UNIVERSIDAD ISRAEL




 FACULTAD DE DISE Ñ O GRÁFICO EMPRESARIAL

                  PROYECTO DE GRADO II


                      9º “A” Diurno


IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOG Í A S DE
  LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADO A LA
      CREACIÓN DE UN SITIO WEB PARA EL CLUB
           SOCIEDAD DEPORTIVO QUITO

                          Autor:
                    Fernando Sarzosa


                         Tutores:
                     Msc. Luis Molina
                 Ing. Fernando Gonzales


                      Quito - Ecuador




         Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
El diseño ha sido una profesión muchas veces solo estética, que no ayuda con

respecto a lo social por que trata solo por medio de un diseño atractivo vender

el producto y satisfacer una necesidad.

Al respecto Frascara nos dice: “Los diseñadores deben reconocer las

situaciones sociales en que trabajan y a las que contribuyen, y tomar

posiciones conscientes para definir el futuro de la profesión. Para que esto

suceda, deberán en cierto modo cambiar su rol, desarrollar nuevas

herramientas, integrarse en grupos interdisciplinarios, iniciar proyectos y

actividades, generar nueva información y diseminarla. Este proceso extenderá

la base de conocimientos de la profesión y permitirá que más diseñadores se

ocupen de proyectos socialmente importantes. Cómo resultado se puede

esperar un fortalecimiento de la importancia de la profesión para la sociedad,

una apertura de nuevas oportunidades de trabajo y un alza del valor percibido

de la profesión”.1

El diseñador tiene la capacidad de contribuir en lo social ya que tiene las

herramientas para comunicar y que su mensaje pueda llegar a un receptor al

cual se pueda concientizar y hacer ver la realidad en que vivimos.

Y así poder aportar con una identidad que es nuestra historia de vida, que

puede ser influida por el mundo en que nos manejamos y por el mundo que

predomina en el lugar en que vivimos.



“El Diseño Gráfico es una profesión de comunicación visual, por lo tanto es una

herramienta muy útil y fundamental en la educación de una sociedad. La

manera de transmitir mensajes puede ayudar a resolver de una mejor forma


1
 Diseño gráfico de impacto social con metodología participativa Jorge Baquero - Blanca Nive Flórez
pág13
diferentes tipos de problemas tales como salud, valores, solidaridad, identidad,

como muchos otros.”2

Por ejemplo el fútbol es el deporte de mayor popularidad a partir que convirtió

al juego en una pasión y lo transformó de una práctica recreativa en un

fenómeno social, cultural, político, económico, pero sobretodo sumamente

comunicativo, que revela una dinámica social y aspectos de interacción que

contribuyen a la construcción de una identidad en la hinchada.

El diseño no sólo trabaja con proyectos de impacto ecológico, también lo

pueden hacer            con los que aborden aspectos sociales como los derechos

humanos.

“El diseño de la comunicación visual se ocupa de la construcción de mensajes

visuales con el propósito de afectar el conocimiento, las actitudes y el

comportamiento de la gente. Una comunicación llega a existir porque alguien

quiere transformar una realidad existente en una realidad deseada. El

diseñador es responsable por el desarrollo de una estrategia comunicacional,

por la creación de los elementos visuales para implementarla y por contribuir a

la identificación y a la creación de otras acciones de apoyo destinadas a

alcanzar los objetivos propuestos, es decir, la creación de esa realidad

deseada”3



Las responsabilidades del diseñador, y sobretodo de tipo social, debe importar

mucho como en cualquier otra disciplina debe presentar un interés por el

correcto desarrollo de su entorno.


2
    La responsabilidad social y el Diseño Gráfico Por Cande Moreno
3
    FRASCARA, J. (1997). Diseño Gráfico para la gente. Argentina: Ediciones Infinito Buenos Aires. 1997.
“En los proyectos de diseño gráfico, la población no participa activamente. El

diseñador tiene todo el poder y la autoridad que le da su formación académica

y asume el rol tradicional como mediador entre el emisor (cliente) y el receptor

(consumidor). Por lo tanto, las comunidades son, en la mayoría de las veces,

receptores pasivos de la comunicación gráfica, lo que en la investigación

tradicional equivale a ser simples objetos del conocimiento y de la intervención

profesional y académica.” 4

La finalidad y la funcionalidad del diseño tuene como finalidad transmitir un

mensaje que ayude a su entorno así que tiene una relación directa con lo

social.




