HOJA DE TRABAJO SOBRE RESPIRACIÓN CELULAR
                              (Estudiantes: a Indagar)
Nombre

  1. Define las dos vías catabólicas
      a. Fermentación

        b. Respiración celular

  2. Define los siguientes términos:
      a. Reacciones redox

        b. Oxidación

        c. Reducción

        d. Agente reductor

        e. Agente oxidante


  3. En la respiración celular, ¿qué está siendo oxidado y qué está siendo reducido?


  4. Rotula el diagrama de abajo del movimiento de electrones con respecto a la
     coenzima NAD+.




Material Educativo preparado por Gustavo Toledo C., profesor de Biología y Ciencias Naturales. 2013-02-15
5. ¿Por qué las cadenas de transporte de electrones son una ventaja para los
     sistemas vivientes?


  6. ¿Cuáles son los tres estados de la Respiración celular aeróbica?


  7. ¿Qué es fosforilación a nivel de sustrato?


  8. Complete el siguiente cuadro relacionado con la glicólisis




  9. Rotule la reacción de transición que convierte piruvato a acetil CoA de abajo:




Material Educativo preparado por Gustavo Toledo C., profesor de Biología y Ciencias Naturales. 2013-02-15
10. Rotule el ciclo del ácido cítrico mostrado abajo:




        a. ¿Hacia donde “va” el C que es removido?


        b. ¿Qué está pasando cuando NAD+ à NADH + H+?


        c. ¿Dónde está pasando la fosforilación a nivel de sustrato?


  11. ¿Qué es fosforilación oxidativa?


  12. ¿Qué son citocromos?




Material Educativo preparado por Gustavo Toledo C., profesor de Biología y Ciencias Naturales. 2013-02-15
13. Define quimiosmosis y Rotula el diagrama de abajo.
     quimiosmosis:




  14. Rotula el diagrama de debajo de las actividades que ocurren en la CTE.




Material Educativo preparado por Gustavo Toledo C., profesor de Biología y Ciencias Naturales. 2013-02-15
15. Complete el diagrama resumen de la respiración celular.




  16. Rotule el siguiente diagrama de fermentación :




Material Educativo preparado por Gustavo Toledo C., profesor de Biología y Ciencias Naturales. 2013-02-15
17. ¿Ocurre Respiración celular aeróbica en organismos procariotas – si es así –
     dónde?



  18. ¿Cuál es el propósito de la fermentación? ¿Por qué tiene que ocurrir?


  19. ¿Qué es un anaerobio facultativo?


  20. ¿Cuál es el significado evolutivo de la glicólisis?


  21. ¿Por qué las grasas proveen un poco más del doble de calorías por gramo
     comparado con las proteínas y carbohidratos? Pista: piensa en el producto del
     ciclo del ácido cítrico.



  22. ¿Por qué el AMP podría estimular la respiración celular y el ATP inhibirlo?




Material Educativo preparado por Gustavo Toledo C., profesor de Biología y Ciencias Naturales. 2013-02-15

Más contenido relacionado

PDF
Fotosíntesis guía 2014
PDF
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
PDF
Respiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivo
PDF
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
DOCX
Reacciones dependiente e independientes de la luz
PDF
Cuestionario metabolismo mitocondrial
PDF
Practica3 déci
DOC
Las reacciones independientes de la luz
Fotosíntesis guía 2014
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
Respiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivo
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
Reacciones dependiente e independientes de la luz
Cuestionario metabolismo mitocondrial
Practica3 déci
Las reacciones independientes de la luz

La actualidad más candente (20)

