende por capacidad económica la acreditación de los recursos
económicos necesarios para adelantar un proyecto minero en el marco
de la celebración de un nuevo contrato de concesión minera, de cesiones
de derechos y de cesiones de áreas.
Artículo 3. Documentación para soportar la capacidad económica.
Los interesados en la celebración de un contrato de concesión minera, en
la cesión de derechos y en la cesión de áreas presentarán a la Autoridad
Minera, dependiendo de su calidad de persona natural independiente
comerciante o no comerciante, persona natural dependiente o persona
jurídica, según sea el caso, los siguientes documentos:
A. Persona natural independiente no comerciante:
A.1. Declaración de renta en caso que la persona natural esté
obligado a declarar.
A.2. Certificado de ingresos expedido por un contador público
titulado, en cuyo caso se deberá acompañar copia legible de la
tarjeta profesional.
A.3. Extractos bancarios de los tres últimos meses anteriores a la
presentación de la documentación ante la Autoridad Minera.
A.4. Registro Único Tributario (DIAN) – RUT actualizado.
B. Persona natural independiente comerciante:
B.1. Estados financieros de conformidad con la normatividad
vigente.
B.2. Extractos bancarios de los tres últimos meses anteriores a la
presentación de la documentación ante la Autoridad Minera.
B.3. Registro Único Tributario (DIAN) – RUT actualizado.
B.4. Matrícula Mercantil.
C. Persona natural dependiente:
C.1. Certificado de ingresos y retenciones expedido por el
empleador.
RESOLUCION No. DE Hoja No. 4
de 9
“Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica,
por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos
de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que
trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015”
______________________________________________________________________
___
C.2. Extractos bancarios de los tres últimos meses anteriores a la
presentación de la documentación ante la Autoridad Minera.
C.3. Registro Único Tributario (DIAN) – RUT actualizado.
C.4. Declaración de renta en caso de que el solicitante esté
obligado a ella.
D. Persona jurídica:
D.1. Los estados financieros de conformidad con la normatividad
vigente.
Las sociedades subordinadas o controladas podrán presentar
estados financieros de la matriz o controlante
D.2. Certificado de existencia y representación legal de la sociedad
con una vigencia no mayor a tres (3) meses, que contemple en su
objeto social, expresa y específicamente, la exploración y
explotación mineras, conforme lo establece el artículo 17 de la Ley
685 de 2001.
Parágrafo 1. El solicitante también podrá soportar la capacidad
económica a que hace referencia el presente artículo, mediante la
presentación de un aval financiero otorgado por un establecimiento de
crédito debidamente vigilado por la Superintendencia Financiera, el cual
deberá contenerse en una Carta de crédito o su equivalente expedida por
el correspondiente establecimiento de crédito.
Parágrafo 2. Cuando la constitución de la persona jurídica coincida con
el año de presentación de la solicitud, el interesado presentará la
información contable a partir de la fecha de su constitución.
Artículo 4. Criterios para evaluar la capacidad económica. La
Autoridad Minera determinará la existencia de capacidad económica con
fundamento en la información presentada por el solicitante, de
conformidad con los siguientes criterios:
En el caso de solicitud de contrato de concesión, cesión de derechos o
cesión de áreas en etapa de exploración, la capacidad económica se
medirá frente a la inversión que deba realizar el solicitante de
conformidad con el estimativo de la inversión económica presentado por
RESOLUCION No. DE Hoja No. 5
de 9
“Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica,
por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos
de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que
trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015”
______________________________________________________________________
___
el mismo al momento de la solicitud o por el titular minero que pretende
ceder sus derechos o áreas, el cual no podrá ser inferior a los montos
establecidos por la autoridad minera como inversión mínima y, en este
último caso, se calculará frente al porcentaje que se pretenda ceder.
