2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Responsabilidad Gerencial
en un Hospital

Suchiapa, Chiapas. 07 de Mayo de 2013
Director de Hospital - Cualidades

Organizador

Planificador

Innovador

Líder

Ejecutivo

Director

Ejemplo
Director de Hospital
El Director gestiona la interacción de los siguientes
componentes fundamentales:
Recursos Humanos
• Compuesto por diferentes grupos de profesionales, técnicos y auxiliares calificados y no calificados que trabajan
tanto dentro como fuera del hospital.

Pacientes
• Son la razón de ser (ingresan solos o acompañados).

Proveedores de bienes o servicios
• Son indispensables desde el punto de vista costo-beneficio.

Recursos Materiales
• Edificios, equipo, instrumental, medicamentos.

Organización del hospital
• Planteamiento y estructuración racional de las funciones administrativas y científicas.

Solución de Problemas
• Toma de decisiones frente a carencias, necesidades o conflictos.
Funciones y Actividades

• Vocería
• Planeación y Programación
• Informes y Evaluaciones
• Convicción
• Actividades con la comunidad

Al Interior del
Hospital

Al Exterior del
Hospital

El Director debe cumplir las siguientes funciones y
actividades:

• Admón. de Recursos Humanos
• Coordinación
• Mejora continua de funcionarios
• Incentivos al personal
• Manejo de personal
• Admón. de la asistencia médica
• Docencia e Investigación
• Atención a pacientes y
familiares
• Administración y finanzas
Los límites de acción del director no son los del edificio del
hospital, son los del área de influencia de su comunidad.

Actividades hacia el exterior
del hospital
Actividades hacia el exterior
Las actividades y funciones que debe cumplir al exterior del
hospital, El Director son:
Vocería

Planeación y
Programación
Actividades
Exterior

Informes y
Evaluaciones

Convicción
Actividades
con la
comunidad
Vocería
El Director es el representante legal y la máxima autoridad
en el hospital, y como tal es su vocero ante la junta directiva,
los socios, el sindicato, las autoridades de salud, políticas y
económicas y ante personas con influencia en el hospital.

Por tanto, debe buscar su apoyo, confianza y
respaldo con base en los resultados
satisfactorios, combinados con una permanente
comunicación de las actividades o decisiones
más importantes que se tomen.
Planeación y Programación
La planeación es el factor básico de cualquier programa,
el hospital no puede improvisar.
 El director debe proponer políticas y presentar propuestas completas
y sustentadas.
 Los planes, proyectos y programas deben ser coherentes y factibles a
corto y mediano plazo.
 Los planes y proyectos deben ser presentados ante la junta directiva
para su conocimiento, aprobación, guía, dirección y apoyo total.
 Estos deben estar basados en estudios de factibilidad y sustentados
en la sensibilidad de los costos calculados y de los beneficios a
obtener, así como obtener los elementos de juicio, administrativos y
políticos.
Informes y Evaluaciones
Se consideran los siguientes como los informes más
importantes a presentar:











Informe de actividades en las áreas asistencial, docencia e investigación.
Informe de actividades administrativas con énfasis en las adquisiciones.
Proyectos de presupuesto (objetivos del hospital, desarrollo de actividades
previstas y comparación con años anteriores u otros hospitales).
Informes presupuestales (proyectado vs ejecutado, inversiones).
Balances mensuales de los registros contables.
Balance general al terminar el año fiscal.
Estudios de ingresos y costos comparado con los servicios prestados.
Estadísticas que muestran los servicios prestados y los progresos obtenidos.
Informes sobre personal y problemas de importancia.
Convicción
El buen director es el líder, caudillo, consejero, conductor o
jefe natural del hospital, con autoridad por su capacidad de
convicción, ante todo el personal a su cargo:
 Sabe aplicar la autoridad.
 Habilidad para escoger y remover a personal de puesto
importante.
 Mantener un equipo directivo coherente.
 El director no evita los problemas, los enfrenta y soluciona
con convicción
Los hospitales más preferidos y y prósperos son aquellos donde el
Los hospitales más preferidos prósperos son aquellos donde el
paciente está primero permanentemente, por convicción, calidad,
paciente está primero permanentemente, por convicción, calidad,
estructura y y normatividad.
estructura normatividad.

