Resonancia Magnetica
PRINCIPIOS DE LA RMN
La esencia de la resonancia magnética nuclear
(RMN) es que no emplea radiaciones ionizantes
sino que, en su lugar, somete los tejidos a un
campo magnético. Dicho campo produce la
liberación de los hidrogeniones tisulares los
cuales conforman una señal que podrá ser
detectada y procesada, para dar lugar a
imágenes del interior del organismo.
• La elección del elemento hidrógeno se debe a
que es el principal componente de las
estructuras orgánicas, presentado en forma de
moléculas de agua (H2O). Esto explica que los
tejidos con mayor contenido en agua emitan
una señal de mayor INTENSIDAD que los
menos hidratados (que incluso carecerán de
señal).
VENTAJAS
Como hemos dicho, no irradia al paciente pero,
además:
• Presenta la capacidad de hacer cortes
multiplanares.
• Tiene una gran resolución anatómica.
• Posee una alta sensibilidad.
• Es la técnica de elección en el estudio de
tejidos con edema, debido a su gran
contenido en agua.
INCONVENIENTES
• Tiene una baja disponibilidad, ya que es la
técnica más costosa.
• La duración del procedimiento es bastante
larga.
• Es incompatible con los elementos
ferromagnéticos.
• Puede generar claustrofobia.
SUSTANCIA SECUENCIA T1
AGUA HIPOINTENSO
EDEMA/PATOLOGÍA HIPOINTENSO
GRASA HIPERINTENSO
SANGRE AGUDA Controlar hemorragia y realizar TC
SANGRE SUBAGUDA HIPERINTENSO
SANGRE CRÓNICA HIPOINTENSO
CALCIO, TENDÓN,
MENISCO, AIRE
HIPOINTENSO
Procedimientos para ver una RM
Conocer los distintos tipos de cortes
• AXIAL. Como si viésemos a la persona desde
abajo.
• CORONAL. Como si mirásemos a la persona de
frente.
• SAGITAL. Como si viéramos a la persona de
perfil.
• CONOCER LA SECUENCIA
sistematizaremos nuestra lectura
según la región corporal
RMN SAGITAL DE COLUMNA
• Mirar la señal del LCR (flecha roja) para reconocer la
secuencia, como hemos dicho.
• Observar los discos intervertebrales (flecha amarilla). Si son
normales, brillarán en T2 porque contienen agua, si son
patológicos no lo harán porque estarán deshidratados.
• Localizar vértebra S1 (flecha verde), la primera con
morfología trapezoide.
• Descartar patologías.
RMN AXIAL DE COLUMNA
• El canal vertebral está limitado por estructuras óseas, siendo el cuerpo
vertebral (círculo azul) su límite anterior, y las láminas y apófisis espinosas
de las vértebras (triángulo invertido naranja) sus limitaciones posteriores.
RMN AXIAL DE COLUMNA
• A nivel lumbar, el canal vertebral se ve rodeado por diversos grupos
musculares, los cuales deben tener morfología y tamaño simétricos. Entre
ellos destaca el psoas ilíaco (rombos rojos).
RMN AXIAL DE COLUMNA
• SACO TECAL, de morfología redondeada (círculo amarillo). Contiene LCR y
las raíces de la cola de caballo. Está recubierto por la duramadre.
RMN AXIAL DE COLUMNA
• ESPACIO EPIDURAL, que se corresponde con la grasa que rodea dicho saco
(rectángulos verdes).
RMN AXIAL DE COLUMNA
• RAÍCES NERVIOSAS EFERENTES, inmersas en la grasa epidural, las cuales se
visualizan como puntos redondeados que emergen por los agujeros de
conjunción o forámenes derecho e izquierdo (flechas moradas).
Resonancia magnetica
2 imágenes del mismo caso, una en T1
y otra en T2
• EDEMA – hipo T1, hiper T2.
• GRASA – hiper T1, hiper T2.
• SANGRE SUBAGUDA – hiper T1, hiper T2.
• SANGRE CRÓNICA – hipo T1, hipo T2.
• ESTRUCTURAS ARTICULARES, AIRE – hipo T1,
hipo T2.