A. En el caso de persona natural independiente no comerciante y
persona natural dependiente, se analizará un indicador de
suficiencia financiera definido en los términos de la siguiente
fórmula:
Suficiencia Financiera = ((Ingresos * Capacidad de
Endeudamiento) + Saldo) / Inversión en el periodo exploratorio
Dónde:
i) Los Ingresos corresponden a la cifra reportada según
certificación de ingresos.
ii) La Capacidad de Endeudamiento corresponde al porcentaje
de endeudamiento de la industria minera reportada por la
Superintendencia de Sociedades observada en las
empresas con ventas inferiores a 500 smlmv y que para el
año 2013 equivale a 28%.
iii) El Saldo corresponde al saldo promedio según se reporta en
los extractos bancarios.
iv) Inversión en el periodo exploratorio corresponde a la cifra
consignada en “Total Inversión Periodo Exploratorio” en el
formato A de los términos de referencia adjuntos a la
solicitud de propuesta de contrato de concesión.
En el evento antes descrito se entenderá que se ha acreditado la
capacidad económica cuando el indicador de suficiencia financiera
señalado anteriormente sea igual o superior a 1.
B. En caso de tratarse de persona natural independiente comerciante
y de persona jurídica, se analizará y verificará de acuerdo con la
información reportada, como indicador de suficiencia financiera el
cumplimiento de uno de los siguientes conceptos:
RESOLUCION No. DE Hoja No. 6
de 9
“Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica,
por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos
de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que
trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015”
______________________________________________________________________
___
I) Liquidez = Activo Corriente/Pasivo Corriente, debe ser
mayor a 0,54.
II) Nivel de Endeudamiento= Pasivo Total / Activo Total, debe
ser menor o igual a 65%
C. En el caso de solicitud de cesión de derechos o cesión de áreas en
etapa de construcción y montaje y explotación, la capacidad
económica se medirá frente a la inversión que deba realizar el
solicitante de conformidad con el Programa de Trabajos y Obras o
Programa de Trabajos e Inversiones, según sea el caso, y se
utilizarán las fórmulas establecidas en el presente artículo.
Parágrafo. En los casos en que se pretenda soportar la capacidad
económica a través de un aval financiero, en los términos del artículo 3°
de la presente resolución, el aval deberá cubrir el total de las inversiones
a que hace referencia el presente artículo.
Artículo 5. Capacidad económica remanente. En el evento en que un
solicitante presente más de una propuesta de contrato, o ya sea titular de
otro contrato minero, para el análisis de la capacidad económica se
descontará de la misma las obligaciones de inversión que tenga frente a
las propuestas presentadas con anterioridad o los contratos ya
perfeccionados, y se deberá demostrar que cuenta con la capacidad
financiera remanente para garantizar la realización de las actividades de
exploración (según el programa exploratorio) y de explotación (según el
programa de trabajos y obras –PTO-), de cada una de las propuestas
presentadas.
En consecuencia, para la evaluación de propuestas de contratos de
concesión, se considerará la capacidad económica remanente así:
A. Para el caso de persona natural independiente no comerciante y
persona natural dependiente, se analizará un indicador de
suficiencia financiera remanente.
Indicador de Suficiencia Financiera Remanente (Ingresos Personas
Naturales): (Ingresos * Capacidad de Endeudamiento (28%) +
Saldo Promedio) - Inversión Total del Período Exploratorio.
B. En caso de tratarse de persona natural independiente comerciante
y de persona jurídica, se analizará y verificará de acuerdo con la
RESOLUCION No. DE Hoja No. 7
de 9
“Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica,
por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos
de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que
trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015”
______________________________________________________________________
___
información reportada por la Superintendencia de Sociedades,
como indicador de suficiencia financiera el cumplimiento de los
siguientes conceptos:
Indicador Suficiencia Financiera Remanente Personas Jurídicas (Estados
Financieros): (Activo Total * Capacidad de Endeudamiento (65%) - Pasivo
Total) - Inversión Total Período Exploratorio.
Parágrafo. Las personas que pretendan soportar la capacidad
económica remanente a través de un aval financiero en los términos del
artículo 3° de la presente resolución, a este aval se le descontarán las
obligaciones de inversión que tenga frente a los contratos suscritos o las
propuestas de contrato presentadas con anterioridad, y el resultado
deberá cubrir el total de las inversiones que se pretenden respaldar o
deberá presentar un nuevo aval financiero independiente del ya
presentado para la nueva solicitud.
