SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra Constanza Garrido
Alumna Francisca Ayala
Es un objetivo sanitario, social y cultural la prevención,
diagnóstico y control de la enfermedad causada por el VIH
Ley en prevención del virus de inmunodeficiencia
humana (ley n° 19.799):
Ningún establecimiento de salud, público o privado, cuando sea requerida su
intervención de acuerdo con la ley, podrá negar el ingreso o atención a personas
portadoras o enfermas con el virus de inmunodeficiencia humana o condicionar
lo anterior a la realización o presentación de resultados del referido examen.”
(Capítulo III. De la no discriminación. Artículo 7°)
• Proyecto: “Aceleración y profundización de la
respuesta nacional, intersectorial, participativa y
descentralizada a la epidemia VIH/SIDA en Chile”
• MINSAL elaboró un Modelo de Atención Integral a Personas que
Viven con VIH/SIDA, en el que establece que
La atención dental forma parte del manejo integral del VIH/SIDA
e involucra patologías con
características específicas que requieren una atención expedita
por lo que deben asignarse
horas de odontólogo/a para atenciones de morbilidad urgente
En el contexto de la:
¿ES LEGAL O NO COLOCAR ALGUNA
DISTINCIÓN ESPECIAL EN DOCUMENTOS QUE
LA PERSONA PRESENTA VIH/SIDA?
¡NO!
La legislación vigente protege la
confidencialidad (esto es, que exista una
reserva de la información contenida en la
ficha clínica) y no discriminación en el
manejo de la patología por lo que toda la
información de casos está codificada para
mantener la confidencialidad de los datos
Bibliografía
1) LEY Nº 19.779. LEY EN PREVENCIÓN DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA
HUMANA. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE 14.12.01
2)GUÍA CLÍNICA SÍNDROME DE LA INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA. VIH/SIDA.
(SANTIAGO: MINSAL, 2005.)
3) MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS VIVIENDO CON VIH/SIDA,
DOCUMENTO ELABORADO POR ÁREA DE ATENCIÓN INTEGRAL (COMISIÓN
NACIONAL DEL SIDA, SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA, MINISTERIO DE
SALUD)

Más contenido relacionado

PDF
Cualificacion y equipo interdisciplinario en instituciones para personas mayores
PDF
Orientacion tecnica pog atención de personas con dep severa 2014 (1)
DOC
Glosario 3 terminos de salud municipal
PDF
Sis i 17.12.01
PDF
Derechos Humanos de las Personas con COVID-19  Resolución 4/2020 @OEA_oficial
PDF
Programa postrados rené castillo flores
DOC
Atencion primaria del adulto
PPT
Plan basico de salud
Cualificacion y equipo interdisciplinario en instituciones para personas mayores
Orientacion tecnica pog atención de personas con dep severa 2014 (1)
Glosario 3 terminos de salud municipal
Sis i 17.12.01
Derechos Humanos de las Personas con COVID-19  Resolución 4/2020 @OEA_oficial
Programa postrados rené castillo flores
Atencion primaria del adulto
Plan basico de salud

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas de Salud en su entorno
PPTX
Uf 1.2.delimitacion delambitodelaatenciondomiciliariapptx
PPT
Sias 2009 copia
PDF
Atencion de salud a poblacion inmigrante no regulada aps
PPT
CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA
PPT
Clase 7 2010 sectorizacion en atencion primaria[1]
PDF
Atención primaria de salud
PPT
Mujeres inmigrantes y dependencia.1ppt
PPT
Ley 3729
PDF
Trabajo social en el área de la salud
DOCX
Nacimiento de la mision barrio adentro
PDF
Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
PDF
Separata guia didactica salud
PPTX
Servicios de salud
PPT
3 jornada noviembre. convihve 2012. modelos de relación y cooperación entre m...
PDF
Los servicios de salud
PPT
Sesion intercentros definitiva
PPTX
GESTION TERRITORIAL
PPTX
Enfermería en salud pública
Sistemas de Salud en su entorno
Uf 1.2.delimitacion delambitodelaatenciondomiciliariapptx
Sias 2009 copia
Atencion de salud a poblacion inmigrante no regulada aps
CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA
Clase 7 2010 sectorizacion en atencion primaria[1]
Atención primaria de salud
Mujeres inmigrantes y dependencia.1ppt
Ley 3729
Trabajo social en el área de la salud
Nacimiento de la mision barrio adentro
Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
Separata guia didactica salud
Servicios de salud
3 jornada noviembre. convihve 2012. modelos de relación y cooperación entre m...
Los servicios de salud
Sesion intercentros definitiva
GESTION TERRITORIAL
Enfermería en salud pública
Publicidad