PDF
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangre
PDF
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
DOCX
Anfoteros
PDF
Hoja de trabajo de habilidades: fotosíntesis y respiración celular
PDF
Cuestionario guia termodinamica, oxid.biol, intro metabol
PDF
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
DOCX
Sustancias anfóteras
DOCX
Actividad respiracion videos
PPT
Fermentación .ppt-
PDF
Respiración celular. guía basada en la metodología pogil, para enseñanza medi...
PPT
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
DOC
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
PDF
Guia de estudio fotosintesis
PPTX
PDF
Efecto invernadero.Guía basada en la metodología POGIL
PPT
Fermentación .ppt-
PDF
25 act simulacion-naturales
PPT
FOTOSÍNTESIS
DOCX
Cuestionario james
DOCX
Práctica de fotosintesis
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangre
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
Anfoteros
Hoja de trabajo de habilidades: fotosíntesis y respiración celular
Cuestionario guia termodinamica, oxid.biol, intro metabol
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
Sustancias anfóteras
Actividad respiracion videos
Fermentación .ppt-
Respiración celular. guía basada en la metodología pogil, para enseñanza medi...
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
Guia de estudio fotosintesis
Efecto invernadero.Guía basada en la metodología POGIL
Fermentación .ppt-
25 act simulacion-naturales
FOTOSÍNTESIS
Cuestionario james
Práctica de fotosintesis
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tema 2. la respiración
PPT
Metodologia natacion tecnologia educativa
PDF
VENTILACION 2
PPTX
flotacion
DOC
Práctica 3. Propulsión
PDF
Ejercicios de propulsión
PPTX
rcp basico y avanzado
PPT
Modalidades de ventilación mecánica en transporte
PPT
Tema 3. la flotación
PDF
Presentacion ventiladores
PDF
Telemedicina
PPTX
Ejercicios de flotacion
PPTX
Fisioloogia del aparato respiratorio.
PPT
Ventilacion mecanica 2010
PPTX
Ventilacion mecanica para anamer 2011
PDF
Farmacología de la ventilación mecánica
PDF
Ventilación mecánica. Conceptos básicos y ventilador Oxylog 2000 plus
PPT
Capnografia
PDF
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
PPTX
Transporte intrahospitalario
Tema 2. la respiración
Metodologia natacion tecnologia educativa
VENTILACION 2
flotacion
Práctica 3. Propulsión
Ejercicios de propulsión
rcp basico y avanzado
Modalidades de ventilación mecánica en transporte
Tema 3. la flotación
Presentacion ventiladores
Telemedicina
Ejercicios de flotacion
Fisioloogia del aparato respiratorio.
Ventilacion mecanica 2010
Ventilacion mecanica para anamer 2011
Farmacología de la ventilación mecánica
Ventilación mecánica. Conceptos básicos y ventilador Oxylog 2000 plus
Capnografia
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Transporte intrahospitalario
Publicidad

Similar a Respiración celular. trabajo de indagación (20)

PDF
Practica 2016 fotosintesis respiracion celular
DOC
Preg5 metabfotosin
PDF
Visión general de la respiración celular. Hoja de trabajo, biología electivo
PPTX
CT 1 CKREBS PARA ESTUDIAR, TOMADO DE LA RED
DOCX
Guía de miscelánea metabolismo
PDF
Guía de miscelánea metabolismo
DOC
Guia fotosintesis
PDF
IoBIOLOGIA_PPT-Respiracion-celular-y-Fotosintesis_27-AL-31-JULIO.pdf
PDF
primer parcial de biologia del cbc
DOCX
PLA-3+Metabolismo+energ%C3%A9tico.docx h
PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PDF
Cuestiones metabolismo celular
PDF
Examen3biología
DOCX
Fotosíntesis y respiración celular_
PPT
Respiración celular
PDF
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
PDF
Glicólisis y el ciclo de krebs. Guía de biología, basada en la metodología POGIL
DOCX
Sintesis ciencias naturales quinto 2015
PDF
Cuestionario termodinamica, oxid biol, intro metabol[1]
Practica 2016 fotosintesis respiracion celular
Preg5 metabfotosin
Visión general de la respiración celular. Hoja de trabajo, biología electivo
CT 1 CKREBS PARA ESTUDIAR, TOMADO DE LA RED
Guía de miscelánea metabolismo
Guía de miscelánea metabolismo
Guia fotosintesis
IoBIOLOGIA_PPT-Respiracion-celular-y-Fotosintesis_27-AL-31-JULIO.pdf
primer parcial de biologia del cbc
PLA-3+Metabolismo+energ%C3%A9tico.docx h
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
Cuestiones metabolismo celular
Examen3biología
Fotosíntesis y respiración celular_
Respiración celular
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Glicólisis y el ciclo de krebs. Guía de biología, basada en la metodología POGIL
Sintesis ciencias naturales quinto 2015
Cuestionario termodinamica, oxid biol, intro metabol[1]