Artículo 6. Actualizaciones. Los componentes del indicador de
suficiencia financiera serán actualizados por la Agencia Nacional de
Minería cada tres años.
Artículo 7. Anexos. Junto con la propuesta de contrato de concesión y la
información establecida en el artículo 3° de la presente resolución, el
solicitante deberá presentar como anexos la siguiente información a la
Autoridad Minera:
A. Proyección de flujo de caja para los 5 años siguientes a la fecha de
la solicitud.
B. Estimativos de inversión para la fase de exploración:
B.1. Terrenos
B.2. Construcciones
B.3. Instalaciones de servicios
B.4. Maquinaria y equipo
B.5. Montaje de maquinaria y equipo
B.6. Vehículos
B.7. Capital de trabajo
B.8. Costos laborales
B.9. Insumos.
B.10. Costo de administración.
B.11. Otros (especificar)
RESOLUCION No. DE Hoja No. 8
de 9
“Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica,
por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos
de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que
trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015”
______________________________________________________________________
___
Total
C. Estimativos de inversión para la fase de construcción y montaje:
C.1. Terrenos
C.2. Construcciones
C.3. Instalaciones de servicios
C.4. Maquinaria y equipo
C.5. Montaje de maquinaria y equipo
C.6. Vehículos
C.7. Capital de trabajo
C.8. Costos laborales
C.9. Insumos.
C.10. Costo de administración.
C.11. Otros (especificar)
Total
D. Estimativos de inversión para la fase de explotación:
D.1. Terrenos
D.2. Construcciones
D.3. Instalaciones de servicios
D.4. Maquinaria y equipo
D.5. Montaje de maquinaria y equipo
D.6. Vehículos
D.7. Capital de trabajo
D.8. Costos laborales
D.9. Insumos.
D.10. Costo de administración.
D.11. Otros (especificar)
Total
E. Endeudamiento y costos de financiación estimados para la fase de
exploración.
F. Endeudamiento y costos de financiación estimados para la fase de
construcción y montaje.
G. Endeudamiento y costos de financiación estimados para la fase de
explotación.
RESOLUCION No. DE Hoja No. 9
de 9
“Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica,
por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos
de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que
trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015”
______________________________________________________________________
___
Artículo 8. Requerimientos. La autoridad minera podrá requerir, por una
sola vez al interesado para que subsane la solicitud, en los términos
máximo de un mes, de conformidad con el artículo 17 de la ley 1437 de
2011.
Artículo 9. Régimen de transición. Para las solicitudes de contrato de
concesión presentadas con posterioridad al 9 de junio de 2015, los
solicitantes deben presentar los documentos que acreditan la capacidad
económica, a que hace referencia la presente resolución, dentro de los 30
días siguientes al requerimiento efectuado por la autoridad minera.
Para las solicitudes de cesiones de áreas y cesiones de derechos
radicadas con anterioridad a la expedición de esta resolución, los
interesados deben presentar los documentos que acreditan la capacidad
económica, en el término máximo de un mes, siguiente al requerimiento
efectuado por la Autoridad Minera, de conformidad con en el artículo 17
de la ley 1437 de 2011.
Artículo 10. Vigencia. La presente resolución entra en vigencia a partir
de la fecha de su publicación.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE,
Dado en Bogotá D.C., a los

Más contenido relacionado

PDF
Reglamento general-de-la-ley-de-minas
PPTX
Padrón Minero, Caducidades, Administración de derecho de Vigencia
PDF
Casa habitación uso o goce deducción
DOC
Ley 6690 creacion de vivienda y urbanismo sta fe
PPTX
Procedimiento Ordinario Minero
PDF
Ley 24464 SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDA
PPTX
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
PDF
Reglamento del xodigo fiscal de la federacion
Reglamento general-de-la-ley-de-minas
Padrón Minero, Caducidades, Administración de derecho de Vigencia
Casa habitación uso o goce deducción
Ley 6690 creacion de vivienda y urbanismo sta fe
Procedimiento Ordinario Minero
Ley 24464 SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDA
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Reglamento del xodigo fiscal de la federacion

La actualidad más candente (18)

PDF
Decreto 4051 de 2007 zona franca.