Actividades dentro del hospital
Actividades dentro del
hospital
Las actividades y funciones que debe cumplir al interior del
hospital, El Director son:
Admón. de Recursos Humanos
Coordinación
Mejora continua de funcionarios
Incentivos al personal

Actividades
Interior

Manejo de personal
Admón. de la asistencia médica
Docencia e Investigación
Atención a pacientes y familiares
Administración y finanzas
Admón. De Recursos
Humanos
Pocas instituciones tienen tal variedad de profesiones,
trabajos, presiones y riesgos personales como un hospital.
Escasas instituciones se le asemejan por el trabajo
permanente (24x7x365) y donde las situaciones de
emergencia con frecuencia generan gran riesgo.

Esto hace del hospital una organización
compleja desde cualquier punto de
vista, por consiguiente es difícil la
Administración del Recurso Humano.
Admón. De Recursos
Humanos
En un hospital no solamente se realizan trabajos médicos,
quirúrgicos, de diagnostico, de enfermería, de laboratorios, y
de investigación, sino que se labora en la educación,
estadística, ingeniería, administración, contaduría, finanzas,
manteamiento, lavandería y cocinas, así como almacenes,
rayos X, computadoras, etc.
Lo anterior forma un grupo tanto formal
como
informal,
con
expectativas
diferentes, personalidades distintas y
diversos grados de preparación; esto hace
complejo el manejo de su recurso humano.

¡Una
ves
más!
Mejoramiento continuo de
los funcionarios
El buen director estimula y permite la crítica constructiva, es
decir el cuestionamiento amplio y profundo del statu quo y
ofrece soluciones eficientes, reales y fáciles de poner en
marcha.
Los Círculos de Calidad son una herramienta práctica para
la mejora continua de los funcionarios.
Si no existe innovación y capacitación permanentemente se
minimizarán los funcionarios del hospital, tanto como
personas como trabajadores, y el mismo se estancará o
declinará
Incentivos al personal
No hay mejor incentivo que reconocer las cualidades reales
de las personas, la calidad de su trabajo, el esfuerzo y el
entusiasmo con los que se desarrolla las tareas que le son
propias.

Extrínsecos
• Basado en recompensas

Intrínsecos
• Causan satisfacciones espirituales individuales
Administración de la
asistencia médica
Es labor del director:
 Proponer modificaciones de políticas especificas.
 Supervisar permanentemente la actualidad y seguridad
de los servicios que se prestan.
 Mantener activo el Comité de Auditoria y Ética Médica
 Todo buen director debe cerciorarse diaria y personalmente sobre la eficiencia de la
atención hospitalaria.

Percepción
de la Calidad

• Los pacientes perciben el buen
servicio como la sumatoria de las
calidades técnicas, profesionales,
funcionales y humanas.

Más contenido relacionado

PDF
Administracion estrategica en salud
PPT
Hospital como empresa de serv
PPTX
hospital de segundo nivel presentacion Julio Vargas.pptx
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
PDF
Gerencia en salud
PDF
Administracion hospitalaria
PDF
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Administracion estrategica en salud
Hospital como empresa de serv
hospital de segundo nivel presentacion Julio Vargas.pptx
Proceso administrativo
LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
Gerencia en salud
Administracion hospitalaria
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02

La actualidad más candente (20)