Similar a Responsabilidad legal: Paciente con VIH/SIDA (20)

PDF
Content serversida
PPTX
PPT
UNICEF VIH Y EMBARAZO
PPTX
Respeto vih
PPTX
ETICA SIDA VIH.pptx
PDF
Recomendaciones en vih
PDF
CNDH Medidas cautelares para la entrega oportuna de medicamentos a personas q...
PPT
Bases legales en VIH
PPTX
Seminario 11
PDF
Tratamiento clínico del paciente con sida
PPTX
PLANTILLA POWERPOINT PARA DEFENSA.pptx DE GRADO
PDF
yyjdfdfhfhfhfhfhhffhfhfhfhfhfhhfhfhfhfhh
PPTX
LEY 135-11  SOBRE EL VIH O SIDA.pptx
PPTX
Responsabilidad legal en urgencias odontológicas
PPTX
Seminario N°3 PREGUNTA 13
PPT
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
PPTX
Plan de gestion_en_salud
PPTX
Trabajo del sabado
PDF
Ley nº 3729
PDF
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Content serversida
UNICEF VIH Y EMBARAZO
Respeto vih
ETICA SIDA VIH.pptx
Recomendaciones en vih
CNDH Medidas cautelares para la entrega oportuna de medicamentos a personas q...
Bases legales en VIH
Seminario 11
Tratamiento clínico del paciente con sida
PLANTILLA POWERPOINT PARA DEFENSA.pptx DE GRADO
yyjdfdfhfhfhfhfhhffhfhfhfhfhfhhfhfhfhfhh
LEY 135-11  SOBRE EL VIH O SIDA.pptx
Responsabilidad legal en urgencias odontológicas
Seminario N°3 PREGUNTA 13
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
Plan de gestion_en_salud
Trabajo del sabado
Ley nº 3729
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Publicidad

Más de fayalajim (11)

PPTX
Seminario n° 15
PPTX
Seminario n° 15
PPTX
Seminario n° 15
PPTX
Uso de cantilevers
PPTX
Seminario 10
PPTX
Seminario 9 osteoporosis
PPTX
Seminario 9
PPTX
Seminario 9
PPTX
Seminario 9
PPTX
Recidiva de caries
PPTX
Seminario 2, francisca ayala
Seminario n° 15
Seminario n° 15
Seminario n° 15
Uso de cantilevers
Seminario 10
Seminario 9 osteoporosis
Seminario 9
Seminario 9
Seminario 9
Recidiva de caries
Seminario 2, francisca ayala

Responsabilidad legal: Paciente con VIH/SIDA

  • 2. Es un objetivo sanitario, social y cultural la prevención, diagnóstico y control de la enfermedad causada por el VIH Ley en prevención del virus de inmunodeficiencia humana (ley n° 19.799): Ningún establecimiento de salud, público o privado, cuando sea requerida su intervención de acuerdo con la ley, podrá negar el ingreso o atención a personas portadoras o enfermas con el virus de inmunodeficiencia humana o condicionar lo anterior a la realización o presentación de resultados del referido examen.” (Capítulo III. De la no discriminación. Artículo 7°)
  • 3. • Proyecto: “Aceleración y profundización de la respuesta nacional, intersectorial, participativa y descentralizada a la epidemia VIH/SIDA en Chile” • MINSAL elaboró un Modelo de Atención Integral a Personas que Viven con VIH/SIDA, en el que establece que La atención dental forma parte del manejo integral del VIH/SIDA e involucra patologías con características específicas que requieren una atención expedita por lo que deben asignarse horas de odontólogo/a para atenciones de morbilidad urgente En el contexto de la:
  • 4. ¿ES LEGAL O NO COLOCAR ALGUNA DISTINCIÓN ESPECIAL EN DOCUMENTOS QUE LA PERSONA PRESENTA VIH/SIDA? ¡NO! La legislación vigente protege la confidencialidad (esto es, que exista una reserva de la información contenida en la ficha clínica) y no discriminación en el manejo de la patología por lo que toda la información de casos está codificada para mantener la confidencialidad de los datos
  • 5. Bibliografía 1) LEY Nº 19.779. LEY EN PREVENCIÓN DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE 14.12.01 2)GUÍA CLÍNICA SÍNDROME DE LA INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA. VIH/SIDA. (SANTIAGO: MINSAL, 2005.) 3) MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS VIVIENDO CON VIH/SIDA, DOCUMENTO ELABORADO POR ÁREA DE ATENCIÓN INTEGRAL (COMISIÓN NACIONAL DEL SIDA, SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA, MINISTERIO DE SALUD)