PDF
Proyecto de acuerdo se crea el Fondo de seguridad
PDF
Incentivos tributarios para el sector de la construcción
PDF
Res. 118-2019-sunat-legis.pe
PDF
Ley que-garantiza-el-cumplimiento-de-la-ley-29625-ley-de-de-ley-n-31173-19474...
PDF
Proyecto de ley del presupuesto
PDF
Dec605 13
PDF
Lineamientos
PDF
Ley de usura (1)
PDF
Sentencia 1.
PPT
Ley 5
PDF
Pl 0198 14 ley de minería y metalurgia[1]
PDF
Materias Cambio Autoridades Municipales 2016
PDF
Decreto 1342 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
PDF
Ley minera
PDF
PDF
Concurso Público para Construcción del Sistema de Agua Potable para la ciudad...
Decreto 4051 de 2007 zona franca.
Proyecto de acuerdo se crea el Fondo de seguridad
Incentivos tributarios para el sector de la construcción
Res. 118-2019-sunat-legis.pe
Ley que-garantiza-el-cumplimiento-de-la-ley-29625-ley-de-de-ley-n-31173-19474...
Proyecto de ley del presupuesto
Dec605 13
Lineamientos
Ley de usura (1)
Sentencia 1.
Ley 5
Pl 0198 14 ley de minería y metalurgia[1]
Materias Cambio Autoridades Municipales 2016
Decreto 1342 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Ley minera
Concurso Público para Construcción del Sistema de Agua Potable para la ciudad...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
CONSULT 2010 | Steinheim: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
PDF
DOC
Informe estuidio de caso
DOCX
Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del apre...
ODP
Dia positivas
PPTX
Tecnología y Derecho 4
PPTX
Elon musk y stephen hawking alertan sobre ‘
PPTX
Effektives kommunizieren in Netzwerken - mit Persönlichkeit Partner und Kunde...
PPT
Lideres helena y diego
PPTX
Cholula pueblo mágico
PPTX
Bandas artistas
DOCX
Perfil de contenidos de comunicaciòn
PPS
Traumbuch
PPTX
Entwicklung von Standards und Best Practices im Bereich der Forschungsdatenpu...
PPTX
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo aldo alejandro delgado
PPTX
Liderazgo dinamica
PDF
Plan Social Media - Revista Desafíos - Federico Cortes
PPTX
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
PDF
Guia de uso Ebsco
CONSULT 2010 | Steinheim: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
Informe estuidio de caso
Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del apre...
Dia positivas
Tecnología y Derecho 4
Elon musk y stephen hawking alertan sobre ‘
Effektives kommunizieren in Netzwerken - mit Persönlichkeit Partner und Kunde...
Lideres helena y diego
Cholula pueblo mágico
Bandas artistas
Perfil de contenidos de comunicaciòn
Traumbuch
Entwicklung von Standards und Best Practices im Bereich der Forschungsdatenpu...
