UNIVERSIDAD ISRAEL


  Facultad de Diseño Gráfico Empresarial


                  Tema:

Responsabilidad social del diseño gráfico.


                   Autor:
             Jessica Estupiñán

                 Docente:
                Mauro Ruiz




              Quito-Ecuador
                   2009
El rol que debe cumplir un diseñador dentro de la sociedad es muy

importante en cuanto a conocer la responsabilidad que abarca su profesión, la

realidad de su ciudad, su cultura, su país, su problemática en sí para entender lo

que sucede, por qué sucede y como se puede contribuir a que algunas situaciones

cambien, para mejorar, prevenir e implementar políticas tendientes a disminuir los

siniestros que puedan acontecerse en un conglomerado a través de mensajes

claros y definidos teniendo presente que cuenta con una herramienta fundamental

para comunicar de forma audio y visual una información relevante.


      Un diseñador grafico al realizar una campaña espera que ésta sea efectiva,

que a través de sus mensajes disminuyan (y por lo menos no aumenten) los

índices de acontecimientos que en las diferentes áreas adolece la sociedad como

por ejemplo prevención contra accidentes, cuidado del medio ambiente, aporte de

la ciudadanía, identidad ciudadana, cultura, etc, y siempre teniendo como objetivo

llegar a la mayor parte de los elementos que compone una sociedad.


      Podemos llamar responsabilidad social al compromiso que adquiere el

diseñador en demostrar una valoración que puede ser positiva o negativa (no

recomendable) en la realización de su producto, el cual debe ser del agrado tanto

de quien solicita del servicio como del grupo a quien va a ser dirigido, y que debe

crear un impacto dónde se tome una decisión de consumo o de conciencia según

sea el caso.
Considerando que vivimos en un mundo cada vez más globalizado se torna

difícil la tarea del profesional en diseño gráfico resolver de cierto modo problemas

de comunicación.


             Una persona que se desenvuelve como diseñador no solo ilustra, dibuja o

maneja perfectamente un programa de diseño en el computador, sino que es

alguien que casi en la mayoría de los casos realiza correctamente su trabajo,

entiende que en ello hay una gran responsabilidad social ya que el manejo de sus

conceptos serán de alguna manera influyentes en el grupo social al que dirige su

mensaje o su imagen.


             Todo lo que se nos presenta a nuestro alrededor es diseño, el diseño

Gráfico en nuestros tiempos es más universal, se aplica, en todos los ámbitos y se

encuentra por todas partes, dentro del mundo digital, en la red, internet; diseños

de todo el mundo publicitario, revistas, periódicos, libros, manuales, en nuestro

mobiliario, una silla, un mueble; divisamos el diseño en el mundo multimedia, el

cine, televisión, videos, musicales, trailers, y demás efectos especiales; en lo que

respecta a la definición que aporta Jorge Frascara para el diseño gráfico, ésta nos

dice: "El diseñador gráfico trabaja en la interpretación, el ordenamiento y la

presentación visual de mensajes. Su sensibilidad para la forma debe ser paralela a

su sensibilidad para el contenido”1 con esto nos remitimos una vez más a saber

cuán importante es saber comunicar un mensaje según el conocimiento técnico,

cultural, sobre valores y metodologías aplicado a un mensaje que se va a orientar

a un mercado ya sea interno o externo satisfaciendo necesidades y generando

1
    Frascara, Jorge, Diseño gráfico para la gente, www.books.google.com.ec, fecha de acceso:03/07/2009
beneficios de quienes lo requieren ya sean consumidores y empresas quienes

solicitan la difusión de sus productos y servicios a través de un medio.


             Un diseñador Gráfico puede diseñar desde una invitación de baile hasta la

imagen corporativa de una compañía transnacional. La mayoría de los trabajos se

basa en algún proyecto determinado. En numerosas ocasiones se trabaja bajo

extremas presiones de tiempo y con muy definidas especificaciones en el

presupuesto. El diseñador tiene que sintetizar información obtenida desde

diferentes fuentes: usar la información del mercado, especificaciones del costo del

departamento de presupuesto, etc. Producir una variedad de bocetos o modelos

para demostrar diferentes posibilidades del producto, por lo tanto se tiene que

saber escuchar comentarios referente a lo estético, al color y a las necesidades-

del-cliente.

