2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
La Responsabilidad
Rodriguez Mileidy C.I 26.358.811
Mujica Aslly C.I 26.669.351
Orozco Yessica C.I 26.165.354
Nadaf Saraith C.I 28.281.342
Vasquez Delianny C.I 26.846.904
LC4101
Integrantes:
Sección:
¿Qué es la
Responsabilidad?
Es cumplir con una obligación
asignada de forma eficiente y
oportuna. Dar respuesta ante los
compromisos asumidos de cualquier
índole Por ejemplo, es responsable
una persona puntual en su trabajo,
que lleva a cabo las tareas y objetivos
asignados de la mejor manera
posible.
¿Qué es
Responsabilidad Social?
Según McWilliams, Siegel y Wright (2008) la
Responsabilidad social es la carga,
compromiso u obligación que los miembros
de una sociedad tienen entre sí y con la
propia sociedad.
La responsabilidad social puede ser
positiva, en el sentido de obligarse a
ejecutar determinadas acciones, y también
puede ser negativa, en referencia a
abstenerse de acometer determinadas
acciones.
Según F Bravo Vivar · 2006 Engloba tanto la capacidad como la obligación
moral que una persona tiene de responder por las acciones que emprende.
Estas tienen que ser realizadas de manera libre y consciente, ya que sin
libertad el ser humano no es responsable total de su comportamiento.
¿Qué es la Responsabilidad Moral?
Aceptación de los errores y sus
consecuencias
Una de las características de las personas
con responsabilidad moral es asumir los
posibles errores y las consecuencias de
sus actos.
Lo contrario sería culpar a las
circunstancias o, peor, a otros por lo
ocurrido, algo que entra dentro de la
irresponsabilidad moral.
Ejemplo de la
Responsabilidad Moral
¿Qué es la Responsabilidad
Individual?
Según MJ García-Encinas (2011)
Es aquella que llevamos a cabo desde lo
que aprendemos en el entorno familiar, el
valor de las cosas y las repercusiones que
tienen los actos de cada individuo ante la
sociedad.
El ejemplo más radical es el suicidio o, en su acepción más amable al oído, la
eutanasia. Sin ir tan lejos, el principio de cualquier acto de responsabilidad/libertad
individual madura dice así: haz lo que te dé la gana siempre que no fastidies a otros
y, después, asume las consecuencias de tus actos y decisiones.
Ejemplo de Responsabilidad Individual
La Responsabilidad Social como una
estrategia de desarrollo humano
La Responsabilidad Social tiene una estrecha
amistad con el desarrollo humano, ya que dentro
de este universo forma parte esencial del mismo.
Ya que el mismo sirve de referencia como
incentivo hacia nuevos principios sobre la
humanización y la valoración de las personas. El
DH reivindica que la verdadera riqueza de las
sociedades está en su gente (PNUD, 2002).
Retribuyendo el valor intrínseco a la vida y a la
expansión de la calidad de vida que merece todo
ser humano.
“El liderazgo trata de
tomar responsabilidad,
no de ponerse excusas.”
-Mitt Romney.

Más contenido relacionado

PPT
Acción moral: libertad y responsabilidad
 
PPTX
TOMA DE DECISIONES
PDF
Actos humanos y actos del hombre
PPTX
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
PPT
ETICA Y POLITICA
DOC
Elementos reguladores de la vida profesional fin
PPTX
Responsabilidad profesional
PPTX
Dilemas eticos profesionales
Acción moral: libertad y responsabilidad
 
TOMA DE DECISIONES
Actos humanos y actos del hombre
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
ETICA Y POLITICA
Elementos reguladores de la vida profesional fin
Responsabilidad profesional
Dilemas eticos profesionales

La actualidad más candente (20)

DOCX
Formato de bitacora
PPTX
éTica, pobreza y derechos humanos
PPTX
Los principios eticos
PPTX
Exposicion etica la conducta moral
PPTX
Materiales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilp
PPTX
Tema 8 proceso de toma de decisiones
PPT
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
PPTX
Dislipidemias
PPT
Diapositivas etica
PPTX
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
PPT
El sujeto etico
PPT
Estilo De Vida Saludable
PPTX
Responsabilidad etica del profesional
PPTX
Trastorno del espectro autista
PPTX
2. Momentos de decisiones en Bio
PDF
Tema 1. bioetica
PPT
Valores, Moral Y Etica
PPT
Etica y valores (Exposicion 1)
PPTX
Dilemas eticos
PPTX
Secreto Profesional y Confidencialidad
Formato de bitacora
éTica, pobreza y derechos humanos
Los principios eticos
Exposicion etica la conducta moral
Materiales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilp
Tema 8 proceso de toma de decisiones
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
Dislipidemias
Diapositivas etica
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
El sujeto etico
Estilo De Vida Saludable
Responsabilidad etica del profesional
Trastorno del espectro autista
2. Momentos de decisiones en Bio
Tema 1. bioetica
Valores, Moral Y Etica
Etica y valores (Exposicion 1)
Dilemas eticos
Secreto Profesional y Confidencialidad
Publicidad

