RESONANCIA 
MAGNÉTICA
HISTORIA: 
• Tales de Mileto, matemático, astrónomo y filosofo griego observó que al frotar 
el ámbar con seda sé producían chispas y el ámbar adquiría la capacidad de 
atraer partículas de pelusa y de paja. 
• Noto la fuerza de atracción entre trozos de una roca magnética natural 
llamada piedra de imán que se encontró en un lugar llamado magnesia, de 
cuyo nombre se derivan las palabras magneto y magnetismo. 
• Los primeros experimentos de Resonancia Magnética se realizaron en 1945, en 
la Universidad de Stanford, por Félix Bloch; y en 1946, en la Universidad de 
Harvard, por Edward Porcell.
• En esos primeros momentos, la Resonancia Magnética se utilizaba en la 
Espectroscopia, ciencia que trata sobre la energía que se transporta entre 
diferentes masas debido a los cambios químicos. 
• Cuando los investigadores se dieron cuenta de que un núcleo atómico 
cambiaba su energía que emite, en diferentes entornos, la resonancia 
magnética se convirtió en una poderosa herramienta analítica.
En 1967, Jasper Jackson comenzó a aplicar los 
descubrimientos logrados hasta entonces en 
organismos vivos. 
En 1972, Paul Lauterbur, en Nueva York, se dio cuenta 
de que era posible utilizar esta técnica para producir 
imágenes y llegó a probarlo con seres humanos. 
Paul Lauterbur obtuvo la primera imagen por 
resonancia magnética, utilizando una técnica de 
retroproyección similar a la de la TAC.
¿ QUE ES LA RESONANCIA 
MAGNETICA? 
Es el mas reciente avance tecnológico de la medicina al diagnostico 
preciso de múltiples enfermedades, aun en etapas iniciales. 
Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes 
del cuerpo. 
Esta formado con un conjunto de aparatos emisores de electromagnetismo, antenas receptoras 
de radio frecuencias y computadoras que analizan datos para producir imágenes detalladas, 
de 2 o 3 con un nivel de precisión nunca antes obtenido, que permite detectar, alteraciones en 
los órganos y en los tejidos del cuerpo humano, evitando procedimientos que involucran una 
agresión o una molestia para el paciente.
¿ EN QUE CONSISTE? 
La resonancia 
magnética se 
obtiene al someter 
al paciente a un 
campo 
electromagnético 
con un imán de 1.5 
Tesla, equivalente 
a 15 mil veces el 
campo magnético 
de nuestro 
planeta. 
Este imán 
poderoso atrae a 
los protones que 
están contenidos 
en los átomos de 
hidrogeno que 
conforman los 
tejidos humanos. 
Al ser estimulados 
por las ondas-frecuencia, 
salen 
de su alineamiento 
normal. 
Cuando el estimulo 
se suspende, los 
protones regresan 
a su posición 
original, liberando 
energía que se 
transforma señales 
de radio para ser 
captadas por una 
computadora que 
las transforma en 
imágenes, que 
describen la forma 
y funcionamiento 
de los órganos.
¿ EN QUE TIPO DE 
ENFERMEDADES SE UTILIZA? 
En padecimientos en ojos, oídos, senos paranasales, boca, garganta. 
Para valorar cualquier alteración en áreas que abarcan cabeza, cara y cuello. 
En diversas enfermedades de difícil diagnostico que involucren estructuras del tórax o 
abdomen, incluyendo corazón, pulmones, hígado, bazo, páncreas, riñones, etc. 
En la evaluación integral de cualquier tipo de tumores. 
En la valoración de alteraciones de arterias y venas. 
Enfermedades del Sistema Central, incluyendo cualquier área del cerebro o columna 
vertebral. 
En lesiones de musculos, ligamentos, tendones, articulaciones de todo tipo y región como 
hombro, rodilla, mano, muñeca, cadera, tobillo, pie,etc 
Este es el único procedimiento que nos permite ver ligamentos.
¿ POR QUE SE REALIZA? 
Una resonancia magnética ayuda a detectar antes de 
tiempo una enfermedad. 
Proporciona información detallada rápidamente y puede 
reducir la necesidad de ciertas cirugías de diagnostico.
VENTAJAS/DEVENTAJAS 
No utiliza radiación (Rayos x, Gamma). 
No causa dolor, ni molestia. 
El paciente mantiene una comunicación constante con el personal. 
En algunos casos puede requerirse algún tipo de sedante durante el examen.