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo aldo alejandro delgado
Liderazgo dinamica
Plan Social Media - Revista Desafíos - Federico Cortes
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Guia de uso Ebsco
Publicidad

Similar a Resolucion no.7 noviembre_9_de_2015_capacidad economica (20)

PDF
Cartilla Criterios de diferencia.pdf
PDF
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
PDF
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
PDF
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
PDF
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
DOCX
Ordenamiento territorial y mineria
PPTX
Curso Contabilidad Minera Modulo I- SESION 1 (1).pptx
PPTX
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
PDF
La Concesion Minera En El Peru
PPT
La Mineria por geonatan cardenas limache
PPTX
Ley 685 de 2001
PDF
Reglamento general-de-la-ley-de-minas
PPT
minem
DOC
Directriz. estudios de conveniencia 2010
PPT
Presentacin hs
PPT
Presentacin hs
DOCX
Actividad minera
DOCX
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
PDF
EXPLOTACIÓN MINERA .pdf
PDF
concesion minera.pdf
Cartilla Criterios de diferencia.pdf
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
memoria-justificativa-iniciativa-normativa.pdf
Ordenamiento territorial y mineria
Curso Contabilidad Minera Modulo I- SESION 1 (1).pptx
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
La Concesion Minera En El Peru
La Mineria por geonatan cardenas limache
Ley 685 de 2001
Reglamento general-de-la-ley-de-minas
minem
Directriz. estudios de conveniencia 2010
Presentacin hs
Presentacin hs
Actividad minera
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
EXPLOTACIÓN MINERA .pdf
concesion minera.pdf

Último (20)

PDF
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
PDF
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
PPTX
INTERROGATORIO forense de investigacion f
PPTX
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
PPTX
Constitucion de Perú y Suecia_Tema en Legislacion Ambiental.pptx
PDF
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PDF
Muertes Accidentales Medicina Legal Colombia
PPT
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
PPTX
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
PPT
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
PDF
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PDF
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
PDF
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
PPT
LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y EXAMEN MEDICO LEGAL.ppt
PDF
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
INTERROGATORIO forense de investigacion f
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
Constitucion de Perú y Suecia_Tema en Legislacion Ambiental.pptx
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
Muertes Accidentales Medicina Legal Colombia
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y EXAMEN MEDICO LEGAL.ppt
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA

Resolucion no.7 noviembre_9_de_2015_capacidad economica

  • 1. AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA República de Colombia RESOLUCIÓN NÚMERO DE ( ) “Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica, por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015” EL PRESIDENTE DE LAAGENCIANACIONAL DE MINERÍA En ejercicio de sus facultades legales, en especial las contempladas en los artículos 3° y 10 numerales 1, 3 y 12 del Decreto-ley 4134 de 2011 y el artículo 317 de la Ley 685 de 2001, y CONSIDERANDO Que el artículo 332 de la Constitución Política establece que el Estado es propietario de los recursos del subsuelo y de los recursos naturales no renovables, propiedad que es reiterada en los artículos 5º y 7º de la Ley 685 de 2001. Que el artículo 334 de la Constitución Política señala que el Estado intervendrá, por mandato legal, en la explotación de los recursos naturales para racionalizar la economía con el fin de mejorar, en el plano nacional y territorial, la calidad de vida de sus habitantes. Que el artículo 317 del Código de Minas establece que la autoridad minera o concedente, sin otra denominación adicional, se entenderá hecha al Ministerio de Minas y Energía o en su defecto a la autoridad nacional, que de conformidad con la organización de la administración pública y la distribución de funciones entre los entes que la integran, tenga a su cargo la administración de los recursos mineros Que el Decreto Ley 4134 de 2011 creó la Agencia Nacional de Minería (ANM) con el objeto de administrar integralmente los recursos minerales de propiedad del Estado, promover el aprovechamiento óptimo y sostenible de los recursos mineros de conformidad con las normas
  • 2. RESOLUCION No. DE Hoja No. 2 de 9 “Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica, por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015” ______________________________________________________________________ ___ pertinentes y en coordinación con las autoridades ambientales en los temas que lo requieran, lo mismo que hacer seguimiento a los títulos mineros cuando le sea delegada esta función por el Ministerio de Minas y Energía de conformidad con la ley; Que los numerales 1, 2 y 3 del artículo 4° del Decreto Ley número 4134 de 2011, establecen que la Agencia Nacional de Minería (ANM) ejerce las funciones de autoridad minera o concedente en el territorio nacional, en ejercicio de las cuales deberá promover, celebrar, administrar y hacer seguimiento a los contratos de concesión y demás títulos mineros, para la exploración y explotación de minerales de propiedad del Estado. Que el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015, por la cual se expidió el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, estableció que para el otorgamiento de títulos mineros, cesiones de derechos y de áreas se exigirá a los interesados acreditar capacidad económica para la exploración, explotación, desarrollo y ejecución del proyecto minero. Que en consecuencia, es necesario establecer la forma como se acredita la capacidad económica establecida en el artículo 22 de la Ley del Plan así como la forma en que la autoridad Minera procederá a su evaluación. Que por lo expuesto. RESUELVE TITULO I Artículo 1. Ámbito de aplicación. La presente resolución establece los requisitos que deben aportar los interesados para acreditar la capacidad económica de las solicitudes de contratos de concesión minera presentadas con posterioridad al 9 de junio de 2015; solicitudes de cesión de derechos y cesión de áreas que se encuentren en trámite ante la autoridad minera, de conformidad con el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015 o demás normas que lo modifique, sustituya o adicionen. Así como los criterios de evaluación de la capacidad económica aplicados por parte de la Autoridad Minera. Parágrafo. Los contratos que resultan de la declaratoria de áreas de reserva especial, no requerirán acreditar su capacidad económica en el marco de estos procesos, salvo en casos de cesión del contrato.