Más de Hogar (20)

PDF
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
PDF
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
PDF
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Modelos y conocimiento científico
PPT
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
PDF
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
PDF
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
PDF
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
PDF
Impactos humanos en la calidad del agua potable
PDF
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
PDF
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
PDF
UNA VÍA DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Modelos y conocimiento científico
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
UNA VÍA DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES

Respiración celular. trabajo de indagación

  • 1. HOJA DE TRABAJO SOBRE RESPIRACIÓN CELULAR (Estudiantes: a Indagar) Nombre 1. Define las dos vías catabólicas a. Fermentación b. Respiración celular 2. Define los siguientes términos: a. Reacciones redox b. Oxidación c. Reducción d. Agente reductor e. Agente oxidante 3. En la respiración celular, ¿qué está siendo oxidado y qué está siendo reducido? 4. Rotula el diagrama de abajo del movimiento de electrones con respecto a la coenzima NAD+. Material Educativo preparado por Gustavo Toledo C., profesor de Biología y Ciencias Naturales. 2013-02-15
  • 2. 5. ¿Por qué las cadenas de transporte de electrones son una ventaja para los sistemas vivientes? 6. ¿Cuáles son los tres estados de la Respiración celular aeróbica? 7. ¿Qué es fosforilación a nivel de sustrato? 8. Complete el siguiente cuadro relacionado con la glicólisis 9. Rotule la reacción de transición que convierte piruvato a acetil CoA de abajo: Material Educativo preparado por Gustavo Toledo C., profesor de Biología y Ciencias Naturales. 2013-02-15
  • 3. 10. Rotule el ciclo del ácido cítrico mostrado abajo: a. ¿Hacia donde “va” el C que es removido? b. ¿Qué está pasando cuando NAD+ à NADH + H+? c. ¿Dónde está pasando la fosforilación a nivel de sustrato? 11. ¿Qué es fosforilación oxidativa? 12. ¿Qué son citocromos? Material Educativo preparado por Gustavo Toledo C., profesor de Biología y Ciencias Naturales. 2013-02-15
  • 4. 13. Define quimiosmosis y Rotula el diagrama de abajo. quimiosmosis: 14. Rotula el diagrama de debajo de las actividades que ocurren en la CTE. Material Educativo preparado por Gustavo Toledo C., profesor de Biología y Ciencias Naturales. 2013-02-15
  • 5. 15. Complete el diagrama resumen de la respiración celular. 16. Rotule el siguiente diagrama de fermentación : Material Educativo preparado por Gustavo Toledo C., profesor de Biología y Ciencias Naturales. 2013-02-15
  • 6. 17. ¿Ocurre Respiración celular aeróbica en organismos procariotas – si es así – dónde? 18. ¿Cuál es el propósito de la fermentación? ¿Por qué tiene que ocurrir? 19. ¿Qué es un anaerobio facultativo? 20. ¿Cuál es el significado evolutivo de la glicólisis? 21. ¿Por qué las grasas proveen un poco más del doble de calorías por gramo comparado con las proteínas y carbohidratos? Pista: piensa en el producto del ciclo del ácido cítrico. 22. ¿Por qué el AMP podría estimular la respiración celular y el ATP inhibirlo? Material Educativo preparado por Gustavo Toledo C., profesor de Biología y Ciencias Naturales. 2013-02-15