WILLIAM YESID
BARRERA BELLO
2010221045
INSTUCCION UNIVERSITARIA ECCI
CONCEPTO DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Se refiere a nuestras acciones
específicamente a la
responsabilidad que debemos
asumir por los resultados de
estas, o sea el impacto que
generan nuestras actividades
y decisiones (personales y
profesionales) en el contexto
social.
En resumen: la
responsabilidad social viene a
ser un Compromiso u
obligación que los miembros
de una sociedad ya sea
como individuos o como
miembros , tienen con la
sociedad en su conjunto.
Mediante una decisión de
impacto positiva o negativa.
SU HISTORIA
Y SUS
ANTECEDENTES
La idea que los individuos tengan
una responsabilidad para con su
sociedad se remonta a los filósofos
griegos y el sistema romano de
legalidad.
Así, por ejemplo, el estoicismo pone
énfasis en los deberes cívicos, la
responsabilidad social, la
importancia de una buena ley y la
igualdad de los derechos
ciudadanos. Uno de sus grandes
representantes, Cicerón en libro
primero de “Los Deberes”, habla
sobre los deberes que tiene el
hombre hacia la sociedad y hacia él
mismo y propone que existe sólo
una ley verdadera.  La misma
impulsa a los hombres al  cumplir
con sus deberes, prohibiéndoles
hacer el mal
FUNCIONES
actuar como mecanismo
de creación y promoción
de una “moral autónoma
y el autocontrol civilizado
de sus miembros [o, por
decirlo a la inversa, en la
medida en que no
puedan compensar de
manera suficiente los
déficit de tal autocontrol
con el aporte de los
medios (coercitivos) del
derecho y (estimulantes)
del dinero.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA
ACTUALIDAD
En la actualidad la responsabilidad social se considera un
concepto normativo no obligatorio o “ley de los tacos” (es
decir, sin la fuerza de la ley), tales como los plasmados en
algunos acuerdos internacionales.
Esto ha dado origen no solo a diferentes tentativas o
percepciones “sectoriales” de establecer mecanismos de
‘responsabilidad social” -la más notable entre las cuales
son las referentes a “responsabilidad social empresarial”
(RSE) - sino a nuevas propuestas acerca de la
implicaciones institucionales del concepto.
ACCIONES DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Responsabilidad social gubernamental como el
Bicing;
podemos observar instituciones cuya esencia misma
debiera ser socialmente responsable como el
llamado tercer sector, conformado por las OSC u ONG.
Responsabilidad social empresarial como los de
Virgin
Responsabilidad social personal o individual
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Hace referencia y se aplica en :
CONCLUCIONES Y
PERSPECTIVAS
Podemos comprender mejor la responsabilidad social con
dos factores social similares que son La Obligación Social
es el fundamento de la participación social de los negocio
y La Sensibilidad Social es la capacidad de una
organización para adaptarse a los cambios que se
presentan en las condiciones sociales.
Además la Responsabilidad Social es una obligación de
una organización, además de las que la ley y la
economía le imponen, en la cual consiste en perseguir
metas a largo plazo que propicien el bien a nuestra
sociedad

Más contenido relacionado

PPTX
Responsabilidad social fabian sua
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
Responsabilidad social
DOCX
Responsabilidad social
PPTX
Responabilidad socal
PPTX
Responsabilidad social
DOCX
Responsabilidad social
PPTX
Presentación1
Responsabilidad social fabian sua
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Responabilidad socal
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Presentación1

La actualidad más candente (9)

PPT
Responsabilidad social
DOCX
El derecho como instrumento de cambio social
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DOCX
Responsabilidad social
PPTX
Derecho y cambio social
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
Responsabilidad social (1)
DOCX
Deber de responsabilidad
PDF
Tres dimensiones de la ciudadanía
Responsabilidad social
El derecho como instrumento de cambio social
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
Responsabilidad social
Derecho y cambio social
Responsabilidad social
Responsabilidad social (1)
Deber de responsabilidad
Tres dimensiones de la ciudadanía
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proceso de planeacion
PDF
ODP
Fulls d'estils
PDF
Informatica general
PDF
Calendarios todoentrada
PDF
Marqueting Digital
PPT
Power guió alumnes canvi cli
PPT
Pcum 2006 cajigas
PPTX
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
PPTX
H.españa . Museo Canario. Luna Medina y Karina Hdez 2.A
PPTX
Malory tarea
PPTX
Delicious
PDF
Guia documentacion formacion formadores perinatal
PPT
Pasos para formatear un disco duro
PPS
Ungureanu mis fotos
PDF
Sumisión. El poder de los media. Anexo1
PDF
2da-Fase
PPS
Un ami
PPT
Presentación
Proceso de planeacion
Fulls d'estils
Informatica general
Calendarios todoentrada
Marqueting Digital
Power guió alumnes canvi cli
Pcum 2006 cajigas
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
H.españa . Museo Canario. Luna Medina y Karina Hdez 2.A
Malory tarea
Delicious
Guia documentacion formacion formadores perinatal
Pasos para formatear un disco duro
Ungureanu mis fotos
Sumisión. El poder de los media. Anexo1
2da-Fase
Un ami
Presentación
Publicidad