  • 3. RESOLUCION No. DE Hoja No. 3 de 9 “Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica, por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015” ______________________________________________________________________ ___ Artículo 2. Capacidad económica. A efectos de la presente resolución se entiende por capacidad económica la acreditación de los recursos económicos necesarios para adelantar un proyecto minero en el marco de la celebración de un nuevo contrato de concesión minera, de cesiones de derechos y de cesiones de áreas. Artículo 3. Documentación para soportar la capacidad económica. Los interesados en la celebración de un contrato de concesión minera, en la cesión de derechos y en la cesión de áreas presentarán a la Autoridad Minera, dependiendo de su calidad de persona natural independiente comerciante o no comerciante, persona natural dependiente o persona jurídica, según sea el caso, los siguientes documentos: A. Persona natural independiente no comerciante: A.1. Declaración de renta en caso que la persona natural esté obligado a declarar. A.2. Certificado de ingresos expedido por un contador público titulado, en cuyo caso se deberá acompañar copia legible de la tarjeta profesional. A.3. Extractos bancarios de los tres últimos meses anteriores a la presentación de la documentación ante la Autoridad Minera. A.4. Registro Único Tributario (DIAN) – RUT actualizado. B. Persona natural independiente comerciante: B.1. Estados financieros de conformidad con la normatividad vigente. B.2. Extractos bancarios de los tres últimos meses anteriores a la presentación de la documentación ante la Autoridad Minera. B.3. Registro Único Tributario (DIAN) – RUT actualizado. B.4. Matrícula Mercantil. C. Persona natural dependiente: C.1. Certificado de ingresos y retenciones expedido por el empleador.
  • 4. RESOLUCION No. DE Hoja No. 4 de 9 “Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica, por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015” ______________________________________________________________________ ___ C.2. Extractos bancarios de los tres últimos meses anteriores a la presentación de la documentación ante la Autoridad Minera. C.3. Registro Único Tributario (DIAN) – RUT actualizado. C.4. Declaración de renta en caso de que el solicitante esté obligado a ella. D. Persona jurídica: D.1. Los estados financieros de conformidad con la normatividad vigente. Las sociedades subordinadas o controladas podrán presentar estados financieros de la matriz o controlante D.2. Certificado de existencia y representación legal de la sociedad con una vigencia no mayor a tres (3) meses, que contemple en su objeto social, expresa y específicamente, la exploración y explotación mineras, conforme lo establece el artículo 17 de la Ley 685 de 2001. Parágrafo 1. El solicitante también podrá soportar la capacidad económica a que hace referencia el presente artículo, mediante la presentación de un aval financiero otorgado por un establecimiento de crédito debidamente vigilado por la Superintendencia Financiera, el cual deberá contenerse en una Carta de crédito o su equivalente expedida por el correspondiente establecimiento de crédito. Parágrafo 2. Cuando la constitución de la persona jurídica coincida con el año de presentación de la solicitud, el interesado presentará la información contable a partir de la fecha de su constitución. Artículo 4. Criterios para evaluar la capacidad económica. La Autoridad Minera determinará la existencia de capacidad económica con fundamento en la información presentada por el solicitante, de conformidad con los siguientes criterios: En el caso de solicitud de contrato de concesión, cesión de derechos o cesión de áreas en etapa de exploración, la capacidad económica se medirá frente a la inversión que deba realizar el solicitante de conformidad con el estimativo de la inversión económica presentado por