Bibliografía



Diseño gráfico de impacto social con metodología participativa Jorge Baquero -
Blanca Nive Flórez pág13

4
    Diseño gráfico de impacto social con metodología participativa Jorge Baquero - Blanca Nive Flórez
La responsabilidad social y el Diseño Gráfico Por Cande Moreno


FRASCARA, J. (1997). Diseño Gráfico para la gente. Argentina: Ediciones

Infinito Buenos Aires

Más contenido relacionado

DOCX
DOC
responsabilidad social y diseño gráfico
DOC
Responsabilidad Social Y DiseñO GráFico
DOCX
Bien social
DOCX
Responsabilidad social en el diseño gráfico
DOC
Responsabilidad Social y el Diseño Gráfico
DOC
Ensayo rsocial del diseñador
DOC
Ensayo responsabilidad social del diseñador
responsabilidad social y diseño gráfico
Responsabilidad Social Y DiseñO GráFico
Bien social
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad Social y el Diseño Gráfico
Ensayo rsocial del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñador

La actualidad más candente (12)

PDF
Ensayo
PPTX
Semestral
PPT
Comunicación Estratégica II Primera Clase
DOCX
Trabajo 4
PDF
Qué es un community manager (01 12-11)
PDF
Historia del diseño grafico melvi alzualdez
PDF
Historia del diseño grafico melvi alzualdez
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
PPTX
Comunicacion Gráfica
PPTX
Comunicacion
PPS
¿QUÉ ES SER PERIODISTA?
PDF
Introducción a la Materia
Ensayo
Semestral
Comunicación Estratégica II Primera Clase
Trabajo 4
Qué es un community manager (01 12-11)
Historia del diseño grafico melvi alzualdez
Historia del diseño grafico melvi alzualdez
Ensayo de comunicación corporativa
Comunicacion Gráfica
Comunicacion
¿QUÉ ES SER PERIODISTA?
Introducción a la Materia
Publicidad

Similar a Responsabilidad Social En El DiseñO GráFico (20)

DOC
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
DOCX
Responsabilidad social del diseño grafico
DOCX
Ensayo Responsabilidad social disenador grafico
DOCX
Trabajo 4
DOCX
Ensayo responsabilidad social dg
DOCX
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
DOC
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
PDF
Responsabilidad social DG
DOCX
Trabajo 4
DOCX
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
DOCX
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
DOC
Beber Mauro[1]
DOC
Beber Mauro[1]
DOCX
Trabajo 4
DOC
Responsabilidad Social Del Diseño Graf
PPT
Diseño responsbilidad social
DOC
El Diseño GráFico Responsabilidad Social
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
Responsabilidad social del diseño grafico
Ensayo Responsabilidad social disenador grafico
Trabajo 4
Ensayo responsabilidad social dg
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad social DG
Trabajo 4
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Beber Mauro[1]
Beber Mauro[1]
Trabajo 4
Responsabilidad Social Del Diseño Graf
Diseño responsbilidad social
El Diseño GráFico Responsabilidad Social
Publicidad

Último (20)

PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PDF
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
DOCX
Triptico-Cultura-Tiahuanaco.docx imagenes
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PDF
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
PDF
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PPTX
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
PPTX
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
PDF
Curso básico de Diseño gráfico. Principios
PPTX
Presentación Propuesta Proyecto Innovador Formas 3d Colorido.pptx
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Triptico-Cultura-Tiahuanaco.docx imagenes
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
Curso básico de Diseño gráfico. Principios
Presentación Propuesta Proyecto Innovador Formas 3d Colorido.pptx
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez

Responsabilidad Social En El DiseñO GráFico

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL FACULTAD DE DISE Ñ O GRÁFICO EMPRESARIAL PROYECTO DE GRADO II 9º “A” Diurno IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOG Í A S DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADO A LA CREACIÓN DE UN SITIO WEB PARA EL CLUB SOCIEDAD DEPORTIVO QUITO Autor: Fernando Sarzosa Tutores: Msc. Luis Molina Ing. Fernando Gonzales Quito - Ecuador Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
  • 2. El diseño ha sido una profesión muchas veces solo estética, que no ayuda con respecto a lo social por que trata solo por medio de un diseño atractivo vender el producto y satisfacer una necesidad. Al respecto Frascara nos dice: “Los diseñadores deben reconocer las situaciones sociales en que trabajan y a las que contribuyen, y tomar posiciones conscientes para definir el futuro de la profesión. Para que esto suceda, deberán en cierto modo cambiar su rol, desarrollar nuevas herramientas, integrarse en grupos interdisciplinarios, iniciar proyectos y actividades, generar nueva información y diseminarla. Este proceso extenderá la base de conocimientos de la profesión y permitirá que más diseñadores se ocupen de proyectos socialmente importantes. Cómo resultado se puede esperar un fortalecimiento de la importancia de la profesión para la sociedad, una apertura de nuevas oportunidades de trabajo y un alza del valor percibido de la profesión”.1 El diseñador tiene la capacidad de contribuir en lo social ya que tiene las herramientas para comunicar y que su mensaje pueda llegar a un receptor al cual se pueda concientizar y hacer ver la realidad en que vivimos. Y así poder aportar con una identidad que es nuestra historia de vida, que puede ser influida por el mundo en que nos manejamos y por el mundo que predomina en el lugar en que vivimos. “El Diseño Gráfico es una profesión de comunicación visual, por lo tanto es una herramienta muy útil y fundamental en la educación de una sociedad. La manera de transmitir mensajes puede ayudar a resolver de una mejor forma 1 Diseño gráfico de impacto social con metodología participativa Jorge Baquero - Blanca Nive Flórez pág13
  • 3. diferentes tipos de problemas tales como salud, valores, solidaridad, identidad, como muchos otros.”2 Por ejemplo el fútbol es el deporte de mayor popularidad a partir que convirtió al juego en una pasión y lo transformó de una práctica recreativa en un fenómeno social, cultural, político, económico, pero sobretodo sumamente comunicativo, que revela una dinámica social y aspectos de interacción que contribuyen a la construcción de una identidad en la hinchada. El diseño no sólo trabaja con proyectos de impacto ecológico, también lo pueden hacer con los que aborden aspectos sociales como los derechos humanos. “El diseño de la comunicación visual se ocupa de la construcción de mensajes visuales con el propósito de afectar el conocimiento, las actitudes y el comportamiento de la gente. Una comunicación llega a existir porque alguien quiere transformar una realidad existente en una realidad deseada. El diseñador es responsable por el desarrollo de una estrategia comunicacional, por la creación de los elementos visuales para implementarla y por contribuir a la identificación y a la creación de otras acciones de apoyo destinadas a alcanzar los objetivos propuestos, es decir, la creación de esa realidad deseada”3 Las responsabilidades del diseñador, y sobretodo de tipo social, debe importar mucho como en cualquier otra disciplina debe presentar un interés por el correcto desarrollo de su entorno. 2 La responsabilidad social y el Diseño Gráfico Por Cande Moreno 3 FRASCARA, J. (1997). Diseño Gráfico para la gente. Argentina: Ediciones Infinito Buenos Aires. 1997.
  • 4. “En los proyectos de diseño gráfico, la población no participa activamente. El diseñador tiene todo el poder y la autoridad que le da su formación académica y asume el rol tradicional como mediador entre el emisor (cliente) y el receptor (consumidor). Por lo tanto, las comunidades son, en la mayoría de las veces, receptores pasivos de la comunicación gráfica, lo que en la investigación tradicional equivale a ser simples objetos del conocimiento y de la intervención profesional y académica.” 4 La finalidad y la funcionalidad del diseño tuene como finalidad transmitir un mensaje que ayude a su entorno así que tiene una relación directa con lo social. Bibliografía Diseño gráfico de impacto social con metodología participativa Jorge Baquero - Blanca Nive Flórez pág13 4 Diseño gráfico de impacto social con metodología participativa Jorge Baquero - Blanca Nive Flórez
  • 5. La responsabilidad social y el Diseño Gráfico Por Cande Moreno FRASCARA, J. (1997). Diseño Gráfico para la gente. Argentina: Ediciones Infinito Buenos Aires