             Ser diseñador gráfico no es un solo trabajo o una sola persona, se tiene que

ser por lo menos buen vendedor de ideas, comunicador, trabajar en equipo ya sea

con colegas, clientes, impresores, programadores, webmasters, etc.


             “Por lo tanto, es obligatorio para los diseñadores tener empatía, es decir, la
             capacidad de ponerse ellos mismos en las condiciones mentales y físicas
             de las personas a quienes dirigen sus mensajes, con el fin de ver el mundo
             de la misma forma en que lo hace la audiencia.”2

             De ahí el orgullo y felicitaciones para cada uno de las personas que están

involucradas en un mundo fascinante del Diseño Gráfico.




2
    Jennings, Simon. Guía del Diseño Gráfico para profesionales. Trillas. México D.F. 9 de enero de 1995, pág:64

Más contenido relacionado

DOCX
Responsabilidad social en el diseño gráfico
DOC
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
PDF
Responsabilidad social en el diseño gráfico
DOCX
Responsabilidad social del diseñador gráfico ricardo morales
DOC
Responsabilidad social del diseño gráfico
PDF
Responsabilidad social del diseñador
DOC
Ensayo responsabilidad social del diseñador
DOC
Ensayo rsocial del diseñador
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social del diseñador gráfico ricardo morales
Responsabilidad social del diseño gráfico
Responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo rsocial del diseñador

La actualidad más candente (11)

PDF
Ensayo
PPTX
Responsabilidad social del diseño grafico
PPT
Ensayo de responsabilidad social
DOCX
Trabajo 4
DOC
Responsabilidad Social en el Diseño
DOC
Respoabilidd social del diseño grafico
DOCX
Bien social
DOCX
Trabajo 4
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
PDF
Ensayo de responsabilidad social
Ensayo
Responsabilidad social del diseño grafico
Ensayo de responsabilidad social
Trabajo 4
Responsabilidad Social en el Diseño
Respoabilidd social del diseño grafico
Bien social
Trabajo 4
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de responsabilidad social
Publicidad

Similar a Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico (20)

PDF
Responsabilidad social DG
DOCX
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
DOC
La Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
DOCX
DOCX
Ensayo Responsabilidad social disenador grafico
DOC
Beber Mauro[1]
DOC
Beber Mauro[1]
DOC
Responsabilidad Social Y DiseñO GráFico
DOCX
Ensayo responsabilidad social dg
DOCX
Trabajo 4
DOCX
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
DOCX
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
DOCX
Responsabilidad social del diseño grafico
DOCX
Responsabilidad social del diseño grafico
DOCX
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social DG
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
La Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
Ensayo Responsabilidad social disenador grafico
Beber Mauro[1]
Beber Mauro[1]
Responsabilidad Social Y DiseñO GráFico
Ensayo responsabilidad social dg
Trabajo 4
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Responsabilidad social del diseño grafico
Responsabilidad social del diseño grafico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Publicidad

Último (20)

PDF
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
DOCX
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
PDF
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PDF
Curso básico de Diseño gráfico. Principios
PDF
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
PPTX
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
PPTX
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
PPTX
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
DOCX
Estudio de Caso yijyujukkjyyythjikkkjjkk
PDF
Todos presentes contra la violencsia.pdf
PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
PDF
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
PPTX
CÓMO CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS.pptx
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PPTX
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
PPTX
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
DOCX
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
Curso básico de Diseño gráfico. Principios
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
Estudio de Caso yijyujukkjyyythjikkkjjkk
Todos presentes contra la violencsia.pdf
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
CÓMO CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS.pptx
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj

Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL Facultad de Diseño Gráfico Empresarial Tema: Responsabilidad social del diseño gráfico. Autor: Jessica Estupiñán Docente: Mauro Ruiz Quito-Ecuador 2009
  • 2. El rol que debe cumplir un diseñador dentro de la sociedad es muy importante en cuanto a conocer la responsabilidad que abarca su profesión, la realidad de su ciudad, su cultura, su país, su problemática en sí para entender lo que sucede, por qué sucede y como se puede contribuir a que algunas situaciones cambien, para mejorar, prevenir e implementar políticas tendientes a disminuir los siniestros que puedan acontecerse en un conglomerado a través de mensajes claros y definidos teniendo presente que cuenta con una herramienta fundamental para comunicar de forma audio y visual una información relevante. Un diseñador grafico al realizar una campaña espera que ésta sea efectiva, que a través de sus mensajes disminuyan (y por lo menos no aumenten) los índices de acontecimientos que en las diferentes áreas adolece la sociedad como por ejemplo prevención contra accidentes, cuidado del medio ambiente, aporte de la ciudadanía, identidad ciudadana, cultura, etc, y siempre teniendo como objetivo llegar a la mayor parte de los elementos que compone una sociedad. Podemos llamar responsabilidad social al compromiso que adquiere el diseñador en demostrar una valoración que puede ser positiva o negativa (no recomendable) en la realización de su producto, el cual debe ser del agrado tanto de quien solicita del servicio como del grupo a quien va a ser dirigido, y que debe crear un impacto dónde se tome una decisión de consumo o de conciencia según sea el caso.
  • 3. Considerando que vivimos en un mundo cada vez más globalizado se torna difícil la tarea del profesional en diseño gráfico resolver de cierto modo problemas de comunicación. Una persona que se desenvuelve como diseñador no solo ilustra, dibuja o maneja perfectamente un programa de diseño en el computador, sino que es alguien que casi en la mayoría de los casos realiza correctamente su trabajo, entiende que en ello hay una gran responsabilidad social ya que el manejo de sus conceptos serán de alguna manera influyentes en el grupo social al que dirige su mensaje o su imagen. Todo lo que se nos presenta a nuestro alrededor es diseño, el diseño Gráfico en nuestros tiempos es más universal, se aplica, en todos los ámbitos y se encuentra por todas partes, dentro del mundo digital, en la red, internet; diseños de todo el mundo publicitario, revistas, periódicos, libros, manuales, en nuestro mobiliario, una silla, un mueble; divisamos el diseño en el mundo multimedia, el cine, televisión, videos, musicales, trailers, y demás efectos especiales; en lo que respecta a la definición que aporta Jorge Frascara para el diseño gráfico, ésta nos dice: "El diseñador gráfico trabaja en la interpretación, el ordenamiento y la presentación visual de mensajes. Su sensibilidad para la forma debe ser paralela a su sensibilidad para el contenido”1 con esto nos remitimos una vez más a saber cuán importante es saber comunicar un mensaje según el conocimiento técnico, cultural, sobre valores y metodologías aplicado a un mensaje que se va a orientar a un mercado ya sea interno o externo satisfaciendo necesidades y generando 1 Frascara, Jorge, Diseño gráfico para la gente, www.books.google.com.ec, fecha de acceso:03/07/2009
  • 4. beneficios de quienes lo requieren ya sean consumidores y empresas quienes solicitan la difusión de sus productos y servicios a través de un medio. Un diseñador Gráfico puede diseñar desde una invitación de baile hasta la imagen corporativa de una compañía transnacional. La mayoría de los trabajos se basa en algún proyecto determinado. En numerosas ocasiones se trabaja bajo extremas presiones de tiempo y con muy definidas especificaciones en el presupuesto. El diseñador tiene que sintetizar información obtenida desde diferentes fuentes: usar la información del mercado, especificaciones del costo del departamento de presupuesto, etc. Producir una variedad de bocetos o modelos para demostrar diferentes posibilidades del producto, por lo tanto se tiene que saber escuchar comentarios referente a lo estético, al color y a las necesidades- del-cliente. Ser diseñador gráfico no es un solo trabajo o una sola persona, se tiene que ser por lo menos buen vendedor de ideas, comunicador, trabajar en equipo ya sea con colegas, clientes, impresores, programadores, webmasters, etc. “Por lo tanto, es obligatorio para los diseñadores tener empatía, es decir, la capacidad de ponerse ellos mismos en las condiciones mentales y físicas de las personas a quienes dirigen sus mensajes, con el fin de ver el mundo de la misma forma en que lo hace la audiencia.”2 De ahí el orgullo y felicitaciones para cada uno de las personas que están involucradas en un mundo fascinante del Diseño Gráfico. 2 Jennings, Simon. Guía del Diseño Gráfico para profesionales. Trillas. México D.F. 9 de enero de 1995, pág:64