  • 5. RESOLUCION No. DE Hoja No. 5 de 9 “Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica, por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015” ______________________________________________________________________ ___ el mismo al momento de la solicitud o por el titular minero que pretende ceder sus derechos o áreas, el cual no podrá ser inferior a los montos establecidos por la autoridad minera como inversión mínima y, en este último caso, se calculará frente al porcentaje que se pretenda ceder. A. En el caso de persona natural independiente no comerciante y persona natural dependiente, se analizará un indicador de suficiencia financiera definido en los términos de la siguiente fórmula: Suficiencia Financiera = ((Ingresos * Capacidad de Endeudamiento) + Saldo) / Inversión en el periodo exploratorio Dónde: i) Los Ingresos corresponden a la cifra reportada según certificación de ingresos. ii) La Capacidad de Endeudamiento corresponde al porcentaje de endeudamiento de la industria minera reportada por la Superintendencia de Sociedades observada en las empresas con ventas inferiores a 500 smlmv y que para el año 2013 equivale a 28%. iii) El Saldo corresponde al saldo promedio según se reporta en los extractos bancarios. iv) Inversión en el periodo exploratorio corresponde a la cifra consignada en “Total Inversión Periodo Exploratorio” en el formato A de los términos de referencia adjuntos a la solicitud de propuesta de contrato de concesión. En el evento antes descrito se entenderá que se ha acreditado la capacidad económica cuando el indicador de suficiencia financiera señalado anteriormente sea igual o superior a 1. B. En caso de tratarse de persona natural independiente comerciante y de persona jurídica, se analizará y verificará de acuerdo con la información reportada, como indicador de suficiencia financiera el cumplimiento de uno de los siguientes conceptos:
  • 6. RESOLUCION No. DE Hoja No. 6 de 9 “Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica, por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015” ______________________________________________________________________ ___ I) Liquidez = Activo Corriente/Pasivo Corriente, debe ser mayor a 0,54. II) Nivel de Endeudamiento= Pasivo Total / Activo Total, debe ser menor o igual a 65% C. En el caso de solicitud de cesión de derechos o cesión de áreas en etapa de construcción y montaje y explotación, la capacidad económica se medirá frente a la inversión que deba realizar el solicitante de conformidad con el Programa de Trabajos y Obras o Programa de Trabajos e Inversiones, según sea el caso, y se utilizarán las fórmulas establecidas en el presente artículo. Parágrafo. En los casos en que se pretenda soportar la capacidad económica a través de un aval financiero, en los términos del artículo 3° de la presente resolución, el aval deberá cubrir el total de las inversiones a que hace referencia el presente artículo. Artículo 5. Capacidad económica remanente. En el evento en que un solicitante presente más de una propuesta de contrato, o ya sea titular de otro contrato minero, para el análisis de la capacidad económica se descontará de la misma las obligaciones de inversión que tenga frente a las propuestas presentadas con anterioridad o los contratos ya perfeccionados, y se deberá demostrar que cuenta con la capacidad financiera remanente para garantizar la realización de las actividades de exploración (según el programa exploratorio) y de explotación (según el programa de trabajos y obras –PTO-), de cada una de las propuestas presentadas. En consecuencia, para la evaluación de propuestas de contratos de concesión, se considerará la capacidad económica remanente así: A. Para el caso de persona natural independiente no comerciante y persona natural dependiente, se analizará un indicador de suficiencia financiera remanente. Indicador de Suficiencia Financiera Remanente (Ingresos Personas Naturales): (Ingresos * Capacidad de Endeudamiento (28%) + Saldo Promedio) - Inversión Total del Período Exploratorio. B. En caso de tratarse de persona natural independiente comerciante y de persona jurídica, se analizará y verificará de acuerdo con la