Similar a Responsabilidad (20)

PPTX
kreiber virguez
DOCX
Responsabilidad social m
DOCX
Responsabilidad social m
PPTX
Mairielis marrufo
PDF
Responsabilidad Social
PPTX
Clase 2_Intervención Social_Responsabilidad Social (1).pptx
PPTX
Clase 2_Intervención Social_Responsabilidad Social.pptx
DOCX
Responsabilidad social
PPTX
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
PPTX
Trabajo 1 responsabilidad social (1)
PPT
Responsabilidad social
PPTX
Responsabilidad social
DOCX
Responsabilidad social
PPTX
Balbuena sandoval
PPTX
Jessica[1]
PDF
Cartografía conceptual de Resiliencia Nómica
PPTX
Ruiz fernandez1g
PPT
Responsabilidad social
PPT
Responsabilidad social
DOCX
kreiber virguez
Responsabilidad social m
Responsabilidad social m
Mairielis marrufo
Responsabilidad Social
Clase 2_Intervención Social_Responsabilidad Social (1).pptx
Clase 2_Intervención Social_Responsabilidad Social.pptx
Responsabilidad social
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
Trabajo 1 responsabilidad social (1)
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Balbuena sandoval
Jessica[1]
Cartografía conceptual de Resiliencia Nómica
Ruiz fernandez1g
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Publicidad

Responsabilidad

  • 1. La Responsabilidad Rodriguez Mileidy C.I 26.358.811 Mujica Aslly C.I 26.669.351 Orozco Yessica C.I 26.165.354 Nadaf Saraith C.I 28.281.342 Vasquez Delianny C.I 26.846.904 LC4101 Integrantes: Sección:
  • 2. ¿Qué es la Responsabilidad? Es cumplir con una obligación asignada de forma eficiente y oportuna. Dar respuesta ante los compromisos asumidos de cualquier índole Por ejemplo, es responsable una persona puntual en su trabajo, que lleva a cabo las tareas y objetivos asignados de la mejor manera posible.
  • 3. ¿Qué es Responsabilidad Social? Según McWilliams, Siegel y Wright (2008) la Responsabilidad social es la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad tienen entre sí y con la propia sociedad. La responsabilidad social puede ser positiva, en el sentido de obligarse a ejecutar determinadas acciones, y también puede ser negativa, en referencia a abstenerse de acometer determinadas acciones.
  • 4. Según F Bravo Vivar · 2006 Engloba tanto la capacidad como la obligación moral que una persona tiene de responder por las acciones que emprende. Estas tienen que ser realizadas de manera libre y consciente, ya que sin libertad el ser humano no es responsable total de su comportamiento. ¿Qué es la Responsabilidad Moral?
  • 5. Aceptación de los errores y sus consecuencias Una de las características de las personas con responsabilidad moral es asumir los posibles errores y las consecuencias de sus actos. Lo contrario sería culpar a las circunstancias o, peor, a otros por lo ocurrido, algo que entra dentro de la irresponsabilidad moral. Ejemplo de la Responsabilidad Moral
  • 6. ¿Qué es la Responsabilidad Individual? Según MJ García-Encinas (2011) Es aquella que llevamos a cabo desde lo que aprendemos en el entorno familiar, el valor de las cosas y las repercusiones que tienen los actos de cada individuo ante la sociedad.
  • 7. El ejemplo más radical es el suicidio o, en su acepción más amable al oído, la eutanasia. Sin ir tan lejos, el principio de cualquier acto de responsabilidad/libertad individual madura dice así: haz lo que te dé la gana siempre que no fastidies a otros y, después, asume las consecuencias de tus actos y decisiones. Ejemplo de Responsabilidad Individual
  • 8. La Responsabilidad Social como una estrategia de desarrollo humano La Responsabilidad Social tiene una estrecha amistad con el desarrollo humano, ya que dentro de este universo forma parte esencial del mismo. Ya que el mismo sirve de referencia como incentivo hacia nuevos principios sobre la humanización y la valoración de las personas. El DH reivindica que la verdadera riqueza de las sociedades está en su gente (PNUD, 2002). Retribuyendo el valor intrínseco a la vida y a la expansión de la calidad de vida que merece todo ser humano.
  • 9. “El liderazgo trata de tomar responsabilidad, no de ponerse excusas.” -Mitt Romney.