Más contenido relacionado

PPT
Clase RM columna
PPTX
Torax
PPTX
Tomografia axial computarizada imagen
PPTX
Patologias de mano y muñeca en us rm
PPTX
Diagnostico por imágenes- COLUMNA
PDF
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
PPTX
PDF
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
Clase RM columna
Torax
Tomografia axial computarizada imagen
Patologias de mano y muñeca en us rm
Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Revisión de tema. Hemangioma vertebral

La actualidad más candente (20)

DOCX
Principios de TAC " recopilación"
PPTX
Protocolo de silla turca en tc
PPTX
Radiologia
PDF
Resonancia Magnetica
PDF
MATERIALES EN INTERVENCIONISMO CORONARIO SHCI GIJÓN 2018
PPT
Medios de-contraste ppt
PPSX
PET y SPET
PPTX
Historia de los rayos x y sus propiedades
PPTX
Utilidad de la tomografia en la practica medica
PPTX
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
PDF
Artefactos en Resonancia Magnética
PPT
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
PPTX
Cisternas del Encefalo
PPT
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
PPTX
Conceptos basicos en tomografia
PPTX
Rx de hombro
PDF
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
DOCX
Panjabi columna cervical superior
PPT
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
PPTX
Estudio por imagen del sistema Musculoesqueletico
Principios de TAC " recopilación"
Protocolo de silla turca en tc
Radiologia
Resonancia Magnetica
MATERIALES EN INTERVENCIONISMO CORONARIO SHCI GIJÓN 2018
Medios de-contraste ppt
PET y SPET
Historia de los rayos x y sus propiedades
Utilidad de la tomografia en la practica medica
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Artefactos en Resonancia Magnética
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Cisternas del Encefalo
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Conceptos basicos en tomografia
Rx de hombro
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Panjabi columna cervical superior
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Estudio por imagen del sistema Musculoesqueletico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
PPTX
Resonancia magnética
PDF
Resonancia magnetica
PDF
Resonancia principios fisicos
PPTX
Resonancia magnética nuclear
PDF
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
PPT
RM. Secuencias y conceptos básicos
PPT
Historia de la Resonancia Magnética
PPTX
Principios de Resonancia Magnética
PDF
Resonancia Magnética
PDF
MODALIDAD DE GESTIÓN POR RESULTADOS (Ingeniería de los Servicios Hospitalario...
DOCX
Resonancia magnetica nuclear
PPTX
Truc visuel pour compter
PDF
Math 2007 pspm2
PPTX
Sesion 4
PPT
Se és rapariga.
PDF
PPTX
Gametogénesis
PDF
Ochsner PP
PPTX
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
Resonancia magnética
Resonancia magnetica
Resonancia principios fisicos
Resonancia magnética nuclear
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
RM. Secuencias y conceptos básicos
Historia de la Resonancia Magnética
Principios de Resonancia Magnética
Resonancia Magnética
MODALIDAD DE GESTIÓN POR RESULTADOS (Ingeniería de los Servicios Hospitalario...
Resonancia magnetica nuclear
Truc visuel pour compter
Math 2007 pspm2
Sesion 4
Se és rapariga.
Gametogénesis
Ochsner PP
Publicidad

Similar a Resonancia magnetica (20)

DOC
Resonancia Magnética Nuclear. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
PPT
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial
PPTX
Métodos de imagen
PPTX
Dx por imagens - Era 1 - Curso Medicina - Fundación Héctor Barceló- Buenos A...
PPTX
Introducción a RM
PDF
ANATOMIA TC DE CEREBRO.pdf
PPTX
1. imagenología generalidades - clase -
PPT
Rx endo 6 b
PDF
principios tac y usg ortopedia basico revision rapida
PPTX
Anato y fisio renal
PPTX
Tomografia axial computarizada
PPTX
Tomografia axial computarizada
PPTX
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes
PPT
4.rnm
PPTX
radiologia en pediatria
PPTX
Radiología
PPT
DEP DE IMAGEN INTRODUCCION BASICA....ppt
PPTX
Densidades radiologicas y partes del equipo de rayos X.pptx
Resonancia Magnética Nuclear. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial
Métodos de imagen
Dx por imagens - Era 1 - Curso Medicina - Fundación Héctor Barceló- Buenos A...
Introducción a RM
ANATOMIA TC DE CEREBRO.pdf
1. imagenología generalidades - clase -
Rx endo 6 b
principios tac y usg ortopedia basico revision rapida
Anato y fisio renal
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes
4.rnm
radiologia en pediatria
Radiología
DEP DE IMAGEN INTRODUCCION BASICA....ppt
Densidades radiologicas y partes del equipo de rayos X.pptx