PPT
Administración Hospitalaria
PPTX
Manejo del paciente con hipopotasemia
PDF
Gerencia de enfermería.
DOC
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
ODT
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
PPTX
NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
PPT
Funciones del rol enfermero
PPTX
Organigrama hospitalario
PPTX
Valoración de enfermeria
PPT
2. nanda
PPTX
Hoja de enfermeria
PPTX
La etica en la enfermeria
DOCX
Dx enfermero de hiperglucemia
PPTX
Eliminacion urinaria
PPTX
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
PDF
Generalidades Sobre Administración Hospitalaria
DOCX
Diagnosticos (leucemia y anemia)
PDF
Gluconato de Calcio
DOCX
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PDF
Pae recien nacido prematuro
Administración Hospitalaria
Manejo del paciente con hipopotasemia
Gerencia de enfermería.
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
Funciones del rol enfermero
Organigrama hospitalario
Valoración de enfermeria
2. nanda
Hoja de enfermeria
La etica en la enfermeria
Dx enfermero de hiperglucemia
Eliminacion urinaria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Generalidades Sobre Administración Hospitalaria
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Gluconato de Calcio
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
Pae recien nacido prematuro
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La Organizacion Del Hospital Publico
PPS
Organización y gestion hospitalaria
PPTX
OrganizacióN De Los Hospitales
 
PPTX
Que es Ingenieria Biomedica
PPTX
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
DOC
Manual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombia
PPTX
Administración y organización hospitalaria
PDF
Norma caracterizacion 1º nivel
PPT
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
PDF
Teoria salud comunitaria
PPT
banco de sangre
DOC
Metodologia para el diagnostico situacional
PPT
R E M O D E L A C I O N H G Z 98
PPTX
Organismos internaciones de salud
PPT
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
PPTX
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
PPTX
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
PPT
Principales Enfoques en Administracion de Salud
PPTX
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
PPT
Banco de sangre
La Organizacion Del Hospital Publico
Organización y gestion hospitalaria
OrganizacióN De Los Hospitales
 
Que es Ingenieria Biomedica
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Manual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombia
Administración y organización hospitalaria
Norma caracterizacion 1º nivel
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
Teoria salud comunitaria
banco de sangre
Metodologia para el diagnostico situacional
R E M O D E L A C I O N H G Z 98
Organismos internaciones de salud
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
Principales Enfoques en Administracion de Salud
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Banco de sangre
Publicidad

Similar a Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital (20)

PDF
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPTX
ACTIVIDADES PERMANENTES COMO GERENTE HOSPITALARIO.pptx
PDF
Cap 28
PPTX
Gobierno de-las-organizaciones-sanitarias
PPTX
Manejo del capital hospitalario
PPTX
fcfb8e3210772057949868f29fed485dACTIVIDAD 2. LUCRECIA DANAYRI_CASTILLO_OCHOA....
PPTX
La cultura organizacional en los HRAE PARTE 2.pptx
PPTX
HOSPITAL ORGANIZACION DE ACUERDOMMMMMMMMM
PDF
GERENTE DE SERVICIO DE SALUD
PPTX
TRABAJO EN EQUIPO SOBRE LOS REACTIVOS EN SALUD
PPTX
reactivo trabajo de maestria en gestion de la salud
PDF
RQuevedo__Desarrollo y dirección de la administración de salud.pdf
PDF
Modelo de estructura organizacional para una institución de salud de nivel I
PPTX
07 GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD - DR. SAAVEDRA.pptx
PPTX
Desarrollo y la dirección en la administración de los sistemas de salud
PDF
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
PPTX
Desarrollo y dirección de la administración de salud
PPTX
Reformas en un Hospital Publico
PPTX
Taller Gestion y Administracion de Sistemas de Salud.pptx
DOC
Listo
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
ACTIVIDADES PERMANENTES COMO GERENTE HOSPITALARIO.pptx
Cap 28
Gobierno de-las-organizaciones-sanitarias
Manejo del capital hospitalario
fcfb8e3210772057949868f29fed485dACTIVIDAD 2. LUCRECIA DANAYRI_CASTILLO_OCHOA....
La cultura organizacional en los HRAE PARTE 2.pptx
HOSPITAL ORGANIZACION DE ACUERDOMMMMMMMMM
GERENTE DE SERVICIO DE SALUD
TRABAJO EN EQUIPO SOBRE LOS REACTIVOS EN SALUD
reactivo trabajo de maestria en gestion de la salud
RQuevedo__Desarrollo y dirección de la administración de salud.pdf
Modelo de estructura organizacional para una institución de salud de nivel I
07 GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD - DR. SAAVEDRA.pptx
Desarrollo y la dirección en la administración de los sistemas de salud
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
Desarrollo y dirección de la administración de salud
Reformas en un Hospital Publico
Taller Gestion y Administracion de Sistemas de Salud.pptx
Listo