Más contenido relacionado

PPTX
Resonancia magnética
PDF
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR.pdf
PDF
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
PPTX
Radiologia
PPT
Clase de angiografia
PPT
Resonancia magnética
PPTX
Angio tac de abdomen y pelvis
PPT
Resonancia Magnetica
Resonancia magnética
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR.pdf
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Radiologia
Clase de angiografia
Resonancia magnética
Angio tac de abdomen y pelvis
Resonancia Magnetica

La actualidad más candente (20)

PPT
Bases Fisicas
PPTX
Resonancia magnetica
PPTX
Radiologia
PPT
Medicina Nuclear
PPTX
Medicina Nuclear.
PPTX
Resonancia magnetica de la mama
PPTX
Resonancia magnetica
PPTX
Principios básicos de ultrasonido
PPTX
Radiología - Generalidades
PPT
1.5 fluoroscopía
PPTX
PDF
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
PPTX
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
PPTX
Angiografia y TAC
PPTX
Realización de examen en tomografía computada
PPT
Medicina nuclear
PPTX
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
PPT
Radiologia
PPTX
ARCO C (1).pptx
PPTX
1. AngiografíA
Bases Fisicas
Resonancia magnetica
Radiologia
Medicina Nuclear
Medicina Nuclear.
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica
Principios básicos de ultrasonido
Radiología - Generalidades
1.5 fluoroscopía
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Angiografia y TAC
Realización de examen en tomografía computada
Medicina nuclear
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Radiologia
ARCO C (1).pptx
1. AngiografíA
Publicidad

Destacado (8)

PPT
PPT
13 agosto 2015 EFECTOS FUTUROS DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON EL USO DE LA TC
PPT
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
PPTX
Efectos Biológicos y Riesgos asociados con los Rayos X
PPT
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
PPTX
Medios de contraste en imagenologia.
PPTX
Efectos biológicos hormonas tiroides
PPTX
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
13 agosto 2015 EFECTOS FUTUROS DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON EL USO DE LA TC
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos Biológicos y Riesgos asociados con los Rayos X
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
Medios de contraste en imagenologia.
Efectos biológicos hormonas tiroides
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
Publicidad

Similar a Resonancia magnética (20)

PPTX
Resonancia magnética
PPTX
Que es Resonancia Magnetica en pacientes
PPTX
RESONANCIA MAGNETICA para la universidad.pptx
PPTX
SEMANA 09_RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE.pptx
PPTX
Historia RM.pptx
PPTX
RESONANCIA MaGNETICA SIN CONTRASTE en ppts
PPTX
PPTX
resonancia magnetica nuclear. Generalidades.pptx
PPTX
historia y evolucion de la resonancia magnetica.pptx
PPSX
Cb07 gómez martínez_alejandrino
PPTX
concepto de resonancia magnetica, su uso-.pptx
PPTX
TC Y RM.pptx
DOCX
Resonancia magnetica123
PDF
resonancia magnetica
PPTX
Resonancia Magnética, fundamentos de imagenología.pptx
PPT
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
PDF
PPTX
SEMANA CUIDADOS RESONANCIA MAGNETICA.pptx
PPTX
RESONANCIA MAGNETICA Y SUS GENERALIDADES bb.pptx
Resonancia magnética
Que es Resonancia Magnetica en pacientes
RESONANCIA MAGNETICA para la universidad.pptx
SEMANA 09_RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE.pptx
Historia RM.pptx
RESONANCIA MaGNETICA SIN CONTRASTE en ppts
resonancia magnetica nuclear. Generalidades.pptx
historia y evolucion de la resonancia magnetica.pptx
Cb07 gómez martínez_alejandrino
concepto de resonancia magnetica, su uso-.pptx
TC Y RM.pptx
Resonancia magnetica123
resonancia magnetica
Resonancia Magnética, fundamentos de imagenología.pptx
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
SEMANA CUIDADOS RESONANCIA MAGNETICA.pptx
RESONANCIA MAGNETICA Y SUS GENERALIDADES bb.pptx