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx

Resonancia magnetica

  • 2. PRINCIPIOS DE LA RMN La esencia de la resonancia magnética nuclear (RMN) es que no emplea radiaciones ionizantes sino que, en su lugar, somete los tejidos a un campo magnético. Dicho campo produce la liberación de los hidrogeniones tisulares los cuales conforman una señal que podrá ser detectada y procesada, para dar lugar a imágenes del interior del organismo.
  • 3. • La elección del elemento hidrógeno se debe a que es el principal componente de las estructuras orgánicas, presentado en forma de moléculas de agua (H2O). Esto explica que los tejidos con mayor contenido en agua emitan una señal de mayor INTENSIDAD que los menos hidratados (que incluso carecerán de señal).
  • 4. VENTAJAS Como hemos dicho, no irradia al paciente pero, además: • Presenta la capacidad de hacer cortes multiplanares. • Tiene una gran resolución anatómica. • Posee una alta sensibilidad. • Es la técnica de elección en el estudio de tejidos con edema, debido a su gran contenido en agua.
  • 5. INCONVENIENTES • Tiene una baja disponibilidad, ya que es la técnica más costosa. • La duración del procedimiento es bastante larga. • Es incompatible con los elementos ferromagnéticos. • Puede generar claustrofobia.
  • 6. SUSTANCIA SECUENCIA T1 AGUA HIPOINTENSO EDEMA/PATOLOGÍA HIPOINTENSO GRASA HIPERINTENSO SANGRE AGUDA Controlar hemorragia y realizar TC SANGRE SUBAGUDA HIPERINTENSO SANGRE CRÓNICA HIPOINTENSO CALCIO, TENDÓN, MENISCO, AIRE HIPOINTENSO
  • 7. Procedimientos para ver una RM Conocer los distintos tipos de cortes • AXIAL. Como si viésemos a la persona desde abajo. • CORONAL. Como si mirásemos a la persona de frente. • SAGITAL. Como si viéramos a la persona de perfil.
  • 8. • CONOCER LA SECUENCIA
  • 9. sistematizaremos nuestra lectura según la región corporal RMN SAGITAL DE COLUMNA
  • 10. • Mirar la señal del LCR (flecha roja) para reconocer la secuencia, como hemos dicho.
  • 11. • Observar los discos intervertebrales (flecha amarilla). Si son normales, brillarán en T2 porque contienen agua, si son patológicos no lo harán porque estarán deshidratados.
  • 12. • Localizar vértebra S1 (flecha verde), la primera con morfología trapezoide.
  • 14. RMN AXIAL DE COLUMNA • El canal vertebral está limitado por estructuras óseas, siendo el cuerpo vertebral (círculo azul) su límite anterior, y las láminas y apófisis espinosas de las vértebras (triángulo invertido naranja) sus limitaciones posteriores.
  • 15. RMN AXIAL DE COLUMNA • A nivel lumbar, el canal vertebral se ve rodeado por diversos grupos musculares, los cuales deben tener morfología y tamaño simétricos. Entre ellos destaca el psoas ilíaco (rombos rojos).
  • 16. RMN AXIAL DE COLUMNA • SACO TECAL, de morfología redondeada (círculo amarillo). Contiene LCR y las raíces de la cola de caballo. Está recubierto por la duramadre.
  • 17. RMN AXIAL DE COLUMNA • ESPACIO EPIDURAL, que se corresponde con la grasa que rodea dicho saco (rectángulos verdes).
  • 18. RMN AXIAL DE COLUMNA • RAÍCES NERVIOSAS EFERENTES, inmersas en la grasa epidural, las cuales se visualizan como puntos redondeados que emergen por los agujeros de conjunción o forámenes derecho e izquierdo (flechas moradas).
  • 20. 2 imágenes del mismo caso, una en T1 y otra en T2 • EDEMA – hipo T1, hiper T2. • GRASA – hiper T1, hiper T2. • SANGRE SUBAGUDA – hiper T1, hiper T2. • SANGRE CRÓNICA – hipo T1, hipo T2. • ESTRUCTURAS ARTICULARES, AIRE – hipo T1, hipo T2.