Responsabilidad
Política Empresarial
Sandra Ximena Martínez
Coordinadora Programa
Transparencia en la Política
La calidad de la democracia se relaciona con la forma como desarrollan los procesos
electorales. Un factor determinante de estos procesos es el financiamiento de las
campañas.
APORTES PRIVADOS A LAS CAMPAÑAS
Ingresos 2011 2014 2015*
Aportes de los
candidatos y
familia
66% 37% 17.3%
Aportes
Personas
Naturales y
Jurídicas
23% 34% 47.6%
TOTAL 89% 71% 64.9%
RIESGOS RELACIONADOS CON EL FINANCIAMIENTO
PRIVADO DE LAS CAMPAÑAS
LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA ELECTORAL
Medidas de auto
regulación para la
financiación de las
campañas:
•Marco Legal
•Adopción de
buenas prácticas
LA APUESTA
Así como las empresas tienen derecho a
participar en el proceso político, los
ciudadanos tienen derecho a saber a
quienes están apoyando éstas empresas
La transparencia debe ser el aspecto
central del financiamiento privado. Hacer la
relación entre dinero y política cada vez
más transparente contribuye al ejercicio de
un voto más informado.
MEDIDAS PREVIAS A LAS CAMPAÑAS
MEDIDAS DURANTE LAS CAMPAÑAS
MEDIDAS POSTERIORES A LAS CAMPAÑAS
GRACIAS!!
Para Mayor información:
transparenciapolitica@transparenciacolombia.org.co

Más contenido relacionado

PPT
Transparencia 10 Claves Partidos
PDF
Encuesta: Larreta sacaría sólo dos puntos menos que Michetti si es el único c...
PPTX
Problemática De Adelanto de elecciones
PDF
Encuesta De Marchi
PPTX
Ccre centro colombiano_de_responsabilidad_empresarial
PPTX
Antonio gonzalez
PDF
Cecilia Gabizon, Madame Figaro, Live Reporting and Video Sharing, 13 June
PPTX
Cómo crear un blog
Transparencia 10 Claves Partidos
Encuesta: Larreta sacaría sólo dos puntos menos que Michetti si es el único c...
Problemática De Adelanto de elecciones
Encuesta De Marchi
Ccre centro colombiano_de_responsabilidad_empresarial
Antonio gonzalez
Cecilia Gabizon, Madame Figaro, Live Reporting and Video Sharing, 13 June
Cómo crear un blog

Destacado (20)

PDF
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
PDF
Cuadernillo
PDF
Programa desarrollo personal
PPS
Formation pour servants d'autel
PPT
Reu 7042015 site
ODP
Utiliser pleinement le navigateur et les nouveaux clients web - AFUP 2007
PPTX
Prestamo interbibliotecario usm
PDF
Présentation Captain Contrat
PPTX
Protégeme del embarazo en la adolescencia
 
PPTX
El constructivisme, hui ppt
DOCX
PDF
Herramientas colaborativas
PDF
Basic brochure pour_le_web
PPTX
Salon actionaria présentation B2C
PDF
Ud3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacion
PPSX
Nueva generacion padres familia
PPTX
Galapagar
PPTX
Prezentacione del Dsp
PDF
Innocup l’instant vidéo
PDF
Trousse de premiers secours
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Cuadernillo
Programa desarrollo personal
Formation pour servants d'autel
Reu 7042015 site
Utiliser pleinement le navigateur et les nouveaux clients web - AFUP 2007
Prestamo interbibliotecario usm
Présentation Captain Contrat
Protégeme del embarazo en la adolescencia
 
El constructivisme, hui ppt
Herramientas colaborativas
Basic brochure pour_le_web
Salon actionaria présentation B2C
Ud3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacion
Nueva generacion padres familia
Galapagar
Prezentacione del Dsp
Innocup l’instant vidéo
Trousse de premiers secours
Publicidad

Más de TransparenciaporColombia (20)

PDF
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
PDF
Presentación Alianzas que generan valor
PDF
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
PPTX
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
PPTX
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
PPT
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
PPTX
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
PPTX
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
PPTX
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
PPTX
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
PPTX
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
PPTX
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
PPTX
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
PPTX
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
PPTX
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
PPTX
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
PPTX
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
PPTX
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
PPT
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Alianzas que generan valor
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Conferencia_Cierre_VRonda_BuenasPracticas
Publicidad

Responsabilidad Política Empresarial

Notas del editor

  • #3: La calidad de la democracia se relaciona, entre otros aspectos, con la forma como desarrollan los procesos electorales. Un factor determinante de estos procesos es el financiamiento de las campañas. La mayoría de las campañas a las elecciones nacionales y territoriales financian sus campañas principalmente con recursos privados y en menor medida con públicos.
  • #4: La mayoría de las campañas a las elecciones nacionales y territoriales financian sus campañas principalmente con recursos privados y en menor medida con públicos.
  • #6: La incidencia en lo electoral no se da solo a través del financiamiento a las campañas: Reconocer el rol que ocupa en sector empresarial colombiano en la política. Sus empleados, la cadena de valor, la comunidad en la que se encuentra, el público al que llega. Actividades como campañas de sensibilización para los empleados y espacios para formar y también sensibilizar a los empresarios como el desarrollado con el apoyo de la ANDI y otras organizaciones de empresarios en regiones ( CC Bucaramanga y Cartagena, UAV Cali,) esto muestra que hemos avanzado en el tema y ahora podemos hablar de esto más abiertamente. Hay que ahondar en el rol del empresariado en la construcción de paz.
  • #7: Las medidas de autorregulación empresarial para la financiación de campañas corresponden a una tendencia más amplia de la responsabilidad social empresarial la cual incluye la incidencia en el escenario de la política, la responsabilidad cívica y el compromiso con el buen gobierno. Es preciso resaltar que cualquier mecanismo de autorregulación debe darse, evidentemente, dentro del marco legal vigente para el financiamiento de las campañas. La principal apuesta es propender por la transparencia en la rendición de cuentas de campañas electorales, tanto de parte de los candidatos y organizaciones públicas, como de las empresas que aportan a las campañas, haciendo públicas sus decisiones respecto a financiar a tal o cual candidato u organización política. sí como las empresas tienen derecho a participar en el proceso político, los ciudadanos tienen derecho a saber a quienes están apoyando, por lo que la transparencia debe ser el aspecto central del financiamiento privado. Hacer la relación entre dinero y política cada vez más transparente contribuye al ejercicio de un voto más informado: “La norma básica que debería orientar esta acción es que siendo el financiamiento privado una actividad legítima y legal, la misma debería ser mucho más transparente de tal forma que los ciudadanos tengan acceso a dicha información”. LONDOÑO, Juan Fernando. Responsabilidad Cívica Empresarial. Documento de trabajo preparado para Transparencia por Colombia. Bogotá, 2010, pág. 7.
  • #8: La adopción de estas medidas implica un esfuerzo por cambiar las prácticas tradicionales e incorporar otras nuevas, lo cual puede tomar tiempo y requerir de ajustes en las empresas. Se recomienda revisar la política actual de la empresa frente al tema y tomar decisiones oportunamente.