Último (20)

PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Generalidades morfológicas de los Hongos
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Ciencia moderna. origen y características.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Resonancia magnética

  • 2. HISTORIA: • Tales de Mileto, matemático, astrónomo y filosofo griego observó que al frotar el ámbar con seda sé producían chispas y el ámbar adquiría la capacidad de atraer partículas de pelusa y de paja. • Noto la fuerza de atracción entre trozos de una roca magnética natural llamada piedra de imán que se encontró en un lugar llamado magnesia, de cuyo nombre se derivan las palabras magneto y magnetismo. • Los primeros experimentos de Resonancia Magnética se realizaron en 1945, en la Universidad de Stanford, por Félix Bloch; y en 1946, en la Universidad de Harvard, por Edward Porcell.
  • 3. • En esos primeros momentos, la Resonancia Magnética se utilizaba en la Espectroscopia, ciencia que trata sobre la energía que se transporta entre diferentes masas debido a los cambios químicos. • Cuando los investigadores se dieron cuenta de que un núcleo atómico cambiaba su energía que emite, en diferentes entornos, la resonancia magnética se convirtió en una poderosa herramienta analítica.
  • 4. En 1967, Jasper Jackson comenzó a aplicar los descubrimientos logrados hasta entonces en organismos vivos. En 1972, Paul Lauterbur, en Nueva York, se dio cuenta de que era posible utilizar esta técnica para producir imágenes y llegó a probarlo con seres humanos. Paul Lauterbur obtuvo la primera imagen por resonancia magnética, utilizando una técnica de retroproyección similar a la de la TAC.
  • 5. ¿ QUE ES LA RESONANCIA MAGNETICA? Es el mas reciente avance tecnológico de la medicina al diagnostico preciso de múltiples enfermedades, aun en etapas iniciales. Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. Esta formado con un conjunto de aparatos emisores de electromagnetismo, antenas receptoras de radio frecuencias y computadoras que analizan datos para producir imágenes detalladas, de 2 o 3 con un nivel de precisión nunca antes obtenido, que permite detectar, alteraciones en los órganos y en los tejidos del cuerpo humano, evitando procedimientos que involucran una agresión o una molestia para el paciente.
  • 6. ¿ EN QUE CONSISTE? La resonancia magnética se obtiene al someter al paciente a un campo electromagnético con un imán de 1.5 Tesla, equivalente a 15 mil veces el campo magnético de nuestro planeta. Este imán poderoso atrae a los protones que están contenidos en los átomos de hidrogeno que conforman los tejidos humanos. Al ser estimulados por las ondas-frecuencia, salen de su alineamiento normal. Cuando el estimulo se suspende, los protones regresan a su posición original, liberando energía que se transforma señales de radio para ser captadas por una computadora que las transforma en imágenes, que describen la forma y funcionamiento de los órganos.
  • 7. ¿ EN QUE TIPO DE ENFERMEDADES SE UTILIZA? En padecimientos en ojos, oídos, senos paranasales, boca, garganta. Para valorar cualquier alteración en áreas que abarcan cabeza, cara y cuello. En diversas enfermedades de difícil diagnostico que involucren estructuras del tórax o abdomen, incluyendo corazón, pulmones, hígado, bazo, páncreas, riñones, etc. En la evaluación integral de cualquier tipo de tumores. En la valoración de alteraciones de arterias y venas. Enfermedades del Sistema Central, incluyendo cualquier área del cerebro o columna vertebral. En lesiones de musculos, ligamentos, tendones, articulaciones de todo tipo y región como hombro, rodilla, mano, muñeca, cadera, tobillo, pie,etc Este es el único procedimiento que nos permite ver ligamentos.
  • 8. ¿ POR QUE SE REALIZA? Una resonancia magnética ayuda a detectar antes de tiempo una enfermedad. Proporciona información detallada rápidamente y puede reducir la necesidad de ciertas cirugías de diagnostico.
  • 9. VENTAJAS/DEVENTAJAS No utiliza radiación (Rayos x, Gamma). No causa dolor, ni molestia. El paciente mantiene una comunicación constante con el personal. En algunos casos puede requerirse algún tipo de sedante durante el examen.