Más de Othoniel Hernandez Ovando (20)

PPTX
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
PPTX
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
PPTX
Tecnologia Hospitalaria Ambiental
PPTX
Formulas Quimicas
PPTX
Moleculas e Iones
PPTX
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
PPTX
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
PPTX
La Estructura del Atomo
PPTX
La Teoria Atomica
PDF
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
PDF
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
PDF
Metodos abreviados de teclado Windows
PDF
Practicas sobre el manejo de ambiente Windows
PDF
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
PDF
Ventana de Comandos de Windows
PDF
Introducción a la Ofimática
PDF
LabVIEW - Estructuras
PDF
LabVIEW - Introduccion
DOCX
Lógica Difusa Aplicada al Estacionamiento de un Carro
PPTX
Clasificación de los Hospitales
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Tecnologia Hospitalaria Ambiental
Formulas Quimicas
Moleculas e Iones
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
La Estructura del Atomo
La Teoria Atomica
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Metodos abreviados de teclado Windows
Practicas sobre el manejo de ambiente Windows
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
Ventana de Comandos de Windows
Introducción a la Ofimática
LabVIEW - Estructuras
LabVIEW - Introduccion
Lógica Difusa Aplicada al Estacionamiento de un Carro
Clasificación de los Hospitales

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital

  • 1. Responsabilidad Gerencial en un Hospital Suchiapa, Chiapas. 07 de Mayo de 2013
  • 2. Director de Hospital - Cualidades Organizador Planificador Innovador Líder Ejecutivo Director Ejemplo
  • 3. Director de Hospital El Director gestiona la interacción de los siguientes componentes fundamentales: Recursos Humanos • Compuesto por diferentes grupos de profesionales, técnicos y auxiliares calificados y no calificados que trabajan tanto dentro como fuera del hospital. Pacientes • Son la razón de ser (ingresan solos o acompañados). Proveedores de bienes o servicios • Son indispensables desde el punto de vista costo-beneficio. Recursos Materiales • Edificios, equipo, instrumental, medicamentos. Organización del hospital • Planteamiento y estructuración racional de las funciones administrativas y científicas. Solución de Problemas • Toma de decisiones frente a carencias, necesidades o conflictos.
  • 4. Funciones y Actividades • Vocería • Planeación y Programación • Informes y Evaluaciones • Convicción • Actividades con la comunidad Al Interior del Hospital Al Exterior del Hospital El Director debe cumplir las siguientes funciones y actividades: • Admón. de Recursos Humanos • Coordinación • Mejora continua de funcionarios • Incentivos al personal • Manejo de personal • Admón. de la asistencia médica • Docencia e Investigación • Atención a pacientes y familiares • Administración y finanzas
  • 5. Los límites de acción del director no son los del edificio del hospital, son los del área de influencia de su comunidad. Actividades hacia el exterior del hospital
  • 6. Actividades hacia el exterior Las actividades y funciones que debe cumplir al exterior del hospital, El Director son: Vocería Planeación y Programación Actividades Exterior Informes y Evaluaciones Convicción Actividades con la comunidad
  • 7. Vocería El Director es el representante legal y la máxima autoridad en el hospital, y como tal es su vocero ante la junta directiva, los socios, el sindicato, las autoridades de salud, políticas y económicas y ante personas con influencia en el hospital. Por tanto, debe buscar su apoyo, confianza y respaldo con base en los resultados satisfactorios, combinados con una permanente comunicación de las actividades o decisiones más importantes que se tomen.
  • 8. Planeación y Programación La planeación es el factor básico de cualquier programa, el hospital no puede improvisar.  El director debe proponer políticas y presentar propuestas completas y sustentadas.  Los planes, proyectos y programas deben ser coherentes y factibles a corto y mediano plazo.  Los planes y proyectos deben ser presentados ante la junta directiva para su conocimiento, aprobación, guía, dirección y apoyo total.  Estos deben estar basados en estudios de factibilidad y sustentados en la sensibilidad de los costos calculados y de los beneficios a obtener, así como obtener los elementos de juicio, administrativos y políticos.