  • 7. RESOLUCION No. DE Hoja No. 7 de 9 “Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica, por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015” ______________________________________________________________________ ___ información reportada por la Superintendencia de Sociedades, como indicador de suficiencia financiera el cumplimiento de los siguientes conceptos: Indicador Suficiencia Financiera Remanente Personas Jurídicas (Estados Financieros): (Activo Total * Capacidad de Endeudamiento (65%) - Pasivo Total) - Inversión Total Período Exploratorio. Parágrafo. Las personas que pretendan soportar la capacidad económica remanente a través de un aval financiero en los términos del artículo 3° de la presente resolución, a este aval se le descontarán las obligaciones de inversión que tenga frente a los contratos suscritos o las propuestas de contrato presentadas con anterioridad, y el resultado deberá cubrir el total de las inversiones que se pretenden respaldar o deberá presentar un nuevo aval financiero independiente del ya presentado para la nueva solicitud. Artículo 6. Actualizaciones. Los componentes del indicador de suficiencia financiera serán actualizados por la Agencia Nacional de Minería cada tres años. Artículo 7. Anexos. Junto con la propuesta de contrato de concesión y la información establecida en el artículo 3° de la presente resolución, el solicitante deberá presentar como anexos la siguiente información a la Autoridad Minera: A. Proyección de flujo de caja para los 5 años siguientes a la fecha de la solicitud. B. Estimativos de inversión para la fase de exploración: B.1. Terrenos B.2. Construcciones B.3. Instalaciones de servicios B.4. Maquinaria y equipo B.5. Montaje de maquinaria y equipo B.6. Vehículos B.7. Capital de trabajo B.8. Costos laborales B.9. Insumos. B.10. Costo de administración. B.11. Otros (especificar)
  • 8. RESOLUCION No. DE Hoja No. 8 de 9 “Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica, por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015” ______________________________________________________________________ ___ Total C. Estimativos de inversión para la fase de construcción y montaje: C.1. Terrenos C.2. Construcciones C.3. Instalaciones de servicios C.4. Maquinaria y equipo C.5. Montaje de maquinaria y equipo C.6. Vehículos C.7. Capital de trabajo C.8. Costos laborales C.9. Insumos. C.10. Costo de administración. C.11. Otros (especificar) Total D. Estimativos de inversión para la fase de explotación: D.1. Terrenos D.2. Construcciones D.3. Instalaciones de servicios D.4. Maquinaria y equipo D.5. Montaje de maquinaria y equipo D.6. Vehículos D.7. Capital de trabajo D.8. Costos laborales D.9. Insumos. D.10. Costo de administración. D.11. Otros (especificar) Total E. Endeudamiento y costos de financiación estimados para la fase de exploración. F. Endeudamiento y costos de financiación estimados para la fase de construcción y montaje. G. Endeudamiento y costos de financiación estimados para la fase de explotación.
  • 9. RESOLUCION No. DE Hoja No. 9 de 9 “Por la cual se establecen los criterios para acreditar la capacidad económica, por parte de los interesados en el marco de las nuevas solicitudes de contratos de concesión minera; las cesiones de derechos y las cesiones de áreas de que trata el artículo 22 de la Ley 1753 de 2015” ______________________________________________________________________ ___ Artículo 8. Requerimientos. La autoridad minera podrá requerir, por una sola vez al interesado para que subsane la solicitud, en los términos máximo de un mes, de conformidad con el artículo 17 de la ley 1437 de 2011. Artículo 9. Régimen de transición. Para las solicitudes de contrato de concesión presentadas con posterioridad al 9 de junio de 2015, los solicitantes deben presentar los documentos que acreditan la capacidad económica, a que hace referencia la presente resolución, dentro de los 30 días siguientes al requerimiento efectuado por la autoridad minera. Para las solicitudes de cesiones de áreas y cesiones de derechos radicadas con anterioridad a la expedición de esta resolución, los interesados deben presentar los documentos que acreditan la capacidad económica, en el término máximo de un mes, siguiente al requerimiento efectuado por la Autoridad Minera, de conformidad con en el artículo 17 de la ley 1437 de 2011. Artículo 10. Vigencia. La presente resolución entra en vigencia a partir de la fecha de su publicación. PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE, Dado en Bogotá D.C., a los