Similar a Responsabilidad social (20)

PPTX
Responsabilidad social
PPTX
Responabilidad socal
PPTX
Responsabilidad social
PPT
Responsabilidad social
DOC
Responsabilidad social.
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
RESPONSABILIDAD SOCIAL
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
Responsabilidad social
DOCX
Responsabilidad social m
DOCX
Responsabilidad social m
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
Responsabilidad social
DOCX
Deber de responsabilidad
DOCX
Deber de responsabilidad
DOCX
Deber de responsabilidad
PPTX
Responsabilidad Social (1)
PPTX
Presentacion catedra
Responsabilidad social
Responabilidad socal
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Responsabilidad social.
Responsabilidad social
Responsabilidad social
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Responsabilidad social m
Responsabilidad social m
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Deber de responsabilidad
Deber de responsabilidad
Deber de responsabilidad
Responsabilidad Social (1)
Presentacion catedra

Último (20)

DOCX
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PPTX
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
PPTX
Presentación de la barra de acceso rapido de word
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
Presentación de la barra de acceso rapido de word
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf

Responsabilidad social

  • 2. CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Se refiere a nuestras acciones específicamente a la responsabilidad que debemos asumir por los resultados de estas, o sea el impacto que generan nuestras actividades y decisiones (personales y profesionales) en el contexto social. En resumen: la responsabilidad social viene a ser un Compromiso u obligación que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros , tienen con la sociedad en su conjunto. Mediante una decisión de impacto positiva o negativa.
  • 3. SU HISTORIA Y SUS ANTECEDENTES La idea que los individuos tengan una responsabilidad para con su sociedad se remonta a los filósofos griegos y el sistema romano de legalidad. Así, por ejemplo, el estoicismo pone énfasis en los deberes cívicos, la responsabilidad social, la importancia de una buena ley y la igualdad de los derechos ciudadanos. Uno de sus grandes representantes, Cicerón en libro primero de “Los Deberes”, habla sobre los deberes que tiene el hombre hacia la sociedad y hacia él mismo y propone que existe sólo una ley verdadera.  La misma impulsa a los hombres al  cumplir con sus deberes, prohibiéndoles hacer el mal
  • 4. FUNCIONES actuar como mecanismo de creación y promoción de una “moral autónoma y el autocontrol civilizado de sus miembros [o, por decirlo a la inversa, en la medida en que no puedan compensar de manera suficiente los déficit de tal autocontrol con el aporte de los medios (coercitivos) del derecho y (estimulantes) del dinero.
  • 5. RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA ACTUALIDAD En la actualidad la responsabilidad social se considera un concepto normativo no obligatorio o “ley de los tacos” (es decir, sin la fuerza de la ley), tales como los plasmados en algunos acuerdos internacionales. Esto ha dado origen no solo a diferentes tentativas o percepciones “sectoriales” de establecer mecanismos de ‘responsabilidad social” -la más notable entre las cuales son las referentes a “responsabilidad social empresarial” (RSE) - sino a nuevas propuestas acerca de la implicaciones institucionales del concepto.
  • 6. ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Responsabilidad social gubernamental como el Bicing; podemos observar instituciones cuya esencia misma debiera ser socialmente responsable como el llamado tercer sector, conformado por las OSC u ONG. Responsabilidad social empresarial como los de Virgin Responsabilidad social personal o individual
  • 8. CONCLUCIONES Y PERSPECTIVAS Podemos comprender mejor la responsabilidad social con dos factores social similares que son La Obligación Social es el fundamento de la participación social de los negocio y La Sensibilidad Social es la capacidad de una organización para adaptarse a los cambios que se presentan en las condiciones sociales. Además la Responsabilidad Social es una obligación de una organización, además de las que la ley y la economía le imponen, en la cual consiste en perseguir metas a largo plazo que propicien el bien a nuestra sociedad