  • 9. Informes y Evaluaciones Se consideran los siguientes como los informes más importantes a presentar:          Informe de actividades en las áreas asistencial, docencia e investigación. Informe de actividades administrativas con énfasis en las adquisiciones. Proyectos de presupuesto (objetivos del hospital, desarrollo de actividades previstas y comparación con años anteriores u otros hospitales). Informes presupuestales (proyectado vs ejecutado, inversiones). Balances mensuales de los registros contables. Balance general al terminar el año fiscal. Estudios de ingresos y costos comparado con los servicios prestados. Estadísticas que muestran los servicios prestados y los progresos obtenidos. Informes sobre personal y problemas de importancia.
  • 10. Convicción El buen director es el líder, caudillo, consejero, conductor o jefe natural del hospital, con autoridad por su capacidad de convicción, ante todo el personal a su cargo:  Sabe aplicar la autoridad.  Habilidad para escoger y remover a personal de puesto importante.  Mantener un equipo directivo coherente.  El director no evita los problemas, los enfrenta y soluciona con convicción
  • 11. Los hospitales más preferidos y y prósperos son aquellos donde el Los hospitales más preferidos prósperos son aquellos donde el paciente está primero permanentemente, por convicción, calidad, paciente está primero permanentemente, por convicción, calidad, estructura y y normatividad. estructura normatividad. Actividades dentro del hospital
  • 12. Actividades dentro del hospital Las actividades y funciones que debe cumplir al interior del hospital, El Director son: Admón. de Recursos Humanos Coordinación Mejora continua de funcionarios Incentivos al personal Actividades Interior Manejo de personal Admón. de la asistencia médica Docencia e Investigación Atención a pacientes y familiares Administración y finanzas
  • 13. Admón. De Recursos Humanos Pocas instituciones tienen tal variedad de profesiones, trabajos, presiones y riesgos personales como un hospital. Escasas instituciones se le asemejan por el trabajo permanente (24x7x365) y donde las situaciones de emergencia con frecuencia generan gran riesgo. Esto hace del hospital una organización compleja desde cualquier punto de vista, por consiguiente es difícil la Administración del Recurso Humano.
  • 14. Admón. De Recursos Humanos En un hospital no solamente se realizan trabajos médicos, quirúrgicos, de diagnostico, de enfermería, de laboratorios, y de investigación, sino que se labora en la educación, estadística, ingeniería, administración, contaduría, finanzas, manteamiento, lavandería y cocinas, así como almacenes, rayos X, computadoras, etc. Lo anterior forma un grupo tanto formal como informal, con expectativas diferentes, personalidades distintas y diversos grados de preparación; esto hace complejo el manejo de su recurso humano. ¡Una ves más!
  • 15. Mejoramiento continuo de los funcionarios El buen director estimula y permite la crítica constructiva, es decir el cuestionamiento amplio y profundo del statu quo y ofrece soluciones eficientes, reales y fáciles de poner en marcha. Los Círculos de Calidad son una herramienta práctica para la mejora continua de los funcionarios. Si no existe innovación y capacitación permanentemente se minimizarán los funcionarios del hospital, tanto como personas como trabajadores, y el mismo se estancará o declinará
  • 16. Incentivos al personal No hay mejor incentivo que reconocer las cualidades reales de las personas, la calidad de su trabajo, el esfuerzo y el entusiasmo con los que se desarrolla las tareas que le son propias. Extrínsecos • Basado en recompensas Intrínsecos • Causan satisfacciones espirituales individuales
  • 17. Administración de la asistencia médica Es labor del director:  Proponer modificaciones de políticas especificas.  Supervisar permanentemente la actualidad y seguridad de los servicios que se prestan.  Mantener activo el Comité de Auditoria y Ética Médica  Todo buen director debe cerciorarse diaria y personalmente sobre la eficiencia de la atención hospitalaria. Percepción de la Calidad • Los pacientes perciben el buen servicio como la sumatoria de las calidades técnicas, profesionales, funcionales y humanas.